Hola todos, tenemos un problema y quería preguntar si hay alguien que nos puede aconsejar. Hemos realizado un sondeo en un terreno en Alhama de Granada, provincia de Granada y hemos encontrado agua a tan solo 14 metros, pero al perforar mas profundo, hemos encontrado que a partir de los 20 m, es GRAVA y el agua SE ESCAPA por la grava y no sabemos si hay una forma de CAPTAR ese agua y parar que se escape. La grava sigue y sigue, porque hemos intentado perforar 4 veces y a los 80 metros sigue la grava!!! Alguien sabe si hay una forma de captar el agua y parar el escape??? GRACIAS!!! toniw
Agua que se escapa de un pozo, por la grava
pues si no lo saben los de la maquina perforadora lo que hay q hacer en estos casos esque no son muy profesionales q digamos, normalmente la grava es un terreno que da mucha agua pero tiene el inconveniente de que se rehunde facilmente con lo cual hay maquinas y maquinistas que en estos casos rehúyen , no quieren complicarse la vida.
lo unico que se puede hacer es ir sondeando y entubando el pozo al mismo tiempo impidiendo q se rehunda.
Joxan2010-11-24 23:44:40
lo unico que se puede hacer es ir sondeando y entubando el pozo al mismo tiempo impidiendo q se rehunda.
Joxan2010-11-24 23:44:40
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
juer antes de contestar deberiais leer mejor el mensaje.
Por lo que yo entiendo el agua esta muy superficial pero al profundizar mas aparece grava seca y el agua superficial se filtra a traves de la grava y se pierde.
El caso creo es ese y me temo que tenga mala solucion.En primer lugar las aguas superficiales suelen se corrientes bastante pobres e inestables en cuanto a caudal con lo cual, un pozo de poca profundidad y si el caudal es esacaso o inestable sirve para mas bien poco.Si al profundizar mas el agua se escapa por capas inferiores peor todavia.
Soluciones, cegar el pozo con materiales no permeables hasta cubrir las gravas con lo cual quedaria un pozo de menos de 20 metros con un caudal que imagino no sera muy abundante.
Otra opcion seria profundizar por debajo de los 80 metros buscando otra capa freatica, el riesgo esta en gastar el dinero y no encontrar agua.
saludos cordialesTrinky2010-11-25 20:00:06
Por lo que yo entiendo el agua esta muy superficial pero al profundizar mas aparece grava seca y el agua superficial se filtra a traves de la grava y se pierde.
El caso creo es ese y me temo que tenga mala solucion.En primer lugar las aguas superficiales suelen se corrientes bastante pobres e inestables en cuanto a caudal con lo cual, un pozo de poca profundidad y si el caudal es esacaso o inestable sirve para mas bien poco.Si al profundizar mas el agua se escapa por capas inferiores peor todavia.
Soluciones, cegar el pozo con materiales no permeables hasta cubrir las gravas con lo cual quedaria un pozo de menos de 20 metros con un caudal que imagino no sera muy abundante.
Otra opcion seria profundizar por debajo de los 80 metros buscando otra capa freatica, el riesgo esta en gastar el dinero y no encontrar agua.
saludos cordialesTrinky2010-11-25 20:00:06