Euskadi venderá su imagen turística en Europa ...

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Responder
Adobe
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla

Mensaje por Adobe »

Del «Goodbye, Spain» al «I need Spain»

Por primera vez, Euskadi venderá su imagen turística
en Europa a través de la marca España, poniendo fin a la línea
separatista marcada por anteriores gobiernos nacionalistas

El cambio de Gobierno en Ajuria Enea y la necesidad de un mejor
aprovechamiento de los recursos públicos dada la actual situación de
ajuste económico ha empujado a los Ejecutivos vasco y central a firmar
un acuerdo de colaboración inédito en promoción turística. Por primera
vez, el País Vasco promocionará su imagen cultural y gastronómica en el
exterior junto a la marca España, y no intentando desmarcarse de ella,
según la línea marcada por anteriores gobiernos nacionalistas.
Esta alianza será posible gracias al convenio suscrito este lunes entre
el instituto de Turismo español, Turespaña, y la Agencia vasca de
Turismo, Basquetour. El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y
la viceconsejera vasca del ramo, Pilar Zorrilla, rubricaron la alianza,
mediante la cual, cada administración aportará 300.000 euros para
acciones de promoción turística.

El objetivo prioritario será vender la marca Euskadi en Francia,
Alemania y Gran Bretaña - principales países europeos emisores de
turistas hacia la Península - durante los próximos seis meses, y a
través de acciones conjuntas de marketing y publicidad, que permitan
posicionar los destinos y productos vascos en estos mercados. En
particular, se realizarán campañas de imagen a través de los medios
convencionales de comunicación e internet bajo el paraguas del lema «I
need Spain», puesto en marcha por Turespaña.

Un acuerdo inédito y polémico

Los nacionalistas han reaccionado contra lo que consideran una
imposición ideológica en la nueva marca turística del País Vasco. El
Desde el PNV denuncian que el eslogan «diluye» la especificidad de
Euskadi en el mundo, al tiempo que apuntan que «no necesita» a España
porque el destino turístico «se vende» solo. EA y la “izquierda
abertzale” ilegalizada se sumaron también a este debate, indicando que
este acuerdo constituye un nuevo paso en el proceso de «españolización» y
«negación de la naturaleza de Euskal Herria» del lendakari Patxi López.

El Gobierno vasco defendió este cambio de estrategia dirigido a
«aprovechar todas las sinergias» en la captación de turistas y afirmó
que la nueva campaña publicitaria sólo puede molestar a quienes quieren
«desenganchar» el País Vasco de España. «Hay muchas personas que viven
en el extranjero y que igual no nos ubican exactamente, y
relacionándonos con la marca España, una marca de prestigio
internacional, podemos atraer más turistas», replicaron ayer a los
nacionalistas fuentes del Ejecutivo autonómico.


El secretario de Estado de Turismo - Joan Mesquida- y la
viceconsejera vasca de Comercio y Tursimo - Pilar Zorrilla-.

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2010/ ... rca-espana
Serggy
Usuario experto
Mensajes: 1769
Registrado: 08 Jun 2008, 22:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Álava

Mensaje por Serggy »

Tela
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
Adobe
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla

Mensaje por Adobe »


[QUOTE=Serggy]Tela[/QUOTE]tela para bien, para mal o simplemente tela
Sabueso
Usuario Avanzado
Mensajes: 326
Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Euskadi

Mensaje por Sabueso »

Para mal .
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

[QUOTE=Sabueso]Para mal .[/QUOTE]
¿Por? Vascongadas es España y España es Vascongadas.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Sabueso
Usuario Avanzado
Mensajes: 326
Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Euskadi

Mensaje por Sabueso »

Ya me imaginaba que con mi respuesta alguno entraba al trapo como un miura .Mi respuesta es en el sentido de rentabilidad de la campaña.Turismo de sol y playa es como se conoce internacionalmente al turismo de la península y no es precisamente lo que mas tenemos por aquí.Sin embargo al publicitar como Euskadi, País Basque etc....despierta la curiosidad al no tener un referente claro y provoca el ver que hay ahí etc..,es una cuestión de marketing.Hace unos años en una campaña de este tipo del Gobierno Vasco, en el mapa  señalaban playas y lugares de interés turístico en Cantabria pero cercanos a Euskadi y el bueno de Revilla puso el grito en el cielo ,cara a la galería,por que sabe que por ejemplo el museo Guggenheim ha traído turistas que no solo se han quedado en Bilbao. Asta ahora se ha hecho así y a funcionado bien, esperemos por el bien de la hostelería que con este formato no se equivoquen.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Embistiendo con nobleza Reivaj2010-07-11 12:32:50
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Adobe
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla

Mensaje por Adobe »

Tambien hay mucha gente que relaciona Pais Vasco con violencia y terrorismo, cuando no deberia de ser asi, yo suelo salir de fiesta por Bilbao y pueblos de la zona de Amorebieta y nunca hay problemas, muy buen ambiente. Pero mas de uno y de dos extranjeros (europeos) les hablas de pais vasco y lo relacionan de mala manera con eso, aun asi les gustaba mucho bilbao y sobretodo san sebastian, y la comida Yo creo que no pierde nada por probar de esa manera
Responder