Página 1 de 1

Publicado: 17 Abr 2008, 20:22
por Fitus
Para los que tengáis experiencia me gustaría saber a cuanta distancia deben de ir los goteos en el maíz para que el riego sea uniforme, no se si valdrá con un espaciamiento de 0.75 de goteo a goteo o sera mejor 0.5 de distancia. La tierra es franco limo arenosa, no muy fuerte  y los goteros serian de 2.2 l/h.

Publicado: 17 Abr 2008, 21:19
por Leyland
No lo habia oido nunca, pero dentro de unos años como siga asi la cosa lo veo todo a goteo, lo que sera una matada el tener que estar  poniendo la manguera despues de sembrar y quitandola al tiempo de cosechar.

Publicado: 17 Abr 2008, 21:38
por New_holland
cada 0.75 lo veo demasiado, como mucho 0.40, lo suyo es que el goteo este justo en la mata, pero esto es un poco dificil

Publicado: 17 Abr 2008, 22:30
por Minfer
¿Cuantos metros de manguera se necesitan para una hectaria de maiz?   

Publicado: 17 Abr 2008, 22:42
por Fitus
a 75 cm se necesitan 6666 mts lineales de gotero poniendo una manta si y otra no, creo que a 0.4  0.5 valdrá para cubrir todas las raices, me refiero distancia de goteros, que haría unos 13333 goteros por hz, que a 2.2 l/hora nos darían unos 29333 litros/heztarea.Solo en linea de goteros pues multiplica 6666 por unas 25 pts metro y sale 166650, y luego suma las generales de polietileno y las principales de pvc o aluminio para suministrarlas, vamos, no se pero unas 250000pts de las de antes por hz, calculo yo, pero a este paso que vamos no va a quedar otra, lo que no se es el resultado de este tipo de riego, pues yo no tengo experiencia en el maiz, un saludo.

Publicado: 17 Abr 2008, 23:36
por Bonzo
Pues yo tampoco he visto maíz por goteo. Quizás haya alguna máquina para tender y recoger ramales (parecido a lo que llevan las acolchadoras de tomate de industria).
Una ventaja del goteo sería que no te influye la velocidad del viento en el riego. Puedes regar con el aire que sea.

Publicado: 18 Abr 2008, 08:37
por Pueblajd
Lo que yo conozco es goteros cada línea (aquí se plantan a 55 cm), goteros separados 50 cm y de 1,5 l/h

Publicado: 18 Abr 2008, 09:37
por Bonzo
¿Hay alguna longitud máxima para los ramales portagoteros? Me refiero a la cinta de goteo.Bonzo2008-04-18 09:38:19

Publicado: 18 Abr 2008, 11:06
por Pueblajd
Perdón antes he dicho plantar maíz si me oye algún profesor me crucifica. Lo correcto es sembrar semillas y plantar plantas.

La longitud del ramal va a venir dada por las perdidas de carga
admisibles dentro de la subunidad y para que el gotero más desfavorable
trabaje en torno a 0,8-1 kg/cm2 (por debajo de esos valores los goteros
pueden tener un comportamiento errático)


Publicado: 18 Abr 2008, 11:16
por Ramasan
hay sembradoras que llevan un sistema para extender el gotero a la vez que se siembra. Luego los hay de usar y tirar que te pueden salir a 300-400 euros/hect y otros que duran un par de temporadas pero claro tienes que recogerlos bien...
saludos :)

Publicado: 18 Abr 2008, 11:50
por Tintinzos
la manguera de goteo hay una con gotero compensante y otra no,la compensante tanto hecha en primer gotero como el ultimo,en la manguera q compres ya te pone el limite q puedes poner.
 
un amigo mio riega las patatas por goteo y hizo un invento en la se,mbradora y pone las bobinas de manguera y ya la va enterrando en el suco arriba.
 
saludos

Publicado: 18 Abr 2008, 21:54
por Boralma
alguien me podria decir alguna empresa que comercialize las cintas de goteo?

Publicado: 19 Abr 2008, 18:56
por Fitus

Publicado: 21 Abr 2008, 22:51
por Elpistachero
con los goteros a 0.75 con el caudal que pones 2.2l/h te hace una mancha continua y uniforme .
aqui se utiliza mucho, para cebollas, maiz, patatas , incluso para remolacha cuando se podia sembrar.
es el mejor , el de 0.5 no lo utiliza casi nadie , por aqui con ese te sobra .Elpistachero2008-04-21 22:52:23

Publicado: 24 Abr 2008, 21:47
por Jesus29
en terreno llano la lomgitud maxima para cinta de 16 viene a ser de unos 125 m para regar 2 filas cada vez y con la tierra q tienes yo iria a goteos de 4 l cada 50 cm con los de 2 l tienes q estar muchas horas ahora depende de lo q te interese mas generales o mas horas para recojer es muy sencillo te preparas una bobina al cardan con la desmultiplicacion por correa y una palanca q te tense la correa y asi vas dandole velocidad segun te interese yo lo recojo asi y es muy rapido aunque para maiz no se si te interesa poner goteo con el mismo gasto puedes poner aspersion enterrado o segun q fincas tengas un pivot ahora los hay capaces de ir de una finca a otra

Publicado: 24 Abr 2008, 22:30
por Minfer
Jesus, explica lo de los pivots que son capaces de ir de una finca a otra.  

Publicado: 28 Abr 2008, 23:19
por Jesus29
son pivots longitudinales q estan preparados para q cuando llegan al orillo giren y cojan otra mano algo parecido a cuando damos herbicida pero a lo bestia y despues puedes engancharlos al tractor y trasladarlos creo q los llaman hipodromos

Publicado: 08 May 2008, 00:30
por Boralma
quien me puede decir cuanto es de rentable el goteo en fincas de maiz de  1 y 2 hectareas  si tienes que pagar el agua por m3Boralma2008-05-08 00:32:17