CEMENTERIOS NUCLEARES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Responder
Lali44
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 19 Oct 2005, 21:03

Mensaje por Lali44 »

   Se baraja la posibilidad de que se instale un cementerio nuclear en esta zona. Que repercusiones tendremos?
   De momento tenemos dos Nucleares, una petroqimica en muy mal estado. Repercutira con el tiempo al campo?
   Creara puestos de trabajo?
   Repercusión en el rio Ebro como quedara el estado del agua?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

en que zona?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Lali44
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 19 Oct 2005, 21:03

Mensaje por Lali44 »

  Ribera D´Ebre.  Nucleares Asco y cerca Vandellos Petroquimica de Flix 
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Hombre, pues por las nucleares no teneis por que tener miedo, en situacion normal no tendrian que emitir más radiacion de la que puede exponer un televisor o otro electrodomestico... al menos eso dicen, pero desde luego si no la tuvieseis ahi, tampoco tendriais ningun riesgo de desastre y tal... que el riesgo siempre estará ahi... y las consecuencias dentro de muchos años se podran ver... y alguna seguro habrá creo yo, ya sea para las gentes que alli viven, trabajan, o para la tierra el agua o los animales del campo...Y en cuanto a la petroquimica... esa si que se ve la contaminacion más a largo plazo, y en cuanto a la peligrosidad pues creo yo que algo más que la energia nuclear tendrá.
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Yo vivo al lado de la central nuclear de almaraz, la finca esta a pocos km...En el campo creo que no se nota nada gracias a Dios, pero el agua del Tajo es una autentica guarrada, en el pantano de la central el agua esta siempre caliente, incluso en verano la tienen que refrigerar para que no se mueran los peces.
Conozco a gente que trabaja dentro, y aunque hay mucha seguridad, de cuando en cuando pasan accidentes muy peligrosos que pocas veces trascienden a la opinion publica. A mi realmente no me vuelve loco tener los dos huevos de los reactores tan cerquita.
En cuanto a lo del cementerio...Pues que quieres que te diga Lali, no lo se, pero aunque de muchos puestos de trabajo y tal...yo no lo querria ni loco. Aqui tambien barajaron esa posibilidad, e incluso antes de entrar en negociaciones ni nada el pueblo se echo encima del ayuntamiento, por lo que se desecho totalmente la idea...creo.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

es mejor estar al lado de una central nuclear , por lo menos si pasa algo mueres en el acto , o es que creeis que nos vamos a salvar si un dia pasa algo parecido al chernovil ,  arrasa con 3000 kilometros a la redonda , da igual que no se salva nadie .
y es la energia mas limpia , y la que mas rinde , por mi que instalen centrales a tutiplen , y a vender energia a los franceses , que es lo que hacen ellos ahora a precio de oro .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Pedropico
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 24 Dic 2009, 18:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Pedropico »

en eso llevas razon pistachero es mejor vender que comprar pero el tema del cementerio es otro cantar yo por lo menos no lo querria al lado de mi campo y de mi rio ( donde no hay ganancia la perdida es segura).
un saludo
"LA DEMOCRACIA ES UN DISPOSITIVO QUE GARANTIZA QUE JAMÁS SEREMOS GOBERNADOS MEJOR DE LO QUE MERECEMOS" (George Bernard Shaw)
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El cementerio de alta radiacividad llevan varios años dandole vueltas, y no se sabe muy bien el sitio. Es como una mina de alta profundidad en una zona con losa granítica encima para que haga de boveda de seguridad radiactiva. No se puede hacer en cualquier sitio, y donde se haga se acabó la actividad agraria y ganadera para siempre, en no sé cuatos km a la redonda. 
 
Una de las técnicas posibles es aburrir a los agrarios a base de normativas muy restrictivas agrambientales, ZEPAs y demás, hasta que la gente se deja expropiar por 4 perras, teniendo en cuenta además la legislación que ha cambiado hace poco. Los pueblos se vacían por falta de jornales, y entonces es pan comido. Cementerio al canto. Cuatro perras para los que aguanten y unos cuantos puestos de trabajo en el cementerio. Hace unos años lo intentaron en Los Pedroches y la movilización popular silenció el tema hasta ahora. Fue como un globo sonda, pero eel gobierno negó totalmente cualquier proyecto al respecto.
 
Hace 2 años declararon una zepa en El Guadiato, y hay otra en ciernes en los Pedroches. La maquinaria se empieza a mover. Veremos lo que pasa. Ni que decir tiene que el subsuelo de esta zona tiene esa losa granítica tan necesaria.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

y la contaminación creo que dura 50.000 años, y aún queréis energia nuclear? si hay mil maneras de hacer electricidad más económicas y sobretodo no tan sucias y peligrosas. Es una lástima que los que quieran las centrales nucleares no se lleven los residuos a su casa, a enterrarlos en el jardin.Como siempre nos la dan con queso, se deben forrar con comisiones, etc de la barbaridad que cuestan las centrales que pagamos todos, pero como siempre benefician a unos "muy pocos", y si algún día hay accidente ya se apañarán los que pierdan a sus hijos, padres, abuelos, etc. y sí no como mínimo contaminación "in eternum".Pongo un texto sobre electricidad que puse en otro post, y es que la mayoría de cosas son muy baratas o bien de precio, pero no sé como lo hacen para vendernos sólo lo que quieren y a muy buen precio para ellos. solar (para el verano y horas de sol) y eólica
(para invierno, días nublados y noches) combinadas pueden abastecer muy
bien cualquier necesidad. También se pueden poner generadores
diesel/gas/biodiesel para puntas o casos de necesidad, aunque estas
serán muy escasas con la instalación actual de icp, que te impiden
enchufar todo a la vez al mismo momento. Los generadores en cada sitio
concreto evitarían las lineas de media y alta tensión para el
desplazamiento de electricidad, así como apagones por rotura de esas
torres/postes/cableado, etc.
La electricidad es más rentable si se produce lo más cerca posible
de donde se consume (paneles solares y pequeños aerogeneradores en las
ciudades) y sobretodo eficiencia enérgetica o ahorro en bombillas bajo
consumo, electrodomésticos el máximo de eficientes, ventanas grandes
para luz solar, buen aislamiento de la casa/edificio, etc) porque el kw
más económico siempre será el que no se consume.

No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

En Campolugar un pueblo a 20km delmio hace dos años se comento que hiban a construir uno lo que pasa que el pueblo se levanto en pie de guerra
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Reivaj]Yo vivo al lado de la central nuclear de almaraz, la finca esta a pocos km...En el campo creo que no se nota nada gracias a Dios, pero el agua del Tajo es una autentica guarrada, en el pantano de la central el agua esta siempre caliente, incluso en verano la tienen que refrigerar para que no se mueran los peces.
Conozco a gente que trabaja dentro, y aunque hay mucha seguridad, de cuando en cuando pasan accidentes muy peligrosos que pocas veces trascienden a la opinion publica. A mi realmente no me vuelve loco tener los dos huevos de los reactores tan cerquita.
En cuanto a lo del cementerio...Pues que quieres que te diga Lali, no lo se, pero aunque de muchos puestos de trabajo y tal...yo no lo querria ni loco. Aqui tambien barajaron esa posibilidad, e incluso antes de entrar en negociaciones ni nada el pueblo se echo encima del ayuntamiento, por lo que se desecho totalmente la idea...creo.[/QUOTE]Eso de que hechen el agua caliente de nuevo no se ni como se lo permiten con el daño que hace, se carga algas, microorganismos para que coman los peces y a los propios peces los rebienta poco menos... ni que decir tiene, que el agua que vuelven al rio no está contaminada nuclearmente, porque no entra en contacto con otra agua radioactiva, ni con elementos radioactivos solo refrigera en la torre de refrigeracion tuberias que llevan el agua en vapor saliente de las turbinas de produccion electrica, para volverla a convertir de vapor a agua liquida otra vez, lo que pasa que lo de hecharla caliente me parece muy grave... En cuanto a los puestos de trabajo, ni que decir tiene que no es personal de cualquier tipo, los puestos que puede crear es durante la construccion y un 10 % de la plantilla de la central será de los alrededores, el resto es personal especializado, ingenieros, quimicos, fisicos y la ostia... y eso en el campo raso no abunda mucho, y menos especializados en energia nuclear.Los reactores y cementerios cuanto mas lejos mejor, si no hay beneficio, perjuicio seguro.En cuanto a lo que dices pistachero, la gente no muere en 3000 kilometros a la redonda, pero a 200 a la redonda si que te pega una buena ostia... si habeis visto el reportaje de cuarto milenio en cuatro acerca de chernobil, vereis de que se trataba la cosa.... y en españa un radio de 200 kilometros son millones de personas, no es como chernobil que creo que eran la ciudad y cuatro pueblos porque la dispersion de poblacion alli es mayor, pero aqui en 400 kilometros abarcas media españa poco menos, y si la nube toxica le da por hacer vueltas por españa, nos deja a todos verdes y con dos cabezas nuestros hijos pa siempre... Además la radiacion no te mata al instante a no ser que esteas en el lugar de la explosion o a 10 metros, sino que te destroza por dentro geneticamente, y por tumores, y la de dios... pero matar no te mata en el momento, de hecho ese es el problema, que la peña de chernobil si los hubiese matado no hubiese sido nada, para lo que ahora les ocurre a sus hijos y nietos... eso si son penas.En cuanto a lo del cementerio nuclear, como dice ebano se tiene que dar una zona granitica de excelentes condiciones que permita sellar los residuos por miles de años, te diré que si teneis una mina cerca o pozos de extraccion de mercurio o plomo o cosas asi de 200 o 300 metros de profundidad, estais jodidos porque os lo ponen a calzador os pongais como os pongais, porque precisamente eso es lo que se busca siempre. Yo en la carrera algo he visto de eso... y de leer algun librico acerca de eso, lo que hacen es meter los residuos en vasijas de aleaciones de metales, lo meten en cubos de hormigon, lo almacenan a gran profundidad y hormigon por encima y aqui no se sabe nada.... evidentemente, los resultados de eso, los verán nuestros tataranietos dentro de unos años. En el oceano atlántico y pacifico, tambien han aprovechado grandes simas oceanicas, para tirar m**** de esa....lo que pasa es que no trasciende pero los residuos se han tirado....En cuanto a lo de que es limpia... pues bueno, es la mas eficiente en cuanto combustible usado y rendimiento, pero la contaminacion permanece eternamente... asique si es la mas limpia, no, la eolica y solar, es mucho más, aun teniendo mas carga en CO2 en la construccion de los materiales para hacer los molinos y las placas fotovoltaicas....  Y como dice biel, las placas donde hay sol, y el molino donde hay viento, las presas hidraulicas están muy bien pero tiene gran impacto medioambiental, yo antes creía que era muy limpia pero ahora que lo veo mas de cerca, veo realmente lo que hay.Una curiosidad, las placas fotovoltaicas funcionan mejor en castilla león que en andalucia.... sabe alguien por qué?
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

otro plastón.... me teneis que tener cruzao... solo que leyeseis la mitad de lo que escribo acabais todos con la vista cansada...
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

las placas funcionan mejor en castilla que en andalucia porque hace menos calor, para que la placa produzca energia ademas de darle el sol no deve estar expuesta a altas temperaturas, lo ideal son 22 o 24 grados creo, esto me lo dijo un tecnico de una central solar que fuimos a visistar y tambien nos conto que se producia mas energia en marzo o abril que en julio- agosto por el tema del calor
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder