FOTOS CURIOSAS
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
https://www.youtube.com/watch?v=npFrW1f ... re=related
FELIZ NAVIDADSalvad:tyt2009-12-24 21:20:34
FELIZ NAVIDADSalvad:tyt2009-12-24 21:20:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
[QUOTE=Sabueso]Esta foto ya la puse en el foro,lo que no recuerdo es en que hilo ,la cuestion es que parece que hay dudas sobre si es real o trucada.Yo la encuentro algo raro y asi lo dije.http://www.geroa.org/?p=2327[/QUOTE]
Sabueso yo si recuerdo tu comentario sobre la foto,pero no lo encuentro,el que si encontre fue el mio
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... otografiad
De todas maneras ponlo en el de Medio Ambiente/Vida rural.
saludos
Sabueso yo si recuerdo tu comentario sobre la foto,pero no lo encuentro,el que si encontre fue el mio
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... otografiad
De todas maneras ponlo en el de Medio Ambiente/Vida rural.
saludos
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
Se que no son fotos, igualmente perdonadme, pero queria compartir este video que me encontre con el youtube (ya que hay trucos curiosos):https://www.youtube.com/watch?v=i_f3SkxTWxc
Duna de Pilat
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
44°35′23″N 01°12′48″O / 44.58972, -1.21333
Vista aérea de la Gran Duna de Pilat y su entorno marítimo y forestal, en la costa de Aquitania, en el suroeste de Francia. Es la formación de arena más elevada de Europa y uno de los espacios naturales protegidos más visitados del país. En la parte superior, se aprecia la bahía de Arcachón.
La Gran Duna de Pilat,[1] también llamada de Pyla, (en idioma francés, Grande dune du Pilat o du Pyla; del gascón, pilàt o pialàt,[2] "montón", diminutivo pilot) es una enorme formación de arena natural costera acumulada en el litoral aquitano del golfo de Vizcaya en la entrada de la bahía de Arcachón. La duna se sitúa en el término municipal de La Teste-de-Buch, comuna perteneciente al departamento de Gironda y la comarca natural del Pays de Buch, al suroeste de Francia.
Tanto la geomorfología como la posición de la Gran Duna se encuentran en permanente evolución y desplazamiento desde su génesis, estimada hace varios miles de años. Contiene un volumen total aproximado de más de 60 millones de m3 de arena fina eólica que se extienden sobre 87 hectáreas de superficie, ocupando 2,7 km de costa lineal y hasta 500 m de bosque del Parque Natural de las Landas de Gascuña, hacia cuyo interior penetra inexorablemente a razón de 3 a 4 metros anuales, según las mediciones realizadas desde la década de 1960.
La Gran Duna debe la singular amplitud de su cresta, la más alta del continente europeo, a un fenómeno geológicamente muy reciente: el colapso en el siglo XVIII de un gran banco de arena oceánica situado frente a su costa. Este banco de arena proporcionó el material sedimentario luego transportado progresivamente por la naturaleza y acumulado, como resultado de la actividad humana de forestación y de lucha contra la invasión arenosa, para conformar la cumbre de la duna que evolucionó desde los 35 m de altura medidos a mediados del siglo XIX, hasta alcanzar entre 80 y 107 m según los estudios realizados desde la década de 1980.[3]
La Gran Duna de Pilat y su entorno, considerados un ecosistema de valor excepcional, han sido protegidos por el Estado francés mediante diferentes medidas de preservación que a partir de la primera clasificación de 1943, se extendió al bosque circundante siendo el conjunto declarado “Grand Site National” en 1978. En 1994 se delimitaron y clasificaron las 6.288,26 hectáreas del sitio formalmente como "gran sitio natural de interés paisajístico y científico",[4] asociado a la red Natura 2000 de la Unión Europea[5] siendo el centro de atracción turística más destacado de la región aquitana y uno de los más importantes del país, acogiendo entre 1 y 1,5 millones de visitantes anuales.[6] [7]
http://es.wikipedia.org/wiki/Duna_de_Pilat
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
44°35′23″N 01°12′48″O / 44.58972, -1.21333
Vista aérea de la Gran Duna de Pilat y su entorno marítimo y forestal, en la costa de Aquitania, en el suroeste de Francia. Es la formación de arena más elevada de Europa y uno de los espacios naturales protegidos más visitados del país. En la parte superior, se aprecia la bahía de Arcachón.
La Gran Duna de Pilat,[1] también llamada de Pyla, (en idioma francés, Grande dune du Pilat o du Pyla; del gascón, pilàt o pialàt,[2] "montón", diminutivo pilot) es una enorme formación de arena natural costera acumulada en el litoral aquitano del golfo de Vizcaya en la entrada de la bahía de Arcachón. La duna se sitúa en el término municipal de La Teste-de-Buch, comuna perteneciente al departamento de Gironda y la comarca natural del Pays de Buch, al suroeste de Francia.
Tanto la geomorfología como la posición de la Gran Duna se encuentran en permanente evolución y desplazamiento desde su génesis, estimada hace varios miles de años. Contiene un volumen total aproximado de más de 60 millones de m3 de arena fina eólica que se extienden sobre 87 hectáreas de superficie, ocupando 2,7 km de costa lineal y hasta 500 m de bosque del Parque Natural de las Landas de Gascuña, hacia cuyo interior penetra inexorablemente a razón de 3 a 4 metros anuales, según las mediciones realizadas desde la década de 1960.
La Gran Duna debe la singular amplitud de su cresta, la más alta del continente europeo, a un fenómeno geológicamente muy reciente: el colapso en el siglo XVIII de un gran banco de arena oceánica situado frente a su costa. Este banco de arena proporcionó el material sedimentario luego transportado progresivamente por la naturaleza y acumulado, como resultado de la actividad humana de forestación y de lucha contra la invasión arenosa, para conformar la cumbre de la duna que evolucionó desde los 35 m de altura medidos a mediados del siglo XIX, hasta alcanzar entre 80 y 107 m según los estudios realizados desde la década de 1980.[3]
La Gran Duna de Pilat y su entorno, considerados un ecosistema de valor excepcional, han sido protegidos por el Estado francés mediante diferentes medidas de preservación que a partir de la primera clasificación de 1943, se extendió al bosque circundante siendo el conjunto declarado “Grand Site National” en 1978. En 1994 se delimitaron y clasificaron las 6.288,26 hectáreas del sitio formalmente como "gran sitio natural de interés paisajístico y científico",[4] asociado a la red Natura 2000 de la Unión Europea[5] siendo el centro de atracción turística más destacado de la región aquitana y uno de los más importantes del país, acogiendo entre 1 y 1,5 millones de visitantes anuales.[6] [7]
http://es.wikipedia.org/wiki/Duna_de_Pilat
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 13803
- Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Detalles de los cristales.
Es de oro macizo, nada de chapados. Solamente se han fabricado 10 ejemplares de este capricho hecho en oro puro de 24 kilates y 600 cristales Swarovski.
El precio ronda los 80.000 euros si se opta por la version cara, y alrededor de 60.000 euros si se escoge sin los cristales de Swarovski.
Vamos a ver quien se anima.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.