Página 1 de 1

Publicado: 26 Sep 2010, 23:30
por Albertovalencia
Hola,he comentado en el foro en otro post que queria canalizar una acequia,pues bien ya no va a hacer falta.Tengo toma de agua de riego por goteo en el campo.Mi pregunta ahora es?:
 
Tengo solamente lo que es la tuberia/cañeria que sobresale del terreno medio metro.Que pasos tengo que seguir ahora?.Instalar un contador me han dicho ,pero tb me han dicho que hay uqe poner mas artilujios.Alguien me podria guiar?

Publicado: 22 Oct 2010, 20:04
por Aljibe
Albertovalencia no se si riegas de un canal o comunidad o pozo propio pero debes tener un contador si lo tienes legal, luego acontinuacion poner un filtro y una bomba si no tienes bastante presion, a de mas bidones para el abonado.

Publicado: 25 Oct 2010, 18:12
por 6568
HolaSi tienes una toma de agua conectada directamente a una acequia, es posible que no haya presión suficiente.Pasos a realizara)Verifica presión de entrada. si es superior a 1.5 atm (=bar, = kg/cm2), puede ser suficiente. En caso contrario necesitas un depósito donde almazenar el agua.b) lo del contador será opcional dependiendo de como pagues el agua. (al m3, al dia, etc)c) a la salida del depósito hay que poner una válvula maestra, un equipo de abonado (opcional) y filtro (120mesc)d) distribuirás una tuberia de PE perpendicular a las líneas de cultivoe) paralela a las líneas de cultivo pondrás una tuberia de goteo insertado (la separación entre goteros depende del cultivo), la qual se conectará a la tuberia perpendicular anteriormente descrita.para más información sobre productos visita la web de hidricun saludo

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 14 May 2012, 00:18
por Dingo
Hola,estoy pensando en instalar riego por goteo a una plantación de manzanos que tengo. Sería sólamente para los meses de Julio/Agosto/quizá Septiembre que es cuando más necesidad de agua pueden tener. Quería que alguien que se dedique a la fruticultura y controle del tema mi indique qué necesidad en litros/árbol/día pueden tener los manzanos. Son manzanos injertados en patrón M109

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 22 May 2012, 10:53
por jorsanca
¿Qué marco de plantación tienes?
¿Son árboles adultos?
¿Donde se encuentra situada la plantación?

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 28 May 2012, 23:31
por Dingo
Hola Jorsanca,gracias por responder,ya daba la pregunta por perdida. Perdona que no te haya contestado hasta hoy,pero es que no lo ví primero. Están a 6x4,tienen 3 años plantados (eran planta de año),pero están exageraos de grandes,yo casi diría que parecen tener 5 años,y l a plantación está en Asturias. Un saludo y agradezco tu ayuda

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 29 May 2012, 09:49
por jorsanca
Para la edad de la plantación que indicas estimo unos 25-30 litros/arbol dia. Pero para un cálculo más ajustado ya habría que tener en cuenta más factores (climatologicos especificos de tu zona, calidad de agua y tipo de suelo).

En cuanto a la instalación de riego te recomendaria hacerla como si tuvieses árboles adultos en producción de forma que variando el tiempo de riego obtengas el volumen de agua necesario segun la edad del árbol o la fase del cultivo. Luego según la superficie de riego que tengas tambien seria conveniente estudiar la zona (superficie, forma de la parcela, orografia, disponibilidad de agua, calidad, etc.)

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 29 May 2012, 12:44
por Dingo
Hola Jorsanca,gracias por la respuesta. ¿A qué te refieres con esto?

"En cuanto a la instalación de riego te recomendaria hacerla como si tuvieses árboles adultos en producción de forma que variando el tiempo de riego obtengas el volumen de agua necesario segun la edad del árbol o la fase del cultivo." Te doy más datos a ver qué opinas. Dispongo de un manantial de superficie con un depósito de unos 40000 litros que con otro que tengo por aquí podría llegar a una capacidad de almacenamiento de 50000/55000 litros en total. La capacidad de recuperación del depósito de 40000 lo calculo en torno a 14/15 días(ya ves que no es demasiado),es una parcela de alrededor de 7500 m2 y 300 árboles,inclinación media/media-alta y totalmente Sur. El caso es que puse otros 9000 m2 este año de manzanos y quizá en el futuro piense en otro tipo de cultivo kiwi,arándano,etc, y por eso ando dándole vueltas a un sondeo,pero quisiera saber si con lo que tengo de momento me apaño. Un saludo y muchas gracias

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 29 May 2012, 16:21
por jorsanca
Me referia a poner el numero de goteros necesario para poder suministrar el volumen de agua correspondiente a arboles adultos. Pero esto no quiere decir que tengas que suministrar este volumen de agua. Tu podrás variar el tiempo de riego para darle el agua que creas conveniente segun la edad del arbol o fase de cultivo. Dime qué no entiendes exactamente y tratare de explicarme mejor.

En cuanto a la disponibilidad de agua, si tienes 300 arboles y un volumen de agua disponible de 50000/55000 litros, solo tendrás agua para 6 o 7 dias, y cuando los árboles sean adultos quizas solo tengas agua para 2 dias. Como te dije, se puede hacer un estudio mas exacto de las necesidades hidricas de tu cultivo pero con los datos que me das parece claro que el volumen de agua que tienes no parece suficiente ya que solo puedes llenar cada 14/15 dias, asi que ya habria que estudiar la forma de poder aumentar ese caudal de agua y ver cómo organizar el riego. El tema del sondeo también hay que estudiarlo y en un foro poco más se puede decir, si sabes seguro que tienes agua a poca profundidad es una opción y te convendría iniciar los tramites en tu confederación para legalizarlo.

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 29 May 2012, 16:52
por Dingo
Con esta frase : "En cuanto a la instalación de riego te recomendaria hacerla como si tuvieses árboles adultos en producción de forma que variando el tiempo de riego obtengas el volumen de agua necesario segun la edad del árbol o la fase del cultivo.",¿Te refieres a poner un gotero que de los suficientes l/h por día y árbol para cuando sean adultos y regular el caudal con el tiempo? Y otra pregunta,¿es mejor echar el agua en un sólo punto a cada árbol,o repartido en más de un sitio? Por otra parte en la finca que puse este año tuve que drenar en varios sitios y encontré 4 pequeños manantiales a flor de roca a unos 4 ó 5 metros que entre todos sumarán un caudal similar al otro. Si perforo en esa zona,¿puede ser probable encontrar agua a no demasiada profundidad?

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 29 May 2012, 22:31
por jorsanca
Exacto, regulas el volumen de agua con el tiempo (no el caudal!). Pero no con un solo gotero, puedes instalar por ejemplo 6 goteros de 4 litros/hora cada uno. Se haría redondeando el tronco del árbol con los 6 goteros.

En cuanto a lo que me dices de los manantiales, se podrian consultar los mapas hidrogeologicos de tu zona, geología y acuiferos para estudiar qué es lo hay ahí abajo. Desde luego lo mejor (y mas caro) es perforar y hacer un aforo, pero para ello necesitaras permiso de la confederación y seguramente te pediran un proyecto firmado por un técnico. De todas formas tampoco hay que asustarse con eso, un proyecto no es dificil de hacer y normalmente la confe suele tardar un par de meses en contestar y enseguida puedes empezar.

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 29 May 2012, 23:10
por Dingo
Hola,gracias por la respuesta. Unas preguntillas: ¿Por qué echar el agua a cada árbol en varios puntos,no se evapora menos si se echa en uno sólo,o en dos (al calar el agua más)? Lo de los mapas hidrogeológicos,¿donde se pueden consultar o acceder a ellos? ¿Puede accederse particularmente o tiene que ser a través de alguna empresa especializada? En cuanto a lo del sondeo el otro día me contaron que uno de aquí cerca (tengo que preguntarle) hizo uno no hace mucho,tuvo que bajar poco más de 50 metros y con bomba y todo dice por lo visto que lo ajustó en 3000 leuros.....,muy poco me parece.

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 30 May 2012, 19:37
por jorsanca
Lo que se pretende es uniformar el bulbo humedo en la raiz de la planta. Lo normal es poner dos lineas de goteros separadas a una distacia prudencial de la base del tronco segun la edad del arbol.

En la web del igme pueden consultarse muchos mapas de suelos e hidrogeologicos del territorio español pero hay que saber interpretarlos, para algo estamos los ingenieros agrónomos, jajaj

El tema del sondeo si te recomiendo que lo mires bien, o te lo miren bien. Si al final te decides por hacerlo pide varios presupuestos antes (cuantos mas mejor) y que te detallen bien las condiciones que luego vienen las sorpresas. Pero antes que nada se tiene que pedir permiso a la confederación y probablemente tambien a la consejeria, donde te pedirán un proyecto.

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 30 May 2012, 23:03
por Dingo
Hola Jorsanca,lo primero de todo muchas gracias por toda esta información,me está siendo de gran ayuda. ¿Podría servir una línea de goteo con un gotero a cada lado del árbol? No es por nada,sino por que separado del tronco estorbaría para la limpieza de la línea. Y lo que te preguntaba antes de que si cuanto más disperso el riego (es decir,más puntos de gotero) ¿no produce una mayor evaporación? ¿Si pones un sólo gotero por árbol afecta esto acaso negativamente en el desarrollo vegetativo o algo así? Y por último ¿qué es el "igme"? Perdona que sea tan preguntón pero es que cuando me interesa algo soy un poco rompegüevos ,je,je. Un saludo

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 31 May 2012, 10:31
por jorsanca
Dingo escribió:Hola Jorsanca,lo primero de todo muchas gracias por toda esta información,me está siendo de gran ayuda. ¿Podría servir una línea de goteo con un gotero a cada lado del árbol?

No creo que con un solo gotero por arbol puedas suministrar el volumen de agua necesario. Habria que ver la disponibilidad de agua y tendrias tiempos de riego muy largos. Lo normal es colocar de 4 a 6 goteros por arbol.

No es por nada,sino por que separado del tronco estorbaría para la limpieza de la línea.

La separacion de las lineas del tronco puede ser de 0,5-1 metro. Obviamente de forma que no estorbe las labores agrícolas.

Y lo que te preguntaba antes de que si cuanto más disperso el riego (es decir,más puntos de gotero) ¿no produce una mayor evaporación?

Evita regar en horas de máxima insolacion y evitaras la evaporacion.

¿Si pones un sólo gotero por árbol afecta esto acaso negativamente en el desarrollo vegetativo o algo así?

Por supuesto que puede afectar, ya que el bulbo humedo de ese gotero puede no alcanzar a toda la raiz

Y por último ¿qué es el "igme"?

Instituto geológico y minero de españa

Perdona que sea tan preguntón pero es que cuando me interesa algo soy un poco rompegüevos ,je,je. Un saludo
No pasa nada

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 31 May 2012, 11:02
por Dingo
Hola Jorsanca, he estado en la página del Igme,pero lógicamente no me aclaro un carajo,hay un montón de mapas,supongo que el que tendría que mirar sería el geológico,pero ¿cómo se hace eso? ¿Podría sacar algo yo en claro o sin ser técnico es tiempo perdido? Respecto a lo del riego entonces será mejor regar de noche ¿no?

Re: Instalar riego por goteo

Publicado: 31 May 2012, 18:56
por jorsanca
Lo de cuando es mejor regar cada cual tiene su opinión. Pero lo que es obvio es que hay evitar las horas de mayor insolación. Es cierto que hay agricultores que riegan de noche, por lo menos aquí en Valencia que en verano hace un calor insoportable. De todas formas todo se puede estudiar..

En cuanto a los mapas es normal que no te aclares si no eres técnico. Ya te comenté que una cosa es mirar los mapas, y otra muy distinta saber interpretarlos, para eso ya hay que estudiar una carrera. Si estas interesado en hacer un sondeo o cualquier otra cosa de importancia, lo mejor que puedes hacer es contactar con un ingeniero agrónomo, que vaya a tu explotación para verlo todo, que tome los datos o muestras que considere oportunas, y que prepare los trámites legales necesarios.