Publicado: 18 Nov 2008, 23:11
Saludos a todos los que formais parte del foro.
Estoy haciendo el proyecto fin de carrera. es sobre automatizar un sistma de riego mediante un SCADA ( supervisíon y control mediante el ordenador). yo no entiendo nada de riego, así que espero que me ayudeis.
El agua se extrae de un pozo y de ahí va a un depósito, mediante otra bomba se extrae el agua para los 4 aspersores. He elegido aspersores a 3 kg de presión que sacan un caudal 300 l/h. cada uno. Mi pregunta es la siguiente que bomba centrífuga ( la que extrae el agua del depósito) escoger para estos 4 aspersores. Según he leído la altura manometrica de la bomba debe ser igual a la altura de admisión+ la de impusión+pérdidas en carga+presión de aspersores. Hasta ahí todo correcto porque sé calcular todo a excepción de la presión de los aspersores. Tengo que pasar los 3 kg a mca y multipicar por cuatro para hallar la presión de los aspersores y sumarsela a la altura manométrica?
Y como calculo el caudal de la bomba? sumando los caudales de cada aspersor? habría que multiplicarlo por dos para que salga con más presión o simplemente habiendo calculado la altura manometrica valdría?
Termino con esto. Debido a la simplicidad del proyecto tuve que añadir un SCADA, para los que no sepais, sirve para mostrar al usuario y controlar todos los datos de los sensores mediante el ordenador...Mediante el SCADA voy a controlar 4 electróvalvulas analogicas que estarán antes de cada aspersor. puediendo regularlas a la mitad, a un tercio, ... a lo que quiera cada una. Mi pregunta es la siguiente. si regulo una electrovalvula a la mitad, y las otras 3 las dejo abiertas del todo. la altura manométrica bajara? por consiguiente saldrá más caudal por los otros tres aspersores no? y el que estaba a medio gas reducirá el caudal ? Ya sé que no tiene sentido regular los aspersores, pero me han pedido que lo haga de esta forma para demostrar los conocimientos en SCADA.( o al menos lo que a mi se me ocurre´) .
Bueno, pues gracias por haber leído todo el toston.y espero que me ayuden para poder emepezar pues estas pequeñas preguntas son las que me obstaculizan
Estoy haciendo el proyecto fin de carrera. es sobre automatizar un sistma de riego mediante un SCADA ( supervisíon y control mediante el ordenador). yo no entiendo nada de riego, así que espero que me ayudeis.
El agua se extrae de un pozo y de ahí va a un depósito, mediante otra bomba se extrae el agua para los 4 aspersores. He elegido aspersores a 3 kg de presión que sacan un caudal 300 l/h. cada uno. Mi pregunta es la siguiente que bomba centrífuga ( la que extrae el agua del depósito) escoger para estos 4 aspersores. Según he leído la altura manometrica de la bomba debe ser igual a la altura de admisión+ la de impusión+pérdidas en carga+presión de aspersores. Hasta ahí todo correcto porque sé calcular todo a excepción de la presión de los aspersores. Tengo que pasar los 3 kg a mca y multipicar por cuatro para hallar la presión de los aspersores y sumarsela a la altura manométrica?
Y como calculo el caudal de la bomba? sumando los caudales de cada aspersor? habría que multiplicarlo por dos para que salga con más presión o simplemente habiendo calculado la altura manometrica valdría?
Termino con esto. Debido a la simplicidad del proyecto tuve que añadir un SCADA, para los que no sepais, sirve para mostrar al usuario y controlar todos los datos de los sensores mediante el ordenador...Mediante el SCADA voy a controlar 4 electróvalvulas analogicas que estarán antes de cada aspersor. puediendo regularlas a la mitad, a un tercio, ... a lo que quiera cada una. Mi pregunta es la siguiente. si regulo una electrovalvula a la mitad, y las otras 3 las dejo abiertas del todo. la altura manométrica bajara? por consiguiente saldrá más caudal por los otros tres aspersores no? y el que estaba a medio gas reducirá el caudal ? Ya sé que no tiene sentido regular los aspersores, pero me han pedido que lo haga de esta forma para demostrar los conocimientos en SCADA.( o al menos lo que a mi se me ocurre´) .
Bueno, pues gracias por haber leído todo el toston.y espero que me ayuden para poder emepezar pues estas pequeñas preguntas son las que me obstaculizan