Página 1 de 1

Publicado: 01 Nov 2009, 11:42
por Moher
hola quiero hacer un pozo y estoy empezando a mirar opciones, me estan mareando con dos tipos de hacer el pozo la rotopercusion y la circulacion inversa y el caso es que no tengo ni idea de como funcionan y de las ventajas de una y de otra y el tema es que cada uno te vende la suya y no creo que sean muy imparciales
¿alguien podría explicarme como funcionan y las ventajas de una y de otra?
el pozo lo quiero hacer en una zona con terreno franco arcilloso y el agua creo que podría estar a 150 o 200 m
sería para regar 4 ha de cereal y para abastecimientode algún animal

Publicado: 03 Nov 2009, 19:37
por Riegoporgoteocl
Todos los sistemas de perforacion tienen sus pro y contra.Basicamente hay tres tipos de perforaciones, percucion, rotopercucion y rotacion directa.Bien resumido:Percucion, por golpe va perforando el terreno y entubando en forma simultanea, es lento pero efectivo, tiene el inconveniente que en pozos profundos va a requerir hacer un entubado telescopico (en superficie pej con tubo de 12'', luego 10'' para terminar en 8'').Rotopercucion, es un sistema muy eficiente de perforacion, rapido trabaja con un compresor para sacar el material perforado y tambien entuba simultaneamente.Rotacion directa, trabaja como un taladro gigante con una broca llamada tricono, inyecta un lodo de perforacion para evitar que las paredes se derrumben ya que no entuba en forma simultanea.Por el sistema de perforacion, los dos primeros tipos de maquina normalmente colocan una sola criba (tubo perforado por donde entra el agua de la napa al pozo), lo cual es un inconveniente por que si tienes dos napas solo puedes disfrutar una.Que tipo de perforacion elegir, va a depender mucho del terreno, tipo de elementos, etc.Muchas veces influye mas la experiencia del perforador y la calidad de la maquina que el tipo de esta. En lo que deben poner cuidado es:1.- Diametro del pozo que van a construuir. Importante para poder poner despues una bomba, va a depender del caudal que deseas sacar.2.- material del tubo (idealmente acero)3.- Tipo de criba (que sea criba para pozo y no un tubo ranurado artesanalmente)4.- Material filtrante (alrrededor del tubo se coloca gravilla para prefiltrar el agua)Como recomendacion general, pregunta a los vecinos que tengan pozos su experiencia, consulta quien les construyo el pozo, que caudal obtuvieron, a que nivel estaba el agua, si tienen el perfil estatigrafico del pozo, consiguelo para pasarselo a tu contratista.Es lo que puedo decirSaludos cordialesS_c_r_m2010-01-28 13:45:27

Publicado: 03 Nov 2009, 22:46
por Elpistachero
y te interesa hacer un pozo , para solo 4 ha , y el agua a 200m???? eso es muy caro de hacer y de mantener , miralo bien pero si no tienes luz en alta tension te va costar un ojo de la cara sacar el agua a esa altura , y el pozo min 10000 euros.
yo los 4 sondeos que tengo los hice con martilllo de percusion , es lo mas lento , pero lo mas fiable y ademas te rompe las capas por donde fluyen las corrientes , los otros hacen un agujero como si fuera mantequilla , pero hoy en dia es dificil ya encontrar a poceros con estas maquinas .
 

Publicado: 04 Nov 2009, 15:00
por Pedroarribas
lo mejor es percusion pero rtardan bastante azlo por rotacion y ya esta te puedo dar un tfn de un pocero bastante bueno

Publicado: 04 Nov 2009, 21:03
por Moher
gracias por vuestras opiniones, riegoporgoteo muy bien explicado gracias, elpistachero llevas razón, si fuese por lo que va a dar el cereal no lo haría, pero tengo idea de hacer luego una nave...

Publicado: 04 Nov 2009, 21:03
por Moher
a ver ese telefono...

Publicado: 05 Nov 2009, 22:26
por Pedroarribas
616493197 habla con el son bastante buenos

Publicado: 07 Nov 2009, 13:04
por Moher
gracias pedroarribas

Publicado: 27 Ene 2010, 20:13
por Sondeos
hola, te recomiendo la rotopercusión, lo que dicen por hay es cierto el sondeo a esa profundidad te puede salir 12.000 euros (60x200 mts) entubado con tuberia de pvc en diametro 140 mm., la bomba aparte, pero suponiendo que solo tienes corriente monofasica solo podras poner una bomba de 2 cv de potencia la cual instalada con su cable de acero de sujeción, cable electrico sumergible para la alimentacion del motor, cable para los automaticos de nivel (hacen que la bomba no funcione si se queda sin agua a una determinada profundidad), su manguera de P.E. para la subida del caudal de agua, su cuadro electrico de maniobras con proteccion termica y proteccion de falta de agua, sus accesorios, tapa de sondeos, bridas plasticas, enlaces, material de fontaneria, etc... mano de obra incluida para esa bomba sacando agua en la boca del sondeo te puede salir aprox. por 4000 € todos estos precios más i.v.a., en el caso que el sondeo no se pueda revestir con tuberia de PVC y haya que utilizar una de acero de igual diametro, el precio de esta tuberia de acero te puede salir por 200 mts x30 euros= 6.000 euros a esto habria que descontar la tuberia de pvc 140 mm que no se utilizaria (200 mts x 10 euros)= 2.000 por lo cual el sondeo te saldria para 200 mts, entubado en acero por 16.000 euros más la bomba. o en el caso de entubado en PVC por 12.000 euros más la bomba.
Un saludo.


Hola Sondeos, el foro está para comentar temas y ayudar a solucionar cuestiones a los foreros, como has hecho ahora.

NO se puede abrir posts para hacer publicidad en ningún foro, excepto en 'mensajes de publicidad' donde hemos movido los otros temas que has escrito en riego.S_c_r_m2010-01-28 13:50:18