El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
ECONOMÍA
Bruselas dice que las quitas se extenderán a otras reestructuraciones bancarias en la eurozona
El jefe del eurogrupo dice que en el futuro recaerá sobre los accionistas, tenedores de deuda y titulares de depósitos de más de 100.000 euros recapitalizar los bancos
LA VOZ
Redacción 25 de marzo de 2013 18:00
1 votos
La directora del FMI, Christine Lagarde, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, tras finalizar la reunión. SEBASTIEN PIRLET | REUTERS
El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades SEBASTIEN PIRLET | REUTERS
El ministro de Economía chipriota, Michael Sarris OLIVIER HOSLET | REUTERS
AnteriorSiguiente
El programa de rescate acordado en Chipre es el modelo para resolver los problemas de los bancos en la zona euro. Así de rotundo se mostró el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, tras las negociaciones de diez horas que concluyeron con un acuerdo que pone a salvo los depósitos de menos de 100.000 euros y que implica una fuerte quita para aquellos que tienen más de 100.000 euros, accionistas y tenedores de deuda de las entidades financieras.
«Si un banco no puede recapitalizarse, debemos hablar con los accionistas y con los tenedores de deuda, les pediremos que contribuyan para recapitalizar la entidad y si es necesario, con los propietarios de depósitos no garantizados (por encima de 100.000 euros), explicaba Jeroen Dijsselbloem a Financial Times y Reuters.
El jefe del eurogrupo considera que si se asumen riesgos, hay que afrontarlos. En su opinión, puede aplicarse esta política porque ahora ya se ha superado «el punto más caliente de la crisis». Preguntado sobre los riesgos que tienen por delante países con un sector bancario muy amplio en relación a su economía, como Malta o Luxemburgo, u otros con problemas como Slovenia, Dijsselbloem lo tiene claro: «Hay que afrontar la situación antes de que lleguen los problemas. Reforzar los bancos, estabilizar los balances y darse cuenta de que si un banco tiene problemas la respuesta ya nunca más será que automáticamente vendremos y solucionaremos el problemas. Nosotros vamos a contenerlo, es la primera respuesta que necesitamos, pero tu tendrán que afrontarlo».
Bruselas dice que las quitas se extenderán a otras reestructuraciones bancarias en la eurozona
El jefe del eurogrupo dice que en el futuro recaerá sobre los accionistas, tenedores de deuda y titulares de depósitos de más de 100.000 euros recapitalizar los bancos
LA VOZ
Redacción 25 de marzo de 2013 18:00
1 votos
La directora del FMI, Christine Lagarde, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, tras finalizar la reunión. SEBASTIEN PIRLET | REUTERS
El presidente de Chipre, Nicos Anastasiades SEBASTIEN PIRLET | REUTERS
El ministro de Economía chipriota, Michael Sarris OLIVIER HOSLET | REUTERS
AnteriorSiguiente
El programa de rescate acordado en Chipre es el modelo para resolver los problemas de los bancos en la zona euro. Así de rotundo se mostró el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, tras las negociaciones de diez horas que concluyeron con un acuerdo que pone a salvo los depósitos de menos de 100.000 euros y que implica una fuerte quita para aquellos que tienen más de 100.000 euros, accionistas y tenedores de deuda de las entidades financieras.
«Si un banco no puede recapitalizarse, debemos hablar con los accionistas y con los tenedores de deuda, les pediremos que contribuyan para recapitalizar la entidad y si es necesario, con los propietarios de depósitos no garantizados (por encima de 100.000 euros), explicaba Jeroen Dijsselbloem a Financial Times y Reuters.
El jefe del eurogrupo considera que si se asumen riesgos, hay que afrontarlos. En su opinión, puede aplicarse esta política porque ahora ya se ha superado «el punto más caliente de la crisis». Preguntado sobre los riesgos que tienen por delante países con un sector bancario muy amplio en relación a su economía, como Malta o Luxemburgo, u otros con problemas como Slovenia, Dijsselbloem lo tiene claro: «Hay que afrontar la situación antes de que lleguen los problemas. Reforzar los bancos, estabilizar los balances y darse cuenta de que si un banco tiene problemas la respuesta ya nunca más será que automáticamente vendremos y solucionaremos el problemas. Nosotros vamos a contenerlo, es la primera respuesta que necesitamos, pero tu tendrán que afrontarlo».
Soy de la España VACILADA.
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
el final de todo esto,esta claro,con los pequeños-medianos ahorradores el dinero metido bajo una baldosa.
la banca tiene casi la misma credibilidad que la politica,osease,0 y el miedo no tiene fronteras,chipre lo tenemos a un paso economicamente hablando.
la banca tiene casi la misma credibilidad que la politica,osease,0 y el miedo no tiene fronteras,chipre lo tenemos a un paso economicamente hablando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
pues habra que hacer lo que quiera la p*** alemana . tiene gracia que los alemanes en 2 guerras mundiales no consiguieron lo que esta consiguiendo una zorra , babosa , como es la merkel .
ojala hicieran un corralito en alemania y se empezaran a tirar por el balcon los gordos alemanes , que siguen siendo lo que eran sus padres , de tal palo ...
hitler les enseño bien el camino ....
ojala hicieran un corralito en alemania y se empezaran a tirar por el balcon los gordos alemanes , que siguen siendo lo que eran sus padres , de tal palo ...
hitler les enseño bien el camino ....
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
lo que pasa que parece que en europa ya no hay mas dinero para rescates hasta 100mil euros parecen que estan garantizados por persona y banco si quiebra , el resto como acciones deuda fondos de inversion o PLANES DE PENSIONES No ojo con el plan de pensiones si quiebra un banco..SOLO DEPOSITOS HASTA 100mil euros por persona.
Soy de la España VACILADA.
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
Esto ya no es broma, lampropiedad privada deberia ser intocable, lo mas facil es coger y saquear el dinero yo tomo nota, cada uno que haga lo que quiera pero yo mi dinero ya lo metere a buen recaudo, luego los bancos se quejaran de que no tienen dinero, luego defiemden el liberalismo y el libre mercado, mentira, en el fondo son comjnistas modernos lo mio mio y lo tuyo de los dos.
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
es una auténtica vergüenza, vaya panda ladrones. No nos dejan ni pagar una peseta con negro y es para que lo metamos al banco, y allí nos atracan como a Depardieu. Ahora que la que pidió este "rescate" ha sido el gobierno chipriota. A nadie le obligan a ser europeos. YO antes de permitir ese robo sacaba al pais de uropa, a ver si es cierto que nos hundimos en el abismo... o no.
alégrame el dia
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
Sacr el.pais de.la.union? como que te iba a dejar la picarza esa, es donde debieramos estar fuera de esa casa de p*** en la que se ha convertido la union europea, eso si los alemanes estan de p*** madre, tada europa esta en sus manos, la madre que los pario, si alguien crea un partido y me da igual de que ideologia sea que tenga dos c*** para plantar cara a esos buitres que cuente con mi voto.
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
No pierdas el norte: los alemanes sólo quieren un euro fuerte y que los paises de la UE tengan economias saneadas. ESo es bueno para todos. Estamos atravesando una purificación que exige sacrificios, purificar toda la corrupción, despilfarro, exceso de funciionarios, empresas poco rentables... sólo limpiando todo eso seremos mejores en un mundo globalizado competitivo.
Pero hay que apretar las tuercas a los políticos para que dejan de robarnos y dar ellos ejemplo en todo.
Alemania no tiene la culpa de todos nuestros pecados que antes he citado, ni del gurtel ni de los ERES. Menos demagogia.
Pero hay que apretar las tuercas a los políticos para que dejan de robarnos y dar ellos ejemplo en todo.
Alemania no tiene la culpa de todos nuestros pecados que antes he citado, ni del gurtel ni de los ERES. Menos demagogia.
alégrame el dia
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
habeis visto a que precio esta la onza de oro ?? 1600 euros! esta mas caro que el propio platino ! 1500 euros el ORO es el metal mas caro del mundo actualmente!.
Soy de la España VACILADA.
Re: El que avisa no es traidor , futuros rescates UE:
So aqui hubiera un gobierno que se plantara y les hicera frente a los alemanes otro gallo cantaria, no puede ser que ellos solos mamden en todo europa, tendran dinero pero lo tienen gracias a todos los demas sin los demas paises no son nada, ya vereis comk vamos a ir todos a tomar por el culo, esos del pp son unos vemdidos a alemania y unos traidores a la patria que tanto les gusta sacar a relicir en otras situaciones, no hay mas traidores y menos pateiotas que ellos.clint escribió:No pierdas el norte: los alemanes sólo quieren un euro fuerte y que los paises de la UE tengan economias saneadas. ESo es bueno para todos. Estamos atravesando una purificación que exige sacrificios, purificar toda la corrupción, despilfarro, exceso de funciionarios, empresas poco rentables... sólo limpiando todo eso seremos mejores en un mundo globalizado competitivo.
Pero hay que apretar las tuercas a los políticos para que dejan de robarnos y dar ellos ejemplo en todo.
Alemania no tiene la culpa de todos nuestros pecados que antes he citado, ni del gurtel ni de los ERES. Menos demagogia.