electrovalvulas sin presion
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 06 Mar 2010, 06:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: lleida
Hola estimados amigosTengo un problema, necesito regar un huerto con electroválvulas y no tengo presión, pues aprovecho el agua que sale de un manantial a unos dos ó tres metros de alto, y el caudal es bueno. Pero no tengo presión.He preguntado para comprar unas electrovalvulas de 1" de PGV que las puede accionar un programador de 4 salidas y las valvulas me salen a 20 € y al programador creo que me han dicho unos 40 € aprox. pero las electroválvulas necesitan medio kilo de presion como minimo, y he ojeado por internet y he visto que hay gente que a estas electrovalvulas les ha quitado el muelle y les funcionan. Me podríais comentar si alguno de vosotros tiene instalado esas valvulas sin el muelle y si funcionan? Gracias!
Solosol2011-04-18 19:58:07
Hola, yo tengo el mismo problema que tu pero creo que el medio kilo de presion lo tengo; ¿como son esas electrovalvulas que dices? ¿ de que marca son? si las has visto en internet y no te importa ponerme el enlace te lo agradeceria ya que ando buscando electrovalvulas con esas caracteristicas. Gracias
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 01 May 2011, 21:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murchante
Hola, para tener en la tubería medio k de presión necesitas como mínimo una diferencia de altura de 5 metros, entre la toma de agua y la electro válvula. Si quitamos el muelle con esta presión, si que se abre pero no cierra bien. Para que una electro válvula funcione correctamente necesitamos como mínimo 1k/presión. 1k / presión = 10 columna de agua.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 06 Mar 2010, 06:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: lleida
Gracias por vuestros comentarios, las válvulas que yo digo son Hunter-PGV de 1" y he comprado una para probarla aunque todavía no he comprado el programador hasta que pruebe a ver si funciona, ya que puedo abrirla y cerrarla de forma manual en el selenoide, por cierto tuve que poner uno de 9 v. y me abonaron el de 24 v. que lleva y hay una diferencia de precio abismal, pues el selenoide de 24 v. vale 6 € y algo y el de 9v. me costó más que la valgula, unos 17 € y la valgula sin selenoide sale por unos 12€.He hablado con un amigo que tiene instalado un riego muy completo en Valencia y me ha dicho que las RAINBIRD fabrican unas que no necesitan preción, cuando pueda ir a preguntarlo iré, ya que ahora estoy recien operado y no puedo arreglar todo esto. un fraternal saludo!
Yo tengo una RAINDBIRD con solenoide de 9V y funcionar funcionan bien, cierran y abre sin problema alguno, lo que pasa es que produce muchas perdidas de carga y pasa vastante menos agua de la que deberia pasar, por lo demas funciona bien por eso estoy buscando una que funcione bien y produca menos perdidas de carga. Un saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 06 Mar 2010, 06:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: lleida
Gracias por tu comentario, yo en cuanto pueda, probaré la que he comprado de Hunter y ya os diré si funciona bien. Pero de momento me consuela que tú con la Rainbird puedas ya abrir y cerrar aunque pase menos agua, supongo que la que tú tienes es de 1" pulgada, entonces a lo mejor sería ponerlas de 11/2" ó 2" pulgadas. También estoy pensando que se podrían agrandar los agüjeritos que tiene la arandela de plástico con una broca y así le daríamos más paso de caudal, ya digo, en cuanto me recupere de la operación me pondré manos a la obra y os cuento.un fraternal saludo!