SUBENCION
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Esto lo pongo muy en serio: creo que deberíamos ir pensando en crear una plataforma de damnificados por el funcionamiento abusivo de la administración. Y lo digo porque no veo que la labor de los sindicatos en este tema sea eficaz. Hay que hacer algo ya.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Ylex69] Esto lo pongo muy en serio: creo que deberíamos ir pensando en crear una plataforma de damnificados por el funcionamiento abusivo de la administración. Y lo digo porque no veo que la labor de los sindicatos en este tema sea eficaz. Hay que hacer algo ya.[/QUOTE]
Muy buena la idea Ylex, pero como la hagamos entonces la llevamos clara por que somos malos y nos van a p....... al maximo los señores de ventanilla, y te lo digo por experiencia propia
Muy buena la idea Ylex, pero como la hagamos entonces la llevamos clara por que somos malos y nos van a p....... al maximo los señores de ventanilla, y te lo digo por experiencia propia
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
¿Qué opináis de ésto? http://www.extremaduraaldia.com/extrema ... 91602.html
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
no se si sabeis , que el año 2009 , fue el ultimo para poder solicitar y meterse en " ecologico " , por lo menos para cultivos leñosos , ya que habia un tope de ha en toda españa , y ya se han cubierto , es una putada , los se metieron primero cobraran ( si es que pagan ) pero el resto no.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
a mi lo que me pasó fue que tenía que firmar las reiterantes(5 años)y entregar el nuevo certificado de inscripción, estaba caducado, pago las tasas, lo entrego el 14 de octubre , le mando fotocopias a todo y se lo entrego a los de la reiterante. me contestan que no, que entregue el certificado nuevo y actualizado. llamo al consejo y me dicen que está tramitado pero que hay un fallo de la aplicación informática y no lo pueden imprimir.eso a 2 de diciembre y todo dentro de la misma consejería y la misma admón. Al final se arregló porque una funcionaria del cabildo(otra admón.)inició todo el expediente de nuevo y conseguimos que me mandaran por emilio el nuevo certificado e imprimirlo y compulsarlo.abntes las ayudas a modernización aquí se pagaban de una sola vez(sobre el 40%), este año la pagan una parte en enero del 2010 y otra en el 2011.se quieren ahorrar perras por donde sea
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Dic 2009, 10:43
Buenos días, soy un ganadero de Castilla La Mancha, en ecológico, (Ciudad Real), ¿es cierto que tienen por ley hasta el mes de Octubre para abonar las ayudas Agroambientales del año 2008?.
De todas formas quiero expresaros mi malestar con la administración, porque tienen al campo asfixiado con su mala gestión, porque aquí hay dinero para todo menos para el campo, banca, parados, ayudas a sectores industriales, turismo, obra pública, plan e, colectivos diversos, sindicatos, etc, y luego llega la hora y con nosotros como pasamos casi de puntillas por todo, pues no nos prestan ni la más mínima atención.
El cambio de mi explotación de convencional a ecológico, ha supuesto que los inputs de la misma sean muy superiores, por extensificación en el ganado, costes de piensos, la sequía que venimos padeciendo, certificaciones, etc. y los output, siguen al mismo precio ya que hasta los dos años no podemos comercializar en ecológico, al estar en fase de conversión.
Por si fuera poco la administración, que debería pagar las ayudas al mismo tiempo que las de pago único o la prima, no paga, y estamos ya casi en el año 2010, sin cobrar 2008, lo cierto es que es sangrante, pero bueno como siempre seremos los últimos, todo ello eso sí hasta que desaparezcamos, como lo hacen las especies en vías de extinción, y entonces ya sí que podrán retrasarnos los pagos lo que ellos quieran.
Un saludo a todos.
De todas formas quiero expresaros mi malestar con la administración, porque tienen al campo asfixiado con su mala gestión, porque aquí hay dinero para todo menos para el campo, banca, parados, ayudas a sectores industriales, turismo, obra pública, plan e, colectivos diversos, sindicatos, etc, y luego llega la hora y con nosotros como pasamos casi de puntillas por todo, pues no nos prestan ni la más mínima atención.
El cambio de mi explotación de convencional a ecológico, ha supuesto que los inputs de la misma sean muy superiores, por extensificación en el ganado, costes de piensos, la sequía que venimos padeciendo, certificaciones, etc. y los output, siguen al mismo precio ya que hasta los dos años no podemos comercializar en ecológico, al estar en fase de conversión.
Por si fuera poco la administración, que debería pagar las ayudas al mismo tiempo que las de pago único o la prima, no paga, y estamos ya casi en el año 2010, sin cobrar 2008, lo cierto es que es sangrante, pero bueno como siempre seremos los últimos, todo ello eso sí hasta que desaparezcamos, como lo hacen las especies en vías de extinción, y entonces ya sí que podrán retrasarnos los pagos lo que ellos quieran.
Un saludo a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1561
- Registrado: 20 Mar 2009, 22:15
Hola a todos, yo tampoco he cobrado la ayuda a la agricultura ecológica de 2009 en Castilla la Mancha,las cosas por desgracia están así, muchas promesas y pocos cumplimientos. La Junta se está dedicando a pagar las nóminas y la deuda bancaria que tiene y está retrasando los pagos de subvenciones y ayudas hasta unos límites que superan ya lo razonable,con una frialdad escalofriante, parece que no somos nadie. En cuanto a las nuevas incorporaciones para olivar y viña he oido muchos rumores pero todavía no me consta que se haya publicado nada en el DOCM y a las alturas que estamos uno piensa mal porque las convocatorias de agricultura ecológica se efectuan en febrero habitualmente, de todas maneras si se convocan ayudas y luego no se pagan o se pagan a los 3 años estamos en las mismas, en fin una ruina para todos los que nos dedicamos a esto.
Desde mi modesta opinión debería existir una reglamentación con unos plazos claramente establecidos para los pagos de las subvenciones transcurridos los cuales la administración se vea obligada a abonar una serie de recargos por demora o dejadez o incluso por mala fe (que también está sucediendo) a la hora de resolver los expedientes de concesión de subvenciones. Me parece injusto que cuando firmamos por ejemplo los compromisos de la agricultura ecológica, éstos son exclusivamente nuestros, sin que la administración tenga prácticamente ninguna obligación, esto produce al agricultor una sensación de indefensión enorme y de estar en manos de una administración prepotente,caprichosa y sobre todo injusta.
Un saludo
Desde mi modesta opinión debería existir una reglamentación con unos plazos claramente establecidos para los pagos de las subvenciones transcurridos los cuales la administración se vea obligada a abonar una serie de recargos por demora o dejadez o incluso por mala fe (que también está sucediendo) a la hora de resolver los expedientes de concesión de subvenciones. Me parece injusto que cuando firmamos por ejemplo los compromisos de la agricultura ecológica, éstos son exclusivamente nuestros, sin que la administración tenga prácticamente ninguna obligación, esto produce al agricultor una sensación de indefensión enorme y de estar en manos de una administración prepotente,caprichosa y sobre todo injusta.
Un saludo
Parece que el ínclito Consejero de Agricultura de Castilla la Mancha ha anunciado una inversión 816 millones destinada al campo de la región, estos socialistos son muy dados a los grandes titulares, el 90 % de esos 816 vienen de la U.E., pero bueno es fácil hacer propaganda política con fondos de otros.Entrando en lo que nos interesa, de ellos 46 millones son para nuevas incorporaciones a la agricultura ecológica, exclusivamente para viñedo y olivar. Parece que los rumores eran ciertos y mucha gente va a poder acogerse a estas ayudas, otra cuestión es cuando se van a poder cobrar, que al ritmo que va la Junta no creo que tarden menos de 2 o 3 añitos, aún así yo recomiendo acogerse a estas ayudas sobre todo viendo los precios de risa de las uvas y las aceitunas.
Un saludo
Un saludo
Las inspecciones son anuales, las lleva a cabo la certificadora ecológica, te echan un vistazo a las tierras que ellos quieren y te miran con lupa tu cuaderno del agricultor para ver si has metido la pata. También te puede hacer una inspección la Junta pero es más complicado, a mí todavía no me ha hecho ninguna. En cuanto al abonado no te puedo asesorar puesto que yo lo único que hago el picar la paja y triturar los restos de poda de olivar y viña, los abonos ecológicos son bastante caros, las dosis tienen que ser altas y sus efectos son bastante lentos.
Que no te aya echo ninguna inspección la junta es lo mejor que te a podido pasar, o quizas te la han echo y no te has enterado, pues la certificadora te lo comunica pero la junta no. La certificadora no sanciona, ellos te miran que no ayas utilizado herbicidas y si as abonado que sea con un abono permitido por ellos, aunque si no cumples con tu compromiso pues te retiran el certificado de conformidad y no puedes comercializar el producto como ecologico hasta que ellos decidan, por supuesto tampoco cobraras la subvención. Si te viene una inspección de la junta mejor que te pille el tren, estos si, estos son FUNSIONARIOS casi siempre jovenes ingenieros, vienen tres o cuatro en su buen todoterreno y claro si se van con las manos vacias ¿que van a justificar, de donde van a cobrar? asi que ademas de lo que te controla la certificadora, la junta, con las medidas agroambientales son muy muy duros, por ponerte un ejemplo, si no cumples con la densidad de arboles o si labras en terrenos con pendiente...... ya estas muerto, te abren expediente y si as cobrado algo de subvención esa campaña arrastran con todo incluida la pac.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Hola foreros.Yo llevo ya varios años en ecologico, tanto con cereal, como con almendros, olivar y viña.Yo con la certificadora no tengo problemas, estoy con CAAE, y cuando vienen ha hacer anualmente o dos veces al año, me piden el cuaderno de campo actulizado desde la ultima vez q vinieron, y la ficha del producto, o en su caso la etiqueta de lo que he hechado para comprobar que la materia activa esta autorizada. Algunas veces toman muestras y luego me mandan el resultado.He de decir que en un ocasion tuve una inspeccion de ecologico, y que no tuve problemas, estuvieron viendo las parcelas que traian marcadas, y luego tomo muestras foliares, y me dio una que me dijo q metiese al congelador y hay esta. Por lo demas, lo malo de esto que no se sabe cuando cobraremos, que siempre van con un par de años de retraso.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica