trasvases de agua- cataluña- aragon

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »


Para el señor moderador ALEMAO1 Los trasvases son buenos para el que los recibe y malos para aquel que pierde un recurso tan importante como el agua(Los expertos afirman que en un futuro no muy lejano habra guerras por un bien escaso como es el agua)2 rotundamente no porque trasvasar agua a barcelona para que siga prosperando y desarrollandose a base de un bien que no tiene no es logico.Lo logico seria utilizar ese bien en el lugar donde esta y llevar alli las empresas y si fuera necesario la mano de obra.Te recuerdo que en epoca franquista muchas empresas publicas se instalaron en cataluña  generando desarrolloy demanda de agua en un sitio donde  escasea y desplazando a miles de trabajadores desde aragon,extremadura,andalucia y muchas otras de las zonas mas deprimidas de España.No hubiese sido mejor instalar esas empresas donde habia agua,mano de obra y lo que faltaba es desarrollo.Gratis no era recuerda que las arcas de la comunidad se nutren de nuestros impuestos(iva y otros) y ademas ese dinero se podia haber pedido no para trasvases sino para planes de mejora y desarrollo en zonas deprimidas.3 ja ja ja   20 m cubicos???????? si eso es el ebro seco te recuerdo que el caudal ecologico del ebro es de 300m cubicos la crecida de estos dias llevo un pico maximo de 1300 m cubicos.Bien supongamos una media de 1000 m cubicos segundo,restas el caudal ecologico y quedan 700 m cubicos/ segundo.Digame usted que tuberia es necesaria para transportar 700 metros cubicos por segundo, cuanto cuesta y su plazo de amortizacion si solo puede usarse 10 dias al año.Para poder usar el agua hay que almacenarla y eso significa hacer pantanos.Ademas le recuerdo que mas abajo de zaragoza hay varios pantanos uno de ellos conocido como el mar de aragon donde se recojio ese agua y todavia cabia mas o acaso vio usted alguna noticia de la llegada de la crecida al delta. Claro no pudo verlo porque ese agua no llego al delta ni se perdio sino que esta recojida.Por otra parte en estos momentos la mayoria de los sistemas de regadios del ebro tienen restricciones por falta de agua.Si se hicieran las necesarias obras de regulacion se podria regar mas pero ojo sobra tierra de secano en ambas orillas del ebro para usar toda el agua del rio y mas que hubiera contando que hay que respetar el rio para no perder el delta del ebro.Te recuerdo que hay en aragon regadios sociales aprobados por ley desde hace casi 100 años que estan todavia sin ejecutar.4 el turismo dices,si desarrollar el turismo consiste en fabricar un muro de hormigon en frente de la costa perderemos el turismo de calidad y el turismo de alpargata busca destinos  baratos y hay la competencia es muy dura por parte de otros paises con economias mas deprimidas.Lo de los campos de golf creo que deberian regarse con aguas depuradas pero ten encuenta que el agua si no la sacas de la red la sacas del rio o del acuifero que al fin y al cabo biene a ser lo mismo.5 los politicos usan el trasvase para alimentar sus graneros de votosComo estoy hasta las narices de leer ciertas opiniones estoy dispuesto a debatir con argumentos lo que haga falta.Pero con argumentos validos reales, estudiados y bien expuestos.
Trinky2008-04-19 18:48:20
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Trnki es el mejor, ahopra rebatele  lo que quieras isidro que no tendras razon.   Si si, para el que no lo conozca como el mar de aragon  se llama embalse de mequinenza.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Lo que debeis de hacer es plantaros y que no hagan la tuberia esa de mini-trasvase a Barcelona y reviente el que reviente.
 
Y si no, al tiempo..... por ahi se empieza.
 
Un Saludo Trinky, haber si coincidimos en el chat.
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

con toda crecida del ebro k hubo el pantano de mequinenza aun esta al 88% de su capacidad k aun puede recoger agua y eso de k si estubiera el trasvase no abria crecidas k venga y diga como se hace lo k dice trinky tiene toda la razon y el k pierde sus cosechas por la crecida el k tiene k sacar sus animales de la nave por la crecida el k tiene k abandonar su casa por riesgo de indundacion a esos k todos perdidas puers k se aprovechen de lo bueno k les pasa por alli yo vivo a 40 km del ebro tenemos el pantano a un 60 % y si no nos llueve no terminamos el verano regando las huertas
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Leer y contestar a esto creo que es cebada con piedras....  porque aqui cada uno va a su bola, no nos hace caso nadie...
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Echar un vistazo a esta paginahttp://www.embalses.net/
paquito
de profesion:destripaterrones
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

Respecto a los que piensan que hay que ser solidarios:- Cuando yo pido un favor o prestado algo, la persona a la que pido no tiene ninguna obligación de decirme que si, no puedo enfadarme si me dice que no porque es culpa mia de no haber sabido procurarme una solución y no tener que pedir que me ayude, y menos deberia pretender coger a la fuerza o que tenga obligación de decirme que si.- que te impongan ser solidario es como si te dicen tienes la obligación de abrir la cartera y repartir tus ingresos con estos que no tienen tanta suerte como tu, y tu casa en vez de ser para ti y tu familia, seras solidario por fuerza y meteremos a 30 personas que no tienen tanta suerte como tu a vivir en tu casa, no sé como nos sentiriamos si nos obligan a ser solidarios y a repartir lo nuestro en la medida que a otro le parezca. Eso es imponer la obligación de ser solidarios.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Alemao, eres muy tajante en tus afirmaciones, no quiero volver a repetir lo que ya te han respondido, pero creo que hablas un poco o bastante a ojo.
Quisiera puntualizarte otra vez que no se despilfarró ni una sola gota de agua de la "riada". Aún más podría haber estado algún día mas bajando. Y para que lo sepas, este agua que se recogió, sirve para abastecer en gran parte de electricidad a Cataluña, ya que su utilidad es riego es mínima proporcionalmente con la capacidad del Embalse de Aragón.
 
No sé que parte de los ingresos del turismo te llegarán a tí, pero a Aragón en concreto nos llegan "0" pelotero. Y los que nos llegan, los generamos nosotros explotando como se puede NUESTROS recursos naturales y no pidiendo cosas tan complicadas que a la vez perjudiquen a terceros.
Saludos Alemao y sigue moderando.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Bueno, no creo que sea el momento de hacer un ranking de "tajantes", yo creo que la mayoría expresamos convicciones más o menos fundadas.
Números acá o allá, si ahora se ha quedado todo el agua en Mequinenza, cojonudo,... pero si hubiera llovido bastante más... ¿Dónde estaría?
Yo creo que el hecho de que en las circunstancias actuales se haya recogido todo el agua no quita razón a quien opina que es necesario recoger más agua .... ¿Donde?... en mi casa no, por supuesto
Pues veo que los ánimos se caldean, voy a introducir un poco de calma:
Estamos hasta las narices de ciertas opiniones, y yo estoy haSTA LAS OREJAS de leer cosas como" nuestros recursos", nuestros embalses, nuestro agua , nuestro.... es cierto, hace rato que estamos en EXPAÑA, y, si nó, mirad el mapa del tiempo en el extinto Instituto NACIONAL de Meteorología, que ahora es la agencia ESTATAL de Meteorología, y nos quedan otros cuatro años de momento.
MECAGONZEUS, es la p*ta guerra del agua, o es que el agua  hace que nos demos cuenta de que lo que se lleva es tirarse los trastos entre "territorios"(p+ta palabra también, pardiez) .
QUién co*** es el tajante?...Milopez, ya tienes estudiadas las cuentas de la hacienda aragonesa para saber si ahí llega dinero del turismo o de las m áquinas tragaperras?     
Saludos
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Saludos Segis. Poca calma me transmites cuando me dices que estás hasta ciertos sitios. Cuando digo NUESTROS RECURSOS, me refiero a NUESTROS recursos, nadie discute que están y son patrimonio de España, pero al igual que el patrimonio de Burgos es de Burgos, el de Aragón es de Aragón pese a quien pese, y en estos momentos no incluyo el agua del Ebro como patrimonio ni recurso de nadie.  Por lo que sobreentiendo en tu mensaje patriótico, Aragón tiene todo el derecho del mundo a tener las mismas playas que el Levante, nuestro puerto olímpico como el de Barcelona, nuestras Rías Baixas, etc, etc, pero aquí como en la mayorías de los lugares de la geográfía española somos conscientes de donde estamos ubicados y de nuestras limitaciones ya sea por el clima, situación, geografía, etc, etc.; aunque no descartamos que algún día podamos reviindicar algo parecido ya que aquí según tú "todo es de todos" porque vivimos en EXPAÑA.
Sobre las cuentas de la hacienda aragonesa como tú las llamas, la verdad es que las desconozco, pero casi te aseguraría de que habrá más ingresos de las terrazas de los bares de la Plaza del Pilar de Zaragoza, que de los chiringuitos de Murcia .
Y para acabar, estoy totalmente de acuerdo con el trasvase de agua para Barcelona, el agua de boca no se le puede negar a nadie cueste lo que cueste.Milopez2008-04-20 23:05:17
Desala
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 11 Abr 2008, 15:10

Mensaje por Desala »

[QUOTE=Milopez]
Y para acabar, estoy totalmente de acuerdo con el trasvase de agua para Barcelona, el agua de boca no se le puede negar a nadie cueste lo que cueste.[/QUOTE]
 
Hola, soy de Barna, y para la boca, nos sobra, lo malo es que nos falta para la nueva empresa de Coca-cola que empezó su funcionamiento el año pasado que está dentro de los planes de los dirigentes de la Generalitat y su politica de sostenibilidad y claro, no puede dejar de funcionar aunque gaste la insignificante cantidad de agua equivalente a una población de 150.000 personas, por que si parase, España no tendría con qué mitigar la calor este verano.
 
Milopez, disculpa, no vá contigo, es que o digo lo mal que hacen política estos impresentables (aunque sea en tono hirónico), o me quedo con mal sabor de boca, esperando que se entinda cual es mi intencion, recibid un saludo.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

En efecto, Milopez, lo de la calma iba con ironía
Mi mensaje  es mío, si  crees que es patriótico no me ofendes ni me halagas, es lo que me sale y ya está, no sé que es eso de las patrias, más bien estoy por los ciudadanos (que también podemos ser de pueblo).
Lo del agua cde boca lo sabemos a ciencia cierta?... o lo creemos porque lo dice el santo gobierno?... Han prohibido o van a prohibir cuando llegue el "agua de boca" su uso en industrias, jardines, cespedes, piscinas o túneles de lavado?... eso espero... y si es cierto que ese agua es para que los barceloneses no se mueran de sed, por supuesto que estoy de acuerdo con el trasvase... el problema es que algunos  no nos creemos ni media de las cosas que cuentan el presi y la vice y otros se las creen todas.
Saludos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Trinky:
* lo de guerras del agua lo dirán expertos en artes marciales ¿no?Porque aquí ZP y la espinosa mienten cada vez que hablan y nadie les ha matado.
*en cuanto a lo de hacer las empresas donde hay agua, es relativo, porque el agua se puede transportar y no todas necesitan agua. Lo que es cierto es que Franco hizo industrias en zonas nacionalistas (vascongadas y cataluña para tenerlas contentas y porque hay mucha mano de obra, y nunca se le agradeció, pero por lo menos no dieron guerra). Y no olvides qeu lo importante es tener ganas de montar empresas y esas no están distribuidas igual en todas partes...
*Es cierto que antes de mandar agua a otras regiones hay que regar cerca del pantano, es lo lógico. Pero estoy harto de pasar por Aragón y ver regar trigos y cebadas junto a los canales en vez de cultivos más rentables y que dan trabajo como los invernaderos o huertas de Almeria y Levante ¿será sólo por el clima? En gran parte sí. Hay que sacar la fruta y verdura antes que Europa para hacer negocio, y en Zaragoza hiela un poquitín más que en Almeria o Murcia.
*Estoy totalmente de acuerdo en que tiene qeu haber capacidad de embalse para toda el agua que no sea el caudal ecológico. ¿estás seguro que la hay? Puede que la haya pero luego se vaya tirando el resto del año en vez de ir a regar. ¿porqué no montais una manifa al presi de ARagón que consiente que se lleven el agua a otro sitio haciendo obras en tiempo recor y no hacen los regadios que teneis proyectados hace 100 años? Por que que yo sepa el que manda en ARagón es del psoe y dijo que se iba " al segundo siguiente" de que se trasvasara agua del ebro.
*Lo del agua de boca para Cataluña es una chorrada demagógica: ¿quien va a controlar que no es para industrias, para regar o para piscinas?
Y en cuanto a aquellos que se apropien del Ebro ¿y si lo cortaran los Navarros en Tudela?
 
Sólo hay una cosa clara: sólo hay agua, dinero para el que chantajea a ZP,  basta ver cómo los de ANV se llevan la pasta de concejales en todos los ayuntamientos en que los ha puesto, a pesar de que luego no condenen los asesinatos de los propios del soe.
Asín que los aragoneses que se creyeron las mentiras de ZP y ven ahora el agua en CAt, verás como aún así le vuelven a votar.
 
Pero bueno, no es problema porque como dice Espinosa, no es un trasvase, es el agua de los excedentes de los regantes del DElta (toma ya). Pues que los de murcia pidan el agua de los excedentes de los regantes de Navarra y al final resulta que ningun agua es de Aragón...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Alquez
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 27 Sep 2007, 11:01

Mensaje por Alquez »

Yo creo que nadie ha dicho que el agua sea de aragón,el único y grave problema es que se le asigne una dotación hídrica al aporte puntual este dichoso y luego el resto de consumos aguas arriba tengan que dejar pasar el agua para que les llegue sin poder hacer nada aunque tengan problemas de sequia, como ha pasado en regadios de nueva creación tras hacer pantanos, que los regantes de aguas arriba tenian que dejar pasar el agua y perder sus cosechas.
Si el ayuntamiento de barcelona o la generalitat o quien sea se ha comprometido a dar agua a ciertos consumos o industrias que lo cumpla, pero no comprometiendo el funcionamiento de nadie.
Y si en realidad es para que beban agua los habitanes de barcelona nadie se lo va a negar, aunque me gustaria saber el consumo de agua embotellada por habitante en barcelona.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

ACYL
Lo de las guerras del agua no es ninguna tonteria.Fijate en un caso proximo y muy real.Los israelies controlan los manantiales del libano razon por la que no abandonan ese pais,ademas controlan las aguas del jordan, procuran para si la mayor parte y dejan poca agua para jordania.Si esto fuera poco el famoso muro que estan construyendo para evitar ataques terroristas lo que de verdad delimita es el aquifero palestino reservandoselo asi para ellos y mientras miran de reojo la construccion de pantanos por parte del gobierno sirio.Si no se lian a tiros es por el potente ejercito israeli que ademas cuenta con el apoyo de USA.Por cierto los politicos mienten TODOS no solo esos que tu nombras.
Tu dices que hay empresas que no necesitan agua y es cierto pero si la necesitan los que viven y trabajan en ellas.De acuerdo en lo que dices de franco y el montar empresas en cataluña y pais vasco pero la mano de obra era en su mayor parte foranea como ya comente anteriormente.Claro que para una empresa se puede llevar agua pero no es mas facil montarla donde hay agua y mano de obra.Lo de las ganas es relativo porque yo podria tener ganas de montar una empresa en soria pero si fallan las infraestructuras y ademas me suvbencionan mas para montarla en otro sitio pues quizas busque las mejores condiciones.(vease vacaciones fiscales vascas y otras suvbenciones)claro el que mas tiene mas puede promocionar empresas y como esas decisiones son en muchos casos politicas por eso me referia a lo de alimentar los graneros de votos.Desgraciadamente se apoya mas a las zonas mas ricas,prosperas y con mas numero de votantes que a las zonas mas pobres,deprimidas y con menos poblacion y luego algunos hablan de solidaridad y lo que pretenden es descalzar a un pobre para vestir a un rico.
 
Lo de regar cereales que hablas te recuerdo que la mayoria de los regadios españoles se dedica a eso.Entonces segun tu se deberian dejar de regar cereales en toda españa y usar ese agua en las huertas del levante.Ademas te recuerdo que en el ebro hay muchisima fruta y tambien bastantes hortalizas y forrajes.Por otra parte somos importadores de cereal y exportadores de frutas y hortalizas,si solo hacemos horticolas tendremos que importar muchisimo mas cereal y probablemente tengamos que destruir horticolas por exceso de produccion.Cuantos horticultores de levante han tenido que destruir cosechas por falta de venta y no solo de levante que no sera la primera vez que en los regadios aragoneses se destruyan cosechas y si no preguntale al forero FIAT o algun otro de los regantes aragoneses. Si a rentabilidad nos referimos el agua es mas rentable en turismo que en riegos por muy de primor que sean asi pues dejamos de regar y vengan urbanizaciones y campos de golf para ser un pais de pandereta y depender de los demas para comer.
 
 
El ebro es de los grandes rios españoles el menos regulado y aqui estamos hartos de pedir pantanos y recibir promesas falsas y no solo de los politicos de un color sino de todos,ademas el tema de pantanos y regadios no es exclusivo del gobierno aragones porque tambien tienen parte el gobierno nacional y sobre todo la confederacion hidrografica.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Que pasa acyl, que te jode que se riegue  cereal o que?  que aqui se le dan un riego  o dos  si el año es muy seco, no pienses que se riega cada 15 dias o todas la semanas   Ahora por  revolver revolvemos hasta con las heladas no me jo***...   tu tambi notro revolvedor igual, si no recuerdo mal en el post de fendt tambien la liaste
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

El ejemplo de Israel es especialmente desafortunado; todos sabemos que es de religión el conflicto, simplemente que los israelitas tienen la pasta y los tankes, y los musulmanes la natalidad. No abandonan ese pais (la mayoría de agua dulce viene de las nieves de los altos del Golán) porque decidieron tener uno tras la segunda guerra mundial, ya que los mataron y echaron de todos los paises donde estaban "diasporados". Nada, nada que ver con ESpaña.
Tampoco me creo que si tienes ganas de  montar una empresa... en Soria, lo dejes de hacer por no haber agua en Soria. Te irás a montarla en cualquier sitio donde encuentres lo que buscas. Lo importante de un negocio es la idea.
España tiene su ventaja sobre Europa en el clima y ha de aprovecharlo con los cultivos que peor se dan en Europa: verduras y fruta, de Tudela, de Fraga o de Murcia, pero fruta y verdura. Si no aprovechamos esos cultivos y nos ponemos a regar trigo, jamas competiremos con Amiens(Francia) donde sacan 10.000 kgs/ha trigo en secano, jamás.
El problema sobre el Ebro no es que esté mál regulado, porque tiene muchos pantanos, sino de que nace en una comunidad (Santander) y pasa por otras tres. El duero, p.ejemplo nace y pasa sólo por Castilla y Leon.
El origen de la discordia está en la existencia de autonomias con tantos políticos regionalistas que con tal de chupar del bote crean enemistarnos a todos los españoles. Había que atarlos a un palo y tirarlos desde Fontibre abajo a todos los que mienten a los votantes, pero sólo a esos, como en La Misión...
 
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

ACIL sigo la parrafada
De acuerdo contigo en lo del trasvase a bcn y es mas recuerdo haber leido algo de DESALA sobre que en bcn no falta agua de boca sino que el agua es para industrias,concretamente para la nueva factoria de refescos de una multinacional que consume lo mismo que una ciudad de 150.000 habitantes.
Lo de cortar los navarros el ebro en tudela es una tonteria o acaso crees que todo el caudal del ebro nace en fontibre,si tienes tiempo busca los aportes de los afluyentes aragoneses y veras que aportan una parte importantisima del caudal y todavia quedarian los aportes de los rios catalanes.
 
Por cierto a ver si se moja el forero que abrio este foro que hasta ahora solo ha echo tirar la piedra y esconder la mano.Yo por mi parte voy a responder a su pregunta sobre que es mejor trasvase o desaladora.
Como sobre costes de uno y otro no lo tengo claro porque los pro-trasvase dicen que es mas barato trasvasar y los pro-desaladoras dicen que es mas barato desalar.Una cosa esta clara a mayor distancia a desplazar el agua mayor coste mientras que desalar entiendo que cueste lo mismo en barcelona que en almeria.Ahora bien teniendo en cuenta que trasvasar lo que hace es cambiar un recurso de una zona a otra mientras que desalar lo que hace es crear un recurso nuevo para mi es mas barato desalar aunque cueste mas dinero que trasvasar.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Como el ejemplo de israel no te gusto te pongo el ejemplo argentina y uruguay con las papeleras por la contaminacion del rio,o cualquier otro de los muchos confilctos que hay.El agua es un bien indispensable y cada vez mas escaso que generara gravisimos conflictos entre paises.
 
En Soria que yo sepa si hay agua y lo importante sera la idea pero tambien la pasta para montarla (apoyos publicos) y sobre todo las infraestructuras(transportes ,electrididad,gas etc.etc.)Desgraciadamente todos sabemos que esas infraestructuras existen en unas zonas si y en otras no pero nadie habla de "trasvasar" desarrolo sino de trasvasar agua para desarrollar aquello que se desarrollo por encima de sus posibilidades.Creemos pues infraestructuras en las zonas menos desarrolladas para que puedan prosperar con los recursos que tienen.Seguro que  zonas como soria y otras muchas con unas buenas infraestructuras y compitiendo por atraer empresas en igualdad de condiciones serian capaces de desarrollar su potencial en vez de ver emigrar a su poblacion.
 
Esta claro que tenemos un clima privilegiado para ciertos cultivos pero el monocultivo no es conveniente por razones estrategicas,bien hablemos de cereales o de horticolas.Te recuerdo que el exceso de produccion es algo muy muy malo sobre todo en productos perecederos y ojo con la competitividad de paises terceros en frutas y hortalizas.
La rentabilidad de secano de 10000 kilos es innegable pero sabras que las producciones de los principales exportadores de trigo no son esas.Australia-canada-usa-argentina-rusia tienen zonas muy productivas pero tambien tienen millones de ha con producciones como las nuestras y en algunos casos algo inferiores y  pueden producir y exportar con precios competitivos y por supuesto tambien tienen miles y miles de ha de cereal en regadio.
 
ja ja ja asi que el problema del ebro no es de pantanos porque tiene pantanos.Pues te recalco que en relaccion a su caudal es de los menos regulados porque faltan pantanos.Ese es el problema y no que su cuenca se ubique sobre varias c.c.a.a. ya que el organismo de gestion es solo uno(confederacion hidrografica del ebro)
Ostias ando fatal de geografia ahora resulta que el duero solo pasa por castilla y leon que ignorante que soy.Joder pues tendre que informarme mas y visitar las bonitas playas de C.Y.L en la desembocadura del duero
Por cierto no se que opinaran nuestros vecinos del oeste si les negais el agua del duero igual hasta nos hacen una guerra
Lo ultimo que mencionas no te lo puedo rebatir pero por favor debatamos con argumentos bien y no con demagogia.
SALUDOS CORDIALES
 
Fiat
Usuario Avanzado
Mensajes: 886
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: mañico

Mensaje por Fiat »

trinky
Responder