ayuda proyecto fin de carrera

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Responder
Miguel5252
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 18 Nov 2008, 22:55

Mensaje por Miguel5252 »

Saludos a todos los que formais parte del foro.



 
Estoy haciendo el proyecto fin de carrera. es sobre automatizar un sistma de riego mediante un SCADA ( supervisíon y control mediante el ordenador). yo no entiendo nada de riego, así que espero que me ayudeis.
 
El agua se extrae de un pozo y de ahí va a un depósito, mediante otra bomba se extrae el agua para los 4 aspersores. He elegido aspersores a 3 kg de presión que sacan un caudal 300 l/h. cada uno. Mi pregunta es la siguiente que bomba centrífuga ( la que extrae el agua del depósito) escoger para estos 4 aspersores. Según he leído la altura manometrica de la bomba debe ser igual a la altura de admisión+ la de impusión+pérdidas en carga+presión de aspersores. Hasta ahí todo correcto porque sé calcular todo a excepción de la presión de los aspersores. Tengo que pasar los 3 kg a mca y multipicar por cuatro para hallar la presión de los aspersores y sumarsela a la altura manométrica?
 
Y como calculo el caudal de la bomba? sumando los caudales de cada aspersor? habría que multiplicarlo por dos para que salga con más presión o simplemente habiendo calculado la altura manometrica valdría?
 
Termino con esto. Debido a la simplicidad del proyecto tuve que añadir un SCADA, para los que no sepais, sirve para mostrar al usuario y controlar todos los datos de los sensores mediante el ordenador...Mediante el SCADA voy a controlar 4 electróvalvulas analogicas que estarán antes de cada aspersor. puediendo regularlas a la mitad, a un tercio, ... a lo que quiera cada una. Mi pregunta es la siguiente. si regulo una electrovalvula a la mitad, y las otras 3 las dejo abiertas del todo. la altura manométrica bajara? por consiguiente saldrá más caudal por los otros tres aspersores no? y el que estaba a medio gas reducirá el caudal ? Ya sé que no tiene sentido regular los aspersores, pero me han pedido que lo haga de esta forma para demostrar los conocimientos en SCADA.( o al menos lo que a mi se me ocurre´) .
 
Bueno, pues gracias por haber leído todo el toston.y espero que me ayuden para poder emepezar pues estas pequeñas preguntas son las que me obstaculizan
 
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

con 4 aspersores que vas a regar el huerto
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

cada 10m de altura manometrica es 1 kg de presion y si tienes 4 y cierras lña mitad de 1 de ellas el caudal por los otyros 3 aumentara y por lo tanto tambien la altura o presion
2048
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 05 Nov 2008, 02:09

Mensaje por 2048 »

"Tengo que pasar los 3 kg a mca y multipicar por cuatro para hallar la presión de los aspersores y sumarsela a la altura manométrica? "
 
No tenes que multiplicar nada, son los tres kilos mas las perdidas que mencionaste vos mismo.
 
"Y como calculo el caudal de la bomba? sumando los caudales de cada aspersor? "
 
Como bien decís el caudal se suma.
 
"habría que multiplicarlo por dos para que salga con más presión o simplemente habiendo calculado la altura manometrica valdría?"
 
No tenes que multiplicar nada, si el aspersor trabaja a tres kilos tienen que ser tres kilos, nada mas.
 
"que bomba centrífuga ( la que extrae el agua del depósito) escoger para estos 4 aspersores?"
 
Ahora si, una vez que calculaste caudal y presion a la que trabajará la bomba, tenés que buscar los folletos de algun fabricante y mirar las curvas de caudal en funcion de la presión y seleccionar aquella que satisfaga tus necesidades.
 
Espero que las respuestas te sirvan como guia, tomalo todo con pinzas por que no soy experto en esto pero algo entiendo.
Miguel5252
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 18 Nov 2008, 22:55

Mensaje por Miguel5252 »

Ok. gracias por las respuestas. Pero hay algo que sigo sin entender. Si un aspersor da 3 kg, no debería multiplicarlo por todos los aspersores para luego sumarlo a la altura manométrica en vez de como dice el invitado de sumar solo un aspersor?

Si cerrara una válvula porque aumenta la altura manométrica y si sigue habiendo 3 aspersores abiertos, y en el caso de que fuera correcto lo que dice el invitado que solo tengo que sumar la presion de un solo aspersor entonces porque iba a aumentar la altura manométrica, porque si haces los cálculos para 3 aspersors la altura manométrica total sería la misma que para 4.
Saludos 
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Mensaje por Pueblajd »

1 kg/cm2 = 10 mca

3 kg/cm2 supongo que será la presión media en la subunidad. Es decir
que los aspersores más cercanos a la bomba trabajarán a una presión un
poco superior y los últimos a algo menos de presión que la media. Si se
trata de una aspersión con aspersores entre 1000 y 2000-2500 l/h (es
decir que no es una microirrigación ni nada parecido) la presión en el
punto más desfavorable debería estar en torno a 3 Kg/cm2 con lo que
calcularía para una presión media de unos 3,5 kg/cm2.

El caudal a sacar por la bomba lo calcularía multiplicando el número de
aspersores de la subunidad multiplicado por el caudal unitario de un
aspersor trabajando a la presión media.

Si varías las condiciones en un punto  se notará en el resto de
puntos. Si hablamos de cuatro aspersores se notará pero si hablamos de
un aspersor en un grupo de 50 no se va a percibir ese cambio

Ten en cuenta siempre que Q = sección x velocidad

Y no te olvides de las pérdidas de carga

Si tienes alguna dudad de diseño para aspersión te recomiendo la Biblia

"El Riego por Aspersión y su Tecnología" de J.M Tarjuelo Martín -Benito



Aucaria
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 24 Ene 2009, 00:34

Mensaje por Aucaria »

Oye MIguel, aquí desde Argentina te contesto, ¿qué, no tienes un buscador en tu PC? Métete en WWW.elriego.com y aprende algo co***, ¿para qué has ido a la facultad?
K110
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 01 Mar 2008, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por K110 »

joder miguel y tenemos q confiar en gente como tu para q nos diseñen una instalacion de riego? de verdad tio resulta deprimente
Responder