Atencion a las tres crisis

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


Artículos de Opinión - Estrategia

La ruleta rusa

*valdero.*jpg

Emili *Valdero

Miembro de *RI

Un accionista nominado es una persona o sociedad que tiene acciones en aras de los inversores reales de la empresa. No es el propietario legal de las acciones y tiene como finalidad la de asegurar la confidencialidad de los auténticos propietarios de la empresa y que su identidad no aparezca públicamente al Registro Mercantil.

*valdero-hoy.*gifLa figura del accionista nominado no existe en nuestro ordenamiento jurídico, pero sí en los paraísos fiscales, como las islas Caimán, las Bahamas, o en países como Rusia, dónde las mafias vuelan mantener en el anonimato sus participaciones empresariales.

Estos días es noticia la intención de la petrolera rusa *Lukoil de comprar un 30% de Repsol. Es importante saber que todos los accionistas de *Lukoil son nominados y que el banco holandés *ING actúa como pantalla de un 70% del capital, que mantiene "en aras de otras". Algunos de los auténticos propietarios de la empresa son conocidos, pero de otras no. Los principales propietarios son el presidente de la compañía, *Vagit *Alekperov, con un 20,4% de las acciones, y el vicepresidente, *Leonid *Fedun, con un 9,5%. Tos dos están muy bien conectados con el poder de Moscú y son amigos personales de *Vladímir Putin. También se ha sabido que la cabeza de la mafia *georgiana, *Zakhar *Kniazevitx *Kalaixov, detenido hace poco a *Dubai, tiene una parte significativa de acciones de *Lukoil. El 1997, el diario ruso *Izvéstia ya denunció las conexiones de *Lukoil con el crimen organizado y el blanqueo de dinero. Las presiones del Kremlin provocaron el despido del editor del diario, *Oleg *Golembiovski, y de varios directivos. En este tema, el gobierno de Zapatero está jugando a la ruleta rusa y no sé si tienen claro con quien se juegan los dineros.

165 lecturas | 1 comentarios Enviar

...

escrito por Roger Martí, diciembre 03, 2008

*Carai Emili, qué investigación......cómo pase esto yo ya veo que este 30% se convertirá con el 51% bien pronto y por lo tanto el control lo traerán los mafiosos rusos.....una cagada detrás de otra del gobierno de  *ZP.

Saludos Emili!!








































  






































Biel2008-12-23 20:15:57
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

El lado positivo de la megaestafa de Madoff (la mano involuntaria de la justicia)
Incluso si es comprensible que los superricos y acaudalados, que han perdido buena parte de su jubilación y de sus fondos de inversiones sean unánimes en su condena y en sus lamentaciones por el abuso de confianza de que han sido víctimas, y que los editoriales de todos los periódicos y semanarios de mayor prestigio se hayan unido al coro de críticos moralistas, las acciones de Madoff merecen muchas alabanzas, incluso si tales alabanzas no van dirigidas a su conducta fraudulenta. Vale la pena enumerar los resultados positivos involuntarios de la estafa de Madoff:
En primer lugar, la desaparición de más de 50 mil millones de dólares disminuirá enormemente la financiación sionista usamericana de los asentamientos coloniales israelíes en los Territorios Ocupados, disminuirá los fondos que el lobby sionista AIPAC destinaba a comprar votos de congresistas y a la financiación de campañas de propaganda a favor de un ataque preventivo militar de Usamérica contra Irán. La mayoría de los inversionistas tendrán que disminuir o eliminar su compra de bonos del tesoro israelí, que subvencionan el presupuesto militar del Estado judío.
En segundo lugar, la estafa ha desacreditado todavía un poco más los altamente especulativos fondos de inversión libre, que ya se tambaleaban a causa de retiradas masivas de dinero para enjugar grandes pérdidas. Los fondos de Madoff estaban entre los más respetados y seguían atrayendo a nuevos inversionistas, pero las últimas revelaciones podrían acelerar su desaparición. Sus promotores tendrán por fin que dedicarse a un trabajo honrado y productivo.
En tercer lugar, el fraude a gran escala y a largo plazo de Madoff no fue detectado por la Securities and Exchange Commission (SEC), y ello a pesar de al menos dos comisiones de investigación. Eso hace que la credibilidad de la SEC esté por los suelos. Su enorme fallo demuestra la incapacidad de las agencias reguladoras capitalistas para detectar grandes fraudes. Este fracaso plantea la cuestión de si habrá alternativas a la inversión en Wall Street que protejan mejor los ahorros y los fondos de pensión.
En cuarto lugar, la larga asociación de Madoff con el NASDAQ, del que fue director mientras robaba miles de millones de sus clientes, sugiere que los miembros y los líderes de esta Bolsa de Valores son incapaces de reconocer a un sinvergüenza y están dispuestos a pasar por alto el comportamiento criminal de “uno de los suyos”. En otras palabras, el público inversionista ya no podrá nunca considerar que ocupar un cargo de dirigente del NASDAQ es un signo de probidad. A partir de Madoff habrá que buscar un colchón de matrimonio de gran tamaño para guardar con seguridad los restos de los ahorros familiares.
En quinto lugar, señalaré que los asesores de inversiones de los mayores bancos europeos, asiáticos y usamericanos que gestionaban miles de millones de fondos, actuaron sin la menor diligencia en el caso de las operaciones de Madoff. Aparte de las enormes pérdidas bancarias, decenas de miles de superricos influyentes y acaudalados han perdido toda su fortuna. El resultado es una pérdida absoluta de confianza en los bancos más importantes y en los instrumentos financieros, así como un descrédito general de la “pericia de los expertos”. Esto debilita el dominio financiero del comportamiento inversionista y propicia la desaparición de un importante sector de la parásita clase “rentista”, que se enriquece sin producir bien alguno ni proporcionar servicios necesarios.
En sexto lugar, como la mayoría del dinero robado por Madoff proviene de las clases altas de todo el mundo, su comportamiento ha reducido las desigualdades: se trata del “mayor nivelador” que ha existido jamás desde que se introdujo la imposición progresiva. Al arruinar a multimillonarios y llevarlos a la bancarrota, Madoff ha disminuido su capacidad de utilizar su fortuna para influenciar a los políticos en su favor, lo cual aumenta las posibilidades de influencia política de los sectores económicos menos agraciados de la sociedad de clases... e involuntariamente refuerza la democracia frente a los oligarcas financieros.
En séptimo lugar, al estafar a amigos de toda la vida, a inversionistas del mismo grupo étnico y religioso, a miembros de country club estrechamente seleccionados por su origen étnico e incluso a miembros de su familia, Madoff ha demostrado que el capital financiero no respeta ninguna de las devociones de la vida diaria: grandes y pequeños, sagrados y profanos, todos están subordinados a las reglas del capital.
En octavo lugar, entre los muchos inversionistas arruinados de Nueva York y New England hay un cierto número de señores barriobajeros (magnates de la construcción inmobiliaria), propietarios de fábricas de confección de ropa (fabricantes de ropa de diseño y juguetes) y otros que apenas pagaban el salario mínimo a las mujeres e inmigrantes que trabajaban para ellos, que solían expulsar de sus hogares a arrendatarios pobres y habían esquilmado las pensiones de sus empleados antes de trasladar sus empresas a China. En otras palabras, la estafa de Madoff ha sido una especie de venganza “divina” laica por delitos pasados y presentes contra la clase trabajadora y los pobres. Ni que decir tiene que este involuntario Robin Hood no redistribuía entre sus empleados el dinero que afanaba, más bien reinvertía una parte en obras de beneficencia que incrementaban su imagen filantrópica y en recompensar a algunos de sus inversionistas iniciales para mantener en pie su fraude piramidal.
El noveno lugar, Madoff ha asestado un severo golpe a los antisemitas que proclaman que existe una “estrecha conspiración judía para defraudar a los gentiles”: ese bulo ha desaparecido para siempre. Entre las principales víctimas de Bernard Madoff están sus amigos y colegas judíos más íntimos, gente que compartió con él mesa y mantel en banquetes de Pascua judía y que frecuentaba los mismos templos de altos vuelos en Long Island y Palm Beach.
Bernie era muy selectivo a la hora de aceptar clientes, pero se basaba en su riqueza, no en su origen nacional, raza, religión o preferencia sexual. Era muy ecuménico y un firme abogado de la globalización. No hay nada etnocéntrico en Madoff: le ha robado mil millones de dólares al banco anglo-chino HSBC y varios miles de millones a la sucursal holandesa del banco belga Fortes. Mil cuatrocientos millones eran del Royal Bank of Scotland, del banco francés BNP Paribas, del español Banco de Santander, del japonés Nomura, por no mencionar los fondos de inversión libre en Londres y Usamérica, que han admitido su participación en Bernard Madoff Investment Securities. De hecho, Bernie era el emblema del estafador moderno, políticamente correcto, multicultural e internacional. La facilidad con la cual los superricos de Europa le aflojaban sus fortunas ha provocado el siguiente comentario de un consultante financiero de Madrid: “Robar a los españoles más ricos era tan fácil como matar focas con un palo…” (Financial Times, 18 de diciembre de 2008 p. 16).
En décimo lugar, la estafa de Madoff dará lugar a una mayor autocrítica y a una actitud menos confiada hacia quienes se presenten como expertos financieros. Entre los judíos que hagan la autocrítica, a partir de ahora ya no confiarán en corredores de bolsa sólo por el hecho de que apoyan ciegamente a Israel y son generosos contribuyentes de los fondos sionistas. Eso ha dejado de ser una garantía adecuada de comportamiento ético, equivalente a un certificado de buena conducta. De hecho, los corredores de bolsa que son propagandistas excesivamente ardorosos de Israel y que prometen rendimientos siempre altos a sus afiliados sionistas podrían levantar sospechas a partir de ahora: la pretensión de que “lo que es bueno para Israel...” puede muy bien ocultar un nuevo fraude.
En undécimo y último lugar, la desaparición del imperio de Madoff y de sus acaudaladas víctimas judías liberales afectará negativamente las contribuciones a las 52 organizaciones judías usamericanas más importantes, a numerosas fundaciones de Boston, Los Ángeles, Nueva York y otros lugares, así como al ala militarista Clinton/Schumer del Partido Demócrata (Madoff los financió a ambos, así como a otros congresistas defensores incondicionales de Israel). Puede que esto permita un mayor debate en el Congreso sobre la política en Oriente Próximo sin los habituales ataques vociferantes.
Bernard Madoff, por François Delabruyère
Conclusión
La estafa y el comportamiento fraudulento de Madoff no se deben a ningún problema ético personal. Son el producto de un imperativo del sistema y de la cultura económica en que se mueven las instancias más elevadas de nuestra estructura clasista. La economía de las acciones, de los fondos de inversión libre y de todos los “sofisticados instrumentos financieros” es en su totalidad un sistema piramidal que no se basa en producir y vender bienes y servicios. Se trata más bien de apuestas financieras al crecimiento futuro de un papel, una acción, que sólo representa la promesa de que futuros compradores permitan la distribución de dividendos.
El “fracaso” de la SEC es totalmente predecible y sistémico: los reguladores han sido seleccionados por los regulados, están en deuda con ellos y aplazan sus veredictos, sus auditorías y cualquier reclamación. Están estructurados para “no ver las señales” y evitar una regulación excesiva de sus superiores financieros. Madoff funcionaba en un medio como el de Wall Street, que permite cualquier cosa, donde la impunidad de los megarrescates financieros y las megaestafas es la norma. Como estafador individual, lo único que ha hecho es estafar a algunos de los mayores estafadores institucionales que le hacían la competencia en Wall Street. Todo este sistema de recompensas y prestigio está controlado por los más hábiles a la hora de hacer malabarismos en los libros de cuentas, de difuminar los rastros de las operaciones y de desplumar a las víctimas voluntarias que llaman a sus puertas “pidiendo” que las desplumen. ¡Un hombre de bien, eso es Madoff!
En cuestión de días, un solo individuo, Bernard Madoff, le ha asestado un golpe mucho mayor al capital financiero global, a Wall Street y al lobby sionista usamericano del “Israel en primer lugar” que toda la izquierda de Usamérica y Europa juntas durante los últimos cincuenta años. Ha logrado reducir más las enormes desigualdades económicas en Nueva York que todos los gobernadores y alcaldes demócratas y republicanos, blancos, negros, cristianos y judíos, reformistas y ortodoxos durante los últimos dos siglos…
Algunos teóricos derechistas de la conspiración están diciendo que Bernie es un agente secreto islámico-palestino (de Hamás) enviado para socavar deliberadamente los cimientos financieros del Estado judío de Israel y de sus patrocinadores y fundaciones más generosos, acaudalados y poderosos. Otros dicen que es un marxista aún no salido del armario, cuyas estafas estaban cuidadosamente diseñadas para desacreditar a Wall Street y canalizar miles de millones hacía organizaciones radicales clandestinas. Al fin y al cabo, ¿sabe alguien dónde están los miles de millones desaparecidos? Contrariamente a los expertos de la izquierda, a los blogueros y manifestantes, cuyas fervorosas y públicas actividades no afectaban en absoluto a los ricos y poderosos, Madoff ha asestado sus golpes donde más les duele: en sus megacuentas bancarias, en su confianza en el sistema capitalista, en su autoestima y, sí, también en su pobrecito corazón, que ahora está al borde del infarto.
¿Quiere esto decir que nosotros, en la izquierda, deberíamos crear un Comité de Defensa de Bernie Madoff y exigir un rescate parecido al del secretario del tesoro Henry Paulsen, que acaba de salvar a sus amigotes del Citibank? ¿Deberíamos pedir “rescates iguales para estafadores iguales”? ¿Deberíamos propiciar su partida (o su derecho al retorno) a Israel para evitar que lo juzguen? Ha causado tantas víctimas judías que le sería difícil retirarse en Israel.
No hay razón alguna para hacer barricadas por Bernard Madoff. Basta con que reconozcamos que ha prestado un servicio histórico involuntario a la justicia popular al quebrantar algunos de los pilares financieros de un injusto sistema de clases.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

muy buen articulo Parejo, cuando las cosas se hacen mal, se hacen mal para todos, tb para los que se creen a salvo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

A ver si traducen (doblan o lo que sea...) las ponencias de la ASPO VII de Barcelona. No se si has visto que estan disponibles todas las intervenciones.
Hay material d-i-s-p-o-n-i-b-l-e, que nada tiene que ver con el engaño
mediático de bombo y platillo de que todo va por buen camino. A la luz
de esa información disponible, ya no hay excusa para seguir manteniendo
posturas optimistas acerca de como nos van a solucionar el
abastecimiento energético a partir de 'casi-ya' y en los años
venideros, porque la realidad es que las cuentas no salen, a pesar de
la impresión que tratan de dejarnos en los medios de des-información de
masas. Y punto....extraido de infojardinhttp://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=56964&page=115
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Cómo evitar una nueva Gran Depresión

Marco Antonio Moreno 24 de diciembre de 2008

8 comentarios





“...Nunca debemos perder de vista está máxima: los productos se intercambian por productos”
Jean Baptista Say, Tratado de Economía Política. 1804


Los economistas, los gobiernos, los políticos y las instituciones se olvidaron de la Ley de Say. Y hoy, parece que recién la están descubriendo: los productos se intercambian por productos, señaló Say hace 2 siglos. Es uno de los temas que aclara Keynes en su Teoría General.
Por eso que la única manera de evitar que la crisis se profundice es
contrarrestrar el desempleo a cualquier precio. Ningún precio será
demasiado si se evita la llegada de una nueva Gran Depresión, como lo advirtió ayer el jefe del FMI, Olivier Blanchard, en una entrevista a Le Monde reproducida por El Economista.

“Nos enfrentamos a una crisis de magnitud excepcional, cuyo
componente principal es una caída de la demanda. Los índices de
confianza de los consumidores y las empresas nunca habían disminuido
tanto”,

señaló el economista del FMI, quien no dudó en calificar las actuales circunstancias como algo nunca visto y reconoció que los meses venideros serán muy malos. Las medidas deben restablecer la confianza y estimular la demanda. La demanda no puede seguir cayendo.



Por eso que el reto en el corto plazo es mantener la demanda agregada
y evitar su desplome. El reto del mediano y largo plazo será encauzar
un reequilibrio de la demanda mundial, y un sinceramiento del sistema
financiero. Para ello, EEUU se verá obligado
a devaluar el dólar. En los años 30, Roosevelt redujo el valor del
dólar un 40% para dejarlo a 35 dólares por onza de oro. Esto permitió
atraer inversión extranjera y aumentar el gasto de los bienes
duraderos. Esta vez una devaluación del 10% al 15% impulsaría esa
economía. Si es que China y Japón (con dos y un billón de dólares en
reservas) lo permiten.

Una lección importante que hay que
sacar de la crisis de 1929 es que la economía de un país no puede
analizarse de la misma manera que una empresa. En una empresa (como
General Motors) es válida la reingeniería y la reducción de costos.
Pero en un país la demanda no puede contraerse infinitamente. Sería el
colapso. Por eso, Olivier Blanchard parece decidido a apoyar los déficit del 3% del PIB. Jamás el FMI
tuvo una política tan relajada. Exigía a los países disciplina y los
obligaba a cumplir con los equilibrios macroeconómicos. Ahora eso no es
posible. Mas aún, el FMI se tendrá que convertir en prestamista de los países en crisis.

Cuando
la economía funciona con equilibrios reales, la oferta genera el nivel
de demanda. Sólo se consume después de haber producido. Y si no se ha
producido lo suficiente, se deben tener garantías sobre la base de
producciones anteriores o futuras para pedir prestado y facilitar el
consumo. En una economía con equilibrio la producción es igual a la
demanda. La verdad fundamental de la economía es que la oferta y la demanda son una misma cosa.
Todas las perturbaciones son producto de las máximas monetarias que
crean presiones para contener los precios, pero estrangulando el
crecimiento con altas tasas de interés y facilitando la operatoria de
los hoy desprestigiados capitales especulativos.

Imagen | brizzle born and bred


3 votos



¿Recomendarías este post?





Más noticias sobre:
Economía, Macroeconomía
Tags:
consumo, demanda, Desempleo, empleo, economía, crisis

No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Steven Spielberg: el dinero no es suficiente

Marco Antonio Moreno 25 de diciembre de 2008

2 comentarios





Steven Spielberg nunca imaginó que iba a caer en las fauces de un auténtico tiburón y menos en las garras de un dinosaurio financiero. El creador de la serie sobre el Parque Jurásico,
y cuya fortuna se estima en más de 3 mil millones de dólares, encontró
que no era suficiente dinero y le entregó una parte a la empresa de
Bernard Madoff para que se lo multiplicara.

El cineasta no es el único personaje de Hollywood que está afectado por el mayor escándalo de la arquitectura financiera. Eric Roth, el guionista de Forrest Gump,
y la actriz Una Thurman, ícono de Tarantino, son parte de las victimas.
Estas víctimas se reproducen y aparecen en círculos cada vez más
amplios: una organización judía de caridad que ha debido confrontarse
con Tel Aviv de la noche a la mañana para aclarara las pérdidas, y
numerosos bancos que apostaron a la ganancia facil que ofrecía Madoff,
incluyendo el Societe Generale de Kerviel.



El engaño masivo de la operatoria financiera de Madoff no es algo nuevo. Todo esto nació con Charles Ponzi en los años 20 del siglo pasado, y Marc Garrigasait en este interesante post nos entrega datos que son contundentes. Si se trata de ganancia fácil, el tema no deja de ser relevante.

La estimaciones sobre el agujero de Madoff llegan a los 60 mil millones de dólares. El top de los fraudes.
Ni todo el patrimonio de Bill Gates puede taparlo. Esta forma de
delincuencia financiera tiene sólo una explicación: la total
desregulación hacia estos mercados que, si bien nacieron en los años
80, se hicieron fuertes en los 90, apelando cada vez más a la torpe,
anquilosada e inútil acción de los gobiernos y los políticos, que hacer
ver blanco lo que es negro.

Ni siquiera la SEC pudo operar frente a tamaña operación. Como relata Susan Antilla en Bloomberg, la SEC
llevó a la justicia a Madoff en 1992 por actividades no declaradas
entre 1961 y 1991 (treinta años). Y la justicia dictaminó una multa de
apenas 350 mil dólares y cerró el caso. Es decir,
menos de mil dólares mensuales por los fraudes. Esto, como es obvio,
quitó incentivo a los guardianes de la SEC a seguir investigando, dada tamaña red de protección.

La
economía fraudulenta se colude con la justicia de una manera que la
teoría de John Rawls avala plenamente. En este aspecto, la teoría de
Rawls es plenamete refutable. Y lo confirma lo ocurrido en este triste
2008. La justicia distributiva de Rawls forma parte de los errores que
se han cometido. Hay que crear una nueva teoría para
evitar que personas como Spielberg y como Usted, caigan en la trampa de
invertir en fantasías, que constituyen errores cuantiosos, en vez de
hacerlo en causas que signifiquen un beneficio real para el planeta.

Imagen | Danie VDM


3 votos



¿Recomendarías este post?





Más noticias sobre:
Protagonistas, Economía, Productos financieros
Tags:
crisis, crisis financiera

No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


Llegados plenamente al año mil que sigue al año mil, los caminos irán de una
punta de la tierra y del cielo a la otra; los bosques serán de nuevo
frondosos y los desiertos habrán sido irrigados; las aguas habrán vuelto a
ser puras. La tierra será un jardín; el hombre velará sobre todo lo que
vive; purificará lo que ha contaminado; así sentirá que toda esta tierra es
su hogar, y será sabio y pensará en el mañana.

Llegados plenamente al año mil que sigue al año mil, todos serán como
movimientos ordenados, se sabrá todo del mundo y del propio cuerpo; se
soñará con la enfermedad antes de que aparezca; todos se curarán así mismos
y a los demás. Se habrá entendido que es necesario ayudar para mantenerse, y
el hombre, después de los tiempos de cerrazón y de avaricia, abrirá su
corazón y su bolsa a los más desposeídos; se sentirá caballero de la orden
humana y así por fin un tiempo nuevo empezará.

Llegados plenamente al año mil que sigue al año mil, el hombre habrá
aprendido a dar y compartir; los días amargos de la soledad habrán pasado;
creerá de nuevo en el espíritu; y los bárbaros habrán adquirido el derecho
de ciudadanía. Pero eso vendrá después de las guerras y los incendios; eso
surgirá de los escombros ennegrecidos de las torres de Babel. Y habrá sido
necesario el puño de hierro para que se ordene el desorden. Y para que el
hombre encuentre el buen camino.

Llegados plenamente al año mil que sigue al año mil, el hombre sabrá que
todos los seres vivos son portadores de luz y que son criaturas que deben
ser respetadas; habrá construido las ciudades nuevas en el cielo, sobre la
tierra y sobre el mar. Conservará en la memoria lo que fue y sabrá leer lo
que será; ya no tendrá miedo de su propia muerte, pues en su vida habrá
vivido muchas vidas y sabrá que la luz nunca se apagará.http://www.tifloweb.com/cristo/profecias.htmcuriosas profecias encontradas por suerte en la red hechas el 1015 por Juan de Jerusalen; el final termina bien pero antes hay que pasar por un buen "mierdé" como el que parece que empieza ahora. sólo he copiado el final del enlace que he puesto.
Biel2008-12-26 23:46:06
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

muy buen enlace con seguimiento de todos los articulos del catedrático de economia Santiago Niño Becerra (puesto por PabloMcAlcaide en el post de agricultura)http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... ial-2.html
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Quiero toda la tierra + el 5% (el poder de los bancos)http://www.geocities.com/mediodeinterca ... ginal.html
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »





ENTREVISTA A SANTIAGO NIÑO BECERRA




"En 2010 empezará la crisis de verdad y será brutal, terrible"
El catedrático de Estructura Económica de la Ramon Llull augura que la recesión durará diez años


          189 votos
1016 comentarios


David Ruiz | Barcelona | 03/10/2008 | Actualizada a las 02:28h | Economía
Santiago Niño Becerra, nacido en Barcelona hace 57 años, es un hombre que habla claro. Catedrático de Estructura Económica, es profesor en la Facultad de Economía IQS de la Universitat Ramon Llull. Considera que la situación económica mundial va a ir "tendencialmente a peor" en los próximos tres años y que todas las medidas que se están aplicando no van a servir porque responden a un viejo manual que ha quedado obsoleto.







MÁS INFORMACIÓN




A FONDOCrisis económica





 


PALABRAS CLAVE
Estado, Barcelona, Universitat Ramon Llull, Ramon Llull, General Electric, Gobiernos
-¿Estamos ya en crisis? -No, que va. Yo diría que estamos en "precrisis". La crisis empezará a mediados de 2010. Pero es que, además, lo que viene ahora y lo que vendrá no se parece en nada a lo que vivimos en 1993 o en el 2000. Esto es otra película, es una crisis sistémica. De parecerse a alguna cosa, se parecería al "crack del 29". -¿Por qué es una crisis sistémica? -Porque la manera como está funcionando el sistema se tiene que cambiar. En 1993 hubo un problema, se inyectó dinero en forma de crédito y se acabó. En 2000, lo mismo. Ahora no. Aplicamos un manual viejo que ya no funciona. Se han agotado las herramientas que se pusieron en marcha como el hiperconsumismo, el hipercrédito o la hiperdeuda y pasamos a otra película… -¿Cuándo empezó esta "precrisis"? -En septiembre de 2007 cuando se manifestó el problema de las subprime. -¿Y hasta cuándo durará? -Se alargará hasta junio o julio del año 2010. La tendencia dentro de este periodo será a peor. Esto no significa que un día la bolsa suba o que otro baje. En 2010 empezará la crisis de verdad. Caída "a plomo" hasta mediados de 2012. Habrá un hundimiento a nivel económico, y será a nivel mundial. -¿Qué pasará a partir de 2010? -Durante el periodo 2010-2012 el nivel de la caída será brutal, terrible. Habrá economías que sufrirán muchísimo, por ejemplo la española, la alemana, la estadounidense o la china. Habrá un periodo de estancamiento hasta 2015 y, a partir de ahí, comenzará un periodo de recuperación muy lento hasta 2018-2020. Estamos hablando de una duración de 10 años, similar a la "Gran Depresión" norteamericana de la década de 1930. -¿El capitalismo ha llegado a su fin? -El colapso del sistema capitalista aún no se ha producido. Los sistemas tienen una vida de 250 años. El capitalismo empezó entre 1815 y 1820 y terminará más o menos en 2070. Lo que ahora vivimos es una crisis de ajuste, como ocurrió en 1929. Las características del capitalismo no cambiarán pero el ajuste que se hará será muy importante. -¿Cuáles son las posibilidades que tenemos para capear el temporal? -Nada. Esto ha de pasar. Es inevitable. -¿Pero los ciudadanos no tienen ninguna opción para intentar salir menos afectados? -Yo siempre recomiendo que si alguien tiene deudas, que no se endeude más. Quien no tenga, que no se endeude y si una persona tiene deudas y dinero ahorrado, que lo dedique a reducir deuda. Otra cosa es que, antes de comprar nada, la gente se pregunte si realmente lo necesita. Que calculen muy bien cuales son las expectativas de sus ingresos y adapten el gasto. Lo que no sea necesario, no es importante. -¿Habrá muchas empresas que puedan aguantar esta situación? -No, habrá cierres en cascada. La evolución será cada vez a peor y, a partir de 2010, se acelerará. -¿La culpa es de los bancos y las inmobiliarias? -La culpa no es de una persona o de un grupo de personas. Las medidas que se han tomado han llevado al desastre. Pero si estas medidas no se hubieran tomado, no se hubiera crecido como se ha crecido. Y todos hemos estado muy contentos de crecer así. -¿Habrá bancos que quebrarán? -Sí, pero aunque un banco haga fallida no pasa nada. El problema es que, dentro de un escenario como el actual, que un banco caiga supone un torpedo a la confianza. El sistema que hemos montado no está atado con cables de titanio, está unido con algo tan intangible como es la confianza que, cuando se rompe, ya no se puede reparar. -¿Es una buena decisión que los Gobiernos usen dinero público para salvar a las empresas? -No servirá de nada. Se tiene que hacer porque el modelo dice que es lo que debe hacerse. Esto sirve para tapar un agujero, pero se abrirá otro. Estamos hablando de cifras tan brutales que es imposible tener dinero suficiente para tapar todos los agujeros. -¿Cómo sabremos que estamos saliendo de la crisis? -La recuperación se percibirá en el ambiente. El primer síntoma de la recuperación vendrá hacia 2012 porque no iremos a peor. El segundo signo será que algunas personas empezarán a hacer cosas. -¿El resultado de esta crisis será la aparición de una nueva potencia económica? -Yo opino que la figura del Estado irá a menos y que las grandes corporaciones tendrán más fuerza. Creo que General Electric es la primera corporación del futuro, es un caso a estudiar. En el futuro habrá más eficiencia, orden, aprovechamiento,… -¿Grandes corporaciones como las de la película "Rollerball", que planteaba un futuro en el que las grandes corporaciones controlaban el mundo? -Sí, eso mismo.
BIEL,
 

Bastante reciente de tu NIÑO, y bien, pero no da salida, no acaba con el sistema, y vivir sin vivir en mi, vaya agonia, seguro que tu tienes otra vision de futuro.
 
 
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


cada dia les doy más la razón por desgracia Calatravo, y este año que viene voy a empezar pronto a obrar en consecuencia. ojala que no sea asi, pero parece que nos tocara vivir un serpentin de curvas de estas que parece que la carretera no termina nunca. ojala que no veamos muchos desastres, pero soy pesimista ahora mismo. pasará, todo pasa, pero se hará largo. suerte y a cuidarse.enlace a la carta de la bolsa, recopilatorio de opinión de Santiago Niño Becerrahttp://www.lacartadelabolsa.com/index.php/arch ... 2008-12-31 23:29:45
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Ricardo Galli, de software libre
De software, internet, legales



Internet como herramienta de nuevos fascismos
con 18 comentarios


¿Cansado de ver en Internet conspiranoias del 11-S, el 11-M, los illuminati y últimamente todos los periódicos digitales y blogs racistas
y xenófobos con sus seguidores que aprovechan la crisis para divulgar
su mensaje y se muestran a sí mismos como “informados” y “críticos”?
Entonces debería leer el pesimista The Internet Is Bad For You:
Los fascistas de la década de 1930 fueron expertos en
usar las tecnologías de comunicaciones más sofisticadas –el cine, la
radio, periódicos, publicidad– para divulgar sus mensajes destructivos
y llenos de odio [...]
Internet en bruto es el hogar natural de racistas, mentirosos,
traficantes de odio y lunáticos salvajes. Por ejemplo la masiva
popularidad en Interner de Loose Change,
la película revanchista que en su absurda teoría de la conspiración que
explica el 11S como un plan de Bush y Cheney, es casi tan creíble
empíricamente como Los protocolos de los sabios de Sión, el abuelo de todos los textos conspiranoicos fascistas.
No todo es casualidad, y seguirán aprovechándose de las tecnologías,
sobre todo en épocas de crisis e incertidumbres. Por eso la importancia
de la educación, de enseñar a practicar el escepticismo y el espíritu
crítico de verdad –ese que no se fía del todo de ninguna fuente y que
sabe analizar evidencias–.
Eso sí, nuestros políticos y gobiernos continuarán haciendo campañas
masivas contra los adolescentes piratas, o sacándose fotos con sus mega
redadas contra las páginas de enlaces legales para satisfacción de la
SGAE y algunas megacorps de negocio tambaleante.
Sería casi de risa si no fuese porque es cada vez más difícil distinguir quiénes son los fascistas.




Escrito por gallir
Diciembre 20, 2008 a 1:19 am


Posted in cultura, internet
Tagged with fascismo




Necios en huelga
con 55 comentarios


Declaración a los medios:
(…) Para que el error informático no sea algo aceptado. Porque
hay profesionales que estamos estudiando y salimos preparados para
conseguir aplicaciones fuertes que no… no den ningún error y no haya
problemas de seguridad (…)
Alucinante muestra del atrevimiento de la ignorancia. Visto en la bitácora de desas3 (vía).
Definitivamente, habría que impedir dar el título a alumnos que sean
capaces de opinar así. No sé que habría que hacer con aquellos
profesores que deben haber invertido mucho esfuerzo –les debe haber
costado–, nula experiencia e ignorancia para transmitir estas ideas a
sus alumnos (no se libra el Colegios Profesionales de Ingenieros en
Informática y su más que desafortunada afirmación –por falta de
profesionalidad y mínimo de ética– respecto a la alarma del GPS del
maltratador).
O estoy equivocado y habría que darles el Turing a todos esos
iconoclastas de pupitre/pizarra, porque saben tanto sobre informática
que nadie más podría hacer lo que ellos prometen. Ni el el mismísimo Dijkstra les llega a los talones.




Escrito por gallir
Diciembre 18, 2008 a 7:08 pm


Posted in universidad, ética
Tagged with regulación informática




Las no noticias de la prensa y su subsistencia
con 30 comentarios


Desde la
concentración de “medios” en España –supongo que en todos lados es
igual– hemos tenido que aguantar  las “noticias autobombo” –sin disclaimers–, noticias de empresas asociados (incluso redes sociales), estudios EGM, etc. que no son tales pero así no las venden con el único objetivo de promocionarse.
Luego con la competencia feroz entre corporaciones y cuando se
vislumbaba la “crisis de los medios”, además de las repeticiones de los
falsos debates y polémicas artificiales y estériles –como la última
chorrada de Aguirre, Fraga, Bono o Pepiño–  tuvimos que soportar más
amarillismo y manipulaciones para rellenar páginas y vender más
periódicos.
Luego comenzó la guerra del fútbol o la Fórmula 1 y han convertido
en “interés nacional” un simple interés económico corporativo. Pero
cuando aparecen enormes titulares maniqueos como La Sexta interrumpe dos veces el Valencia-Espanyol para emitir publicidad en El País,
significa que ya han perdido toda vergüenza, o que es sólo una muestra
de la falsa realidad fabricada para sustentar los negocios de grandes
empresas, dirigidas por señores y familias que han ganado fortunas
durante varias décadas.
No es exclusividad de El País, pasa con casi todos los medios y a distintas escalas, nacionales o locales.
Pero no acaba allí.
Estos medios, especialmente los escritos y locales, desde hace años
se sustentan en gran medida con las subvenciones ocultas de la
publicidad de la administración que les ha permitido mantener su
audiencia e incrementar el poder e influencia de estos “medios”.
Por otro lado hay una realidad muy diferente.
Salvando las enormes distancias [1] el ejemplo del Menéame [2] que
si se compara en número de lectores y visitas  con cualquier cabecera
de noticias española –digitales o escritas– quedaría siempre entre los
primeros.
Aún así nunca hemos solicitado ni recibido nada de la
administración. Nunca hemos ido a pedir apoyo y publicidad de grandes
empresas. Incluso aunque el director de mi Dept. en la universidad
(UIB) nos ofreció la posibilidad de ayudarnos con temas de
infraestructura hemos preferido mantenerlo al márgen e independiente –a
veces tengo buen criterio–.
Antes no ganábamos dinero, pero desde enero de 2008 que entramos en
pérdidas –cubiertas con inversiones y trabajo personal completamente
privadas y personales– por la crisis de la publicidad AdSense que ya
anunciaba una crisis global (afortunadamentemente en noviembre hemos
vuelvo a números negros y a empezar a recuperar las pérdidas de casi un
año).
En todo este tiempo y a pesar de las dificultades ni se nos pasó por
la cabeza pedir ayudas, siempre supimos que sólo era responsabilidad
nuestra. Si estamos sobreviviendo a estos malos tiempos es por la
colaboración desinteresada de mucha gente, ninguno de ellos políticos,
además del enorme esfuerzo de los socios. Tampoco tuvimos la cara  tan
dura de proclamar que un sitio como el Menéame –mucho más “democrático”
y con libertad de expresión que cualquier “medio”– es fundamental para
la democracia, la libertad de expresión o la madre que los parió.
De hecho si el Menéame cerrase aquí no pasaría nada. A los sumo se
hablaría unos días, nos criticarían muy duramente en la blogocosa por
no haber tenido plan de negocio, por no haber sabido crecer, por no
haber pedido donaciones… o por haberlo pedidas, o por ser unos
cantamañanas 2.0. Pero después de una semana nadie hablaría de
nosotros, y la “democracia” española seguiría igual de bien, o mal, que
hasta ahora.
Sin embargo, pocos después de leer que La prensa pide auxilio al gobierno tenemos que volver a darnos cuenta de para qué necesitan “auxilio”.
y reclaman al Gobierno subvenciones a la prensa en uno de los pocos países de Europa donde no existen ayudas estatales.
[...]
Ante este panorama, la presidenta de los editores, Pilar de Yarza, reclama subvenciones al Gobierno cuando España
[...]
La mayoría de las autonomías conceden subvenciones
que en casos como Cataluña llegaron a 12,9 millones de euros en 2007,
4,3 millones en Euskadi o más de dos millones en Galicia. Pero además está el enorme caudal de publicidad institucional, suplementos especiales y etc. que supone una buena parte de los ingresos en la mayoría de los diarios.
Mientras más lo pienso y reflexiono, más me desconcierta el tema, la falta de lógica, y cómo se ha deformado todo.
Mientras somos muy críticos porque una start up como
MobuzzTV (sólo como ejemplo, y no niego que no haya habido críticas con
mucha razón) que no recibió un duro de dinero público pida donaciones
voluntarias, por otro lado vienen unas personas acaudaladas exigiendo
que les paguemos con nuestros impuestos la mala época que están pasando
en sus hasta hace poco millonarios negocios –con muchos millones
derivados de nuestros dineros– y no pasa nada. Incluso muchos se
preocuparán por el tema.
Los ejemplos como los “autores” y  de la SGAE ha cundido demasiado.
Sucesivos gobiernos ceden alegremente a estas presiones en nombre de la
“cultura”, la “democracia”, o la madre que los parió. Y nadie se
escandaliza, ni la “prensa democrática” de nuestro país… oh wait!


[1] No soy “emprendedor” aunque algunos lo afirmen. No era la intención original crear una start up,
fue todo casi accidente prácticamente obligados por las leyes y la
realidad: la responsabilidad legal y tributaria, LSSI, LOPD, Agencia de
Protección de Datos, los costes de equipamiento, asesoría legal y
contable, facturación, contratos laborales, etc.
[2] No es un “medio”, no genera contenidos –salvo los comentarios individuales–, ni pretende ser “periodismo”.




Escrito por gallir
Diciembre 14, 2008 a 3:13 pm


Posted in empresas, medios, ética



No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Hay crisis en todo, y todos a pedir...



 

El porno en EEUU pide al Gobierno dinero público
La industria del ocio pornográfico exige el mismo trato ante la crisis que otros sectores económicos del país
08/01/2009 ATLAS

http://www.elperiodicodearagon.com/serv ... pkid=20427
 Orillo2009-01-08 15:18:18
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

sábado 3 de enero de 2009








Feliz 2009 Rojo y Próspero Azul.






La
prosperidad para el 2009 se desea pero no vendrá salvo honrosas
excepciones. Por lo tanto quien busque la Felicidad en lo material,
mayoritariamente va a sentirse muy desgraciado. Y posiblemente ni
siquiera los próximos años van a traernos una mejora sustancial en la
gran dificultad que supondrá que los patrimonios de las familias
crezcan. Para muchos será una quimera conseguir que tan siquiera se
mantengan, y de hecho muchas fortunas grandes y pequeñas ya han sufrido
graves disminuciones en el pasado 2008. Las
excepciones que prosperarán en este año 2009 son, lógicamente, las
personas que sabrán aprovechar las oportunidades que se presenten. Y
como en toda crisis y tiempos de cambios, las oportunidades son y serán
muy sustanciosas, pero de difícil identificación. Sólo para unos
privilegiados, los que sepan discernir a dónde fue el valor,
encontrarlo y aprovecharlo será posible. De ellos será el futuro. Y
para el resto de mortales esta crisis se les habrá llevado y se les
llevará por delante el esfuerzo de muchos años, incluso de
generaciones: Dinero en efectivo invertido en los mercados, pérdidas empresariales, disminución drástica del valor de sus inmuebles, etc. Todo ello forma parte de un macabro cómputo que todos podemos hacer si realmente queremos tomar la píldora roja que nos haga ver la realidad de la evolución actual y futura de nuestro patrimonio. Pero muchos, por el contrario, preferirán tomar la píldora azul y seguir con confianza en el futuro inmediato en pleno Mátrix financiero global.Os
deseo Felicidad para este 2009, pero la mayoría no debe buscarla en la
progresión laboral ni en la económica, porque una y otra estará muy
cara en este año y probablemente en los próximos. Mejor que muchos
cambien el chip del consumismo por algo más de espiritualidad, de lo
contrario la caída será demasiado dura. Los tiempos duros de los
abuelos ya están aquí y vienen para quedarse durante algunos años. O
nos adaptamos trabajando duro, rebajando espectativas y encontrando la
Felicidad y el Valor en nuevos sitios y formas o lo pasaremos muy mal.
Incluso encontrando de nuevo el Valor o aprovechando las oportunidades,
será un buen ejercicio ver el mundo y la economía moderna de forma
distinta. Al fin y al cabo lo creamos nosotros día a día.Feliz 2009, pero la prosperidad está descontada para la mayoría durante unos años. Nos gastamos el futuro
en los años pasados, y descontamos en el tiempo inversiones mobiliarias
e inmobiliarias perdedoras, compras de caprichos y lujos con años (o
vidas) de producción debidos y deudas empresariales que necesitan de
ese loco flujo para sostener sus pirámides crediticias.
Desgraciadamente no podemos regresar al futuro de donde sacamos la riqueza perdida hoy,
sino que deberemos atravesar el desierto del 2009, 2010, 2011, 2012...
quién sabe. Y como en la vida misma, debemos disfrutar el camino aunque
sea desértico.Mis
mejores y sinceros deseos para los de píldora azul que se queden con el
espejismo de un inminente oasis próspero. Para los de la píldora roja
además también mi complicidad y admiración, nos vemos en el desierto,
yo voy tirando.Etiquetas: crisis, Depresion, Futuro, nueva era, Reflexion, sociedad





Publicado por Gurús Mundi
a las 00:01



No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Despues de leer, infinidad de articulos, tanto en la prensa española como europea, en donde la crisis, ha hecho correr verdaderos rios de tinta y lagrimas, para los mas necesitados, leo un pequeño articulo publicado hoy en un diario nacional, donde el economista jefe de una importante caja de ahorros dice, muy contundente el, al afirmar que a pesar de los malos datos que arroja la economia española, se empiezan a ver las primeras luces que indican el final del tunel.
Reconoce la recesion, pero dice que hay elementos solidos para garantizar que no vamos a una depresion.
"Un exceso de pesimismo que nos impide ver los factores positivos". Esto son las bajadas de tipos que se situaran en el 1.5% en  los proximos meses,     bajada de la inflacion hasta el 1.4% de media, margen para el impulso fiscal y fortaleza del sistema financiero español.
 
A pesar de todo se ve la luz.
Vamos a dar tiempo al tiempo, a pesar del sufrimiento de muchos españoles de a pie, para que esto se haga realidad, que es una de las cosas que realmente me haria feliz.
un cordial saludo, y venga no seamos pesimistas.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Siento quitarte las esperanzas, pero si los datos positivos que ve ese economista jefe son solo esos dos, pues apañados vamos:
 1º Los tipos de interes que se situarán en el 1,5 %, está en el manual del BCE, con inflacción controlada y la economia en recesión, pues se bajan los tipos de interes para animar la economia, pero esta no es una decisión de motu propio de la gente, es una decisión del BCE.
 2º Una inflacción del 1,4 %, es una buena infacción si este dato se debiese a que un incremento de la producción produzca un exceso de oferta y por lo tanto una bajada de precios, pero este IPC se produce por la falta de consumo debida a : Falta de liquidez, falta de producctividad y falta de confianza. Si este es un buen dato, yo soy cura.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »


Así se dividirá Estados Unidos, según el politólogo ruso, Igor Paganin Published by admin Enero 2nd, 2009 in 3, Política actual, profecias

Según Igor Panarin, el colapso de la catastrófica situación de la economía yanqui llevará a la división de este país en el 2010, al puro estilo del final del Imperio Romano. El mapa muestra cómo se dividiría y a qué ámbito de influencia iría cada parte de Estados Unidos (Rusia, China, Méjico, Canadá, Japón y la Unión Europea). Este mapa ha sido publicado en la edición digital del “prestigioso” Wall Street Journal junto con una entrevista al citado politólogo.
http://www.rafapal.com/?p=1506
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

Orillo, preguntale como quedara España, para 2011, o antes, lo mismo nos echa una mano y programamos el GPS
 
Saludos.
Rosswita
Usuario Avanzado
Mensajes: 694
Registrado: 31 Ago 2007, 17:51

Mensaje por Rosswita »

Otra peli, larga pero interesante. http://www.vimeo.com/2178067Rosswita2009-01-14 23:22:13
Responder