Que es mejor

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

bomba para el tractor o un motor con una bomba.
 
es q cada uno me cuenta su cosa.
 
ami me dijeron q las bombas para el tractor iban mejor q las de un motor.
 
 
saludos y gracias por anticipado
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

yo pienso que si es para poco uso mejor una bomba con el tractor, pero si es mucho, por ejemplo dejarlo un monton de horas seguidas todos los dias pues mejor un motor porque sino tienes el tractor ocupado siempre. aunque si tienes un ebro o un barreiros por ahi, que se usa poco o casi nada pues para mi ya tendria trabajo de jubilacion
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Jumax
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 16 Oct 2006, 00:40

Mensaje por Jumax »

   Pues yo estoy con New h para poco uso, tractor y para uso frecuente motor. Está claro que un motor " bien instalado " con bomba desarrollará siempre más que un tractor, que para sacar cierta potencia por la toma de fuerza tiene que mover un monton de piñones en ese momento i***. Otras razones serian, coste de adquisición de un tractor muy superior al de un simple motor, mantenimientos y averias,  y disponibilidad del tractor en cuestión. Almenos yo lo tengo claro.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Lo mejor es un motor con su bomba. Desarrolla mas fuerza y consume menos.Claro que para regar ocasionalmente te puede valer una bomba al tractor.Piensa tambien que si se te averia el motor (cualquiera de los dos), si es en el tractor te ha jo..do el tractor, pero si es en el equipo de motor y bomba solo te quedas sin motor.
Zamaysersl
Usuario Avanzado
Mensajes: 942
Registrado: 25 Oct 2003, 00:00

Mensaje por Zamaysersl »


Pues estoy totalmente de acuerdo con las opiniones que te han escrito ya. Pero yo quiero hacer algunos matices, ya que como ex-profesional del tema se muy bien pros y contras.Por un lado habría que saber lo que puedes invertir, las horas de trabajo que vas a bombear, la superficie que vas a regar o el caudal que vas a necesitar y la cantidad de agua disponible. Me explico y vamos por partes.Si por ejemplo tienes instaladas varias fincas por riego (cobertura, enrollador o goteo) y vas a regar desde la nacencia hasta casi la cosecha, lo mejor es desde luego un motor, lo mueves de una finca a otra, menor consumo y menor inversión trabajando.Pero sin embargo, si sólo utilizas el riego de manera puntual (por sequia) para nacencia o riego de emergencia y dispones de mucha agua en pozo, rio o canal y las fincas son medianas o grandes, lo mejor es una bomba, por que con tuberia adecuada, con una bomba puedes regar toda la finca de una vez. Yo vendí muchas bombas de tractor para riego en cobertura y con la tubería general adecuada (mínimo de 5" ó 133) que con un tractor grandecito (de mínimo 120 cv) se regaban hasta 3 has de un golpe. Ahora bien, esto también estaba condicionado a que cuando tenían agua tenían mucha y cuando no había, pues nada (riego en el Páramo leonés). El tractor también berreaba que daba gusto y el consumo era mayor que con un cuatrisurco reversible, pero el riego lo hacían ipstofacto que era de lo que se trataba.Si dispones de poca agua en todas las fincas por que es de un pozo y no hay manantial suficiente, pues tienes que regar con un motor pequeño, adecuado al caudal que da el pozo e ir regando por sectores.Si estás empezando en la agricultura y tienes que equiparte con maquinaria y riego, pues de momento si tienes un tractor viejo que no valga mucho, pues compra una bomba ya que es muchísima menos inversión que el motor. Cuando puedas, compras un motor para riego continuo y dejas la bomba para emergencias, si se estropea el motor o si tienes que regar en dos sitios distintos a la vez.Hay muchos más ejemplos que podría poner, pero cada caso es particular y sería estudiarlo. De todas formas hay que tener en cuenta lo siguiente:- La bomba cuesta menos precio que la motobomba, pero la bomba tiene que ser accionada por un tractor, que ya incrementa el valor del conjunto funcionando, aunque el tractor sea viejo.- Los tractores si se dejan solos regando puede ocurrir que la rotura de una simple correa produzca una gran avería en el motor del tractor o que el alzamiento suba con la bomba enganchada y funcionando y el destrozo sea espantoso (conozco casos).- A los tractores que accionan bombas también se le pueden instalar cuadros de protección por problemas o fallos.- Los motores se pueden averiar en el momento mas inoportuno y sin embargo las bombas, debido a su ausencia de mecanismos complejos, pues no es normal que den averías repentinas.
Zamayser,sl2008-01-20 13:30:06
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

¿ hay algun sistema de motobomba que en caso de rotura del motor sea facilmente remplazable por el tractor mientras se arregla la averia ?
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

¿y en casos de necesidades de potencia relativamente pequeñas no sale a cuenta tener una bomba electrica y un generador ? eso nos permitiria poder usar el generador para otros menesteres o urgencias y las bombas electricas convencionales estan a precios bastante competitivos.
 ( ejemplo el que mas o el que menos tiene un generador para posibles emergencias pues con ese hacer uso de una bomba de riego )
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Creo que lo que comentas sobre la rotura del motor y remplazar el motor por la bomba seria dificil, ya que la bomba del motor necesita unas revoluciones que la toma de fuerza del motor no te las da, por eso, las bombas acopladas al tractor tienen un multiplicador de revoluciones. Necesitarias es ese caso un multiplicador de revoluciones para enganchar a la toma de fuerza del tractor, y la bomba engancharla al multiplicador.Lo que dices del generador, tienes bastante razon, incluso para potencias grandes. Como dices, los equipos electricos son bastante mas baratos y se averian mucho menos y tienen menos mantenimiento que un equipo motor/bomba. Claro que hay que contar que el generador tambien es un motor y este si que lleva mantenimiento y tiene sus averias.Yo he echado mis cuentas, tengo tres motores de gasoleo con sus tres bombas y un motor electrico con su bomba y el proximo equipo que compre sera un motor con generador y un equipo motor/bomba electrico.Para potencias muy pequenas y presiones bajas tambien es interesante el tema de las placas solares y su motor/bomba electrio.
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

pero incluso hay generadores de gasolina bastante mas sencillos y baratos y livianos que los diesel que pueden llevar un kit de conversion a butano y luego pues por hora de funcionar salen incluso mas economicos que los diesel imagino ( igual que los gasolina que van con glp ).
se supone que genera la electricidad y luego pasar de electricidad a movimiento  mecànico genera perdidas energeticas , pero con los costes de una bomba electrica y mas suponiendo que el generador lo tienes para otros usos tambien pues seguramente sale mas barato como apuntas.
De generadores usados hay bastante oferta de empresas de renting para constructoras seguramente .
saludos :) 
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

gracias a todos por contestar.
 
eso de electrico seria muy bien si es bomba en el pozo es decir sumerguida.
 
saludos
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Mordisco
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 07 Nov 2004, 00:00

Mensaje por Mordisco »

Lo eléctrico tiene garandes ventajas, y la mejor es la automatización y protección.- Hoy día hay generadores con programador que arrancan solos cuando tu quieres.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Aqui hay alguno que tiene tractores "abuelos"  para sacar agua
 
Y el de los terneros tiene un renault  viejo viejo  con una maquina para limpiar con agua, no se si seran los terneros o los parques despues de sacar  estiercol, pero por lo que dice va bien 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
K110
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 01 Mar 2008, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por K110 »

yo tengo un mf 178 sacando agua y va como un reloj consume relativamente poco y hace un monton de horas con la bomba en otro pozo tengo una motobomba y el consumo es algo menos el dia q caske el mf pondre otra motobomba ya q cada cosa es para lo q es
Apache
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 30 Ago 2007, 02:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Apache »

hola
queria saber si se puede poner una bomba de alta presion para regar con aspersores de cobertura a un motor de un talbot horizon que tiene 1900 cc.
un saludo
encender una minuscula candela antes que maldecir la oscuridad
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

apache ,,,, tu que crees ? pues claro que no .
tininzos , si no tienes mucho que regar (una viña por ej ), esta la opcion de montar caprari con toma de fuerza , que creo que nadie a comentado , se presupone una bomba de aspiracion al tractor , pero no una vertical . y con un tractor de pedo , de 50cv , que este medianamente bien se puede regar , al tractor se le protege con una electrovalvula , que corta el gasoil en caso de fallar la tem , la presion del aceite , que es lo mismo que montan los motores especiales de riego .
yo los grupos eletrogenos , con bomba sumergible no te los recomiendo son caros y sacan 4 litros de agua ,la mayoria son de juguete , y gastan 3 veces mas para sacar un litro de agua . una vertical es muchisimo mas rentable y practica ,otra cosa es tener luz (alta tension).
o que tengas el nivel del agua muy hondo , en el que regar seguramente sea mas caro que lo que vas a coger .Elpistachero2009-07-02 17:12:08
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Apache
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 30 Ago 2007, 02:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Apache »

[QUOTE=Elpistachero]
apache ,,,, tu que crees ? pues claro que no .
a partir de que cilindrada se puede poner una bomba de presion a ese motor?
 
encender una minuscula candela antes que maldecir la oscuridad
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

para regar unas macetas de geranios , puede que valga .no te enfades apache , pero lo que dices no tiene sentido .
piensa que ese motor te vale mucho mas dinero acoplarlo a una bancada , ya sea movil o fija , que comprar un motor , aparte de que no esta preparado , para estar unas horas fijas .
los motores de riego , que son todos refrigerados por aire , pàr que aguanten , precisamente estar muchas horas en marcha , no tienen nada que ver con los convencionales .
y resulta  que sale a proporcion mucho mas caro comprar un 2 cilindros (700.000ptas) de 30cv , que un 4 cilindros (800.000ptas )  de 60cv . o un 6cilidros de 120cv(1.000.000ptas ) , informate bien en varios sitios que las ostias que dan en riego son de escandalo , y mas con los grupos electrogenos , hay las dasn muy ricas .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

No pongas ese motor, ni se te ocurra-Lo que nos tienes que decir es lo que tienes que regar y la bomba que tienes, el caudal que necesitas..., porque igual te interesa comprar un motor viejo y acoplarle a la bomba que tienes.Hay motores que aunque no sean como dice elpistachero refrigerados por aire (motores para el riego) pueden irte bastante bien, según para lo que quieras, y no hace falta gastarse ese dinero. Si eres un poco mañoso te le puedes acoplar tu mismo.Yo he acoplado un par de motores, y de momento estoy contento con ellos, pero claro, no son motores de coche, conozco a 2 personas que acoplaron dos motores de coche a una bomba, y riegan con unos 30 aspersores, y les van bien, pero solo riegan unas 30-40 horas al año como mucho, los motores no les costaron nada y acoplarles tampoco.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

tambien se le hace un acoplamiento a la toma de fuerza del tractor para regar con un polein , y una vertical y eso vale 4 duros , si el tractor tiene 1000rpm o 750 en la toma de fuerza mucho mejor .
pero lo mas importante es lo que dice zarzosa , que vas a regar , de que profundidad sacas el agua , y cuanta tienes ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

se me olvidaba que es un sondeo , pozo abierto , o riegas con un canal , o charca eso es primordial , no es lo  mismo regar a 1m que a 90m de profundidad.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder