fotos mascotas y animales de compañia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
una foto de la chihuahua y de paso si queréis ver otras fotos en mi galeria de flickrhttp://www.flickr.com/photos/bielv/3936697644/
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Unos caballos:
http://www.pacomarti.com/stud_horses.html
http://www.pacomarti.com/stud_horses.html
Fomento pagará casi un millón a las víctimas de un accidente causado por un zorro
El zorro cruzó la autovía A-6 por un hueco de la valla.
El accidente ocurrió el 9 de diciembre de 2003.
El animal resultó muerto a causa del atropello.
EUROPA PRESS. 08.12.2009
El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia dictada por la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional por la que condenaba al Ministerio de Fomento a pagar cerca de un millón de euros a tres víctimas de un accidente de tráfico ocurrido en diciembre de 2003 en Outeiro de Rei (Lugo) y provocado por un zorro que atravesó la autovía A-6 tras introducirse por un hueco entre la valla metálica de protección y el suelo.
La Abogacía del Estado argumentó que la responsabilidad era de la empresa encargada del mantenimientoDe esta manera, el alto tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por la Abogacía del Estado en nombre del Gobierno en contra de la sentencia del 9 de octubre de 2007 de la Audiencia Nacional, sosteniendo que la responsabilidad era de la empresa encargada del mantenimiento de la autovía y no de la Administración. Sin embargo, el Supremo subraya que la adjudicación de la responsabilidad de la empresa encargada del mantenimiento no debería haber sido alegada en el recurso de casación, sino que debería haber sido defendida en la primera instancia. Entonces, Fomento achacó la responsabilidad a la empresa encargada de construcción de la autovía. Las tres víctimas, naturales de Ferrol, -Miguel (24 años), Antonio (26 años) y Raquel (23 años)- reclamaron ante la Audiencia Nacional por la denegación presunta del Ministerio de Fomento de la reclamación de daños y perjuicios por el accidente que sufrieron el 9 de diciembre de 2003 cuando "un zorro cruzó inopinadamente la A-6 en el kilómetro 505,300". Siete tramos de la barrera de seguridad de la autovía se desprendieron tras el choqueComo consecuencia del choque con el animal, que resultó muerto, el conductor perdió el control del vehículo, que impactó metros más allá del lugar del atropello contra la barrera de seguridad de la autovía. A consecuencia del impacto, siete tramos de la barrera de seguridad de la autovía se desprendieron de sus anclajes, introduciéndose tres de ellos en el habitáculo del vehículo. Según el relato de hechos probados de la sentencia de la Audiencia Nacional, "la tela metálica existente en el lugar del siniestro, colocada con objeto de impedir el acceso de animales a la calzada, no se encontraba en contacto en el suelo, existiendo una oquedad entre valla y suelo, a modo de canal, debido a los efectos de la erosión en ese punto". La barrera de seguridad, sin fijarAdemás, revela que "una de las uniones existentes entre los tramos de la barrera de seguridad, que se introdujo con los dos tramos siguientes en el habitáculo del vehículo, carecía de tornillos de sujeción barrera/barrera". En su sentencia, la Audiencia Nacional razonaba que la causa del acceso del zorro a la calzada se debió al "estado de conservación de la tela metálica de la protección" y explicaba que la imputación de la responsabilidad patrimonial a la Administración radicaba en el incumplimiento por parte de la misma "del deber de mantenimiento en condiciones de seguridad de un bien de dominio público para su uso por parte de los ciudadanos".
http://www.20minutos.es/noticia/583543/ ... nte/zorro/
El zorro cruzó la autovía A-6 por un hueco de la valla.
El accidente ocurrió el 9 de diciembre de 2003.
El animal resultó muerto a causa del atropello.
EUROPA PRESS. 08.12.2009
El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia dictada por la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional por la que condenaba al Ministerio de Fomento a pagar cerca de un millón de euros a tres víctimas de un accidente de tráfico ocurrido en diciembre de 2003 en Outeiro de Rei (Lugo) y provocado por un zorro que atravesó la autovía A-6 tras introducirse por un hueco entre la valla metálica de protección y el suelo.
La Abogacía del Estado argumentó que la responsabilidad era de la empresa encargada del mantenimientoDe esta manera, el alto tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por la Abogacía del Estado en nombre del Gobierno en contra de la sentencia del 9 de octubre de 2007 de la Audiencia Nacional, sosteniendo que la responsabilidad era de la empresa encargada del mantenimiento de la autovía y no de la Administración. Sin embargo, el Supremo subraya que la adjudicación de la responsabilidad de la empresa encargada del mantenimiento no debería haber sido alegada en el recurso de casación, sino que debería haber sido defendida en la primera instancia. Entonces, Fomento achacó la responsabilidad a la empresa encargada de construcción de la autovía. Las tres víctimas, naturales de Ferrol, -Miguel (24 años), Antonio (26 años) y Raquel (23 años)- reclamaron ante la Audiencia Nacional por la denegación presunta del Ministerio de Fomento de la reclamación de daños y perjuicios por el accidente que sufrieron el 9 de diciembre de 2003 cuando "un zorro cruzó inopinadamente la A-6 en el kilómetro 505,300". Siete tramos de la barrera de seguridad de la autovía se desprendieron tras el choqueComo consecuencia del choque con el animal, que resultó muerto, el conductor perdió el control del vehículo, que impactó metros más allá del lugar del atropello contra la barrera de seguridad de la autovía. A consecuencia del impacto, siete tramos de la barrera de seguridad de la autovía se desprendieron de sus anclajes, introduciéndose tres de ellos en el habitáculo del vehículo. Según el relato de hechos probados de la sentencia de la Audiencia Nacional, "la tela metálica existente en el lugar del siniestro, colocada con objeto de impedir el acceso de animales a la calzada, no se encontraba en contacto en el suelo, existiendo una oquedad entre valla y suelo, a modo de canal, debido a los efectos de la erosión en ese punto". La barrera de seguridad, sin fijarAdemás, revela que "una de las uniones existentes entre los tramos de la barrera de seguridad, que se introdujo con los dos tramos siguientes en el habitáculo del vehículo, carecía de tornillos de sujeción barrera/barrera". En su sentencia, la Audiencia Nacional razonaba que la causa del acceso del zorro a la calzada se debió al "estado de conservación de la tela metálica de la protección" y explicaba que la imputación de la responsabilidad patrimonial a la Administración radicaba en el incumplimiento por parte de la misma "del deber de mantenimiento en condiciones de seguridad de un bien de dominio público para su uso por parte de los ciudadanos".
http://www.20minutos.es/noticia/583543/ ... nte/zorro/
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
sinceramente, creo que tanto autovias, como comarcales, o la calle, el exceso de velocidad es peligroso, y siempre habra un pobre bicho, bien salvaje o domestico que por desgracia cruce por negligencias, y en el caso de ser domestico, pienso que si aqui es competencia del mantenimiento , en el otro caso tambien, el acceso es el mismo a una autovia, vamos que no nos libramos del seguro de responsabilidad civil, y si acaso sucesiese, lo mismo pondrian mas pegas que tiritas en una enfermeria, y la proxima se llamarian juan agradeciendo nuestra confianza pero por anticipado nos anunciarian la baja en la poliza.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla
[QUOTE=Reivaj]Estoy esperando a que vengan a por la perrilla y yo me quedare el macho que te dije Vaque, ¿sabes que ha salido con un ojo azul? jejeje
Hay lobos por tu tierra Adobe?? de donde eres??[/QUOTE]Pues lo cierto es que no hay lobos, se ven de muy de vez en cuando, pero ultimamente se ven mas a menudo, no se si estan de paso o qué pero se les ve.Soy de por aqui http://maps.google.es/maps?client=firef ... 3&t=h&z=11, entre Burgos y Palencia, todo paramos y muy poco monte.Adobe2009-12-11 11:44:05
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 770
- Registrado: 23 Jun 2009, 16:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla
[QUOTE=PabloMAlcaide]Pues ponle calancas que si no en un descuido te la matan.[/QUOTE]Calancas? que quieres decir con esto, es la primera vez que lo oigo??Pues el caso es que le encanta subirse al tractor, en cuanto puede se sube el mismo, y luego cuando llego a una tierra depende como me de le mando bajar o no, lo que pasa es que los huskies son muy independientes y en cuanto se baja empieza a olisquear todo y muchas veces se ha escapado y aparecido en casa despues de haber llegado yo. Por eso a veces le ato como castigo al apero atras con una cuerda larga y le hago que ande, con eso se tira unos dias que se porta muy bien, pero luego vuelve a las andadas, aun es jovencillo, no tiene ni un año.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 05 Ene 2009, 11:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: United States
Está mal escrito, son carrancas o carlancas:http://www.fapas.es/lobos_y_mastines.htm
Los buenos amigos son como las estrellas, no siempre se ven, pero sabes que siempre están.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas