Página 1 de 1

Publicado: 20 Ago 2009, 16:13
por Raspilla


Saludos.

No soy profesional, aficionado de fin de semana. Tras algunos años tratando
de controlar  la hierba  en mis  bancales, algunos en blanco y
otros con frutales o viñas, mediante desbrozadora manual, he comprado un
pequeño tractor  de 45 cv para  hacerme la vida mas sencilla. No me
aclaro con las denominaciones de los vendedores, que si desbrozadoras, que si
trituradoras, que si cadenas, que si martillos, etc., que si la proyección de
piedras y fragmentos, etc. Si alguno puede ayudarme, estaría muy agradecido, ya
que no hay en la zona nadie que maneje la tierra sin laboreo, y no sé por donde
tirar. En principio he pensado en algun apero que corte la hierba durante la
época de crecimiento, que en la zona vá de abril - mayo, a agosto, aunque crece
hasta casi un metro sesenta en tan corto tiempo.

Otra pregunta es sobre los cultivadores. Para terrenos con poca piedra y
buena profundidad, ¿Que tipo de los existentes conviene más?. He visto algunos
de muelles, otros fijos y algunos de lazo.  Gracias de antemano.



Publicado: 21 Ago 2009, 11:15
por Ylex69
    Bienvenido Raspilla. Cuéntanos algo más de tí, de dónde eres, qué vas a cultivar, cuánto, y en qué cultivos quieres emplear esas máquinas. Así te podremos contar algo que te sea útil.

Publicado: 25 Ago 2009, 17:49
por Raspilla
Buenas Ilex.Vivo en Murcia desde hace un par de décadas, aunque he buscado campo en una zona situada entre Riopar y Yeste, en la Sierra del Segura. La finca está a 1000 metros de altitud, formada por pequeños bancales aterrazados, con buena tierra y abundante agua. Estuvo abandonada durante quince años y ahora comienzo a arreglarla después de reformar la casa. Estoy cuidando los frutales que sobrevivieron a la muerte del anterior propietario y poniendo algunos nuevos, para autoconsumo, recuperando  las parcelas de olivar, las parras que bordeaban todos los ribazos y haciendo una pequeña huerta, también para autoconsumo. No tengo posibilidad, viviendo lejos, de ponerlo en producción con destino a la venta, y mi mayor dificultad consiste en mantener controlada la hierba en las parcelas no cultivadas, así como entre los frutales. No es menos importante el control de la maleza que nace en los ribazos, que resulta difícil de imaginar (¡descomunal!), pero  no creo que exista maquinaria para ese menester. Mi objetivo actual es ir manteniendo la finca en un estado aceptable, viva,  sin  que me desborde, ya que solo puedo dedicarle fines de semana, puentes y parte de las vacaciones.Gracias...

Publicado: 21 Sep 2009, 20:35
por Ylex69
    Hola Raspilla.  Sobre la desbrozadora manual, entiendo que tienes una de esas que van con un motor de dos tiempos tipo motosierra. Hay unos accesorios para esa máquina, que consisten en un disco con cuatro cadenas y sirve para quitar mucha broza, grande y algo leñosa. Van mucho mejor que los de hilo que son para cosa de poco. ¿qué extensión tienes que desbrozar?

Publicado: 24 Oct 2009, 02:58
por Ecoarado
OK RASPILLA, SI EXISTE LA TECNOLOGIA PARA EL CONTROL DE MALEZAS, Y ES MUY NUEVA, PERO ANTES HAY QUE HABLAR DE MALEZAS, PRIMERO SI LOS HERBICIDAS HUBIERAN RESUELTO EL PROBLEMA, NO EXISTIRIAN LAS MALEZAS. EL HOMBRE SIEMPRE HA

TRABAJADO SOBRE LA CONCECUENCIA (LA PARTE AEREA DE LA PLANTA) Y NO SOBRE LA CAUSA QUE ES LA RAIZ, LAS MALEZAS SE DISIPAN POR SEMILLAS,RZOMAS,BULBOS ETC, ES DECIR LOS ARADOS ACTUALES( DISCOS,VERTEDERAS,SUBSOLADORES ETC),CDO TRABAJAN MULTIPLICA LAS POBLACIONES DE MALEZAS, EN UNOS CASOS SE DICEMINAN LAS SEMILLAS,EN OTROS LAS CORTA Y MULTIPLCA, DESPUES APLICAMOS HERBICIDA, Y CDO CAE LA PRIMERA AGUA, VOLVEMOS A LLENARNOS DE MALEZAS CONVIRTIENDOCE EN UN CIRCULO VICIOSO, CON SUS CONCECUENCIAS, INCREMENTO DE GASTOS, CONTAMINACION ETC. LO IDEAL SERIA PRIMERO LABRAR LA TIERRA SIN INVERTIR SUS CAPAS, DESCOMPACTANDOLA, Y LIQUIDANDO LAS GENERACIONES DE MALEZAS PROGRESIVAMENTE, ESO SOLO LO REALIZA EL CORTE HORIZONTAL DEL SUELO SIN INVERTIR SUS CAPAS, LOS AHORROS,SON TREMENDOS, SE LLAMA ECOARADO Y SE PRODUCE EN ESPANA Y HAY MODELOS PARA TODOS LOS TRACTORES, VISITA LA PAGINA WEB ecoarado.com y en youtube ecoarado para Los videos. ADEMAS ESTA TECNOLOGIA REALIZA LABORES DE ARADURA, SURCADO, DE CULTIVO, DE COSECHAS COMO TUBERCULOS, TRABAJA CON RASTROJO, TODO ESTO CON ADITAMENTOS,QUE SE QUITAN Y PONEN (COMO DIJERA UN AGRICULTOR ECOLOGICO ANDALUZ ) COMO UN FORMULA. UNO. UN SALUDO










Ecoarado2009-10-24 03:07:35

Publicado: 24 Oct 2009, 09:22
por Ylex69
    Ahí lo tienes:    http://ecoarado.com/        https://www.youtube.com/watch?v=Zan4YbQA6aM

Publicado: 17 Nov 2009, 19:44
por Agrim
VER LOS CULTIVADORES DE ECOARADO, EN www.ecoarado.com, tienen varios tamaños y vienen muy bien para el control de maleza