PIVOT MULTICENTRO circular para cereal

Nuevas tecnologías de riego, consejos, preguntas, problemas.. todo sobre el riego.
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

Buenas, voy a montar de aquí a un año aprox, un pivot circular de 280m de radio efectivo (unos 260m de parato) que pueda regar en tres centros sitos a 560m de distancia entre cada uno. NO tengo ni pejorera.
Las dudas son las siguientes:
a) MOdo de traslado: unos me dicen que es mas seguro para la durabilidad del pivot el que sea autotrasladable, esto es, qeu él solito por sus motores eléctricos va moviendose al siguiente centro. Pros: supuestamente que no corre peligro la estabilidad ni rigidez del parato; contras: tarda 4 horas en moverlo de centro a centro, no puedo cruzarle de una parte a otro del camino por una puerta al avanzar en toda su longitud, va con un cable electrico independiente del enterrado por la tuberia.
Otros me dicen que es mejor el sistema de arrastre por el tractor: giro las ruedas 90 grados y lo llevo longitudinalmente al siguiente centro; pros: rapidez y poder sacarlo por una puerta, no necesito cables suplementarios; contras: supuestamente sufre la estructura y hay que girar las ruedas levantándolas con un gato.
 
b)marca: irritec?, valmont-valley?, Rkd?western? linsay?
c)altura: como sólo será para cultivos de un metro, creo que cuanto más bajo sea tendrá menos problemas de transporte, de viento, de evaporación?¿?¿
 
Pos eso, a ver si alguien sabe algo desde la experiencia, que es la madre de la ciencia.(Mc1972 será el asesor final) Gracias.
 
Pd:como dice mi frase al pie, se prefieren opiniones totalmente parciales.Alavin2010-03-10 18:50:49
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

joer si que estan mataos los temas de más abajo del foro
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

Cualquier casa de riegos te informará de los tipos de pivots transladables que hay en el mercado ...Todos ellos con sus pros y contras.Yo como agricultor te diré que no soy partidario de los multicentros sino de los fijos circulares...de hecho acabarás muy harto de moverlos te lo digo por experiencia.Por otro lado no nos dices si lo alimentarás con canal o con sondeo...respecto a marcas lo mejor es Valmont seguido de linsay...
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


gracias Epi .Acyl2011-04-05 16:31:46
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

Acyl , te escribo un poco desde mi experiencia , al tener un valmont trasladable con el tractor también al igual que tú para tres centros y con idea de regar cereal e irlo moviendo....Los dos primeros años los movimos...primero despues de regar un sector y al cambiarlo a otro se hacen unas roderas increibles...como con un riego no suele bastar al volver a llevarlo al primer sector pues más roderas...hasta aquí bien puesto que esto logicamente ya se sabía que iba a pasar...el segundo problema viene cuando (no sé si es tu caso ) tienes en esa época otras cosas que hacer como sembrar remolacha , maiz , ganado... y empieza a calentar sin conocimiento quieres correr a regar y andas muy pillado.Al dia de hoy en esas tres bases hay tres pivots es cierto que la inversión ha sido alta pero con el tiempo todo se amortiza...he ganado en productividad , y en comodidad por la rapidez que supone no andar moviéndolos.También tendrás que sopesar la diferencia de precio al ser trasladable respecto uno fijo.
Por último lo que te puedo aconsejar es que pruebes pero sobre todo no te equivoques de marca lo mejor es Valmont.Si necesitas alguna información más , gustosamente te informaré. 
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

pero acyl ,, como se te ocurre regar cereal ,,, anda , anda ,, anda ,,,, dejalo ,, que va a llover 2 meses seguidos mas ,,, ,,,, mira lo de los ajos que ha puesto peloncho .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


Gracias  Epi.Acyl2011-04-05 16:33:42
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Gurmen
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 03 Mar 2010, 22:41

Mensaje por Gurmen »

 Hola, yo estoy pidiendo presupuesto para riegos.¿ Alguien tiene pivots puestos por Riegos del Duero?  Me gustaría saber cómo resultan.
 Y los que usan energía hidráulilca, es decir del mismo agua para funcionar?
La inversión es tan fuerte, que si me equivoco en la elección , ya la hemos liao.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Creo que lo de dar el movimiento a las ruedas por la propia presión del agua es sólo para pivots de hasta 3 torres
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

Acyl:
Ante todo , no olvides si al final te decides por un Valmont pedir el gato de la marca para levantar el pivot , es comodísimo para esto.
No he tenido ningún problema estructural al mover el pivot.El sistema de giro de la ruedas de las torres y la base del pivot es lo que marca la diferencia de precio.
Yo tenía el grupo en el sondeo hasta que electrifiqué , no obstante lo que hice fue llevar la corriente a las tres bases aprovechando la zanja para enterrar la tubería(160mm).
Mi caso es algo diferente al tuyo porque yo alternaba con horticolas de ahí que tuviera que decidirme por ponerlos fijos si quería hacerlo todo.
Me parece muy excasa la producción media de 1500 kg así como las pretensiones de obtener 3000 kg.Estas cantidades deberías de mejorarlas...la tierra mala se puede mejorar (estercado...correcto abonado etc.).Tal y como están las cosas hay que obtener mejores producciones para poder amortizar comodamente.
Si sólo vas a regar cereal tampoco te interesa que el diametro de la tubería del pivot sea muy grande con 5" te será suficiente .Esto abaratará bastante el pivot pero no escatimes en el diametro de la tubería enterrada.Aprovecha el momento para achuchar al vendedor todo lo que puedas puesto que la cosa está bastante parada.
A corto plazo vamos a tener los de los sondeos otro problema que nos va a dar dolor de cabeza, motivado por la decisión que va a adoptar la CHD.Quieren que nos organicemosen asociaciones tipo Fenacore con el fin de saber realmente el agua que existe y la que se está extrayendo...aparte de la instalación de contadores (caudalímetros) en los sondeos.Surgen varios problemas...por ejemplo tú , ¿para cuantos litros tienes concesión ?¿qué sucede si mañana te dicen que si la concesión es por ejemplo para 10 has sólo puedes sacar agua para esta superficie?¿qué vas ha hacer con las otras 75 que has preparado para poder regar?...¿y las superficies catastrales de regadio que sean superiores a las concesiones de la CHD existentes?....me surgen infinidad de preguntas respecto a este tema.
Respecto a la velocidad de traslado del pivot pues te diré que una vez que giras la ruedas se tarda poquito aunque logicamente conviene ir despacio.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »


Muchas gracias Epi, Acyl2011-04-05 16:46:44
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

Acyl: disculpa que haya tardado en responderte.
Respecto al tiempo de traslado en una mañana perfectamente puedes haber cambiado el pivot y estar regando.
En cuanto a que el pivot sea alto o bajo te diré que las medidas son las del fabricante en cuanto a la altura si bien estas podrán variar dependiendo del tipo de rueda que pongas(alta flotación 14.9.24 ó máxima flotación 16.9.24).Hoy los pivots vienen con bajantes de goma (los de pvc que montan algunos descartados radicalmente)  con una distancia al suelo estándar pero si los quieres más abajo pues la casa te hace el estudio para que las condiciones del riego sean lás más apropiadas pero con la estándar basta y sobra.En dias de mucho aire lo mejor es procurar no regar.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

y en vez de bajantes ¿no es mejor hacer el pivot a 2 metros y yasta???
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-jd-
Usuario experto
Mensajes: 1632
Registrado: 12 Mar 2008, 22:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por -jd- »

[QUOTE=Acyl]y en vez de bajantes ¿no es mejor hacer el pivot a 2 metros y yasta???[/QUOTE]
 
si el pivot tiene dos metros no pasas por debajo con el tractor
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿y para que vale eso?
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Campechano
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 09 Abr 2010, 13:00

Mensaje por Campechano »

Buenos días, ni Valmont ni leches que te pegan un palo que te dejan arreglao, y para que veas lo buenos que son te mando alguna foto reciente de algunos pivots que se han dao la vuelta, eso que según los que los venden son "pata negra" ji ji ji
Campechano
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 09 Abr 2010, 13:00

Mensaje por Campechano »

Hay muchas marcas mejores que Valmont, como Bauer, Irrifrance, Otech, etc...Otro botón de muestra de que Valmont es el "mejor" volcando, otra fotico:
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no creo qeu eso hable mál o bien de esa marca, habría que estudiar porqué pasó y porqué dices que esas otras marcas son mejores, y si no eres tu vendedor de las mismas
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Campechano
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 09 Abr 2010, 13:00

Mensaje por Campechano »

Soy un agricultor, a lo mejor el que eres vendedor eres TU, si o no? muchacho
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

casualmente los dos mensajes que has mandado son a favor de irritec y en contra de Valmont que según la maoyría de agricultores es mejor. Puedo dudar de tí porque eres nuevo aquí. si te lees mis anteriores tres mil mensajes no me harías tu a mi esa  pregunta.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Responder