Proyecto de obra hídrica en la cuenca del río Salado, Buenos Aires

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Sres. Productores de la cuenca del Salado, entes Oficiales y no Oficiales, Sociedades Rurales, Cooperativas, Fundaciones, Ciudadanos de este terruño, y a todo aquel que le importe algo de este país.-

Ya son muchos los años que escucho que, "vendrán tiempos mejores" y en realidad lo único que he visto en todos estos años son tiempos peores y aun más, peores son los tiempos por venir, si no se trata al tema de las inundaciones con el debido respeto que se merece, no solo por que las perdidas millonarias que alcanzan el orden del 1.1% del PBI, sino también por el respeto que se merecen los ciudadanos de no solo de las zonas afectadas, sino también del país integro.-

Se han realizados estudios por Consultoras Internacionales, se han realizado costosas propuestas o proyectos por productores y se sigue reclamando continuamente por parte del agro, la industria y municipios, a los gobiernos de turno, y la respuesta es siempre evasiva o a medias las soluciones.-

En la gobernación de la provincia de Buenos Aires existe un proyecto que podría ayudar a la gente afectada y damnificada por las constantes inundaciones en la cuenca del Salado. Dicho proyecto está actualmente detenido (por cambios de Directores), en la Dirección Provincial de Hidráulica, bajo el MEMO N°433 desde el 19 de Mayo del presente, pero puesto en marcha reduciría en forma significativa las colosales pérdidas de dinero.-

Este tema también lo conoce el Gobierno Nacional, ya que le fue despachado oportunamente el proyecto para su consideración y que el día 10 de Mayo del año 2002 salió de la Secretaria Privada de la Presidencia de la Nación, el acuse de recibo y la derivación al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que ingresa como MEMO N°35437.-

Actualmente se están perdiendo aproximadamente 700 millones de pesos anuales(en infraestructuras, pérdida de cosechas, no-producción, etc.; sin contabilizar las perdidas de producción en el futuro en los campos inundados por: productos de la erosión y de los depósitos de estratos minerales perjudiciales para el laboreo).-

El proyecto "Salvar la cuenca de Salado" reduciría un 75% o más, de un total de casi 12.000.000 de hectareas, perdidas bajo las aguas. Además se trata de una empresa económica, aproximadamente (el 10% del total de pérdidas sufrida en una sola inundacion, (la de 1998; que fue de 2.5 BILLONES DE PESOS), y que además paliaría significativamente el tema de los Planes Trabajar y/o Planes de Jefes y Jefas de Familias, los cuales tendrían una participación activa en beneficio propio y del municipio, como así tambien la economia interna del pais, al reactivar la Obra Publica-

Esta nueva idea difiere de las demás existentes o proyectadas, se realizaría en un periodo no mayor a 24/36 meses y consiste en sacar el agua de las zonas afectadas hacia el mar en forma en la cual no se utilizan las costosas bombas extractoras o canales a cielo abierto y ademas con la posivilidad de ampliar la red vial de la provincia de Buenos Aires en 2500 Km .-

Una idea nueva, económica y simple; que se lleve a cabo o no, depende de las autoridades gubernamentales, y de la ambición del pueblo argentino en querer paliar parte de la crisis.-


Oscar A. Díaz

Maestro Mayor de Obras

Rep. del Libano 4255

Tel.: 02284 442837

7400-Olavarria- Buenos Aires

odc@vaf.com.ar

Visite la pagina web en: www.salvarelsalado.8m.com


Responder