riego por aspersion

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »



[QUOTE=Mc1972]¿cuanto cobran por buestra tierra de una cobertura total de 18x18 poniemdo yo en la finca el agua 1,5x segundo y hectarea 3,5 de presion?[/QUOTE]Cuando lo pague te lo digo . Me han montado hace un mes. Solo la cobertura con accionamiento manual de las lineas sobre 3000 euros /Ha.A esto hay que sumarle programadores y electrovalvulas por un lado y desdoblamiento de la general para poder regar media linea.Total aproximado 8.000.000 kilos 14 HasPaquito2008-11-15 02:33:18
paquito
de profesion:destripaterrones
Mc1972
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Ago 2008, 15:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Austria

Mensaje por Mc1972 »

SEGUN EL CAUDAL Y LA PRESION NO ESTA MAL DE PRECIO
TODA EXPLOTACION AGROPECUARIA ES PERFECTAMENTE MEJORABLE HASTA LA COMPLETA RUINA DEL PROPIETARIO
Paquito
Usuario Avanzado
Mensajes: 483
Registrado: 19 Mar 2005, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: El Campillo de la Ja

Mensaje por Paquito »

Bueno , como ya hos comente anteriormente, ya tengo el precio final de la instalación del riego de cobertura enterrada:TOTAL:52751.85 Euros> 8777116 pts8777116/14 Has=626936 pts /HaIVA incluido.Si quereis más detalles, precios tubos ,aspersores ,etc.pedirlo y se os daraHa , se me olvidaba , si alguien quiere apadrinar aspersores que lo diga, yo tengo unos cuantos para ello.Estan tan solitos Un saludo
paquito
de profesion:destripaterrones
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

En mi caso, es una nueva  modernizacion de  la infraestructura agraria regable. El proyecto a tardado como unos 8 a 10 años en su comienzo pero afortunadamente en este año del 2009 se pondra la primera piedra por decilo asi al proyecto.
 
La superficie del proyecto es de unas  3500 Ha que comprenden 3 o 4 pueblos  en el Sureste de Madrid  aprox no se bien los datos, Consiste en poner en cada parcela un Hidrante con capacidad regalbe para  7 Ha minimas, aparte claro esta  la canalizacion y enterramiento de las tuverias por cuenta tuya (hay unios de agricultores por decirlo asi donde  el proyecto puede ser mas viable)
 
Yo veo ventajas a todo  pero demomento funciona asi el 30% del proyecto lo paga  los agricultores  como unos 7 millones de Euros  y el 40 % la comunidad de Madrid y el 30% el estado No hice calculos de lo q puede costar pero mucho .. lo importante es q esta o va estar en marcha  despues de la licitacion del proyecto .. pero todo depende de la adminisracion lenta y tediosa ..
 
Yo me imagino dentro de unos meses lo q supondra esto a mi zona.. puesto el hidrante en tu parcela  (segun tu parcela asi el Hidrante) independiente de tu vecino.. con tu contador Hidraulico totalmente moderno, incluso se podra programar su funcionamiento atraves del telefono movil.  Hasta hay todo ventajas
 
Aun no se el precio de lo que costara el agua .. El funcionamiento es sencillo del mecanismo .. Extracion directa  atrves de bombas fijas en el rio Tajo con caudal constante 5 estaciones de bombeo entorno de 1000 a 500 Ha por cada estacion de bombeo .
 
Supondra  como abrir el grifo de casa totalmente limpia el agua sin impurezas en los aspersores y con caudal suficiente. No se el enlace de la imformaion pero saldra pronto en los mediosde comunicacion Española como la infraestructura mas moderna y brillante de la Comunidad  de madrid y mas eficiente..
 
Se calculo q una Ha supondra un costo medio de unos 2600 a 3000 Euros por Ha solo enterrar  y colocar aspersres de  18Metros de distancia  con presion constante y a una cota de +15 metros sobre la antigua estructura del canal antiguo.
 
Como digo son todo ventajas a la infraestructura .. Supondra la retirada de las canalizaciones antiguas supresion de lindes innecesarias en las parcelas con la union de las fincas concentradas sin fronteras vamos..
 
Los  18 metros de distancia supondran una mayor maniobralidad sobre el terreno   y en su caso tambien la instalcion de pivos donde se puedan poner claro esta..
 
Inconvenientes.. muchos son  se supone q es ilegal cobrar  dos facturas de agua  bueno no ilegal sino algo imposible.. las antiguas facturas q se deben y las nuevas tarificaciones , en eso he oido q se podran suprimir las antiguas tarificaciones y empezar con las nuevas, pero eso he oido..
Muchisima gente es mayor en el campo y no se va a gastar sus ahorros de toda la vida para poner  moderna su parcela.. yo no veo a una persona de 66 años o mas  gastandose  un dinero en sus parcelas para ponerlas modernas...
Supondra q se quedaran muchas parcelas sin modernizar, claro con su hidrante puesto en su tierra  y pagando un canon por  no utilizarlas..
 
Otro inconveniente es que mucha gente es rentera pues no vas a gastar dinero tuyo en una parcela q no es tuya..
 
Mi pensamiento es q mucha gente pondra en venta sus parcelas  a precios desorvitados .. quien se va a querer gastar dinero en una parcela si no se dedica a esta actividad  la agricola.. 
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

en mi zona han dicho que nos olvidemos de los aspersores , para siempre los de la confederacion del guadiana , estamos entre el 23 y 24 , y encima todos los pozos son ilegales , aun en el caso de tener todos los papeles . estamos en una zona de reserva del acuifero entre las 2 confederaciones  guadiana -tajo y esta prohibido aunque cada uno hace lo que le sale de los coj****nes
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Mensaje por Zarzosa »

Por mi zona han hecho 2 modernizaciones y en mi pueblo estamos en tramites para hacerlo.Como dices, tiene muchas ventajas, pero tambien sus inconvenientes.Para mis tierras de propiedad, no me lo pienso, son todo ventajas, pero para las rentas es otro tema. En una modernizacion de qui al lado, estando de obras todavía, los propietarios empezaron a pedir unas rentas muy altas, de pagar 30.000 pesetas a 80.000-100.000 pesetas.Si yo tuviera, como dices, 66 años o mas, tambien estaría de acuerdo en hacerlo, a vender las tierras mas caras y las rentas mas caras (con eso pagas la obra de sobra).En nuestro caso, nos han dicho, que si alguno no quiere hacer la modernizacion, que no pasa nada, que no se hace en esa tierra, pero claro, tiene que renunciar al regadio y a que sea tierra de regadio, probablemente se le ponga un hidrante en la tierra y no paga ni cuota ni nada (pero no puede regar) y si el dia de mañana quiere regar no tiene nada mas que pagar, pero pagar el 100%, sin suvbencion ni nada.
willysbar1987
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 11 May 2014, 20:21

Re: riego por aspersion

Mensaje por willysbar1987 »

Buenas tardes quiero poner 2 ha con riego para cultivo de maíz pero no se que que alcance tienen los aspersores de 1/2 pulgada o cuantos necesito por ha sin embargo un amigo me dice que debería poner aspersores de 1 pulgada que me saldría menos costoso.
También quiero saber el motor de cuantos caballo de fuerza se necesita para regar las 2h.....
ayudemme con esa informacion
jljberral
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 28 Ene 2013, 12:49

Re: riego por aspersion

Mensaje por jljberral »

Tengo información de primera mano de un nuevo sistema de riego por aspersión, que viene a solucionar muchos problemas del riego., mejorando notablemente la producción y el ahorro en agua y mano de obra. Este sistema tiene muchas ventajas y no sale más caro que los existentes en el mercado actualmente. En breve saldrá al mercado, posiblemente se presentará esta novedad en Jerez de la Frontera - Cádiz.
Ford77
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 31 Ene 2016, 18:50

Re: riego por aspersion

Mensaje por Ford77 »

Que sistema es ese que saldrá en Jerez de la Frontera
NESTORGARCIA36
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 17 May 2016, 21:54

Re: riego por aspersion

Mensaje por NESTORGARCIA36 »

Hola a todos, en mi finca la presión es muy poca, 1 atm., es por gravedad pues tengo el tanque un poco mas alto que la finca, y me han recomendado que ponga en las generales tubería de 63 mm de 10 atm. debido a que es mas fuerte y dure mas en el tiempo. Actualemente tengo de 63 mm en 4 atm, y si es verdad que lleva colocada ya mas de 10 años es mas débil y se raja si no tienes cuidado al pisar. La cosa es que al tener 1 atm de presion y aveces menos 0,8 dependiendo de lo lleno que este el tanque,en la finca, al aumentar la presión del tubo de 4 atm actual a 10 atm, ¿sería significativa la perdida de caudal?
Muchas Gracias
c_claudio
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 19 Ago 2013, 14:49

Re: riego por aspersion

Mensaje por c_claudio »

bueno quiero aprovechar de dar consejos segun m experiencia, para riego con aspersion con motor de 5,5 hp es siempre recomendable una motobomba de alta presion ya que generalemte la presion es alta y el caudal es pequeño, en suelos planos para predios de una hectarea anda bien con cañerias de 50mm se pueden usar 3 o 4 aspersores tipo funny con abertura de 7mm, saludos
Responder