Antes que nada saludar a toda la gente del foro y dar las gracias por anticipado a los que respondan.
Vivo en Gran Canaria y mi familia es desde hace mucho tiempo propietaria de tierras en las que cultivan papas (patatas ), naranjas y, sobretodo, ciruelas. No utilizan abonos químicos y ninguna clase de refuerzo externo aparte de subir los fines de semana a regar y recoger la cosecha cuando llega el tiempo. Acabamos de recoger las plantaciones de ciruelos y se ha recogido un poco mas de 1000 Kg. (juntando todas las ramas de la familia la cosecha supera las 10 T.)
He comenatado a mi familia que sacarían, por el mismo trabajo, mayor rendimiento económico si las vendieran como "producto ecológico" porque, como he dicho no utilizan ningun producto artificial. Estoy tratando de recabar información sobre este tema para poder comentarselo adecuadamente.
Tengo 2 preguntas:
1.- Aparte de en este site, ¿donde puedo conseguir información sobre este tipo de agricultura? (con todo lo que esto conlleva - comercialización, distribución, etc)
2.- Se que hay empresas que se dedican a comprar la producción y que luego se encargan de la distribución y comercialización en distintos paises de la Comunidad Europea ¿alguien me puede facilitar nombres de algunas de estas empresas?
SALUDOS
Prod. Agricultura Ecológica
Te contesto desde Tenerife. Para poder hacer eso, osea, vender tu producción como agricultura ecológica deberás hacer lo siguiente:
1. Inscribir los terrenos en el CRAE
2. Dejar de cultivar durante dos años.
3. Poner a producir según la reglamentación vigente (que te la dn el CRAE)
En el mismo CRAE te dan respuesta a las otras preguntas, pero lee Reglamento CEE 2092/91
Suerte.
Un compadre.
Javier
1. Inscribir los terrenos en el CRAE
2. Dejar de cultivar durante dos años.
3. Poner a producir según la reglamentación vigente (que te la dn el CRAE)
En el mismo CRAE te dan respuesta a las otras preguntas, pero lee Reglamento CEE 2092/91
Suerte.
Un compadre.
Javier