Como esto es libre......

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

parejoooooooooooooooooooooooooooooooooo ¿de que barrio esres?
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Hombre Mc, eso no se pregunta, como toda la juventud española, he mamao la televisión pública, soy del "Barrio Sesamo" de toda la vida.
 
 
Zp, el regoldaduros, dice qué quien paga la fiesta:
 
¿Quién paga la fiesta?
Los impuestos que es más probable que suban son los que no erosionan el apoyo del electorado.

04/09/2009 JOSÉ ANTONIO Bueno 


Un efecto casi automático de las recesiones es el déficit público. Menos ingresos por caída de la actividad e incremento del gasto, aunque solo sea por el incremento del subsidio de desempleo, hacen que los presupuestos del Estado, y de las autonomías y de los ayuntamientos, no cuadren.
Y ahí estamos, en un escenario de claro descuadre entre ingresos y gastos frente al compromiso del Pacto de Estabilidad europeo. Las previsiones son de un déficit superior al 10% para este año, cuando el límite teórico es el 3%. Por eso el compromiso del Gobierno de reconducir la situación y llegar a ese límite en el 2012.
Para cuadrar las cuentas hay dos caminos: reducir los gastos o elevar los ingresos. Y aquí es donde se nota la ideología de un Gobierno. Y, en general, un Gobierno socialdemócrata cree que el Estado debe complementar a la iniciativa privada cuando esta no se mueve lo suficiente. Por eso hay, y habrá, incentivos sectoriales, a los que hay que añadir el esfuerzo para reestructurar el sistema financiero español. Todo ello sin renunciar a las políticas sociales. Es decir, el gasto va a seguir creciendo y, en consecuencia, debe elevarse la presión fiscal para compensar este incremento.
Pero a nadie le gusta pagar impuestos. Por eso el Gobierno está lanzando globos sonda para medir la intensidad de la reacción del electorado. ¿Qué impuestos es más probable que suban? Aquellos que no erosionen el apoyo del electorado. Hagamos nuestra quiniela. Los impuestos especiales, tabaco y alcohol, son candidatos natos a subir. Vincular su incremento al más que probable sobregasto del sistema sanitario por la gripe A es muy fácil, aunque no sea riguroso. Y a pesar de ser un impuesto que afecta a pobres y ricos, todo el mundo asume que fumar y beber no son hábitos saludables y lo acepta. A estos hay que añadir el tercer gran impuesto especial, el de los carburantes. Como los precios del petróleo parecen más o menos contenidos, y el dólar con una tendencia a la baja, también hay recorrido para la subida, especialmente alegando la siempre útil convergencia con Europa. Para acabar de rematar el escenario, estos impuestos tienen repercusión directa en las maltrechas arcas autonómicas, por lo que yo pondría un 1 fijo (suben) los especiales.
No se ha hablado mucho, aún, de subir el IVA, y creo que subirá. Su potencia recaudatoria es enorme y, de nuevo, hay recorrido frente a Europa. Si nuestro tipo ordinario es del 16%, en Alemania, por ejemplo, es del 19%, y en Portugal del 20%. Ahora que tenemos inflación negativa es el momento propicio para elevarlo.
El impuesto de sociedades, sin embargo, puede que baje. En un año en el que los beneficios empresariales están cayendo en picado, el impacto real de una bajada de este impuesto es pequeño y puede ser vendido como una medida que incentive la actividad empresarial. Y de nuevo podríamos encontrar referentes europeos de tipos más bajos, por lo que aquí pondría un 2: baja.
Sobre las rentas de capital y las plusvalías el Gobierno se está pronunciando reiteradamente en el sentido de que subirán con el argumento de gravar más a los que más tienen. El argumento teórico no se sostiene con la realidad numérica, pues más del 85% de los declarantes del IRPF declaran rentas del capital y, por lo tanto, sería una subida que afectaría tanto a quien tiene ahorrados mil euros como a quien atesora varios millones. Y existe un efecto pernicioso en este incremento. En el entorno actual, los bancos necesitan que sus clientes tengan sus ahorros en imposiciones a plazo fijo y no en fondos de inversión para mejorar su liquidez. Con un euríbor cerca del 1% difícilmente pueden retribuir por encima del 2,5%. Y si a esa exigua remuneración se la ha de quitar más en impuestos el estímulo para el ahorro será más bien escaso. Pero aunque tenga un sentido relativo, parece que este impuesto va a subir de forma generalizada. Aunque está por ver si el Gobierno se atreve a variar la fiscalidad del vehículo de inversión realmente para ricos, las SICAV, que tributan al 1% para incentivar la permanencia en España de las grandes fortunas frente al 18% actual de los simples depósitos para los mortales.
Y llegamos a la madre de todos los impuestos, el de la renta. Recordemos que una de las propuestas electorales de la parte del equipo económico liderada por Miguel Sebastián era el tipo único, rompiendo el mito de la progresividad. Nada de eso. No veo improbable que suba el tipo máximo, lo que si bien tiene poco impacto económico sí lo tiene mediático, olvidando que quien más tiene dispone de más vehículos para sortear este impuesto. Pero si los tipos tienen solo un alza estética habrá que ver qué ocurre con la famosa deducción de 400 euros, pues si se elimina subirá la presión fiscal, al igual que con el ajuste de las tablas en un año donde el IPC es, de momento, negativo. Por tanto, es probable que suba aunque de manera poco transparente.
En resumen, nos guste o no los impuestos subirán porque no hay otra forma de cuadrar las cuentas públicas. Y queda pendiente redefinir el modelo de financiación local, pues gran parte de la financiación de los ayuntamientos provenía de una actividad promotora hoy prácticamente inexistente. La fiesta, como siempre, la pagaremos quienes pagamos impuestos.
Socio de Europraxis.


http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... 2009-09-04 18:18:52
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Los grandes capitales sólo pagan el 1% de impuestos en las inversiones, frente al 18% del usuario de a pie, gracias a esto:

SICAV

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda
Siglas correspondiente a Sociedad de Inversión de Capital Variable, figura de inversión colectiva.

SICAV en España [editar]
En España, una SICAV es una Sociedad Anónima cuyo objeto social es invertir en activos financieros. Gozan de importantes ventajas fiscales, de forma que las SICAV tributan al 1% en el impuesto sobre sociedades. Deben cumplir los siguientes requisitos:

Número de accionistas igual o superior a 100.
Limitaciones a las inversiones.
Capital variable entre el mínimo y máximo fijado estatutariamente.
Capital mínimo 2.400.000 euros.
La constitución, aumento de capital, fusión y escisión de estas sociedades gozan de exención en la modalidad operaciones societarias del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Tutela y control de la CNMV y Dirección General del Tesoro y Política Financiera.
Tiene una serie de restricciones a la hora de invertir el capital:

Coeficiente de control: No más del 5% de los valores deben de ser emitidos o avalados por una misma entidad.
Coeficiente de inversión: Al menos el 90% del activo estará invertido en valores mobiliarios admitidos a cotización en mercados organizados reconocidos oficialmente.
Coeficiente de Liquidez: Mínimo 3%.
Coeficiente de diversificación: No más del 5% de su activo invertido en valores de una misma sociedad. Este límite queda ampliado al 10%, siempre que el total de las inversiones de la SICAV, en valores en los que se supere el 5%, no exceda del 40% del activo de la misma.
Su regulación juridica se sustenta en:

Ley de Sociedades Anónimas.
Ley 35/2003, de 4 de Noviembre, reguladora de las Instituciones de Inversión Colectiva.
Real Decreto 1309/2005, de 4 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 35/2003.
Actualmente este vehiculo de inversión es uno de los más utilizados por personas con grandes capitales. Otro vehiculo muy atractivo para estas personas es el UNIT LINKED.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/SICAV"Parejo2009-09-04 17:55:43
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »


 El Gobierno no subirá los impuestos a las sicav para evitar fugas de capitales


Salgado afirma que la banca "ha sido el origen de la crisis y no siempre ha actuado con ética"



















LEVANTE-EMV VALENCIA ?La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, afirmó ayer que el Ejecutivo no ha cuestionado la regulación actual sobre la tributación de las sociedades de inversión de capital variable (sicav). En conferencia de prensa, Salgado se refirió así a las peticiones de incrementar la tributación de estas sociedades, que es del 1% y que son utilizadas por algunas fortunas para beneficiarse fiscalmente.Salgado subrayó que en general estas sociedades en Europa no tributan o lo hacen a niveles muy bajos, mientras que las plusvalías presentan tipos reducidos. La vicepresidenta señaló que "el capital va a la velocidad de la luz", dando a entender que si se sube la tributación de las sicav el dinero se iría a otros países.Exigencia de IU e ICVRecalcó que la tributación se encuentra en el mismo nivel que otros países europeos. No obstante, su modificación es uno de los puntos que las fuerzas de la izquierda parlamentaria como IU e ICV consideran fundamentales dentro de las exigencias de más progresividad fiscal, a la que condicionan su apoyo a los presupuestos para 2010. La también ministra de Economía subrayó que el PP olvida que la normativa fiscal en vigor para las sicav fue regulada por ese partido en 2003. Incidió en que el Gobierno no ha cuestionado esta regulación, aunque recordó que trabaja en la revisión de todas las figuras impositivas, si bien la mayoría no se modificará.Afirmó que la tributación de las rentas del trabajo están en la media europea y que el Gobierno no tiene intención de modificar sus tipos, a pesar de que hizo un estudio sobre el impacto que tendría subir la tributación a las rentas altas, y que ascendía a 230 millones de euros. Añadió que no es "intención" del Gobierno subir impuestos a las rentas más altas, y apuntó a las rentas del capital como las que "mayores posibilidades" tienen de sufrir cambios en su fiscalidad. En otro momento de su comparecencia, Salgado afirmó que es lógico que al sector bancario haya que pedirle un esfuerzo mayor que a los ciudadanos, "porque ha sido el origen de la crisis y no siempre ha actuado con ética". Abogó por un control de las remuneraciones variables (bonus) aunque las entidades no reciban ayudas públicas, ya que, en su opinión, el sistema de supervisión debe evaluar ese modelo de compensación como si fuera un riesgo.Admitió que las ayudas públicas que se conceden en España y en la UE al sector financiero no están "fluyendo a la velocidad debida" hacia familias y pequeñas y medianas empresas y se están "concentrando" en las empresas de mayor tamaño, pese a que el volumen de crédito se está recuperando. Señaló que éste es un problema que se da en toda Europa, no sólo en España y apuntó que la solución "no es fácil", aunque está trabajando con las entidades.Además, Salgado aseguró que los planes de estímulo no se retirarán "hasta que el crecimiento no se consolide".La confianza de los consumidores subeSalgado afirmó que la mejora del índice de confianza del consumidor de agosto, elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) muestra que el comienzo de la recuperación no es sólo una "percepción" del Gobierno, sino que se "extiende a toda la sociedad". En efecto, la confianza del consumidor español subió 3,4 puntos en agosto respecto a julio, hasta los 79,5 puntos, como consecuencia de la mejora tanto de la percepción de la situación actual como de las expectativas sobre la economía. El indicador se sitúa así en su nivel más alto desde septiembre de 2007. El ICO destacó que el indicador subió por sexto mes consecutivo, lo que refleja una mejora "significativa" de la confianza.http://www.levante-emv.com/economia/200 ... 2009-09-04 18:20:59
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Parece que los culpables de la crisis son los banqueros, por ponerse tanto sueldo:
 

Primas excesivas de los banqueros, tema estrella del G20 Finanzas
 Por Claudia Rahola

Las primas excesivas de los banqueros serán el tema estrella del G20 Finanzas que se reunirá este fin de semana en Londres con una agenda dominada por una mayor regulación del sistema financiero para evitar una repetición de la crisis de la que el mundo apenas empieza a emerger. Seguir leyendo el artículo


Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del grupo de las principales economías industrializadas y emergentes allanarán el viernes y el sábado el terreno para la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre en Pittsburgh (noroeste de Estados Unidos).
Cuando Francia, Alemania y Japón acaban de salir oficialmente de la peor recesión desde la Gran Depresión de los años 1930, y se ven "las primeras señales de crecimiento" en Estados Unidos, los ministros debatirán también sobre estrategias de salida de las excepcionales medidas fiscales y monetarias adoptadas desde hace un año para atajar la crisis.
Dirigentes y analistas coinciden en que, pese a los tímidos indicios de recuperación, es prematuro abandonar estos estímulos porque las economías siguen siendo vulnerables debido a las elevadas tasas de desempleo y a la fragilidad del sistema bancario.
El primer ministro británico, Gordon Brown, afirmó esta semana al periódico Financial Times que sería un "error histórico pensar que ahora podemos volver a las actividades de antes como si nada".
Esto también implica medidas adicionales para reformar el sistema financiero y prevenir una repetición de la crisis, entre ellas la iniciativa francesa para limitar las generosas primas que reciben los ejecutivos de los bancos que los europeos deberían defender en Londres.
En una carta a la presidencia sueca de la Unión Europea (UE) divulgada este jueves, los dirigentes de Francia, Alemania y la hasta ahora reticente Gran Bretaña desean que el G20 adopte "reglas obligatorias" para los grandes bancos en esta materia y prevea sanciones si no las aplican.
"Deberíamos examinar los medios para limitar el monto de las primas en los bancos, ya sea en proporción a la remuneración total o en función de los ingresos y/o beneficios de la banca", explican los firmantes, que podrían toparse con reticencias estadounidenses.
Los bonos excesivos fueron considerados como un factor desencadenante de la crisis que comenzó en agosto de 2007 y que estuvo en parte motivada por el exceso de operaciones puramente especulativas en los mercados.
Incrementar el control de los bancos y animarles a constituir mejores reservas de capital para hacer frente a colapsos como el del estadounidense Lehman Brothers --considerado el epicentro de la crisis--, también figuran entre las cuestiones que se debatirán, mientras que se han oído algunas voces favorables a la imposición de las transacciones financieras.
Las potencias emergentes, lideradas por Brasil e India, exigen por su parte una importante reforma de los organismos financieros internacionales --el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial--, para dar a los países en desarrollo un mayor peso que refleje realmente su papel económico actual.
"El riesgo es que si la crisis termina antes, algunas reformas no se lleven a cabo de manera tan profunda", alertó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores brasileño, Celso Amorim, tras una reunión preparatoria en Brasilia.
La reunión del G20 abordará asimismo otros temas como la financiación internacional de la lucha contra el cambio climático antes de la cumbre de diciembre en Copenhague y los paraísos fiscales, a los que los tres principales países europeos proponen sancionar a partir de 2010 si no se conforman con las normas internacionales, siempre según la carta conjunta.
Aunque el presidente de Estados Unidos será el anfitrión de la tercera cumbre de G20 en Pittsburgh, Gran Bretaña presidirá hasta fin de año este bloque en el que también figuran México y Argentina, y España como invitada.
http://es.noticias.yahoo.com/12/2009090 ... 2009-09-04 18:22:06
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Has venido fuerte parejo. ¿ recuerdas aún cuando hace tres o cuatro años Solbes archivó un expediente de hacienda con irregularidades en mas de 100 sicav ?. Es que no pagan ni ese 1 %, por cierto Gonzalez y Aznar están en sicav. ¿ por que será ?.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

MUY BUENO EL ARTÍCULO DE REVERTE PUESTO POR EBANO... LA VERDAD ES QEU MANDA HUEVOS QUE LOS QUE NOS REPRESENTEN NOS ROBEN Y CREEN SU ELITE DE DESIGUALDAD FRENTE AL RESTO DE ESPAÑOLES... PERO NI EL PP NI SU PMADRE SE OPONEN A QEU SU COTIZACION VALGA MÁS QUE LA DE CUALQUIER OTRO ESPAÑOL....
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

acyl te llame por telefono y no me lo cojiste zarrapastroso!! pase por el puerto de navacerrada nos uviesemos visto cara a cara
COBARDEEEEEEEEE
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿cuando tio? Yo lo cojo siempre... que lo oigo claro...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

pues algo pasó porque no tengo ninguna llamada tuya perdida... De tos modos, acá te espero, como pone en la casa de los golfines en Cáceres;
"aquí esperan los Golfines el dia del juicio".
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

hay más dias que longaniza... sobre todo que la de algunos...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

[QUOTE=Acyl]
pues algo pasó porque no tengo ninguna llamada tuya perdida... De tos modos, acá te espero, como pone en la casa de los golfines en Cáceres;
"aquí esperan los Golfines el dia del juicio".[/QUOTE]
no  he estado nunca en la provincia de caceres
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Pues si os digo la verdad, me he enterado que existian las SICAV estos días, y no me extraña que esten metidos los expresidentes del gobierno, con esas peazo pensiones vitalicias que les han quedado (40 kilos año?), ya puede el Aznar hincharse a hacer abdominales, no tiene otra cosa que hacer....
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Parejo]Pues si os digo la verdad, me he enterado que existian las SICAV estos días, y no me extraña que esten metidos los expresidentes del gobierno, con esas peazo pensiones vitalicias que les han quedado (40 kilos año?), ya puede el Aznar hincharse a hacer abdominales, no tiene otra cosa que hacer....[/QUOTE]
Aznar está de asesor del grupo Murdok, el grupo propietario de los periodicos amarillos que provocaron la guerra de Cuba con sus mentiras. Y ten por seguro que de ahí saca mas pasta que de la pensión vitalicia. Renunció a su puesto en el consejo de estado el dia antes de entrar de asesor del multimillonario australiano Murdok.
Y de Gonzalez, que decir, se mueve en todos los saraos de Venezuela, Argentina y Cuba. Pero sobre todo, de su amigo el sultan de Marruecos, y es a su intervención a la que debemos algunas de las multiples ventajas de los productos marroquies en Europa. Tenemos dos joyitas que se les da muy bien decir una cosa y hacer otra.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Mc1972]acyl te llame por telefono y no me lo cojiste zarrapastroso!! pase por el puerto de navacerrada nos uviesemos visto cara a cara
COBARDEEEEEEEEE[/QUOTE]
Es que Acyl se ha vuelto un poco cagueta, tenia miedo de que le arrancases las uñas y te hicieses una pitillera con su escroto.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

[QUOTE=PabloMAlcaide][QUOTE=Mc1972]acyl te llame por telefono y no me lo cojiste zarrapastroso!! pase por el puerto de navacerrada nos uviesemos visto cara a cara
COBARDEEEEEEEEE[/QUOTE]
Es que Acyl se ha vuelto un poco cagueta, tenia miedo de que le arrancases las uñas y te hicieses una pitillera con su escroto.[/QUOTE]
calla pablo deja que se confie
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

hoy que celebramos a México, queremos compartirte la historia de cómo surgió la idea de la forma del Estadio Internacional Monterrey.Al arquitecto Rod Sheard (quien hizo el Estadio Olímpico de Sídney y el nuevo estadio de Wembley) se le solicitó hacer un estadio que representara a México ante el mundo. El símbolo del futuro de México.En una reunión en Londres, Rod Sheard, comenzó a discutir ideas con César Esparza, impulsor del proyecto, sobre las raíces, tradiciones y aspiraciones de los mexicanos.¿Cuál sería el concepto central? ¿Qué forma adoptar? ¿Qué puede simbolizar las raíces de México y al mismo tiempo ver al futuro y expresar la alegría del deporte?César le contó a Rod sobre las fiestas patrias, el grito, la bandera... y el rehilete. El simple y tradicional juguete de viento que en Septiembre de cada año ofrece el vendedor ambulante junto con las banderitas mexicanas.Rod amó el concepto de inmediato. Y le dio vida...Creando uno de los estadios más bellos y espectaculares del mundo.El Rehilete.Un Rehilete con la ambición de poner muy en alto el nombre de México en el mundo.Que tengas unas felices fiestas. Estadio Internacional Monterreywww.estadiointernacionalmonterrey.comYa somos 28023 Ciudadanos los que apoyamos al Estadio Internacional Monterrey
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

, amo al photoshop
Sabueso
Usuario Avanzado
Mensajes: 326
Registrado: 29 Oct 2006, 09:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Euskadi

Mensaje por Sabueso »

69
Usuario medio
Mensajes: 71
Registrado: 25 Jul 2005, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sin Ley

Mensaje por 69 »


[QUOTE=Mc1972][QUOTE=Acyl]
pues algo pasó porque no tengo ninguna llamada tuya perdida... De tos modos, acá te espero, como pone en la casa de los golfines en Cáceres;
"aquí esperan los Golfines el dia del juicio".[/QUOTE]
no  he estado nunca en la provincia de caceres[/QUOTEComo siempre, mientes más que escribes, porque antes de escribir éste comentario has estado en un pueblo de la provincia de Cáceres visitando a un forero/a.
Llámame al 659 693 889 ó escríbeme a Mc1972@hotmail.com
Responder