Página 1 de 1

Publicado: 29 Abr 2009, 13:02
por Luisfsan
Hola compadres, me gustaria saber como limpiais los goteros (integrados o de botón) que tienen incrustaciones con cal. Tengo varios ramales con goteros bastante obstruidos .Me habian hablado de cierta disolución de acido que se mete con una bomba o venturi pero no lo tengo claro. ¿El ácido no puede dañar los cultivos?A ver si me ayudais

Publicado: 29 Abr 2009, 13:16
por Elpistachero
no pasa nada , se utiliza acido nitrico o fosforico , el primero es nitrogeno y el otro fosforo , vamos que no le va mal a lo que riegues , se puede hacer con un inyector , o bombona de riego , sino las puedes sumergir en una espuerta con acido diluido unas horas y luego aclarar , si no dispones de nada eso si ponte guantes y con cuidado , el acido puede quemar la piel , pero con cuidado y sentido comun no pasa nada . estos productos los tiene cualquier vendedor de fitosanitarios . Elpistachero2009-04-29 13:18:01

Publicado: 29 Abr 2009, 19:50
por Luisfsan
Gracias amigo, sabrias decirme como dosificarlo?

Publicado: 29 Abr 2009, 21:29
por Elpistachero
es muy relativo , y depende de como tengas los goteros de atascados ,( supongo que tendras un sistema de filtrado)  y de que estas regando , no sea que un exceso de nitrogeno sea perjudicial , pero yo le metia ( no me acuerdo exactamente ) creo que 2  garrafas , que son de 20 litros , por HA , y en el momento de hecharlo  y cuando sabia que salia por todos los goteros , ( se sabe porque hace una espuma ) paraba el riego , y se dejaba 2 horas +- , y despues ponia el riego en marcha , abriendo las puntas de la manguera , para que salga todo , cal , arena , restos de lo que sea , que tubiera atascado y el acido limpiaba todo muy bien , si se ve que con un tratamiento no es suficiente , pues otro . tambien hay quien lo utiliza de forma habitual y preventiva , ya que por mi zona hay mucha cal , y para las viñas , va muy bien .

Publicado: 19 May 2009, 03:13
por Zarzosa
Elpistachero, si se mete N32 liquido, tambien hace el mismo efecto?

Publicado: 28 Mar 2010, 11:28
por Luisfsan
Pistachero, entonces esto iría como al 2% de media de disolución del Acido nitrico en el agua. ¿Verdad? He encontrado una pagina muy interesante sobre cálculos y dosificaciones que os vendrá muy bien a los profesionales de esto. Ahí os vá:http://descargas.elregante.com/

Publicado: 12 Jun 2010, 19:01
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Zarzosa]Elpistachero, si se mete N32 liquido, tambien hace el mismo efecto? [/QUOTE]
No, eso es solución nitrogenada. Lo que dice el pistachero ( que es lo que se debe hacer ), es o bien acido nítrico o bien acido fosfórico.
Lo de meterlos en una espuerta con ácido solo se puede hacer si son cuatro mangas, si es mas superficie se mete con el venturi o la abonadora o el dosificador que tengas y te vas al final de la instalación y cuando empieza a hacer espuma el goteo es por que está callendo acido al suelo, entonces apagas el riego y unas horas después lo arrancas ya con agua limpia.

Publicado: 13 Jun 2010, 03:36
por Zarzosa
Muchas gracias PabloMAlcaide.Después de estar 1 año esperando respuesta, estaba a punto de meter N32 para probar, si no lo he metido ha sido por las lluvias de estos días.

Publicado: 19 Jun 2010, 13:32
por 6568
holapara limpiar los goteros primero hay que saber como son: insertados o pinchados. En todo caso si son insertados (dentro del lateral)  o pinchados (fuera del tubo), inyectar ácido acetico (vinagre) puede funcionar. El tema es la dosi. Si hay mucha cal efectivamente la dosi tendrá que ser mayor y claro a la planta no le va nada bien. Prueba primero en un ramal. Si el gotero lo puedes sacar (pinchados), entonces los metes directamente en un cubo con vinagre y a las horas "limpios" saludos de hidric.

Publicado: 19 Jun 2010, 20:01
por PabloMAlcaide
[QUOTE=6568]holapara limpiar los goteros primero hay que saber como son: insertados o pinchados. En todo caso si son insertados (dentro del lateral)  o pinchados (fuera del tubo), inyectar ácido acetico (vinagre) puede funcionar. El tema es la dosi. Si hay mucha cal efectivamente la dosi tendrá que ser mayor y claro a la planta no le va nada bien. Prueba primero en un ramal. Si el gotero lo puedes sacar (pinchados), entonces los metes directamente en un cubo con vinagre y a las horas "limpios" saludos de hidric.[/QUOTE]
Y eso lo haces con 100 o 200 mil goteros.
Yo te he dicho que con los goteros de un jardín se puede hacer eso, cien, doscientos o quinientos goteros pero si tienes cien mil eso no se puede hacer. Yo también me he puesto a limpiar unos goteros de los que llamamos aquí de OREJA y los he limpiado con un cepillo de dientes viejo. Pero eso es jardineria, no agricultura.
Un saludo.

Publicado: 19 Jun 2010, 20:04
por PabloMAlcaide
[QUOTE=Zarzosa]Muchas gracias PabloMAlcaide.Después de estar 1 año esperando respuesta, estaba a punto de meter N32 para probar, si no lo he metido ha sido por las lluvias de estos días.[/QUOTE]
Pues la verdad es que no me habia dado cuenta de la fecha. Yo es que en este hilo no suelo entrar, pero el otro dia por curiosidad entré. Una casualidad que lo haya hecho.

Publicado: 26 Sep 2010, 08:55
por DavidPierre
Otra posibilidad es usar regularmente abonos acidos en la abonadora. Pero para la limpieza, acido nitrico o fosforico, como ya se dijo.Un saludo

Publicado: 17 Abr 2011, 21:10
por ClaveroyParreño
Excelente idea la del fosfato y la del nitrogeno, pero un poco corrosivas con los metales, si tienes todo de plástico adelante pero si tienes metal cuidado que los corroe u oxida, también existe el problema que si te pasas con la dosificación puedes quemar alguna zona de la plantación.
 
 
Hace un par de años que ha salido un nuevo producto que es un ácido pero no como los nitrico o fosfórico es más ecológico, la equivalencia sería un ácido cítrico.
 
El producto se aplica diluyendo 3L en 1000L de agua y dejándolo dentro del recorrido de las tuberías no hay que regar sino dejarlo que actue, el producto lo que hace es diluir la cal del agua y del gotero, se aplica por tramadas injectandolo dentro de la tubería y dejándolo actuar de 6 a 8 horas.
 
 
También tiene una ventaja muy interesante en verano y es que deshace la hidrorepelencia que le aparece a muchas plantas en la parte externa, les sale como si fuera una baba y ves como el agua corre sin rozarla. Este elimina cal pero también disuelve hierro, manganeso, magnesio que muchas veces se encuentran en la tierra y suelen ser insolubles. Con esto se consigue que la planta los asimile.
 
Tenemos que ir buscando productos más ecológicos y no estar limpiando siempre con los mismos productos, pues al final lo que hacemos es saturar la tierra con los mismos productos y llega un momento que no los asimilan de tantos que tienen.

Re: LIMPIEZA DE GOTEROS CON CAL

Publicado: 23 Abr 2013, 20:37
por Sito63
Hola,aunque ha pasado mucho tiempo,os adelanto un producto que fabricamos,esta funcionando muy bien en el tema de limpieza de goteros y cintas de riego,ecologico,no corrosivo y muy beneficioso para el cultivo.Se llama EXOPLUS,se compone de acido acetico,acido peracetico,peroxido de hidrogeno(agua oxigenada 25%)la limpieza es total,sin peligro para el usuario.Este producto sustituye al acido nitrico,ya que este producto tiene un recorrido muy corto en agricultura,extremadamente peligroso,nocivo y muy corrosivo.
EXOPLUS va en dosificaciones de 3-5litros por hectarea durante 2 semanas,2 semanas restantes(hasta 1 mes)2litros por hectarea.Se echa directamente en la abonadora,durante la media hora ultima de riego,dejandolo estar el maximo tiempo el producto dentro de las cintas,al dia siguiente abrimos los finales y vemos como sale toda la suciedad del sistema.
Si os podemos ayudar,aqui teneis un producto de ultima generacion,adaptado a todo tipo de cultivos,citricos Valencia,Murcia,Alicante,fresa en Huelva,melon,alcachofas,apio,brocoli en Murcia,frutales,melocoton,albaricoque,uva,tambien en Murcia,tomate en Almeria,estos 4 años han sido muy importantes en este proceso.Tambien fabricamos productos alternativos al sulfato de cobre para tratar las algas en los embalses de agua,y nuestra ultima novedad para tratar las algas en los pantanos,en base a premanganato potasiso,con la autorizacion del Ministerio del Interior,para el agricultor,estamos en la linea de ayudar a solucionar los problemas que nos atañen dia a dia en nuestros sistemas de riego.Gracias por su atencion.

Re: LIMPIEZA DE GOTEROS CON CAL

Publicado: 27 Abr 2013, 10:51
por spascual53
Hola hay muchas formas de limpiar los goteros, y cada maestrillo tiene su librillo.
El producto que os recomiendo se llama PLANTAFORT,y hay dos formas de utilizarlo, tratamiento de choque y tratamiento preventivo.
TRATAMIENTO DE CHOQUE:
Al inicio de campaña 3 l/ha, se llenan los goteros y se dejan reposar durante 24 ó 36 horas, durante este tiempo el producto habra emulsionado todos los residuos del interior de la tuberia, luego abrir final tuberia dar presión y por el arratre de la presión quedaran completamente limpias, dadas las caracteristicas inocuas del producto no malmete ni tuberias ni filtros.
TRATAMIENTO PREVENTIVO:
Una vez esten limpias las tuberias y durante los meses de Junio y Julio, se aplicará 1,5 l/ha, y la forma de hacerlo es la siguiente.
Al finalizar el riego y a falta de 8 ó 10 minutos depende de lo que cuesta que el producto llegue desde el depósito de riego hasta el final de la tuberia, se dejara que el PLANTAFORT quede en el interior de los goteros y de esta manera si hay algun gotero obtruido, lo limpiara y al día siguiente cuando se ponga el riego en marcha la misma presión dejara el gotero que tenga el caudal correcto.

Re: LIMPIEZA DE GOTEROS CON CAL

Publicado: 31 May 2013, 20:42
por Thobelio
Tengo unas mangueras de goteo de las que llevan el gotero incoporado en la manguera, donde algunos goteros fallan. Suelen tener una mancha blanca que supongo que será cal. Dispongo de áccido fosfórico. La cantidad de mangueras es pequeña por lo que podría sumergir las mangueras en un cuévano de plastico para eliminar la cal.
Me interesa saber que cantidad de accido hay que echar en el agua para que la operación sea eficaz.
Gracias

Re: LIMPIEZA DE GOTEROS CON CAL

Publicado: 01 Jun 2013, 11:44
por pista
si no se soluciona con acidos , que hay que tener mucho cuidado y saber como funcionan .se pueden montar goteros de boton ( se pinchan y se colocan y no estorban nada ya que son muy pequeños y como el boton de una camisa ) es otra opcion ... para mangueras en muy mal estado ...y no se rompen nunca al enrrollar la manguera , ni sobresalen como los antiguos que eran peor que malos ( los regulables ) .

Re: LIMPIEZA DE GOTEROS CON CAL

Publicado: 01 Oct 2013, 13:05
por Ioncal
Existen en el mercado alternativas para evitar las incrustaciones calcáreas mediante productos químicos.

Nosotros fabricamos equipos electrónicos anticalcáreos de la marca IONCAL que podréis encontrar fácilmente en google.

Los equipos IONCAL se instalan en la entrada de la instalación y nos permiten mantener todas las conducciones y goteros libres de cal.

En el caso de mancomunidades de regantes también montamos equipos al principio de la red protegiendo la totalidad de la instalación.

Estos equipos no tienen ningún tipo de mantenimiento y su consumo es eléctrico 1,5 wat/h.). Pudiéndose alimentar mediante placas solares.

Los equipos IONCAL son ecológicos, ya que no modifican la composición química del agua.

Saludos.