Página 1 de 1
Publicado: 30 Abr 2010, 21:29
por Salva33
¡Un saludo a todos los foreros¡
Esta semana hemos sabido el precio del m3 de agua de riego en el Segarra-Garrigues
Sale a 12 centimos de € o sea a 20 pts/m3 ¿QUE OS PARECE?
¿que cultivos podemos sembrar a este precio?
¿es preferible no pagar el hidrante (3100€/ha.), y no regar?
¿conoceis alguna comunidad de regantes que pague este desorbitado precio?
Gracias de antemano, por vuestra colaboración.
Un saludo.
Publicado: 01 May 2010, 01:21
por Zarzosa
Buenas,Haciendo un cálculo un poco rápido, me sale un pastón el pagar el agua a ese precio, no se que precios se pagan en otros lados.Me imagino que no solo tienes que pagar el agua y el hidrante? Si tienes que pagar el hidrante (infraestructura) + canon mantetimiento + cuota confederación + agua, a mi no me salen las cuentas para regar ningún cultivo, a no ser que sea marihuana o algo similar.La parcela la tenías de regadío antes de hacer la obra? si es así igual te puedes renunciar a la obra y seguir regando como estabas, aunque seguro te pondrán un contador de agua, haz números para ver como te sale mejor.
Publicado: 01 May 2010, 21:40
por Salva33
En estas 20 pts/m3, estan todos los gastos de comunidad+mantenimiento canal+amortización de las obras....
o sea todo incluido. Pero aun estando todo incluido a mi me parece que esta agua sale carisima.
Los 3100 €/ha, son para que te pongan el hidrante a la finca, y el contador claro. De esta forma tienes una dotación de 6500 m3 / ha.
En los terrenos de Zepa, solo nos dan una dotación de 3500 m3 / ha, y el precio del hidrante sale a 2200 € / ha. y el precio del agua tambien a 20 pts/ m3.
Estos rigos estan en la provincia de Lérida, y son nuevos.
Este canal tenia que regar 70000 ha, pero con las nuevas ampliaciones de zona Zepa, y la revision del proyecto de estudio de impacto ambiental de este canal (y un lio grandisimo entre Generalitat, Seo Beard Life, etc ), al final en resumidas cuentas que solo pasamos a regar unas 30000 ha. y de estas tenemos que descontar un 30 %, que por caracteristicas del terreno no son regables.
¿ Sabeis si con cultivos horticolas se puede pagar este precio ?
Publicado: 02 May 2010, 02:27
por Zarzosa
Vaya, tenía yo entendido que el hidrante con su contador estaba incluido en el gasto de la obra, por lo menos por mi zona es así.Calculo que con 6500 m3/Ha tienes agua para regar 1 Ha, pero con 3500 m3/Ha tienes para 0.5 Ha.Si en esas 20 pts están incluidos todos los gastos cambia la cosa, pero aún así me parece caro. Para cultivos hortícolas puede ser rentable, eso ya depende de la cantidad y del precio de venta, no es lo mismo sembrar poco y vender a tiendas o almacenes pequeños que sembrar mucha cantidad y vender a fábricas o almacenistas grandes que te van a pagar una m.
Publicado: 02 May 2010, 10:03
por Salva33
Tienes razón que todo depende de la venta.
A cuanto os sale a vosotros el precio del agua?
Teneis alguna guia de los costes y la rentabilidad de diversos cultivos, para saber que margen nos queda?
Un Saludo
Publicado: 03 May 2010, 01:06
por Zarzosa
De momento no nos cobran nada por el agua, solo la concesión de agua. Tenemos un canal y queremos renovarle y poner las tuberías subterráneas, supongo que entonces tendremos que pagar el agua gastado, pero no nos han dicho a cuanto nos saldrá el agua.Lo que si nos dijeron cuando nos hicieron el anteproyecto, que el hidrante con el contador estaba incluido en el precio de la obra, no lo teníamos que pagar a parte, es mas, nos salía unos 3000 €/Ha toda la obra.La guía de costes y rentabilidad que tenemos es la propia experiencia, a unos les sale las cuentas sembar 20 Ha de hortícolas y a otros (yo por ejemplo) me salen si siembro 1 Ha como mucho.
Publicado: 03 May 2010, 21:42
por Salva33
Que cultivos tienes en tus campos Zarzosa ?
Aqui en secano (ya que aun no tenemos regadio), tenemos cebada, trigo, avena para forrage, colza.
Riegas con aspersion o por inundación ?, ya que entonces el precio canvia mucho.
De que zona escribes ?
Yo soy de la provincia de Lerida, en Catalunya.
Saludos
Publicado: 04 May 2010, 01:35
por Zarzosa
Por aquí sembramos remolacha, patatas (cada vez menos), alfalfa (cada vez mas), maiz, cebollas, y cereal (yo no riego cereal pero hay quien sí).Regamos casi todo por aspersión, hay algún pivot y algún enrrollador.Cuando se hizo el canal se regaba por inundación, pero por falta de agua, estar mal hecho el canal y alguna cosilla más, apenas usamos este tipo de riego. Ahora casi no usamos ni el canal, la mayoría regamos de pozos que hemos hecho o del rio.Palencia (sur-este).
Publicado: 04 May 2010, 22:00
por Campoblanco
Aquí en la mancha, en mi zona regamos de pozos, que hemos hecho cada uno, hasta ahora no pagamos por el agua, pero los niveles están entre 80 y 100 mts.y cuesta bastante sacarla, a esta profundidad fácilmente, dependiendo de el agua que tenga el pozo, te puedes ir a esas 20 pts metro, o incluso mas, aparte amortizar las instalaciones.
Publicado: 05 May 2010, 14:18
por Salva33
[QUOTE=Campoblanco]Aquí en la mancha, en mi zona regamos de pozos, que hemos hecho cada uno, hasta ahora no pagamos por el agua, pero los niveles están entre 80 y 100 mts.y cuesta bastante sacarla, a esta profundidad fácilmente, dependiendo de el agua que tenga el pozo, te puedes ir a esas 20 pts metro, o incluso mas, aparte amortizar las instalaciones.[/QUOTE
¡ Hola Campoblanco ¡
Si el metro cúbico te sale a 20 pts, que cultivo te sale rentable ?
Porque antes de pensar en estudios económicos, pensaba en forraje +girasol, o forraje + maiz para cortar en verde, también en colza y no se si hay algunos cultivos pensados ya en energia (paulonia, chopos etc...)
Saludos y gràcias.
Publicado: 05 May 2010, 20:26
por Campoblanco
Salva, ahora solo regamos las viñas, y se riega todo con goteo, por lo menos en mi zona, no es rentable regar nada, lo único las viñas con muy poca agua aseguramos la cosecha.
Publicado: 09 May 2010, 22:30
por Salva33
Pero teneis experiencia o conocimiento de alguna comunidad de regantes que pague el agua a 20 pts/m3, o 12 centimos de euro ?
Seria bueno para todos los regantes poder comparar los precios de los costes diversos entre comunidades de regantes para asi poder tener referencias e incluso poder intercanviar información de los diversos cultivos que más rentabilidad les traen.
Claro está , que cada comunidad tiene una realidad diferente, la qual hace que los precios le salgan a un precio o otro diferente.
Un saludo.
Publicado: 10 May 2010, 18:14
por Pueblajd
Las comunidades de regante de la zona que conozco (Albacete) se mueven en torno a esas cifras (0.10-0.12 euros/metro cúbico) teniendo en cuenta que todo (sondeo+bombeo) es con electricidad. Si la distribución es por gravedad ya baja algo el precio
Publicado: 11 May 2010, 09:34
por Auchon
el agua nuestra, la mayoría se saca de galerías y pozos. algunas galerías son de 5km de longitud hacia el interior de la isla.los pozos son como los de ustedes pero al final sino coges el acuifero le haces una galeria. después se conduce por canales o a depositos reguladores y de ahi se reparte a un estanque o similar que cada uno posee y ya puedes regar.El precio suele variar por zonas(en el sur más cara que en el norte), temporada(en agosto - septiembre cuesta conseguirla), régimen de lluvias(si llueve cada 5 días durante un mes llega un momento en que te la regalan, así que si tienes el estanque medio vacío aprovechas pa llenarlo).el año pasado en agosto la pagué en el sur de la isla a 0,54€ el m. y tuve que esperar 20 días a que me la consiguieran. después me entra un agua cada 15 días pero esa es propia y por esa se paga lo que es el mantenimiento del canal y de la galería(cada cierto tiempo hay que excavar más, lo que indica que se va secando).Las galerías y pozos se dividen en acciones y se compran y se venden.Una acciópn que de 300 m al año puede costar sobre 1000€, y se planta con ese agua de todo. los plátanos la suelen pagar, el tomate de exportación también, la flor cortada y ornamentales y hortalizas pal mercado interior
Publicado: 12 May 2010, 22:29
por Salva33
Hola Auchon.
Como va por las islas?
Como podeis pagar el agua de riego a 0.54 €/m3, esto sale a 90 pesetas.
Soy consciente de que vuestra situación geográfica no és la ideal para que tengais agua de sobra, pero sacar rentabilidad con estos precios, debe de ser muy dificil
A lo mejor vendeis la producción agraria más cara, y os queda margen para algun beneficio, o los cultivos que poneis, consumen poca agua. No lo sé, pero me doy cuenta de lo que uno aprende en un foro, donde hay gente de toda España y cada dia conoces situaciones muy diferentes, pero buenas de saber.
Saludos.
Publicado: 14 May 2010, 13:46
por Auchon
ese precio es en agosto porque es cuando empieza a sembrarse la papa temprana y el tomate de exportación.el resto del año en Balten(empresa pública )vale sobre 0.40€, lo que pasa que la red de riego no está por toda la isla y no tienes que almacenarla. en el norte de la isla cuesta sobre 0,30€.si te sirve de algo piensa que para producir 1 kg de plátano hay que emplear en todo el ciclo 275 l. de agua, yo no soy platanero pero me suena algo de eso