Hola, Buen dia a todosPrimeramente les envio un cordial saludo a todos los integrantes de este foro, soy nuevo aqui y espero que asi como ustedes me pueden ayudar en algunas dudas, yo tambien puedo ayudarles en otras. Bueno les voy a comentar mi situacion.Actualmente estoy manejando dos pivotes centrales y varios potreros con cañones, los pivotes son de 100 hectareas cada uno.En el primer pivote manejamos pasto estrella y esta divido en 8 potrerosmi gran duda es sobre la calendarizacion de riegos, por lo que se ese tipo de pasto es conveniente regarlos 2 veces cada 10 dias, pero para regar las 100 hectareas completas son aproximadamente entre 8-10 dias, entonces lo que tenia pensado es regar solo 6 potreros 2 veces cada 12 dias y mi gran duda es que si dejo sin regar un potrero por mas de 15 o 20 dias es lo correcto?Agradeceria mucho sus comentarios, soy nuevo en esto mi carrera es Ing. en Sistemas computacionales, asi que en verdad necesito la ayuda de algun experto, gracias de antemano ojala alguien me pueda orientar sobre la calendarizacion de riegos.ah y el otro pivote tiene pasto brizantha.
Programacion de Riegos p/ Pivote Central
Las personas que diseñaron e instalaron el pívot, tuvieron en cuenta las características hidrofísicas del suelo, la demanda del cultivo y las condiciones agroclimáticas de la zona, para definir la intensidad de aplicación del riego, la norma y el intervalo entre riegos. Le recomiendo que consulte los documentos dejados por ellos y siga sus recomendaciones para realizar el riego.Mario4402008-03-02 15:36:22
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Hola Piszman¡¡ Bienvenido al foro¡¡
No entiendo muy bien algunas palabras de las que hablas. Cuando dices
potrero entiendo que es lo que se suele llamar torre o tramo de un
pivot?
El pasto estrella que cultivo es??
No entiendo eso de regar solo 6 poteros si tiene ocho en total??
El problema puede ser dificil de solucionar en este tipo de sistema de
riego si no se diseñan adecuadamente para el cultivo de máxima
necesidad y en el periodo punta de necesidades hídricas.
100 ha empiezan a ser demasiadas. Antes se lanzaban a instalar pivotes
y cuanto más grande mejor. Problema: en cultivos de gran necesidad de
agua (por ejemplo maíz puede darse el caso que no se pueda regar porque
el tiempo de revolución no es suficiente o tienen que estar funcionando
constantemente. Hoy en día se prefieren instalaciones algo más pequeñas
(50-60 ha)
La empresa instaladora tiene que darte lo que se denomina carta de
emisores y te dira que tipo de emisor tienes en cada torre, la
pluviometría descargada por el equipo a cada velocidad, etc etc
Si no dispones de ese documento es conveniente que realices una
evaluación de tu sistema de riego en cualquier servicio de
asessoramiento al regante cercano o contratar el servicio a una empresa
que se dedique a ello
Siento no servirte de más ayuda
No entiendo muy bien algunas palabras de las que hablas. Cuando dices
potrero entiendo que es lo que se suele llamar torre o tramo de un
pivot?
El pasto estrella que cultivo es??
No entiendo eso de regar solo 6 poteros si tiene ocho en total??
El problema puede ser dificil de solucionar en este tipo de sistema de
riego si no se diseñan adecuadamente para el cultivo de máxima
necesidad y en el periodo punta de necesidades hídricas.
100 ha empiezan a ser demasiadas. Antes se lanzaban a instalar pivotes
y cuanto más grande mejor. Problema: en cultivos de gran necesidad de
agua (por ejemplo maíz puede darse el caso que no se pueda regar porque
el tiempo de revolución no es suficiente o tienen que estar funcionando
constantemente. Hoy en día se prefieren instalaciones algo más pequeñas
(50-60 ha)
La empresa instaladora tiene que darte lo que se denomina carta de
emisores y te dira que tipo de emisor tienes en cada torre, la
pluviometría descargada por el equipo a cada velocidad, etc etc
Si no dispones de ese documento es conveniente que realices una
evaluación de tu sistema de riego en cualquier servicio de
asessoramiento al regante cercano o contratar el servicio a una empresa
que se dedique a ello
Siento no servirte de más ayuda
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 03 Jun 2008, 12:58
Hola, Yo también soy nuevo por aquí. En primer lugar, supongo que Piszman será de América del Sur por el vocabulario que utiliza. Sácanos de dudas: ¿potrero es tramo o torre?Lo más importante en el riego de sistemas pivot es un buen cálculo de
emisores ó carta de aspersión, hasta el punto de que un pivot de marca
de máxima garantía en cuanto a fabricación puede desmerecer si su
carta de aspesión no está bien calculada y viceversa.
Un buen cálculo de carta de aspersión garantiza uniformidad en la
aplicación del agua así como de los nutrientes y/ó fertilizantes que se
inyecten con la misma y asegura por tanto una mayor producción.
Conocido el terreno (arcilla, limo..) y el cultivo a realizar (pastos,
máiz, girasol.... ) seleccionaremos el emisor más conveniente (spray,
rotator, aspersor...)
Tomando los datos de que disponemos con la mayor certeza posible
(caudal, presión...) y las características del sistema pivot (medidas
de los tramos, número de salidas...) podemos garantizar una carta de
aspersión y un calendario de tiempos y velocidades perfecto. Si necesitas más información, seguiré visitando el foro en sucesivas ocasiones.
emisores ó carta de aspersión, hasta el punto de que un pivot de marca
de máxima garantía en cuanto a fabricación puede desmerecer si su
carta de aspesión no está bien calculada y viceversa.
Un buen cálculo de carta de aspersión garantiza uniformidad en la
aplicación del agua así como de los nutrientes y/ó fertilizantes que se
inyecten con la misma y asegura por tanto una mayor producción.
Conocido el terreno (arcilla, limo..) y el cultivo a realizar (pastos,
máiz, girasol.... ) seleccionaremos el emisor más conveniente (spray,
rotator, aspersor...)
Tomando los datos de que disponemos con la mayor certeza posible
(caudal, presión...) y las características del sistema pivot (medidas
de los tramos, número de salidas...) podemos garantizar una carta de
aspersión y un calendario de tiempos y velocidades perfecto. Si necesitas más información, seguiré visitando el foro en sucesivas ocasiones.