Página 1 de 1

El smart farming es tan positivo como parece?

Publicado: 13 Nov 2020, 09:57
por ManuelMendoza
Muy buenas a tod@s,

Navegando por la web topé con un artículo muy interesante relacionado con lo que se denomina 'smart farming', término que desconocía y del que nunca había oído hablar con anterioridad. En este se aborda que las granjas inteligentes son el futuro de la ganadería y la agricultura y que gracias a 'robotizar' los campos se pueden ahorrar costes, ganar en eficiencia y evitar la sobreexplotación de tierras y animales.

Pero como todo esto tiene un contrapunto, y es que desde mi opinión la inclusión de tanta tecnología en el sector primario, además de increíblemente costosa (solo disponible para grandes industrias) supone un desapego entre el agricultor y la tierra que, no sé si los productores están dispuestos a permitir.

¿Cuál es vuestra opinión acerca de los cultivos inteligentes o 'smart farming'?

Un saludo!

Re: El smart farming es tan positivo como parece?

Publicado: 23 Nov 2020, 20:19
por Nitrofosco
Tampoco conocia el termino; y parece interesante.Pero no se....le veo muchos inconvenientes, a no ser que sea un tipo de cultivo de laboratorio tipo hidroponico y con todos los parametros mega controlados. Para un agricultor medio no creo que tenga muchas ventajas tenerlo todo tan informatizado. no solo el desembolso inicial, tambien mantenimientos hechos por tecnicos y renovacion constante de programas y perifericos.
No se....espero que no se vuelva la norma y todabia sea el ojo del agricultor el que tome las decisiones sobre su produccion.
Por no hablar de las emisiones y desechos que salen de la produccion de esa maquinaria.Muy ecologico no lo veo.