AVIONES de la A a la Z

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Atreides
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2015, 15:21

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Atreides »

La oficina de diseño "Oficina Técnica Prof. Messerschmitt" desarrolló la aeronave, y el prototipo se construyó en Hispano Aviación, en Sevilla. El nombre Triana se debía a la parte de Sevilla donde estaba situada la factoría. Fue el primer diseño de Messerschmitt después de la Segunda Guerra Mundial.

El HA-100 tuvo su origen en una licitación del Ministerio del Aire de España en el año 1951. Willy Messerschmitt realizó los trabajos de diseño fundamentales en Sevilla y también desde Múnich. Sin embargo, los trabajos de desarrollo se hicieron más difíciles de lo que se esperaba, pues había problemas para la adquisición de muchos elementos de construcción y componentes. Esto concernía al motor y a los enfriadores, a partes del tren de aterrizaje, instrumentos y piezas normalizadas.

El proyecto estaba concebido para dos tareas: el entrenamiento de principiantes, con un motor en estrella de 330 kW (450 Cv), así como el entrenamiento en una fase avanzada, para el cual el motor tendría una potencia de 590 kW (900 Cv). Exteriormente, ambas versiones sólo se diferenciaban en el apoyo para el motor. La velocidad máxima de la versión para principiantes sería de 387 km/h, y la de la segunda versión, de 478 km/h. El Triana no sólo debería ser utilizable para formar aviadores comunes, sino también para el entrenamiento preliminar de pilotos de caza, para lo cual estaban previstas dos ametralladoras fijas con mira, así como una foto-ametralladora. El Triana sería apropiado también para entrenar pilotos de caza-bombarderos.

Fueron los primeros aviones diseñados por Willy Messerschmitt tras la Segunda Guerra Mundial, era un monoplano convencional, de ala baja con el tren de aterrizaje triciclo retráctil. El avión, construido totalmente en metal, disponía de dos asientos en tándem. El ala, formada por dos partes con un solo larguero, estaba provista del alerón de ranura para el aterrizaje que había dado buen resultado en las aeronaves Messerschmitt, y podía operarse manualmente mediante un dispositivo cinemático simple. El tren de aterrizaje era plegable, accionado hidráulicamente. El tren principal, situado en la zona del ala, se trasladaba a la parte central del fuselaje, y la rueda delantera retrocedía hacia el fuselaje. Messerschmitt se interesó porque el mantenimiento del HA-100 fuera sencillo. El revestimiento del grupo motopropulsor estaba formado por sólo cuatro partes. El revestimiento del motor era hermético, para evitar la suciedad en la ventanilla frontal. Las partes laterales se plegaban alrededor alrededor de un eje de rotación.

Se produjeron retrasos porque en Hispano Aviación no existían estructuras de ensayo para pruebas estáticas y dinámicas. En el otoño de 1953, la construcción del prototipo del HA-100 estaba terminada en casi todos los aspectos. Como motor estaba previsto usar el Elizalde Sirio de 330 kW (450 cv) de ENMASA , que más tarde pasó a formar parte de CASA. A causa de dificultades con los suministros, se tuvo que emplear un motor más pesado, el Beta del mismo fabricante. Éste procedía de un motor de la firma Wright que se fabricó bajo licencia en la Unión Soviética y se construyó en Barcelona durante la Guerra Civil Española. Otros retrasos se debieron a la demora en la aprobación de vuelo del motor y en el suministro de ciertos componentes de construcción, como por ejemplo, las ruedas del tren de aterrizaje, procedentes de Gran Bretaña.

A pesar de todo, el HA-100-E1 pudo despegar para su primer vuelo el 10 de diciembre de 1953, sólo 26 meses después de firmarse el contrato para la construcción de un prototipo. Las malas experiencias con el motor Beta llevaron a que en el segundo prototipo, el HA-100F, se instalara el motor Wright Cyclone 7 de 588 kW (800 Cv). Este segundo prototipo voló por primera vez en febrero de 1955, pero faltaba el dinero para adquirir los motores. En 1956 se detuvo la fabricación de una serie de 40 aviones, en la que ya se trabajaba. Partes utilizables de los HA-100 se emplearon más tarde para los Hispano Aviación HA-200 Saeta.

Comparado con el North American T-28A Trojan, el avión al que se dio preferencia, el HA-100, presentaba en parte mejores características. Por su construcción bastante compacta, el gasto de materiales resultaba más reducido, y por tanto era más bajo el precio de fabricación.
Atreides
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2015, 15:21

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Atreides »

Bajo la designación Hispano HS-42(referida a Hispano-Suiza), la compañía española La Hispano Aviación diseñó y construyó el prototipo de un entrenador avanzado biplaza con destino al Ejército del Aire español. El díseño básico, era muy convencional, era un monoplano de ala baja cantilever con tren de aterrizaje fijo con puestos de pilotaje para el instructor y alumno sentados en tandem bajo una cabina acristalada continua. Realizó su primer vuelo a principios de la década de los cuarenta. Estaba equipado con un tren de aterrizaje fijo convencional cuyas unidades principales eran en realidad las de los cazas neerlandeses Fokker D.XXI que había pretendido construir la República española, así como algunos componentes sueltos del mismo modelo. La planta motriz consistía en un motor radial Piaggio PVIIC.16 de 430 cv. El HS-42 construido por Hispano Aviación, tenía una velocidad máxima de 325 km/h, alcance de 1.150 km y techo de servicio de 6.100 m; se le definía como aparato demasiado sensible y se decía que en manos de pilotos poco experimentados podía volverse peligroso.

Le siguió una nueva versión, lo suficientemente modificada como para recibir la nueva designación HA-43 (referente a Hispano-Aviación ). El tren de aterrizaje era convencional y retráctil, y estaba propulsado por un motor radial Armstrong Siddeley Cheetah 25 o 27 de 390 cv, bastante más fiable que el Piaggio del modelo anterior. Estos aparatos estaban armados con dos ametralladoras Breda-Safat de 7,7 mm emplazadas en las alas y fueron empleados como entrenadores de tiro..
Atreides
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 07 Dic 2015, 15:21

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Atreides »

Fue diseñado para sustituir a los venerables Avro 504 y Airco DH.9 para servir junto a los nuevos cazas Nieuport 52. El entrenador E-30, era un biplaza en tandem, monoplano de alas en parasol, tren de aterrizaje fijo y de robusta estructura, propulsado por un motor radial Hispano-Suiza 9Qd de 250hp (Licencia Wright), carenado con un capó de escasa cuerda. La E-30 tenía una característica poco usual en los aviones de la época, pues tenía una rueda de cola en vez de el más habitual patín de cola. La producción totalizó 25 ejemplares, de los que 7 sirvieron en la Aeronáutica Naval. En misiones de entrenamiento de tiro incorporaba una ametralladora fija y dos móviles en la cabina trasera. Algunos ejemplares fueron utilizados en el frente de Aragón y Andalucía por la República, en operaciones de ataque al suelo y observación durante los primeros días de la Guerra Civil española, hasta la llegada de material más moderno y apto para misiones de combate.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

La documentación es cojonuda, pero pienso que si estamos en la letra B no es muy conveniente entremezclar información diferente.

Interesante que tengamos otro aficionado a los "pájaros metálicos".
1saludo y seguimos con la B.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET Br.330

Aparato de reconocimiento de corto alcance, y bombardero ligero.
El 330 era un desarrollo del Br.27, pero con el fuselaje rediseñado.
El motor montaba una hélice de 3 palas. Efectuó su primer vuelo en enero del 1931.
Solamente se fabricaron 2 unidades.
Modificación = B3.330R2-01
Tripulación de 1 piloto y 1 copiloto
Montaba un motor Hispano Suiza 12Nb de 650 hp.
Velocidad máxima de 250 km por hora
Velocidad de crucero 212 km por hora
Autonomía de 900 km
Techo de servicio de 8250 m.
Envergadura 17 m.
Longitud 9.85 m.
Altura 3.69 m.
Superficie alar 47.745 m².
Peso en vacío 1866 kgs.
Peso en máximo despegue 3575 kgs
Armamento =
1 amet. Darne Lewis de 7.7 mm y 400 kgs de "caramelos amargos".
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET Wibault 670

Aparato para transporte de pasajeros, que se presentó en Villacoublay para poder efectuar las pruebas oficiales.
El 670 era cantilever y estaba fabricado en metal. Era de ala baja.
La disposición del 670 fue la de ala en voladizo, que constaba de 3 secciones = la central y los dos consolas.
Su tren de aterrizaje era del tipo retractil.

Características técnicas
Tripulación de 3
Envergadura 24.86 m.
Largo 18.74 m.
Alto 7.20 m
Superficie alar 78.60 m².
2 motores Gnome-Rhone 14Kzsd de 3 palas.
Potencia 900 cv cada motor.
Velocidad máxima 340 km por hora
Velocidad de crucero 300 km por hora
Autonomía 1000 km
Techo de servicio 6000 m.
Carga útil 18 pasajeros
Peso en vacío 5600 kgs
Peso máximo en despegue 9500 kgs
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET 765 (Deux Ponts)

Aparato de carga y también de pasajeros, basado en el Br 763 el cual tenía el fuselaje reforzado y algo reducido, por lo que se redujo los pasajeros transportados.
El nombre de Deux Ponts (2 puentes) es debido a que el avión era de dos pisos.
El primer vuelo lo efectuó el 6 de junio del 1958, siendo entregado para su servicio en el 1964 al Ejército del Aire francés.

Podía transportar 59 pasajeros en el piso superior y 48 en la inferior.
Su tripulación era de 5 tripulantes.
Longitud total = 28.94 m.
Envergadura = 42.99 m.
Altura = 10.2
Montaba 4 motores Pratt&Whitney R2800-CB16
Potencia = 2400 cv cada uno.
Velocidad máxima = 450 km por hora
Velocidad de crucero = 400 km por hora
Autonomía 4000 km (21 horas en el aire)
Altitud de crucero = 7300 m.
Peso en vacío = 30000 kgs
Peso máximo en despegue = 54000 kgs
Carga = 17000 kgs.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET 1150 Atlantique

Aparato diseñado para patrulla antisubmarina y de reconocimiento de largo alcance.
Fue fabricado en la factoria de Tolouse siendo la parte central construida por Fokker en Holanda.
Su primer vuelo lo efectuó en octubre del 1961.

Envergadura = 36.30 m.
Longitud = 31.75 m.
Altura = 11.33 m.
Superficie alar = 120.34 m².
Tripulación: 3 más 9 operadores
Montaba 2 motores Hispano-Suiza (Rolls-Royce) tipo RT y 20 Mk2.1
Hélices cuatripalas
Potencia = 6150 cv cada motor
Velocidad máxima = 658 km por hora
Velocidad de crucero = 556 km por hora
Velocidad de patrulla = 320 km por hora
Autonomía= 3000 km
Duración máxima de vuelo = 18 horas
Techo de servicio = 10000 m.
Peso en vacío = 25000 kgs
Peso en despegue normal = 43500 kgs
Peso máx. en despegue = 44500 kgs
Depósitos de combustible = 18500 Kgs
Armamento
Carga de combate = 3500 kgs
5-10x160 cargas de profundidad ó 2/3 torpedos tipo Mk46 ó 9x250 minas ó 2RCC-AM39 Exocet.

Fue retirado del servicio, siendo reemplazado por el Atlantic 2 (Versión mas actualizada de los años 1980, para la Marina francesa.
Paises que operaron con el, son = Francia-Alemania-Italia-Holanda y Pakistan

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
BREGUET-DASAULT MIRAGE 2000-5

Cazabombardero multifuncional.
Diseñado para poder mejorar el rendimiento del 2000, y que pueda seguir compitiendo en los mercados internacionales.
Tripulación = 1
Longitud = 14.36 m.
Altura = 5.15 m.
Superficie alar = 41 m².
1 Turborreactor SNECMA M53-M53-920
velocidad máxima a gran altura = 2340 km por hora
Velocidad máxima a baja altura = 1210 km por hora
Techo de servicio = 16754 m.
Techo máximo = 18300 m.
Autonomía = 3520 km
Autonomía en combate = 1770 km
Armamento
2 cañones DEFA 554 de 30 mm con 125 disparos cada uno.
Carga de combate = 6300 kgs
Puede ser armado con muchas opciones.
Misiles UR aire Matra AS30 / AS30L / AS37 Martel /
RCC-AM39 Exocet.
Bomb. de 1000 kgs.
Bomb. guiadas por laser y bomb. de racimo BLG1000 ó BLG250 Aicole, hasta 400 kgs. o tambien con las BLG66 Belonga.
Lanzagranadas tipo 531, y lo que me dejo en el tintero.
Un resumen, el aparatito es una perla de eficiencia.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por MAMallorca »

Manu1946 escribió:Imagen
BREGUET-DASAULT MIRAGE 2000-5

Cazabombardero multifuncional.
Diseñado para poder mejorar el rendimiento del 2000, y que pueda seguir compitiendo en los mercados internacionales.
Tripulación = 1
Longitud = 14.36 m.
Altura = 5.15 m.
Superficie alar = 41 m².
1 Turborreactor SNECMA M53-M53-920
velocidad máxima a gran altura = 2340 km por hora
Velocidad máxima a baja altura = 1210 km por hora
Techo de servicio = 16754 m.
Techo máximo = 18300 m.
Autonomía = 3520 km
Autonomía en combate = 1770 km
Armamento
2 cañones DEFA 554 de 30 mm con 125 disparos cada uno.
Carga de combate = 6300 kgs
Puede ser armado con muchas opciones.
Misiles UR aire Matra AS30 / AS30L / AS37 Martel /
RCC-AM39 Exocet.
Bomb. de 1000 kgs.
Bomb. guiadas por laser y bomb. de racimo BLG1000 ó BLG250 Aicole, hasta 400 kgs. o tambien con las BLG66 Belonga.
Lanzagranadas tipo 531, y lo que me dejo en el tintero.
Un resumen, el aparatito es una perla de eficiencia.
Manu, cual es la fecha de fabricación de ese bicho?
muchas gracias y feliz año , eres un crak
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Hola MaMallorca

Los 2000 salieron en el 1984 y los 2000.5 aparecieron en el 1997.
Lo mismo te deseo Ma.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por MAMallorca »

Manu1946 escribió:Hola MaMallorca

Los 2000 salieron en el 1984 y los 2000.5 aparecieron en el 1997.
Lo mismo te deseo Ma.
Michas gracias ;)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET - DASAULT MIRAGUE 2000-N

Caza-bombardero multiusos, pudiendo llevar armas nucleares, utilizando misiles tácticos ASMP.
El 2000-N se baso en el 2000-B
El primer vuelo se efectuó durante el mes de febrero del 1983, llegando a entregarse a las Fuerzas Armadas francesas en el mes de febrero del 1987, sustituyendo a los Mirage III E y Sepecat Jaguar.
Tripulación de 2
Envergadura = 9.13 m.
Longitud = 14.55 m.
Altura = 5.15 m.
Superficie alar = 41 m²
1 motor turborreactor Snecma M53-P2 con un empuje de 63.6 Kn (6486 kgs)
Empuje con postquemador = 95.2 Kn (9707 kgs).
Velocidad máxima a gran altura = 2120 km por hora
Velocidad máxima a baja altura = 1010 km por hora
Velocidad de crucero = 980 km por hora
Techo de servicio 18000 m
Autonomía = 3600 km
Autonomía de combate = 1670 km
Peso en vacío = 7600 kgs
Peso cargado = 10680 kgs
Peso máximo despegue = 17000 kgs
Armamento =
dos cañones de 30 mm DEFA 554 c 125 disparos.
La carga de combate = 6300 kg 9 puntos de referencia
de misiles nucleares ASMP (150/300 kt) varias opciones para
las armas convencionales:
UR-aire Matra Super 530 (de mediano alcance)
SD aire Terreno AS.30, AS.30L o AS-37 Martel o
1.000 kg de "caramelos" o BLG1000 Arcole "caramelos" guiados por láser, o 250 kg a 400 kg de bombas o caramelos de racimo , o BLG66 Belouga
BAP-100 protivodorozhnye (GAR-120 protivoavtomobilnyh) bomba o granada 531. Tipo
Thompson-CSF / Martin Marietta ATLIS II contenedor o
contenedores Dassault CC421 c 30 mm cañón DEFA
RCC AM.39 Exocet
o PU 68 mm NUR

Un verdadero cazador.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET DASSAULT MIRAGE 2000B
Debido a las enormes dificultades en la formación de pilotos de combate, se emitió una orden para desarrollar una versión biplaza para entrenamiento.
El 2000B hizo su primer vuelo en octubre del 1980. Tenía 19 cm mas que el básico. El combustible paso a 3870 litros en vez de los 3980.
Su primer vuelo armado y preparado se efectuó el 7 de octubre del 1983.

Modificacion del 2000B
Tripulantes = 2
Longitud = 14.55 m.
Envergadura = 9.13 m.
Alto = 5.15 m.
Superficie alar = 41 m²
Montaba 1 motor Snecma M53-P2
Empuje Kn no forzado = 64.33
Empuje Km forzado = 95.12
Velocidad máxima a gran altura = 2340 km hora (M 22)
Velocidad máxima a baja altura = 1110 km hora
Porcentaje máximo de subida = 17040 m. min.
Techo de servicio = 16460 m.
Autonomía = 3335 km
Autonomía en combate = 1650 km
Capacidad de los tanques de combustible externos = 3090 litros
PTB = 3720 (1 x 1300n + 2 x 1700 litros)
Peso en vacío = 7600 kgs
Peso máximo en despegue = 17000 kgs.
Armamento =
Carga de combate - 6300 kg- 9 puntos de referencia
UR-aire Matra Súper 530 (de mediano alcance)
AS.30 SD aire-tierra, AS.30L o AS-37 Martel o
1.000 kg de bombas o BLG1000 Arcole bombas guiadas por láser, o 250 kg 400 bombas kg o bombas de racimo o bombas de racimo, o BLG66 Belouga
BAP-100 protivodorozhnye (GAR-120 protivoavtomobilnyh) bomba o un lanzagranadas 531. Tipo
Thompson-CSF / Martin Marietta ATLIS II contenedor o
contenedores Dassault CC421 c 30 mm cañón DEFA
PKR AM 0.39 Exocet o PU 68 mm NUR

Otro excelente cazador.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
BREGUET DASSAULT MIRAGE 2000-D

Cazabombardero multiusos.
El aparato se basa en modificar el Mirage 2000N. El avión está diseñado para llevar a cabo operaciones de ataque con armas convencionales de alta precisión.
En el Mirage 2000D se le instaló un nuevo sistema de navegación Sagem Uliss 52 INS c GPS. Sistema de control de armas que permite una amplia gama de armas guiadas y no guiadas como la producción francesa y la producción de los países de la OTAN, como el sistema de guiado de misiles STAR protivoradiolakatsionnyh en el ASTAC contenedor, misiles "aire-superficie" AS.30L, bombas guiadas BLG c orientación láser ATLIS II, las municiones de racimo, como Matra APACHE. El avión está diseñado para llevar a cabo misiones de combate a una altitud de 60 metros a una velocidad de 1.112 kmh.
Su primer vuelo tuvo lugar en febrero de 1991. Se ordenó 100 aviones,pero más tarde esta cantidad fue reducida a 75 aparatos. El avión fue adoptado por la Fuerza Aérea francesa en enero de 1994.

Tripulación = 2
Envergadura = 9.13 m.
Altura = 5.15 m.
Longitud = 14.55
Motor = 1 turborreactor SNECMA M53-P2
Empuje no forzado = 1 x 64.33 Kn
Empuje forzado = 1 x 95.12 Kn
Velocidad máxima a gran altura = 2120 km hora
Velocidad máxima a baja altura = 1112 km hora
Velocidad de crucero = 900 km hora
Porcentaje máximo de subida m/min. = 17040
Techo de servicio = 18000 m
Autonomía = 3600 km
Autonomía en combate = 1670 km
Armamento =
2 cañones de 30 mm DEFA 554 c 125 disparos por arma de fuego.
La carga de combate - 6300 kg 9 puntos de referencia
de misiles nucleares ASMP (150/300 kt) varias opciones para
las armas convencionales:
UR-aire Matra Super 530 (de mediano alcance)
SD aire Terreno AS.30, AS.30L o AS-37 Martel o
1.000 kg de bombas o BLG1000 Arcole bombas guiadas por láser, o 250 kg a 400 kg de bombas o bombas de racimo o bombas de racimo, o BLG66 Belouga
BAP-100 protivodorozhnye (GAR-120 protivoavtomobilnyh) bomba o granada 531. Tipo
Thompson-CSF / Martin Marietta ATLIS II contenedor o
contenedores Dassault CC421 c 30 mm cañón DEFA
o PU 68 mm NUR

Otra cazador peligroso.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET DASSAULT MIRAGE 2000-S


Avión multi-funciónal.
El avión se basa en el 2000N con dos asientos, pudiendo transportar armas nucleares. El avión está diseñado tambien para el uso de armas de alta precisión convencionales. Modificación de los brazos suspendidos para usar el ​​radar Thomson-CSF / ESD Antilope V. Por primera vez, esta modificación se introdujo en 1993. El avión está diseñado principalmente para la exportación. Puede transportar hasta 6.000 kilogramos de armas convencionales en suspensión en 9 puntos de anclaje bajo las alas y bajo el fuselaje a una distancia de más de 3000 kilómetros.

Tripulación = 2
Envergadura = 9.13 m.
Altura = 5.15 m.
Longitud = 14.55
Superficie alar = 41 m²
Motor = 1 turborreactor SNECMA M53-P2
Empuje no forzado = 1 x 64.33 Kn
Empuje forzado = 1 x 95.12 Kn
Velocidad máxima a gran altura = 2120 km hora
Velocidad máxima a baja altura = 1010 km hora
Velocidad de crucero = 978 km hora
Techo de servicio = 18000 m
Autonomía = 3335 km
Autonomía en combate = 1400 km
Peso en vacío = 7600 kgs
Peso máximo en despegue = 18200 kgs
Armamento =
dos cañones de 30 mm DEFA 554 c 125 disparos por arma de fuego.
La carga de combate - 6.000 kg 9 puntos de referencia
2 UR-aire Matra Magie 2
SD AS.30-aire-tierra, AS.30L o AS-37 Martel o
1.000 kg de bombas BLG1000 Arcole o bombas guiadas por láser, o 250 kg a 400 bombas kg o bombas de racimo o bombas de racimo, o BLG66 Belouga
BAP-100 protivodorozhnye (GAR-120 protivoavtomobilnyh) bomba o un lanzagranadas 531. Tipo
Thompson-CSF contenedor / Martin Marietta ATLIS II o
contenedores Dassault CC421 c 30 mm cañón DEFA
RCC AM.39 Exocet o PU 68 mm NUR.

Otro peligroso cazador.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET DASSAULT MIRAGE 2000-E
cazabombardero multifuncional.
El avión se basa en modificaciones del Mirage 2000C. En 1998 la compañía Dassault completó el contrato de fabricación de 136 aviones para la Fuerza Aérea francesa. Estos aviones de combate son altamente maniobrables y se exportan a muchos países del mundo. En 1990, la empresa recibió pedidos para estas máquinas de Abu Dhabi, Egipto, Grecia, India y Perú. La versión 2000C y el 2000E montaron motores M53-P2, radar RDM con una mejor guía de misiles, la Super 530D.
Una de las primeras aeronave 2000 E fue entregada a la Fuerza Aérea de la India con un total de 40 unidades, que fueron pedidos en octubre de 1982, recibiendo la denominación Mirage 2000N. El pedido se completó en septiembre de 1984. El primero de los dos escuadrones de la India se formó 29 de junio 1985, una vez recibida por la India el Mirage 2000N fueron designados Vajra (trueno). El próximo contrato de nueve aviones (seis N y tres HS) se firmó en marzo de 1986. Estas máquinas están sirviendo en el 225 Escuadrón de F.A. Indias.
Como los aviones de la Fuerza Aérea entregados a Abu Dhabi - Mirage 2000EAD (22 aviones), Egipto - Mirage 2000EM (16 aviones), Grecia - Mirage 2000EGM (36 aviones), Perú - Mirage 2000P (10 aviones).
Las modificaciones para la Fuerza Aérea de Abu Dhabi y Grecia tienen un sistema de reflectores Spirale,y para la Fuerza Aérea India de y de Perú un equipo EW y ECM Electronique Serge Dassault ABD 2000.
La Fuerza Aérea francesa tiene una modificación del 2000 ED Mirage - versión de la aeronave Mirage 2000B, actualizado el tipo Mirage 2000E.
Modificación Mirage 2000

Envergadura = 9.13 m
Longitud = 14.36 m
Altura = 5.20 m
Superficie alar 41.00 m²
Peso en vacio = 7500 kgs
Peso en despegue normal = 10680 kgs
máximo al despegue= 17000 kgs
Tipo de motor 1 turborreactor SNECMA M53-P2
Empuje, kN =
no forzados = 1 x 64,33
forzado = 1 x 95,12
La velocidad máxima a gran altura = 2350 km hora
a baja altura 1240 km hora
El porcentaje máximo de subida = 17040 m-min.
Techo de servicio = 18500 kgs
Autonomía = 3400 km
Autonomia en combate = 1500 km
Tripulación = 1

Armamento =

2 cañones de 30 mm DEFA 554 con 125 disparos cada uno.
La carga de combate - 6300 kg 9 puntos de referencia
en la ventral 1:
1 SD-aire Matra Super 530 (de mediano alcance)
o 1 SD AS.30 aire-tierra, AS. 30L o AS-37 Martel o
1x 1.000 kg de bombas o 1 BLG1000 Arcole bombas guiadas por láser, o
4 250 bombas kg o 1 400 kg de bombas de racimo o
una bombas de racimo BLG66 Belouga o
o 18 BAP-100 protivodorozhnyh (120 GAR protivoavtomobilnyh) bombas Tipo granada 531.
El 4 de podkrylevyh:
2x4 250 kg bomba o
3 250 kg BLG250 bombas guiadas por láser o
1Thompson-CSF contenedores / Martin Marietta ATLIS II, o
4 bombas de racimo BLG66 Belouga o
4 ranatometa Tipo 531 o
12 BAP-100 protivodorozhnyh (GAR-120 protivoavtomobilnyh) bombas o
2 contenedores Dassault CC421 c 30 mm cañón DEFA o
en el terminal 4:
Tome 1 UR-aire Matra Super 530 y R550 Magia,
o 1 PUR AM.39 Exocet o 1 SD aire-tierra AS.30L
o bombas garnotamety o PU 68 mm NUR.

Imagen

Otro cazador superpeligroso.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET DASSAULT MIRAGE 2000-C
La investigación y el funcionamiento aerodinámico han demostrado que la forma triangular del ala tiene ciertos inconvenientes, el principal de ellos es la falta de maniobrabilidad a bajas velocidades. Con el desarrollo de los controles de vuelo tecnología-by-wire, y los nuevos avances en la aerodinámica en las finales de 1960 y principios de 1970, los diseñadores de aviones han aprendido a superar este problema.
El Mirage 2000C, fue un interceptor destinado a sustituir a el Mirage F.1.
En diciembre de 1985, esta máquina se entregó a el Ejército del Aire francés como el principal aparato de combate. En julio del 1984, se comenzó a entregar los Mirage 2000C . Las primeras uniddes fueron equipadas con motores SNECMA M53-5, versiones posteriores tenían un motor más potente M53-M53-P20 R2.ili. En 1998 la compañía Dassault completó el contrato de trabajo para la producción de 136 aviones para la fuerza aérea francesa.
Este modelo de avión de combate altamente maniobrable se exporta a muchos países del mundo.
En 1990, la empresa recibió pedidos para estas máquinas de Abu Dhabi, Egipto, Grecia, India y Perú.

Envergadura = 9.13 m
Longitud = 14.36 m
Altura = 5.20 m
Superficie alar = 41 m²
Peso en vacío = 7500 kgs
Peso despegue normal =10680 kgs
Peso en máximo despegue = 17000 kgs
Tipo de motor = 1 turborreactor SNECMA M53-P2
Empuje, kN =
no forzados 1 x 64,33
forzado 1 x 95,12
Kg de combustible en los tanques internos = 3160 kgs
PTB 3720 (1 x 1300 n + 2 x 1.700 L)
La velocidad máxima, km / h
a gran altura = 2.340 km hora (M = 2,2)
a baja altura = 1110 km hora
La tasa máxima de ascenso a nivel del suelo = 17040 m minut.
Techo de servicio = 18000 m
Autonomía = 3335 km
Autonomía de combate = 1480 km
Sobrecarga de la Operación
normal =9
máximo = 13.5
Tripulación = 1

Armamento =

2 cañones de 30 mm DEFA 554 con 125 disparos cada uno
Carga de combate = 6300 kg 9 puntos de referencia
a 8 SD-aire Matra Super 530 (de mediano alcance)

Otro cazador muy rápido.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Un MIRAGE 2000-C, del Ejército Tailandes, muy bien camuflado.
Parece un tigre de Bengala.
Un blanco perfecto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: AVIONES de la A a la Z

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BREGUET DASSAULT MIRAGE 4000.

Es un caza bimotor de gran tamaño, pesado y de largo alcance, comparable en tamaño al caza de superioridad aérea F-15 Eagle fabricado en Estados Unidos, y al cazabombardero europeo Panavia Tornado; este moderno avión de combate, está construido en su mayor parte por nuevos materiales compuestos, con el fin de reducir su peso al máximo, para tener mayor alcance y capacidad, de transportar más armas y combustible; tiene una nueva cabina levantada sobre el fuselaje del avión, para darle más visibilidad al piloto de combate y un parabrisas de tamaño completo, similar al caza ligero Dassault Mirage 2000.

En junio de 1979 apareció para su exhibición en el Salón Aeronaútico de París = Air Show para ofrecerlo a la venta a otros países, como un caza pesado de largo alcance y de alta maniobrabilidad. A finales de 1980, el avión había realizado alrededor de 100 horas de vuelos de pruebas, cumpliendo con las espectativas para la que fue diseñado y estaba casi listo.
El avión de configuración aerodinámica es algo similar a la de combate Mirage 2000, se diferencia de él en la presencia de las superficies aerodinámicas delanteras (forma de "pato") y la instalación de dos motores M53-5. Capacidad de combustible en el Mirage 4000 es aproximadamente 3 veces más grande que la del Mirage 2000. Además, bajo el ala y el fuselaje se puede transportar hasta tres tanques externos de combustible con una capacidad de 2500 litros. El avión está equipado con un radar RDM, que fue más tarde sería sustituido más estación perfecta RDI.

Armamento incorporado consta de dos cañones de 30 mm, "Def". Posible suspensión de armas, que se encuentra a 11 nudos bajo los paneles de fuselaje y alas, de la siguiente manera: tiro de mediano alcance de dos SD y dos hasta ocho UR cerca de avión en clase de combate "de aire - aire"; de cuatro SD de clase "aire - tierra"; 27 bombas de calibre 250 bombas kg o betonoboynymi "Durandal"; 18 cúmulo bomba "Beluga"; 14 bombas guiadas calibre 250 kg.

Modificación Mirage 4000
Envergadura = 12 m
Longitud = 18.70 m
Altura = 5.80 m
Superficie alar = 73 m²
Peso en vacío = 13400 kgs y en máximo despegue = 32000 kgs

Motores 2 turbofan SNECMA M53-2 con postcombustión de 9700 kgs (95 KN)cada motor
La velocidad máxima = 2.445 km hora (Mach = 2,2) en vuelo de alta cota
Autonomía = 2000 km
Carga alar = 220 gr-m²
Velocidad ascensional = 18300 m. min.
Techo de servicio = 20000 m
Relación potencia-peso = superior al 1:1 en la versión de intercepción.
Tripulacion = 1

Armamento =
2 cañones GIAT DEFA 554 de 30 mm
Carga de combate en su parte externa = 8000 kg en 11 puntos de referencia
Opciones brazos de suspensión:
2 SD mediano alcance y 2-8 UR cerca de aire de clase de combate "de aire - aire";
4-clase SD "aire - tierra";
27 bombas de calibre 250 bombas kg o betonoboynymi "Durandal"; 18 cúmulo bomba "Beluga",
14 bombas guiadas calibre 250 kg
Imagen

Otro peligrosisimo cazador.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder