fotos agricultura ecológica

Las nuevas agriculturas, o ¿no tan nuevas?. Cada vez adquieren más presencia entre nosotros. ¿Estás interesado en este tema?, pues ¡éste es tu foro!.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

que envidia biel  , , esas lechugas  parecen muy sanas , ¿como controlas los insectos ? .
 seguro que tienes un microclima muy bueno , pero le pones manta termica . no? .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Muy buena pinta Biel, yo tambien tengo un huertecillo, tengo lechugas, repollos, coliflor, lombarda , escarola y acelgas. En verano me surte de tomates, pimientos, calabacines, pepinos, berenjenas, sandias, melones y calabazas. Totalmente ecologico, solo le echo estiercol de oveja.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

son del profe de agricultura ecológica, que vive de esto, enseña porque le gusta compartir lo que aprende, cosa muy rara hoy en dia, pero creo que tiene razón en su filosofía: en el mundo hay lugar y comida para todos, personas y empresas.yo quiero empezar este invierno con habas y guisantes, pero ahora llueve cada dia y tendré que esperar un poco.Esas lechugas tienen hierba verde cortada/arrancada en el suelo, 3 mangueras de sudoración para regarlas así por largo, cubierto de compost y después se tapa con plastico negro.se hacen unos agujeros al plástico ( 4 para cogollos y 3 para lechugas) y cubierto con manta térmica con unos hierrecillos en forma redondeada (la manta va incluso muy bien en verano para los conejos, ya que no se comen las lechugas sino la hierba entre hileras). Al principio y al final de cada hilera se pone una caja de plastico grande con piedras grandes para refugio de caracoles, así ya no se comen las primeras lechugas (ya tienen casa refugio cerca de la hierba).Después arrancamos las lechugas, NO las cortamos porque podemos aprovechar para sembrar sofrito, etc en el mismo plástico y en los mismos agujeros; y porque si las arrancamos con raiz y les ponemos alrededor de la raiz un papel grueso atado con un elastico, dentro de una caja con un poco de agua en el fondo nos pueden aguantar hasta 45 dias en un frigorifico sin perder su frescura o marchitarse. yo en mi casa sin camara frigorifica me han aguantado 8 dias, en esa fecha terminamos de comerlas.gracias y saludos Pistachero y Reivaj. :)
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

están muy bien pero igual son cosas de la vista mía pero parece que algunas se están subiendo a flor o empezando a emitir el tallo. Aquí hay gente que nos dedicamos a rescatar semillas de los viejos de antes que la gente tenía sus huertos y no habían semillas de sobres como ahora y la gente tenía que guardar su propia semilla y hay plantas muy bien adaptadas a la zona y como mucha gente no usaba fitosanitarios hace 60 años pues se iban seleccionando variedades más o menos tolerantes a insectos.Se llaman redes dde semillas y te encuentras cosas muy interesantes aunque no siempre funcionan muy bien, por ejemplo las lechugas y las acelgas se suben a flor en verano pero también el sabor es muy diferente.El mes que viene pondré fotos del tomte manzano negro y la lechuga negra palmera. Los pimientos que tengo me los trajeron de huelva ,creo. Le dicen pimientos de aracena. Ya los pondré si aprendo a subir fotos claro
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo estoy tambien intentando rescatar semillas autoctonas de mi zona , por el momento unos vecinos me dieron semilla de tomates , de los de toda la vida , segun ellos , y la verdad es que son muy buenos , son de un color rosado muy peculiar , pero lo malo es que le ataca casi todo , sobre todo la oruga , a  lo mejor es tambien porque al lado tenia puestos unos tomates de los que venden ahora , de los  hibridos,, .      
¿ sabeis si los bancos de semillas que tienen en las consejerias de agricultura , te pueden dar unas semillas para recuperar las antiguas hortalizas de siempre ?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

con las instituciones oficiales, al menos en mi caso es un poco jaleo de formulismo y protocolos. hay una red ahí que se llama "resembrando e intercambiando" que tiene bastante actividad y la "red andaluza de semillas". También está la "red canaria de semillas" pero te queda un poco más lejos creo
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

este año tengo que hacer una plantación de frutales, y voy a poner variedades autoctonas, por lo que decis de mejor adaptación y más resistentes a las plagas, también para recuperar ý mantener una parte importante de nuestro patrimonio natural; porque rentabilidad sólo lo podré decir después. pero si hacemos algo que sea con gusto y bien.Auchon habia algunas lechugas que empezaban a querer espigar.Podríamos intercambiar información o semillas, no creo que valga mucho enviar una poca de semilla por correo.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

Es una buena idea, las semillas se pueden enviar en un sobre como una carta.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »


No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Biel, ¿Por qué pones las líneas de cultivo tan separadas? ¿Pones algún otro cultivo entre las lechugas? ¿Por laboreo?
Quizás ya lo hagas, pero otra manera de disminuir el impacto del acolchado, es volver a plantar otro cultivo sobre el mismo plástico, después de quitar la lechuga.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

no son mias Bonzo (ojala las pueda hacer pronto), son del profe de ecológico que es su actividad principal, comer estas lechugas es la gloria.No tienen ningún producto fitosanitario a diferencia de una convencional que sólo en plantel ya lleva 4 aplicaciones de fitosanitarios y después durante su desarrollo 8 aplicaciones más, con lo cual el veneno ya lo ha absorbido y por mucho que la laves ya lo lleva dentro. Aparte de hormonas para acelerar el crecimiento, etc.De estas lechugas cuando llevo a casa nos comemos una entera cada uno; cuando se acaban y mi mujer compra lechuga en el mercadona con una lechuga nos sobra para los tres. Las lineas de cultivo separadas creo que son para una más fácil recolección ya que tiene dos tractores pasquali y uno siempre lleva el remolque puesto, más o menos es el ancho que da.el acolchado, él hace minimo otro cultivo sobre el y casi siempre si puede dos, en total 3 cultivos x preparación de terreno con compost y acolchado; después hace recorrer un poco más abajo la hilera de lo siguiente que va a sembrar y asi va haciendo rotación de la tierra para evitar enfermedades, ya que hasta que le vuelve a tocar encima del primer terreno que has preparado con ese ancho han pasado unos 3-4 meses, quizas con ese ancho consigue dos cosas: recoger con el tractorcillo y una muy buena rotación y descanso de la tierra.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Me parecen muchos tratamientos para la convencional. No digo que no haya gente que los haga, pero al precio que está la lechuga ...
Yo no soy horticultor profesional, pero planto en invernadero bastantes tipos de hortalizas de hoja (lechuga, escarola, borraja, acelga) y si haces un buen manejo, no tienes que realizar tratamientos fitosanitarios, ni abonados (salvo un estercolado cada dos años).
Quizás al aire libre en zonas de mucha superficie de ese cultivo, haya más problemas con plagas y enfermedades ...
 
La horticultura ecológica en invernadero (aparte que es un binomio que no me explico) creo que es perfectamente factible, incluso igual de rentable que la convencional, para hortalizas de hoja. Puede que haya diferencias con las hortalizas de fruto, pero ahí depende del precio de cada mercado. 
 
¿Hormonas? Yo creo que ya no se utilizan, pero corrígeme si me equivoco. Quizás en algún caso particular (alguna variedad de alcachofa) pero ahora mismo no sé en qué más.
 
A mí me parece que esta técnica de la foto la puedes hacer a nivel de consumo casero, pero para hacerlo a nivel profesional, ¿a qué precio hay que vender la lechuga?
 
 
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Mensaje por Biel »

este hombre hace unos 25 años que hace ecológico y paso a ecológico por los problemas que tenia en convencional y porque se dio cuenta que las soluciones de fitosanitarios, solucionaban el problema a corto plazo y lo agravaban a largo plazo. Iba uno de la casa bayer a sulfatar el invernadero para la mosca, no quedaba ni el apuntador, pero los huevos o larvas, no se morian, al caba de una semana otra vez el invernadero lleno de mosca y más resistente al producto.la lechuga la vende a 0,75 €/unidad a precio de mayorista, a precio de particular creo que a 1,20 €; Quizás en la lechuga tenga más margen y en otros productos menos,..................pero vende y vende a un buen precio, no a precio de ruina.Hace poco porque solo trabaja su familia y una persona de fuera, pero se asegura de poder venderlo a un precio que esté bien, entre semana va a 3 o 4 mercados a vender directamente, el resto a 2 mayoristas que tiene contratos firmados de compra minima x año y muy importante a que precio.Pero un buen producto y vendido a un buen precio; después a mi me cae muy bien porque siempre le encuentra una salida a todo, donde otros creen que tienen que tirar el género porque no ha ido bien la venta, el lo empota o hace confituras o helado, (buenisismo) y aún lo vende más fácilmente. Nunca se resigna a perder, siempre encuentra una solución para sumar.A veces me da la bronca porque me dice que no voy bien en que gasto demasiado en maquinaria, pero siempre es un placer poder aprender de él.hormonas el año pasado trabaje al lado de un sitio que hacian horticultura intensiva, muy al por mayor, y el dueño me dijo, yo he necesitado 3 semanas para poder empezar a comer lechugas y él en 7-9 dias ya las vende de grandes, seguro que le pone hormonas. Pero no lo sé.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Responder