Página 1 de 1
Agricultura residuo cero
Publicado: 20 Feb 2014, 17:48
por Maestro19
Hola a todos, me gustaria saber que entendeis vosotros por agricultura residuo cero.
La agricultura ecologica tiene su regulación, basicamente se fundamenta en realizar una determinadas practicas culturales, y en la aplicación exclusiva de productos de origen natural. Pero no creeis que seria interesante que se estableciera un tipo de agricultura, la cual fuera lo mas sostenible posible y con unos limites máximos de residuos bajos, que seria interesante a la hora de llamar mercado.
Pues bien yo quiero abrir un pequeño debate de lo que se entiende por agricultura residuo cero, y que aspectos considerais seria interesante que estubieran regulados.
Un saludo.

Re: Agricultura residuo cero
Publicado: 20 Feb 2014, 20:41
por VERSATILE
lo q tenia q estar regulado son los precios de los herbicidas , abonos , gas oil ,hierros y como no , marcar unos minimos en los precios del maiz , girasol, colza , olivas , uvas etc .... nos cobran lo q quieren por lo q compramos y nos pagan lo q se le pone en los c... por lo q vendemos ... solo nos falta q nos bajemos los pantalones ...esto si tenia q estar regulado , q despues en el resto ya nos ( regulariamos )nosotros mismos.....amos , es un decir mio eeehh
Re: Agricultura residuo cero
Publicado: 20 Feb 2014, 22:41
por Albrtoa
Maestro19 escribió:Hola a todos, me gustaria saber que entendeis vosotros por agricultura residuo cero.
La agricultura ecologica tiene su regulación, basicamente se fundamenta en realizar una determinadas practicas culturales, y en la aplicación exclusiva de productos de origen natural. Pero no creeis que seria interesante que se estableciera un tipo de agricultura, la cual fuera lo mas sostenible posible y con unos limites máximos de residuos bajos, que seria interesante a la hora de llamar mercado.
Pues bien yo quiero abrir un pequeño debate de lo que se entiende por agricultura residuo cero, y que aspectos considerais seria interesante que estubieran regulados.
Un saludo.

Porque no calificas tu la pregunta que haces, en el reglamento de AE lo pone bastante claro la función que se desarrolla.
El citado Reglamento establece un nuevo marco jurídico para los productos ecológicos. Fija los objetivos y principios aplicables a ese tipo de producción y especifica las normas relativas a la producción, almacenamiento, transformación, transporte, venta y suministro al consumidor final, etiquetado, control e intercambios con terceros países.
Los objetivos son la agricultura sostenible y la calidad de la producción, que debe responder a las necesidades de los consumidores. Los principios generales se refieren, entre otras cosas, a métodos de producción específicos, la utilización de recursos naturales y la estricta limitación del uso de medios de síntesis.
Re: Agricultura residuo cero
Publicado: 24 Feb 2014, 19:37
por Maestro19
Albrtoa, el reglamento de AE esta claro, y deja claro cuales son sus objetivos, aunque en algunos como ser sostenible se podria debatir. Pero yo no pretendo descubrir ahora la agricultura ecológica.
Mi intento de debate va mas bien encaminado a crear, o mejor dicho certificar un tipo de agricultura en la cual por ejemplo sean permitidos los productos de síntesis, pero llevando controlados los LMRs por supuesto. Además todo en un principio sería para un tipo de agricultura intensiva, ya que en muchos casos encontramos agricultores que les cae la producción mucho por algún tipo de problema, que con una aplicación puntual de algún tratamiento, se solucionaria en parte y seguiriamos teniendo un producto y sistema de produccion perfectamente sostenible.
Por eso es por lo que creo de interes el regular este sistema de agricultura "residuo cero", entre medias de la convencional y la ecológica, porque si se sabe vender, que es una cosa que la ecológica a conseguido a la perfección, seriamos capaces tener una agricultura mas rentable.
Gracias por dar opinión.
Re: Agricultura residuo cero
Publicado: 24 Feb 2014, 19:41
por Maestro19
VERSATILE escribió:lo q tenia q estar regulado son los precios de los herbicidas , abonos , gas oil ,hierros y como no , marcar unos minimos en los precios del maiz , girasol, colza , olivas , uvas etc .... nos cobran lo q quieren por lo q compramos y nos pagan lo q se le pone en los c... por lo q vendemos ... solo nos falta q nos bajemos los pantalones ...esto si tenia q estar regulado , q despues en el resto ya nos ( regulariamos )nosotros mismos.....amos , es un decir mio eeehh
Eso seria lo lógico pero como todo esta en las manos de quien esta, pues por qué no intentamos vender un tipo de productos que le llame a la gente y que nos supondría unos costes similares a los convencionales.
Puede ser que esta sea la única forma de marcar o intentar marcar nosotros los precios.
Re: Agricultura residuo cero
Publicado: 09 Mar 2014, 16:36
por Albrtoa
Re: Agricultura residuo cero
Publicado: 11 Mar 2014, 18:51
por Deutzdx610
El articulo resulta interesante y creo que debería tener bastante reflexión por parte de todos nosotros.
Gracias por el aporte Albrtoa.