nivel optipo de humedad
Hola, estoy diseñando junto con un grupo de estudiantes una valvula para riego que mantenga a un nivel apropiado la humedad del suelo, la pregunta es ¿Cada planta tiene un nivel de humedad optimo o solo es necesario mantener la humedad en medio del punto de marchitez y la capacidad de campo del suelo?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 21 Jun 2006, 08:22
¿A qué te refieres con una válvula?Las necesidades de humedad varían según la especie. No necesitan la misma humedad en el suelo un tomate que un girasol. En plantas de la misma especie en todo caso pues la misma, suponiendo que el terreno sea el mismo (casi seguro que no hay variaciones significativas).Primero dinos de qué plantas hablas (el arroz se desarrolla muy bien en terrenos encharcados y en cambio la cebada le gusta estar más bien sequita), y luego haber si nos explicas eso de la válvula.
Gracias por la respuesta, la valvula se trata de un dispositivo colocado en cada arbol o en lugares estrategicos de cualquier cultivo. Cada valvula tendra un sensor de humedad, de tal forma que se mantenga un nivel de humedad optimo para la planta, ademas de esto, deseamos conseguir un ahorro significativo del agua. Estamos considerando colocar dos sensores a diferentes profundidades para que la valvula determine las caracteristicas hidricas del suelo (capacidad de campo, punto de marchitez, rapidez con que se drena el agua). La pregunta que hize fue para determinar si es necesario colocar un selector que determine el nivel de humedad al que se debera mantener la planta. Por favor si tienen algun comentario o alguna problematica que pudiera ser resuelta con este dispositivo se los agredeceria mucho que me lo hicieran saber por este medio
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 21 Jun 2006, 08:22
Bueno, ahorrar agua es probable que lo consigas, pero no sé si has pensado en el coste de toda esa instalación. No tiene sentido ahorrar 60 € en agua y gastar 6000 € en la instalación. Si es por probar, pues hay literatura abundante sobre el nivel hídrico óptimo por especies (libros especializados, porque en internet sólo vas a encontrar generalidades (ojo, que funcionan más o menos)). Evidentemente, lo suyo es que esté entre la capacidad de campo y el punto de marchitamiento (más bien no debe llegar ahí). Hablas de árboles por lo que descarto que sea un invernadero con bandejas y demás por lo que siendo en suelo es un factor muy importante el suelo. Conclusión: Valores empíricos. Vas a tener que hacer pruebas y ver cuál es el mejor resultado.En cualquier caso, en este foro hay gente que podrá responderte mejor que yo. ¿Tú qué opinas Pedroarribas?