registro sanitario huevos

Las nuevas agriculturas, o ¿no tan nuevas?. Cada vez adquieren más presencia entre nosotros. ¿Estás interesado en este tema?, pues ¡éste es tu foro!.
Responder
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

me dedico a la produccion de huevos con 150 gallinas de acuerdo a la normativa de produccion ecologica.Antes vendía los huevos en puestos dedicados a este tipo de productos,pero ahora me exigen que los envase.para ello tengo que ponerle un sello a cada huevo,lo tengo,envasarlo en un cuarto alicatado con un fregadero de acero inoxidable con pedal para abrir el agua.no se si me exigen que los guarde en nevera ya que voy a hacer reparto diario,tambien que los etiquete y les ponga fecha de caducidad y que haga el rfeparto en un vehiculo especial para ello.las dudas que tengo son:
-me hace falta agua caliente?
-si no hago reparto diario,tengo que guardarlo refrigerados?Entonces ya no serían huevos frescos
-si los refrigero tendría que mantener la cadena del frío con lo cual el vehículo también debería ser refrigerado y se tendría que vender en nevera.en los supermercsdos y en cualquier sitio los veo fuera de expositores y a temperatura ambiente.
-sio no uso nevera en el cuarto de envasado los podríoa transportar en un cajón isotérmico similar a esas neveras que se llevan a la playa,que lo llevaría en la pickup cerrada con un toldo.
-me obligan a llevar un control exaustivo de roedores,venenos,alguien sabe de algún sistema de control de los mismos que no incluya veneno(ultrasonidos,etc) que tenga alguna homologación.No valen gatos aunque para mi es lo mejor y funcionan.
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

que produccion sueles tener diaria , mas que nada para plantearte soluciones , no seran muchos mas de 100 huevos no ?
entiendo que no estas certificado , cuando comentas de acuerdo con la normativa ecologica... ? porque si es asi el organismo certificador deberia proporcionarte soluciones acordes a tus necesidades .
Pero de entrada hay neveras de diferente tamaño.
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

estoy certificado por el CRAE de canarias,que es la autoridad de control en canarias que certifica los productos destinados a consumo animal y humano que estén amparados con la denominación ecológica,orgánica,etc. ellos me dicen que sólo tienen funciones de inspección y no de asesoramiento(que me busque la vida).en estos momentos ando por 90 huevos diarios, en sus buenos momentos puedo llegar a los 125. Si soluciono todo ésto pondría 350 gallinas que de media ponen 240,va a depender de muchos factores pero es el dato con el que he relizado el análisis económico y no puedo colocar más porque tengo limitaciones de superficie y también de mercado(y sobre todo de liquidez). Más adelante podría llegar a 500 pero no antes de 5 años.
saludos
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Auchon cada cuando cambias las gallinas ? y que haces con estas ?
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Avatar de Usuario
Auchon
Usuario Avanzado
Mensajes: 978
Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tenerife-Africa

Mensaje por Auchon »

eso es una historia larga .por lo que he leido en libros al final lo hago cada 2 ciclos de puesta.ellas dejan de poner huevos,o disminuye la puesta en noviembre y diciembre. en enero vuelven a poner con alegría(yo me alegro más).He hecho algunas prácticas comprando pollitas nacidas en diferentes meses pero no he sacado conclusiones.creo que gran parte del truco está en el manejo de la luz pero al tenerlas sueltas y la luz que tengo en mi casa viene de un sistema fotovoltaico y tiene limitaciones no sale muy rentable.cuando las quito intento venderlas pero solo las consigo con 10 ó 12.las regalo,pa mi que la peña sabe que al final las regalo y por eso no las compran.lo que pasa es que mucha gente me pide que se las lleve yo.esta vez estoy hablando con una pollería que las va a vender como gallinas camperas,al no estar la carnicería inscrita en el crae como punto de venta no puede poner ecologicas,a cambio de que las lleve a un matadero autorizado y el me paga a 2 euros, es menos de lo que intento venderlas pero me las quito todas de un tiron y en el mismo día.al final he optado por pollitos que nacen en primeros de mayo y las quito en octubre pasados 2 años.si alguien tiene otra experiencia u otra idea yo encantado de conocerla.aprovecha para preguntar algo más que el lunes me voy a oviedo pa hacer el camino primitivo hasta santiago y voy a desconectar
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
Carmelofun
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Jul 2008, 19:03

Mensaje por Carmelofun »

Hola Auchon
 
Te indico un foro de expertos en toda clase de certificaciones ,homologaciones a nivel nacional , les expones tu consulta y ellos te ayudan,a mi me han resuelto muchas dudas .
 http://www.ensatec.com/foroensatec/index.php
 
Espero tengas suerte ....
 
 
Responder