Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una finca
Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una finca
Hola
Me llamo Jose María. Vivo y trabajo en la ciudad y mi sueño es retirarme en la naturaleza. Aunque no tengo experiencia me gustaría crear un bosque comestible cuyo diseño como ya sabéis no puede adaptarse a planes preconcebidos de estética o normas humanas de ayuntamientos y otras entidades sino a la orografía de la zona donde esté situado el futuro proyecto.
Llevo mucho tiempo buscando una finca rustica con la intención de realizar un proyecto de permacultura cuyo diseño como ya sabéis intenta imitar a la naturaleza. Mi intención es crear un bosque comestible, por lo que tengo aprovechar los accidentes del terreno para recolectar el agua de lluvia y hacer una charca, un arroyo, un relleno por aquí, una rebajada de terreno por allá o un camino por el otro lado. En definitiva el resultado de la obra es caótico dictado por el relieve de la parcela.
Acabo de encontrar una finca rustica de unas 8 hectáreas a muy buen precio que tiene un manantial y cuevas, también tiene algunas terrazas antiguas y muchísimo terreno en estado silvestre.
¿A donde tengo que dirigirme para saber antes de comprarla que puedo o no puedo hacer en la misma?
¿Puedo usar el agua del manantial que está dentro de la finca?
¿Puedo hacer una presa para aprovechar el agua de lluvia que pasa por un barranco que recorre la finca?
¿Puedo construir terrazas nuevas?
¿Puedo rebajar el terreno?
¿Puedo plantar árboles frutales?
¿Puedo cercarla?
¿Puedo hacer un cuarto de aperos?
¿Puedo poner una caseta de campaña?
¿Puedo llevar grupos de personas para hacer actividades varias?
Estas son las cosas que necesito saber antes de plantearme cualquier otra indagación sobre la finca que fuera a adquirir.
Agradeciéndoos de antemano por vuestras amables respuestas
Un saludo
Jose María
Me llamo Jose María. Vivo y trabajo en la ciudad y mi sueño es retirarme en la naturaleza. Aunque no tengo experiencia me gustaría crear un bosque comestible cuyo diseño como ya sabéis no puede adaptarse a planes preconcebidos de estética o normas humanas de ayuntamientos y otras entidades sino a la orografía de la zona donde esté situado el futuro proyecto.
Llevo mucho tiempo buscando una finca rustica con la intención de realizar un proyecto de permacultura cuyo diseño como ya sabéis intenta imitar a la naturaleza. Mi intención es crear un bosque comestible, por lo que tengo aprovechar los accidentes del terreno para recolectar el agua de lluvia y hacer una charca, un arroyo, un relleno por aquí, una rebajada de terreno por allá o un camino por el otro lado. En definitiva el resultado de la obra es caótico dictado por el relieve de la parcela.
Acabo de encontrar una finca rustica de unas 8 hectáreas a muy buen precio que tiene un manantial y cuevas, también tiene algunas terrazas antiguas y muchísimo terreno en estado silvestre.
¿A donde tengo que dirigirme para saber antes de comprarla que puedo o no puedo hacer en la misma?
¿Puedo usar el agua del manantial que está dentro de la finca?
¿Puedo hacer una presa para aprovechar el agua de lluvia que pasa por un barranco que recorre la finca?
¿Puedo construir terrazas nuevas?
¿Puedo rebajar el terreno?
¿Puedo plantar árboles frutales?
¿Puedo cercarla?
¿Puedo hacer un cuarto de aperos?
¿Puedo poner una caseta de campaña?
¿Puedo llevar grupos de personas para hacer actividades varias?
Estas son las cosas que necesito saber antes de plantearme cualquier otra indagación sobre la finca que fuera a adquirir.
Agradeciéndoos de antemano por vuestras amables respuestas
Un saludo
Jose María
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
En tierra de labor puedes plantar lo que quieras. En terreno no agrícola (monte), supongo que tendrás que consultar a los agentes forestales. Y para cualquier tipo de construcción debes consultar las ordenanzas municipales en el ayuntamiento.
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
La mejor manera de imitar a la naturaleza es dejarla como está; si son montes dejarles tal cual. En cuando entra la mano del hombre, aunque sea con un fin loable como el que pretendes, mucho me temo que lo vayas a estropear, ya ha pasado en otros sitios, que roturan zona de pinar y plantan naranjos, aqui, y no veas la aguita q se beben las criaturas. A continuación entran los herbicidas, los pulverizadores los abonos y al final queda solo vida vegetal.
ANTE todo como te dice el amigo del Pirineo consultar ordenanzas.
Suerte.
ANTE todo como te dice el amigo del Pirineo consultar ordenanzas.
Suerte.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
La permaculturq es para ricos. No te lo tomes com una crítica, solo se trata de un dato. Hacer las líneas clave es caro. Si lo puedes hacer, adelante. Creo que tiene su lógica, más halla de la rentabilidad económica.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
Wow man, lo tuyo es un sueñazo 
Yo estoy por lo mismo, pero lo mío sería mucho más modesto, solo cultivar verduras y hortalizas en sistema rotativo para consumo propio, y lo demás para vender...
En todo caso si todas estas preguntas las formulas en el ayuntamiento al que corresponde el terreno, no creo que se dejen alguna sin contestar...
Bueno, a por ello y suerte!

Yo estoy por lo mismo, pero lo mío sería mucho más modesto, solo cultivar verduras y hortalizas en sistema rotativo para consumo propio, y lo demás para vender...
En todo caso si todas estas preguntas las formulas en el ayuntamiento al que corresponde el terreno, no creo que se dejen alguna sin contestar...
Bueno, a por ello y suerte!
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
Soy urbanita y solo tengo teoría en la cabeza, ¿Digamos que hago un proyecto detallado de lo que quiero hacer y voy con el al ayuntamiento de turno antes de comprar la tierra?Consultar a los agentes forestales. Y para cualquier tipo de construcción debes consultar las ordenanzas municipales en el ayuntamiento.
Totalmente de acuerdo contigo, de cualquier manera estoy buscando tierras que el ser humano haya destrozado y que nadie las quiera pero claro el terreno rustico jamás trabajado es el mas barato.La mejor manera de imitar a la naturaleza es dejarla como está
En cuanto a consultar las ordenanzas ¿Que ordenanzas y como se consultan, que procedimientos hay que seguir?
En la permacultura no se usan pesticidas, se trata de diseñar lo mas cercano a lo que haría la naturaleza y la naturaleza jamas ha usado pesticidas.Hombre, lo de los herbicida, abonos y demás no deberías ser un problema.
Si tienes razón, la inversión mas importante es la compra del terreno y muy de cerca el plano topográfico y los movimientos de tierra para hacer la recolección y distribución de las aguas de lluvia, pero esa inversión solo se hace una vez y en cuanto a la rentabilidad creo que me convertiría en el ser mas rico de la tierra.La permacultura es para ricos. No te lo tomes como una crítica, solo se trata de un dato. Hacer las líneas clave es caro.
Si, la verdad es que es un sueñazo, no pienso en otra cosa, soy de Tenerife y ya llevo muchos años trabajando en Barcelona. Me gustaría realizar mi proyecto en Tenerife pero Tarragona es increíblemente barata.Wow man, lo tuyo es un sueñazo
Yo estoy por lo mismo, pero lo mío sería mucho más modesto, solo cultivar verduras y hortalizas en sistema rotativo para consumo propio, y lo demás para vender...
Jamas he comprado nada, y no quisiera comprar algo en el que después no pueda hacer nada y claro les escribo emails a los concejales de los ayuntamientos de turno para ver si me pueden dar información extraoficialmente y si cumple los requisitos entonces pasar por caja y pedir la información oficialmente.
De cualquier manera estoy creando un blog para compartir todas las etapas del proyecto y así le pueda servir a otros como ejemplo.
http://proyecto-bosque-comestible.blogspot.com.es/
Muchas Gracias por Vuestras respuestas
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
Yo creo que mientras no tales los árboles que halla en la parcela (tipo encinas...etc...) no tendrás problema. Si la parcela esta catalogada como monte en el sigpac no podrás hacer nada de eso que quieres hacer(legalmente), y para hacerlo lo mejor es que no se entere nadie, así que cuanto más preguntes a la administración va a ser peor para ti. Si llevas al guarda forestal de la zona a la parcela para que te diga lo que puedes hacer y lo que no, cuando vea la parcela de monte te va a decir que no toques nada, sin embargo sino se entera igual haces todo lo que quieres y no pasa nada.
Yo creo, que si respetas la morfología actual de la parcela, aunque vallas plantando poquito a poco las plantas que quieres...y poquito a poco haciendo los proyectos que tienes en mente, no debe de pasar nada ...pero a veces preguntar a la administración es contraproducente contra uno mismo, es ponerla en alerta.
En cuanto a hacer una construcción en la parcela, lo mejor es ir al ayuntamiento de esa localidad y preguntar a un técnico, y según el plan urbanístico que ya halla te dirán si puedes construir o no...como está catalogada esa zona urbanísticamente etc...
En una parcela catalogada como agricola no tendrías problema para hacer todo lo que planteas.
Yo creo, que si respetas la morfología actual de la parcela, aunque vallas plantando poquito a poco las plantas que quieres...y poquito a poco haciendo los proyectos que tienes en mente, no debe de pasar nada ...pero a veces preguntar a la administración es contraproducente contra uno mismo, es ponerla en alerta.
En cuanto a hacer una construcción en la parcela, lo mejor es ir al ayuntamiento de esa localidad y preguntar a un técnico, y según el plan urbanístico que ya halla te dirán si puedes construir o no...como está catalogada esa zona urbanísticamente etc...
En una parcela catalogada como agricola no tendrías problema para hacer todo lo que planteas.
Última edición por Jose6230 el 23 May 2016, 22:37, editado 1 vez en total.
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
Eso es lo que me contestan los propietarios con los que he tratado hasta ahora.
El problema es que no sería capaz de hacerlo sin los permisos correspondientes.
No por nada sino porque seguramente estoy fuertemente engrilletado al sistema.
Está claro que los burócratas sólo visualizará la normativa mientras yo les explicara.
Aunque el principal problema es que la realización de un proyecto de Permacultura necesita como principio fundamental, influenciar a todos a su alrededor, porque parece mentira pero a la gente le cuesta creer que se puede en un trozo de tierra que nadie quiere, diseñar un bosque autosuficiente que no necesita el arado, un bosque que se autoreproduce, y en el que lo único que hay que hacer es cosechar. Es un cambio de Paradigma gigantesco,
De cualquier forma, gracias a las respuestas que estoy recibiendo desde internet, he encontrado la hebra de la que empezar a tirar para comprender los laberintos burocráticos a los que me tendré que enfrentar
Estos son las catalogaciones que he encontrado en el catastro de las fincas que me han interesado hasta ahora;
001A-E- Pastos-01
001B-E- Pastos-02 Etc..
¿Que significa? ¿Solo puedo tener animales?
El problema es que no sería capaz de hacerlo sin los permisos correspondientes.
No por nada sino porque seguramente estoy fuertemente engrilletado al sistema.
Está claro que los burócratas sólo visualizará la normativa mientras yo les explicara.
Aunque el principal problema es que la realización de un proyecto de Permacultura necesita como principio fundamental, influenciar a todos a su alrededor, porque parece mentira pero a la gente le cuesta creer que se puede en un trozo de tierra que nadie quiere, diseñar un bosque autosuficiente que no necesita el arado, un bosque que se autoreproduce, y en el que lo único que hay que hacer es cosechar. Es un cambio de Paradigma gigantesco,
De cualquier forma, gracias a las respuestas que estoy recibiendo desde internet, he encontrado la hebra de la que empezar a tirar para comprender los laberintos burocráticos a los que me tendré que enfrentar
Estos son las catalogaciones que he encontrado en el catastro de las fincas que me han interesado hasta ahora;
001A-E- Pastos-01
001B-E- Pastos-02 Etc..
¿Que significa? ¿Solo puedo tener animales?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
Si lo quieres hacer de forma legal, y que te den los permisos podrías enfocarlo a través de un Proyecto de Ordenación Forestal.
Defiendo a quien me defiende.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
También puedes preguntar en la OCA local( cámara agraria), ahí te dirán exactamente cómo están catalogadas esas parcelas, y lo que puedes hacer o no en ellas, y si puedes cambiar el cultivo etc...yo no exactamente si en una parcela catalogada de pastos se podrá laborear...sino son permanentes quizás si...
Lo legal y lo ilegal es muy relativo...un vecino mío hizo una nave de aperos sin licencia y tardo nada....yo como era suvbencionada tuve que pedir todo tipo de autorizaciones, aparte de proyecto visado etc....y me he visto morao para hacerla, día sí día no estaba en el ayuntamiento...al final los dos hicimos la nave, y la del no la van a trepar ya....y seguro que le ha costado menos que a mí...
Lo legal y lo ilegal es muy relativo...un vecino mío hizo una nave de aperos sin licencia y tardo nada....yo como era suvbencionada tuve que pedir todo tipo de autorizaciones, aparte de proyecto visado etc....y me he visto morao para hacerla, día sí día no estaba en el ayuntamiento...al final los dos hicimos la nave, y la del no la van a trepar ya....y seguro que le ha costado menos que a mí...
Re: Saber que puedo hacer o no hacer antes de comprar una fi
Buena idea, me pongo a ello, a ver que encuentro por ahí.Si lo quieres hacer de forma legal, y que te den los permisos podrías enfocarlo a través de un Proyecto de Ordenación Forestal.
Gracias
Esta no la conocía, graciasTambién puedes preguntar en la OCA local( cámara agraria),
yo como era suvbencionada tuve que pedir todo tipo de autorizaciones, aparte de proyecto visado etc....y me he visto morao para hacerla, día sí día no estaba en el ayuntamiento...
Solo por curiosidad, desde el punto de vista burocrático¿De cuanto tiempo y dinero estamos hablando? ¿Que permisos tuviste que pedir? ¿Cuanto te costaron, que papeles tuviste que presentar?
Estas son las cosas que mas me harían falta saber en estos momentos.
Gracias