Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Aquí puedes anunciar tus productos y servicios en el ámbito del sector agropecuario. Todos los mensajes publicitarios publicados en el resto de foros se moverán a aquí.
ocal
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 19 Nov 2011, 12:32

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por ocal »

Hola cultivoenergético, me pongo en contacto con tu web por si me puedes dar acceso a ese informe de la junta. gracias
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por Alfinden »

cultivoenergetico escribió:Hola Alfinden,

Obviamente la inversión es necesaria y obligada (mínimo el sembrado) como en cualquier negocio.., ahora bien, si me dices que para 11ha tienes que comprar una empacadora de más de 120.000€, será lógico deducir que no será rentable para éste y cualquier otro cultivo. Te pondré otro ejemplo, imagina que un agricultor tuviese que sembrar 5 ha de trigo y éste dijera que no le salía rentable plantar esa superficie porque una cosechadora le costaría 200.000€...

Tu segunda pregunta aglutina demasiadas cuestiones en en una sola pregunta, intentaré ser breve; Como bien dices, la fama de las centrales no es muy buena, cierto, tendrán que enfocarlo de otra manera, pues si desean llevar a cabo proyectos de este tipo tendrán que "jugar" con todas las cartas encima de la mesa...

El precio no debe en ningún caso ser inferior a los 55€/tm (precio origen y 15% humedad). No obstante existen muchas formas de marcar precios ya que pueden existir ejemplos en los que haya que repercutir amortizaciones de maquinaria, siembra, retenes o incluso penalizaciones por falta de calidad.

Producción; Nosotros en Zaragoza tenemos cifras de referencia en torno a las 100tm/ha secas.

Respecto a la maquinaria te diré que nosotros lo estamos estructurando de la siguiente manera; La siembra la contratamos a empresas especializadas (no es necesaria modificación). El corte acondicionado lo contrataríamos a empresas especializadas de picado (las picadoras necesitan una ligera modificación). El apartado del empacado lo planteamos de tal modo que únicamente haremos la inversión de la empacadora/picadora, y el tractor se contrataría al enganche (+300cv). La recogida se realizará con maquinaría existente (pala, auto cargador etc...).

Medioambiente es un departamento con el que hay que mantener una colaboración transparente y seria, a día de hoy cualquier plan agricola tiene que tener su beneplácito, bien es cierto que la normativa al respecto es confusa.., pero también es cierto que existen organizaciones publicas con enlaces directos en medioambiente que promueven estos cultivos.

Saludos
Hola Cultivoenergético, gracias por responder!

Sobre las cogeneradoras, dices que el precio no debería descender de 55€ tonelada en origen. Por lo que tengo entendido ese precio no lo pagan casi ni en destino... :( Lo malo de todo esto es que tienes que ir a morir a ellos...
¿Podrías indicarme en qué zona de Zaragoza tenéis esa plantación? Soy de Zaragoza y me gustaría acercarme a verla, mejor si pudiera ser en el día de recolección, para ver cómo es el tema porque tiene que ser interesante.

Empacadora dispongo, una class quadrant 2200, ¿qué modificación hay que hacerle? De picadora no dispongo... así que mejor ni hablo. Pala etc etc sí que tengo.

Sobre los "verdes", me dan más miedo que una tormenta, porque como uno de estos vea una garza real o cualquier otro pajarraco anidando en un cañizal.. la hemos liado parda. Al principio ponen mucho interés, y qué bonito es esto y tal y cual y luego te la meten doblada... y lo sé por experiencia.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por Alfinden »

ocal escribió:Alfinden, he podido comprobar que conoces la problemática de las fincas que se inundan y que ya tienes experiencia con la administración al respecto. Me sería de mucha utilidad que me aconsejases sobre dos temas:
<<< Cultivo de riego de final de mayo a primeros de octubre en finca inundable (la finca se describe al encabezamiento del hilo "finca que se inunda")
<<< Qué opinión te merece el riego con cañones fijos.
Cultivoenergético, a 55 €/tm y producciones de 100 tm/ha quizás permitan pagar un porte lejano. ¿ Sabrías decirme donde está la planta que procese el arundo mas cercana a Córdoba?. ¿Tienes algún estudio económico de la rentabilidad del arundo?.
Gracias a todos.
Creo que algo te respondí en el tema que dices sobre tu finca inundable. Te advertí que cuida con lo que haces porque están las Confederaciones muy avispadas con el Dominio Público Hidráulico y se va a poner el tema feo de c***.
Mi consejo es que inviertas lo menos posible, no tengo ni idea de cañones fijos, aquí regamos con riego "a manta". Una instalación de estas tiene que costar un pastizal... así que... te deseo que nunca te pase pero puedes verte que te quedas sin nada... si puedes excarmienta del ojo ajeno.

Sobre cultivos... aquí están poniendo Pasto del Sudán. Es una especie que se hace de tres metros de alto, se siembra en primavera y es anual. Se puede segar en dos veces durante el verano o al final del mismo. La emplean las deshidratadoras de alfalfa. Se siega con segadora de barra lateral, luego se pica con una picadora de carriza y luego se restilla y se recoge con el carro picador.
Es un poco cabronzuela para la maquinaria, hay que ir despacio... si te interesa más información sobre esta planta pregunto y te respondo en el tema de tu finca.
Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Hola Alfinden,

Pásate un día por nuestras instalaciones y te enseñamos todo el concepto, estamos muy cerca, no tienes excusa..:) Y ya de paso echamos un buen almuerzo.

Saludos

Aquí te dejo la dirección

http://www.cultivosenergeticos.es/contacto
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por Alfinden »

c***! estáis a 5 minutos! En cuanto termine la siembra os meto un toque y quedamos a ver si me explicais el tema bien explicado. Un saludico!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Hola a todos,

Hemos colgado un hilo que requiere de la participación de cualquier entusiasta de la maquinaria agricola...

APARTADO DE MAQUINARIA; Empacadora muy especial

Saludos a todos.
Joselin1
Usuario medio
Mensajes: 192
Registrado: 26 Ene 2010, 09:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Catalunya

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por Joselin1 »

he leido todos los mensajes del post y tengo unas cuantas preguntas:
el arundo-k12 es un cultivo anual? o lo siembras y durante cuantos años puede producir?
he visto el video y se trata de un cultivo en que no tiene ni plagas ni enfermedades. ¿pero habra que abonarlo no? esta planta se reproduce por rizomas?
tenemos como ejemplo las cañas que salen en los margenes de los rios y acequias, que hasta dia de hoy son unas malas hierbas y ya me veo en mi campo plantadolas...
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Joselin1 escribió:he leido todos los mensajes del post y tengo unas cuantas preguntas:
el arundo-k12 es un cultivo anual? o lo siembras y durante cuantos años puede producir?
he visto el video y se trata de un cultivo en que no tiene ni plagas ni enfermedades. ¿pero habra que abonarlo no? esta planta se reproduce por rizomas?
tenemos como ejemplo las cañas que salen en los margenes de los rios y acequias, que hasta dia de hoy son unas malas hierbas y ya me veo en mi campo plantadolas...

Estimado Joselin1,

Es un cultivo perenne con una vida útil de 20 años (según modelo energético). El ciclo de desarrollo vegetativo se extiende de forma general desde la primavera a otoño, obviamente este punto dependera de la situación geografica y de los diferentes condicionantes hídricos que existan en cada caso.

El abonado ira en función de la calidad biomasica requerida, calidades de suelo, precios.., no obstante como pauta general lo recomendable siempre y cuando no condicionemos la calidad de la biomasa resultante, los aportes serán; 8:24:16 (equilibrio 1:3:2) de 600-700 kg/ha.

Si, efectivamente se reproduce por rizomas.

Saludos
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Hola a todos,

Os paso un video del corte acondicionado.., por fin!!! Aunque no lo creáis es una parcela de Arundo. D en condiciones de secano, situada en Madrid. La plantación es del 2008 y no tiene ni abono ni reposiciones por mortandad, vamos todo un reto.., pero para hacerse una idea del potencial servirá.

https://www.youtube.com/watch?v=CLTxTNIagRM

P.D.- La cosecha corresponde al desarrollo de un solo año.


Saludos
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Hola a tod@s,

Ya tenemos el foro de negocios disponible para que todos podáis compartir información. Hemos creado dos lineas básicas denominadas Oferta y Demanda.

La idea general es que empresas y particulares promuevan ideas o propuestas a través de estos hilos, y que a su vez, estos permitan establecer vínculos empresariales beneficiosos dentro del propio sector.



NEGOCIOS (Demanda de biomasa)

Espacio disponible para que los demandantes actuales y/o futuros consumidores anuncien sus proyectos con el fin de generar los lazos comerciales con productores, y que estos a su vez, sean participes de futuros abastecimientos contratados.



NEGOCIOS (Oferta de biomasa y servicios)

Este apartado lo vamos a dedicar para que interesados en producir biomasa puedan gestionar y dar a conocer sus proyectos directamente con consumidores de gran volumen.




Esperamos vuestra participación!!!
http://www.cultivosenergeticos.es/



Un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Estimados amig@s,

Simplemente comunicaros que el próximo miércoles día 14 de Marzo realizaremos las pruebas oficiales del cabezal Asillador T-2400, fabricado por la ingeniería Serrat. La jornada de demostración se realizara por la mañana en la Fina del Encín (Madrid), y es necesaria confirmación.

La demostración es recomendable para todos los interesados del sector que quieran comprobar el potencial de un concepto único hasta el momento. Como ya sabéis se trata de un sistema de astillado adaptado de forma portable e intercambiable a un equipo de empacado tradicional, el resultado seguro que no dejara indiferente a nadie.., os esperamos!!!

Aqui os dejamos un aperitivo...
https://www.youtube.com/watch?v=t1UUMBCIdYY



Saludos
http://www.cultivosenergeticos.es
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: Cultivos Energéticos vs cultivos tradicionales

Mensaje por cultivoenergetico »

Aqui os dejo el video de la puesta en marcha y la prueba de empacado en Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=NqOsNjJ ... x69Zdtyd4=
Responder