Página 1 de 1

Publicado: 13 Sep 2010, 04:47
por Comenius
Agrohomeopatía es la aplicación de la homeopatía para el manejo de plagas y enfermedades en las plantas. Una herramienta importante para la agricultura orgánica y biodinámica.  Actualmente es considerada la biotecnología ecoamigable, una opción relevante para la agricultura del futuro. 

Consta de 10 semanas de aprendizaje en línea y abarca conocimiento especializado en agrohomeopatía, proporciona materiales escritos, videos, acceso a foro de aprendizaje en línea, sesiones de discusión en línea en tiempo real (voz y video), consultas y supervisión personalizada de avances durante el diplomado, requiere una participación de 50 horas de trabajo (más o menos 1 hora diaria o 5 horas a la semana) de parte del alumno.




 
Temario:
 







Introducción a la agrohomeopatía
    a)        Hipócrates
    b)        Galeno
    c)        Paracelso
     d)       Samuel Hahnemann
     e)       Rudolf Steiner
     f)        Eugen y Lili Kolisko (dinamolisis)
      g)      Viktor Schauberger
      h)      Ehrenfried Pfeiffer (cristalización sensible)

Suelo como organismo vivo 
a)       Holon y su manejo
b)       Suelo como organismo vivo y sus características
c)       Macro y microelementos
d)       Heinrich Schüssler
e)       pH
f)        Potenciales eléctricos en el suelo y en las plantas
g)       Refractometría
h)       Cromatografía

 Farmacopea agrohomeopática
a)         Preparación de tintura madre de material animal, vegetal, mineral
b)         Potencialización centesimal y decimal Hahnemaniana, Korsakoviana
c)         Potencialización manual y mecanizada
d)         Preparacion de remedios en gran cantidad
e)         Manejo de granulos de lactosa y soluciones hidroalcohólicas en la  
           agrohomeopatía
f)          Número de Avogadro
g)         Jacques Benveniste

Transmutación biológica de elementos
a)        Tabla de Mendeleyev
b)        Transmutaciones biológicas de Louis Kevran
c)        Reacciones nucleares de baja potencia
d)        Transmutación biológica y la agrohomeopatía

Repertorio y repertorización
a)        Policrestos agrohomeopáticos
b)        Semipolicrestos agrohomeopáticos
c)        Monocrestos agrohomeopáticos
d)        Principios de repertorizacion (Hahnemann)
e)        Escuela unicista, alternista y complejista
f)         Análisis multifactorial de elementos en un holon

Reproducción vegetal y la agrohomeopatía
a)        Germinación, tipos de durmancia y homeopatía
b)        Reproducción por esquejes y homeopatía
c)        Injertos y homeopatía

Biotipología de suelos y plantas
a)       Como observar las plantas y suelos
b)       Biotipos básicos en suelo
c)       Biotipos básicos de semillas
d)       Biotipos básicos de plantas

Miasmas en el suelo y en las plantas
a)       Psora
b)       Sycosis
c)      Luesis

Posología agrohomeopática
a)        Enfermedades agudas
b)        Enfermedades crónicas
c)        Posología en pequeña y gran escala
d)        Intervención en  monocultivo y policultivo
e)        Intervención en el holon de bosque

Estudio de casos de intervención agrohomeopática
a)        Monocultivo
b)        Policultivo
c)        Policultivo complejo (bosque)
d)        Desintoxicación y drenaje en suelos y cultivos¡Inscríbete! http://comeniusmx.ftpaccess.cc/