Página 1 de 1
Distancia de explotación ecológica a la convencional
Publicado: 29 Mar 2014, 13:39
por Distribuidor
Hola a todos,
Soy nuevo en esto de la agricultura ecológica y quisiera preguntar dos aspectos sobre el tema:
1) Como la agricultura ecológica se caracteriza por la no adición de pesticidas y fertilizantes sintéticos supongo que para evitar la contaminación desde cultivos convencionales hay, por ley, distancias mínimas a éstos cultivos para instalar uno ecológico. Así pues, quisiera saber cuál es esta distancia. No se si diferirá por comunidades, pero por si fuera así decir que yo vivo en Castilla y León.
2) Quisiera saber si existen mercados de productos ecológicos en la provincia de Valladolid, y de ser así, cuando tienen lugar.
Un saludo!
Re: Distancia de explotación ecológica a la convencional
Publicado: 29 Mar 2014, 19:23
por Albrtoa
los margenes de contaminación son unos 3 metros, pero hablaría con los agricultores lindantes que tenga cuidado a la hora de tirar herbicidas y abonos. no se que cultivos realizas y que tamaño de parcelas dispones ya que se puede plantar arbustos en una distancia de las lindes y asi hacer una biodiversidad para las plagas .
Respecto a los mercados hay varios depende de los productos que comercialices si quieres me mandas un privado y me comentas al respecto, yo soy productor Eco.
Re: Distancia de explotación ecológica a la convencional
Publicado: 01 Abr 2014, 20:06
por PIONIER
Yo lo que hacia cuando me enteraba que la avioneta venia a tratar los olivares, era presentar un escrito en la cooperativa con la relacion de parcelas ecologicas. Ahora si viene ya trae geolocalizadas las parcelas que no debe tratar, Esto en Castilla la Mancha.
Por lo demas hasta ahora no he tendo problemas de contaminacion, cierto es que mi explotacion esta bastante aislada y las parcelas son grandes.
Re: Distancia de explotación ecológica a la convencional
Publicado: 10 Abr 2014, 19:10
por valcast
No hay una distancia mínima ni máxima, de echo en los bancales de huerta te puedes encontrar uno con certificación eco rodeado de otros que no lo son, como bien han citado lo que debes hacer es hablar con los vecinos para que cuando realicen tratamientos escojan días que no haga mucho aire y tengan cuidado en los margenes.
Por otra parte te recomiendo que pongas alrededor de tu parcela un "muro verde", es decir plantas que hagan de separación entre las parcelas vecinas y la tuya. Con esto conseguirás que cuando pulvoricen en días ventosos, fitosanitarios impacten en tus setos y no afecten a tus cultivos. te harán función de cortavientos y de reservorio de fauna útil.
Te recomiendo que utilices para los margenes algún arbusto que tenga una altura considerable pero sin pasarnos, para que no te quite sol y no deje zonas de sombra. Mira las plantas autóctonas de tu zona por que al final serán las que mejor te irán.
Mucha gente siembra en los margenes maíz y girasol que luego emplean en alimentar a animales si los tienen.
Saludos
Re: Distancia de explotación ecológica a la convencional
Publicado: 14 Abr 2014, 01:17
por Lophez
puedes usar las mirtas de toda la vida que solo con clavarlas al suelo ya arraigan , el glifo aunque les de de lleno no las seca.