PENSIONES
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
COMO NO ME DEJA ENVIAR LA COPIA DEL DOCUMENTO, AQUI PONGO DONDE SE PUEDE LEER
http://galicia.fspugt.es/uploads/docume ... 0bea3d.pdf
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
¡Ah, vaya! ¡Qué malos son los bancos, que se quieren quedar con nuestra pasta! ¡Y del partido que gobierna y que siempre cuando entra, al año siguiente ya están con la quiebra de la seguridad social, ni una palabra!. ¡Pero qué hipócritas son los de la UGT!. ¡Qué pasa, ¿es que el gobierno no tiene ninguna responsabilidad en la manipulación de la información? ¿ Por qué la UGT no dice claramente que el soe está, como dicen en mi pueblo, "dao de mano" con los bancos para crear esa confusión? ¿Por qué la UGT no dice con la misma claridad con la que acusa a las "entidades financieras" que el gobierno está mintiendo y engañando a la población en favor de los intereses de un lobby económico poderoso, en lugar de defender a los ciudadanos de los intereses particulares y bastante sucios de ese pequeño grupo de poder, como es su obligación? ¡Ah, claro, lo había olvidado!, hay que seguir recibiendo el pastizal que reciben del gobierno para seguir manteniendo a su ejército de liberados con sus audis, sus chaletacos y su pericas. !Copón, cuánta mentira, qué asco da!
Ylex692010-02-23 11:29:39
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Vamos a ver, para empezar, si esto que dice la UGT se lo creen ellos mismos no se que hacen que no estan pensando una huelga general y dando por saco al gobierno a diario. Se supone que estan para eso no, para defender los derechos de los trabajadores y no los del gobierno ¿no?, pues cualquiera lo diria.
Otra cosa, yo no soy economista ni tengo idea alguna de economia, pero pienso que si cada dia hay mas parados, o sea gente que deja de cotizar a la seguridad social y ha de cobrar una prestacion; y menos empresas para que coticen por sus trabajadores; cada dia hay mas viejos,que cobraran una pension, mas inmigrantes que vienen de fuera a APROVECHARSE de nuestro sistema sanitario. Y menos gente trabajando y por lo tanto cotizando creo que el superhavit se ira desinflando hasta quedar en numeros rojos, a no ser que vuelva un gobierno que tome las medidas necesarias como tomo el pp en el 96 para que la ss no se hunda. Muchos de los vaticinios de los economistas fallaron en el año 95/96 porque los hicieron en base a la politica del psoe y a los factores que esta conyevaba, pero como en el año 96 el psoe perdio las elecciones y entro el pp con un cambio radical de politica economica , pues las tornas cambiaron, para mejor, gracias a Dios y por eso, las predicciones hechas en base a la politica economica del psoe erraron.
Otra cosa, yo no soy economista ni tengo idea alguna de economia, pero pienso que si cada dia hay mas parados, o sea gente que deja de cotizar a la seguridad social y ha de cobrar una prestacion; y menos empresas para que coticen por sus trabajadores; cada dia hay mas viejos,que cobraran una pension, mas inmigrantes que vienen de fuera a APROVECHARSE de nuestro sistema sanitario. Y menos gente trabajando y por lo tanto cotizando creo que el superhavit se ira desinflando hasta quedar en numeros rojos, a no ser que vuelva un gobierno que tome las medidas necesarias como tomo el pp en el 96 para que la ss no se hunda. Muchos de los vaticinios de los economistas fallaron en el año 95/96 porque los hicieron en base a la politica del psoe y a los factores que esta conyevaba, pero como en el año 96 el psoe perdio las elecciones y entro el pp con un cambio radical de politica economica , pues las tornas cambiaron, para mejor, gracias a Dios y por eso, las predicciones hechas en base a la politica economica del psoe erraron.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... s-privadas
Veis??? No se puede confiar en los sindicatos, son una herramienta mas del gobierno para joder a los trabajadores y tenernos tranquilitos mientras ellos junto con los politicos se aprovechan de nuestro trabajo y nos chupan la sangre para vivir como reyes.
Si tuvieramos lo que hay que tener a estos tios se les acababa el chollo.
http://www.periodistadigital.com/politi ... 2010-02-23 15:30:48
Veis??? No se puede confiar en los sindicatos, son una herramienta mas del gobierno para joder a los trabajadores y tenernos tranquilitos mientras ellos junto con los politicos se aprovechan de nuestro trabajo y nos chupan la sangre para vivir como reyes.
Si tuvieramos lo que hay que tener a estos tios se les acababa el chollo.
http://www.periodistadigital.com/politi ... 2010-02-23 15:30:48
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Sin comentar los datos del informe de U.G.T., el principal problema de las pensiones es el aumento de la esperanza de vida, y el consiguiente aumento de pensionistas, se vive más y se cobra más tiempo la pensión, con lo que el desfase entre lo aportado al sistema y lo percibido cada vez es mayor y los números terminan por no salir.
Hay un dato que quizás no se está teniendo en cuenta. En los últimos 10 años se ha jubilado la generación de los que nacieron despues de la Guerra Civil, años en los que hubo un descenso significativo de la natalidad. Eso ha dado un pequeño respiro a la Seguridad Social, pero a partir de ahora el número de jubilaciones va a aumentar, y sobre todo, dentro de 15 ó 20 años, cuando nos empiece a llegar la jubilación a los del "baby boom" de los años 60 es cuando la Seguridad Social va a empezar a tener problemas.
Hay un dato que quizás no se está teniendo en cuenta. En los últimos 10 años se ha jubilado la generación de los que nacieron despues de la Guerra Civil, años en los que hubo un descenso significativo de la natalidad. Eso ha dado un pequeño respiro a la Seguridad Social, pero a partir de ahora el número de jubilaciones va a aumentar, y sobre todo, dentro de 15 ó 20 años, cuando nos empiece a llegar la jubilación a los del "baby boom" de los años 60 es cuando la Seguridad Social va a empezar a tener problemas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Zamorix]
COMO NO ME DEJA ENVIAR LA COPIA DEL DOCUMENTO, AQUI PONGO DONDE SE PUEDE LEER
http://galicia.fspugt.es/uploads/docume ... 0bea3d.pdf[/QUOTE]
¿ Bueno esta gente son tontos o nos toman por tontos ? Los datos han ido empeorando desde el 86 al 96 que es el peor y luego han ido mejorando hasta el 2006 que ha sido el mejor y con los datos delante sacan la conclusión de que los años peores han sido los de la era Aznar.
Y así melonada mas melonada. Y si no te la crees pues a pedir tu ilegalización.
COMO NO ME DEJA ENVIAR LA COPIA DEL DOCUMENTO, AQUI PONGO DONDE SE PUEDE LEER
http://galicia.fspugt.es/uploads/docume ... 0bea3d.pdf[/QUOTE]
¿ Bueno esta gente son tontos o nos toman por tontos ? Los datos han ido empeorando desde el 86 al 96 que es el peor y luego han ido mejorando hasta el 2006 que ha sido el mejor y con los datos delante sacan la conclusión de que los años peores han sido los de la era Aznar.
Y así melonada mas melonada. Y si no te la crees pues a pedir tu ilegalización.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 13 Jun 2007, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Que razón tienes Josia. Los datos son buenos según la cantidad de personas que se jubilan y cuando llegue nuestra generación (nacidos en los 60-70) cuantos seremos?....Esto es mas complicado que la leche. Tambien hay que tener en cuenta: cuanto cobra de pensión la gente? los agricultores una miseria trabajando y produciendo toda su vida y otros desertores del arao" como muchos miembros de la guardia civil: el doble que los agricultores y voluntariamente a los 50 años:joder. Lo primero a cambiar sería eso, las cuantias extraordinarias y prejubilaciones.
LABRADOR, YA ERES MAS DE LA TIERRA QUE DEL PUEBLO
el que mas se tiene que quejar de las pensiones es el autonomo y por consiguiente el agricola. nadie paga por nosotros la segurdad social no tennemos asignado ningun sueldo porque hay veces que no tenemos ni un sueldo minimo porque tenenmos perdidas, con todo ello pagamos la seguridad social con mucho trabajo y despues tenemos una misera jubilacion de 500 euros
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
K25 en esto de las pensiones se hace demagogia muy facilmente. La pensión de jubilación se calcula conforme a la base de cotización y los años cotizados Los autónomos son los únicos que pueden decidir que pensión cobran, y siempre optan por la base mínima, y los billetes a su bolsillo. Te puedo decir que he conocido muchos empresarios (que son autónomos) con muchos trabajadores y mucha, pero mucha pasta, que estaban cotizando por la base mínima. Cualquier trabajador de su empresa tiene una base de cotización más alta que ellos y por tanto luego cobrarán una pensión más alta. Cuando les decías a estos señores que se subiesen la base de cotización, se morian de risa. El empresario y el autónomo pagan la seguridad social de sus trabajadores porque los obliga la ley y el convenio. Pero cuando tiene que pagar su "cupón", eso lo percibe como una exigencia para poder trabajar y por tanto le dedica el mínimo dinero posible. Claro, cuando se jubilan les queda por lo general la pensión mínima y a veces ni eso, porque no han cotizado los 35 años y entonces se quejan.
Si un Autónomo opta por la base máxima de 3198 € durante 15 años, y comoleta los 35 años, le quedará la pensión máxima, pero tendrá que pagar al mes 1000 € de cotización. ¿Conoces a alguno?, haberlos haylos, pero muy muy poquitos.
Ya se que muchos agricultores, mecánicos, albañiles etc. no ganan eso al mes, pero también se que otros muchos, si fuesen un poquito previsores, podían destinar algún dinero más para tener luego una pensión algo mayor. Depende de ellos mismos.
Si un Autónomo opta por la base máxima de 3198 € durante 15 años, y comoleta los 35 años, le quedará la pensión máxima, pero tendrá que pagar al mes 1000 € de cotización. ¿Conoces a alguno?, haberlos haylos, pero muy muy poquitos.
Ya se que muchos agricultores, mecánicos, albañiles etc. no ganan eso al mes, pero también se que otros muchos, si fuesen un poquito previsores, podían destinar algún dinero más para tener luego una pensión algo mayor. Depende de ellos mismos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Francamente, Josia, si yo dispusiera de 1000 Euros mensuales para hacer lo que quisiera con ellos, antes de dárselos a esta panda de esgarramantas los invierto en cualquier cosa más segura y rentable. ¡Nada menos que 12.000 Euros anuales! ¡Si con eso ya vive una familia!. Lo que hace falta es que de verdad todos los españoles seamos iguales ante la ley, y que no se sigan sacando de la manga leyes, decretos, excepciones, modificaciones de las leyes para aumentar privilegios para un pequeño grupo robándoselos directamente al resto de la población. Lo que sobra es cuento, chorizos y saqueadores. Sobra opacidad y falta transparencia en las cuentas de la administración. Y por supuesto, sobran privilegios y parásitos de la verdadera población activa.
Ylex692010-02-25 10:52:51
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Yo sólo intento explicar como se calcula una pensión y que nadie se llame a engaños, igual que tú piensan muchos empresarios que pueden cotizar por la base máxima y encima es gasto deducible. En un tema anterior alguien preguntaba si los trabajadores del R.E.A. iban a pasar al Régimen General. Con ellos si que hay un agravio comparativo respecto al resto de trabajadores por cuenta ajena (los autónomos del campo pueden cotizar por la báse máxima de autónomos desde hace tiempo), Un pastor, un tractorista o un guarda está condenado a la pensión mínima, porque sus bases de cotización son muy bajas, lo que benefica a su empresario, que paga una cotización baja. Si se equipraran al régimen general, te apuesto a que se abre un tema en el foro para protestar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Me parece muy bien que lo expliques, es más, te lo agradezco. Pero convendrás conmigo en que cotizar 1000 euros mensuales es una barbaridad. 1000x12x40=480000Euros. Con 480000euros en cualquier cuenta remunerada puedes vivir de los intereses, y no le tienes que agradecer nada al sistema. Eso sin hablar de recuperar el capital. Por otro lado, ¿cuanto tiene que ganar un autónomo para poder quitar 12000euros anuales para su cotización a la S.S.? 1000 euros al mes, hay mucha gente que no los gana.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario medio
- Mensajes: 169
- Registrado: 16 Sep 2008, 19:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
El ejemplo que tu pones sería el de un sistema de capitalización. Mucha gente tiene su plan de pensiones y ahorra para complementar su pensión, con la ventaja para el de que si no vive muchos años sus herederos pueden recuperar lo que le quede pendiente de cobrar. De lo que se trata es de tener una pensión que nos permita vivir cuando seamos viejos, pero tiene que ser aportando dinero, ya sea a la seguridad social, a un plan de pensiones o lo que cada uno decida.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 95
- Registrado: 30 Mar 2009, 19:43
sigo pensando que tal y como nos viene las cosas, de cada dia menos nacimientos y mas jubilados hay que pensar que como no nos creemos una ayuda para nuestro futuro vamos a volver a lo que me cuentan mis padres de sus abuelos (que no cobraban pension) se sentaban en la puerta de la casa (en verano) y en invierno en la mesa de camilla a esperar un plato de comida y a no hacer mucho ruido porque no habia dinero para todos y no podian aportar nada.
Sres. yo trabajo en el mundo de los seguros y cada dia leo noticias que dan miedo con el tema de las pensiones (y no trato de vender) trato de informar
Sres. yo trabajo en el mundo de los seguros y cada dia leo noticias que dan miedo con el tema de las pensiones (y no trato de vender) trato de informar