Quiero ser ecologico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Planteado como lo dice este caballero, que ignoro quien es, yo podría decir: Usted señor cobra un sueldo, seguro que mayor que el que se merece. Sueldo que lleva cobrando durante muchos años. Bien ese sueldo se le dio con la intención de ayudarle al principio de su actividad y luego se buscase la vida haciendose autónomo. ¿Ah, que usted se encuentra más a gusto trabajando para otro? . Me parece bien, pero entonces no se meta en la vida de los demás.
Dice usted que nunca ha comido lentejas ecológicas de Castilla la Mancha. Bueno, eso será por que es usted un miserable y solo compra cosas baratas.¿ O acaso pretende que se las regalen?. Que yo sepa usted no me ha regalado nada.Señor metase en en su vida y empiece arreglando su casa antes de arreglar la de los demás.
Última edición por PIONIER el 19 Mar 2016, 13:37, editado 1 vez en total.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Bien ya se quien es este buen hombre. Nació, creció y se multiplicó en y dentro de la función pública. Todo lo que se sabe de el es que ha dedicado toda su vida al politiqueo. A ir trepando dentro del organigrama de la administración apoyado por el aparato político. Queda claro que es un miembro muy productivo y provechoso para la comunidad. Durante su vida en ningún momento ha dejado de aportar su esfuerzo, sudor y dedicación en beneficio de la sociedad.
Resumiendo un trepador que jamás a estado en el mundo real, ese en el que la mayoría vivimos y día a día tenemos que luchar por conseguir nuestro sustento y el de nuestra familia.
Resumiendo un trepador que jamás a estado en el mundo real, ese en el que la mayoría vivimos y día a día tenemos que luchar por conseguir nuestro sustento y el de nuestra familia.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Esta es la presentación de nuestras reivindicaciones en las delegaciones. Como mustra esta de Guadalajara . Hubo presencia de las OPAs y no precisamente para apoyar.
https://onedrive.live.com/redir?resid=C ... ideo%2cmp4
https://onedrive.live.com/redir?resid=C ... ideo%2cmp4
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
El tiempo Ver el tiempo en Agroinformacion.com Ver predicciónCalidad / Producción ecológica
La agricultura ecológica es una apuesta de la izquierda… en función de cada CCAA
CLM y C Valenciana son ejemplo de dos maneras de entenderlo: La primera recorta; la otra se pasa
19/03/2016
La agricultura ecológica es una apuesta de la izquierda… en función de cada CCAA
Aunque hoy en día las diferencias entre derecha e izquierda son cada vez más finas y en algunos aspectos hasta se confunden, lo cierto es que hay cuestiones sociales, economicas y medioambientales que tradicionalmente las han diferenciado. Y entre estas últimas, siempre se ha pensado que la izquierda aboga y defiende más la apuesta por una agricultura ecológica. Y en España se está viendo... en según qué Comunidad Autónomas. Entre Castilla-La Mancha y la Comunidad valenciana la diferencia es de una sola linde geográficamente hablando, pero de ningún matiz ideológico... en teoría. Ambas CCAA están gobernadas por la izquierda (PSOE con el apoyo de Podemos/Compromis) pero su visión de lo que debe ser la agricultura ecológica parece evolucionar mucho más allá de lo que la simple frontera agraria debería marcar. En CLM, el enfado generalizado de todas las organizaciones agrarias se debe a sus recortes en las ayudas a la agricultura ecológica; en la C. Valenciana por su excesivo celo.
Desde hace días, en Castilla La-Mancha se oyen cada vez más voces en contra de unos recortes de las ayudas a esta agricultura ecológica. Según la Unión de Uniones, estos recortes "expulsaría de la producción ecológica al 60% de los beneficiarios", ya que además tiene carácter retroactivo.
Unanimidad de enfado en CLM por unos recortes que dañan seriamnete al sector
Desde COAG se critica que ya intuían un problema con esta medida ya que la Orden que publicaba el anterior gobierno de María Dolores de Cospedal (PP), en marzo de 2015, establecía unas primas por hectárea muy ambiciosas, a las que ahora se han puesto freno, por lo que ven necesario un presupuesto próximo a los 400 millones de euros para completar los 6 años de compromiso que restan (2015-2020) del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR).
El último en posiconarse ha sido ASAJA, quien considera que la rebaja establecida es excesiva, pues supone una reducción del 67% en la ayuda a herbáceos, 36% al olivar y del 40% al viñedo, lo que supone "un varapalo" para estos productores. Por ello insiste en que se tenga en cuenta la propuesta que elaboró el Comité Técnico de la organización agraria, basada en las necesidades reales de los productores.
También Cooperativas CLM, que advierte de que la consecuencia directa de los ecortes es una posible renuncia de muchos productores a la agricultura ecológica, especialmente en el caso de herbáceos, y por ende un problema añadido a la ganadería ecológica también. Además, destaca que otro peligro al que tiene que enfrentarse el sector de herbáceos es al incumplimiento del greening si se rescinde el compromiso adquirido (pérdida del 30% de la ayuda Pac adicional a la pérdida de ayuda de ecológico) y costes sin cubrir en dos campaña de producción ecológico.
La agricultura ecológica es una apuesta de la izquierda… en función de cada CCAA
CLM y C Valenciana son ejemplo de dos maneras de entenderlo: La primera recorta; la otra se pasa
19/03/2016
La agricultura ecológica es una apuesta de la izquierda… en función de cada CCAA
Aunque hoy en día las diferencias entre derecha e izquierda son cada vez más finas y en algunos aspectos hasta se confunden, lo cierto es que hay cuestiones sociales, economicas y medioambientales que tradicionalmente las han diferenciado. Y entre estas últimas, siempre se ha pensado que la izquierda aboga y defiende más la apuesta por una agricultura ecológica. Y en España se está viendo... en según qué Comunidad Autónomas. Entre Castilla-La Mancha y la Comunidad valenciana la diferencia es de una sola linde geográficamente hablando, pero de ningún matiz ideológico... en teoría. Ambas CCAA están gobernadas por la izquierda (PSOE con el apoyo de Podemos/Compromis) pero su visión de lo que debe ser la agricultura ecológica parece evolucionar mucho más allá de lo que la simple frontera agraria debería marcar. En CLM, el enfado generalizado de todas las organizaciones agrarias se debe a sus recortes en las ayudas a la agricultura ecológica; en la C. Valenciana por su excesivo celo.
Desde hace días, en Castilla La-Mancha se oyen cada vez más voces en contra de unos recortes de las ayudas a esta agricultura ecológica. Según la Unión de Uniones, estos recortes "expulsaría de la producción ecológica al 60% de los beneficiarios", ya que además tiene carácter retroactivo.
Unanimidad de enfado en CLM por unos recortes que dañan seriamnete al sector
Desde COAG se critica que ya intuían un problema con esta medida ya que la Orden que publicaba el anterior gobierno de María Dolores de Cospedal (PP), en marzo de 2015, establecía unas primas por hectárea muy ambiciosas, a las que ahora se han puesto freno, por lo que ven necesario un presupuesto próximo a los 400 millones de euros para completar los 6 años de compromiso que restan (2015-2020) del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR).
El último en posiconarse ha sido ASAJA, quien considera que la rebaja establecida es excesiva, pues supone una reducción del 67% en la ayuda a herbáceos, 36% al olivar y del 40% al viñedo, lo que supone "un varapalo" para estos productores. Por ello insiste en que se tenga en cuenta la propuesta que elaboró el Comité Técnico de la organización agraria, basada en las necesidades reales de los productores.
También Cooperativas CLM, que advierte de que la consecuencia directa de los ecortes es una posible renuncia de muchos productores a la agricultura ecológica, especialmente en el caso de herbáceos, y por ende un problema añadido a la ganadería ecológica también. Además, destaca que otro peligro al que tiene que enfrentarse el sector de herbáceos es al incumplimiento del greening si se rescinde el compromiso adquirido (pérdida del 30% de la ayuda Pac adicional a la pérdida de ayuda de ecológico) y costes sin cubrir en dos campaña de producción ecológico.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Quiero ser ecologico
Y digo yo que cual es la explicacion de porque han bajado los presupuestos? Falta de dinero? O lo han desviado a otras partidas? Que lo expliquen
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Te lo explico yo. Todo lo que dicen de que existe una menor cofinanciacion por parte del ministerio pese a ser cierto poco tiene que ver con el recorte de la partida de ecológica. Respecto al PDR anterior han desaparecido varias partidas pequeñas que en principio se sumaban a la de agricultura ecológica. La realidad es que la cantidad destinada a cosas como la política forestal ha crecido desmesuradamente recortando se de otras como la ecológica. Hay una voluntad clara de acabar con este sector, no se que oscura razón se esconde detrás. Una muestra es las declaraciones del director general Juan Pedro Medina de Castilla León que ha puesto Albrtoa más arriba.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 12 Feb 2015, 00:31
Re: Quiero ser ecologico
Esta es una entrevista de esta mañana al consejero en RTVCM.
Pionier creo que mere la pena que lo escuches.
Un saludo y ánimo en la lucha por tus convicciones.
http://www.ivoox.com/a-pie-campo-19-03- ... 706_1.html
Pionier creo que mere la pena que lo escuches.
Un saludo y ánimo en la lucha por tus convicciones.
http://www.ivoox.com/a-pie-campo-19-03- ... 706_1.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Gracias chemiencina. ¿Es un poco galimatias, verdad?.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Quiero ser ecologico
Voy a hacer una composición de como está el tema, o de como creo yo que están las cosas...., y tu pioner o alguno me haceis las correciones oportunas para ver si entre todos no dejamos ni un cabo suelto.....
Hasta ahora ha salido una modificación de la orden de marzo del 2015 donde bajan las primas y fijan los criterios de admisión en el nuevo periodo. Por lo que ahora estamos a la espera de las cartas en las que nos digan nuestra puntuación, si estamos dentro o fuera y si estamos dentro nos mandarán la resolución inicial con la relación de parcelas con las que entramos en el nuevo compromiso de 5 años.
Hasta que no recibamos esta carta y no sepamos si entramos o no (aunque mucha gente se va a dar de baja directamente como siga esto asi...) no podemos hacer la Solicitud de la PAC.
Pero a parte de esto, tienen que publicar en el diario oficial de castilla la mancha la convocatoria de 2016, donde el el "Sr. Consejero" pretende poner la obligación de comercializar, o eso ha dejado caer en alguna comparecencia pública....
Esta es la foto fija que hago yo de como está la situación a dia de hoy.
Por favor si hay algún error o algo que se me escape o no sepa corregidme....
Un saludo!!!!
Hasta ahora ha salido una modificación de la orden de marzo del 2015 donde bajan las primas y fijan los criterios de admisión en el nuevo periodo. Por lo que ahora estamos a la espera de las cartas en las que nos digan nuestra puntuación, si estamos dentro o fuera y si estamos dentro nos mandarán la resolución inicial con la relación de parcelas con las que entramos en el nuevo compromiso de 5 años.
Hasta que no recibamos esta carta y no sepamos si entramos o no (aunque mucha gente se va a dar de baja directamente como siga esto asi...) no podemos hacer la Solicitud de la PAC.
Pero a parte de esto, tienen que publicar en el diario oficial de castilla la mancha la convocatoria de 2016, donde el el "Sr. Consejero" pretende poner la obligación de comercializar, o eso ha dejado caer en alguna comparecencia pública....
Esta es la foto fija que hago yo de como está la situación a dia de hoy.
Por favor si hay algún error o algo que se me escape o no sepa corregidme....
Un saludo!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Así es , tal y como dices , pero si estas interesado en que te explique que se está haciendo mandame un privado con tu teléfono, y te llamo. Esto vale para cualquier otro que este interesado en defender su explotación ecológica.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
La organización agraria UPA pide a la Junta más presupuesto para agricultura ecológica
Creen que en la próxima revisión del Plan de Desarrollo Rural se pueda atender esta petición
vocesdecuenca.es
Consejería de Agricultura
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha ha trasladado al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el malestar de los agricultores pendientes de la resolución de ayuda de sus expedientes de agricultura ecológica, una vez que se han conocido los importes por hectárea para cada una de las líneas de cultivo.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se tenía conciencia de que surgiría un problema con esta medida "ya que la Orden que publicaba el anterior gobierno de María Dolores de Cospedal, en Marzo de 2015, establecía unas primas por hectárea muy ambiciosas".
En este sentido, explican que para atender todas las solicitudes, "casi 300.000 hectáreas en Castilla-La Mancha, se hacía necesario un presupuesto próximo a los 400 millones de euros para completar los 6 años de compromiso que restan (2015-2020) del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR)".
Desde UPA CLM insisten en recordar que en la propuesta del PDR del anterior gobierno para acometer esta medida "solo presupuestaba 163 millones de euros; una cifra muy alejada de las necesidades presupuestarias reales para atender esta medida, con lo cual la contradicción estaba servida".
En la aprobación definitiva del PDR a finales del año 2015, la actual Consejería realizó modificaciones y finalmente esta medida se aprobó con un presupuesto de 214 millones de euros, un incremento importante pero insuficiente para las expectativas que se habían creado al respecto. De hecho, tal y como explican desde UPA CLM, para poder atender todas las solicitudes, la Consejería de Agricultura "ha aprobado unas cuantías por hectáreas inferiores a las planeadas inicialmente, teniendo en cuenta las limitaciones presupuestaria".
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se ha solicitado al Consejero de Agricultura que, habiendo manifestado su disposición de modificar próximamente el PDR, se intente dotar de más presupuesto a esta medida a pesar de que la organización agraria es consciente de la dificultad que ello implica. Con esto se conseguiría aumentar el nivel de ayuda por hectárea para algunas líneas de cultivo que UPA CLM ha visto que es claramente insuficiente para hacerse iniciar estas explotaciones en ecológica, como se ve en los cultivos herbáceos.
/b]
¿UPA trata de justificar al gobierno o de apoyar a los agricultores?.
Eso que dice UPA se espera que lo use el gobierno como argumento. Que narices hace un sindicato excusado al gobierno?. Un sindicato debe defender a sus bases , los agricultores. !PUES SI, LO QUE FALTABA¡. ¿De lado de quien están? , por que según leo y creo que mi capacidad comprensora es más que suficiente, se ponen de lado del gobierno.
Creen que en la próxima revisión del Plan de Desarrollo Rural se pueda atender esta petición
vocesdecuenca.es
Consejería de Agricultura
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha ha trasladado al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el malestar de los agricultores pendientes de la resolución de ayuda de sus expedientes de agricultura ecológica, una vez que se han conocido los importes por hectárea para cada una de las líneas de cultivo.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se tenía conciencia de que surgiría un problema con esta medida "ya que la Orden que publicaba el anterior gobierno de María Dolores de Cospedal, en Marzo de 2015, establecía unas primas por hectárea muy ambiciosas".
En este sentido, explican que para atender todas las solicitudes, "casi 300.000 hectáreas en Castilla-La Mancha, se hacía necesario un presupuesto próximo a los 400 millones de euros para completar los 6 años de compromiso que restan (2015-2020) del actual Programa de Desarrollo Rural (PDR)".
Desde UPA CLM insisten en recordar que en la propuesta del PDR del anterior gobierno para acometer esta medida "solo presupuestaba 163 millones de euros; una cifra muy alejada de las necesidades presupuestarias reales para atender esta medida, con lo cual la contradicción estaba servida".
En la aprobación definitiva del PDR a finales del año 2015, la actual Consejería realizó modificaciones y finalmente esta medida se aprobó con un presupuesto de 214 millones de euros, un incremento importante pero insuficiente para las expectativas que se habían creado al respecto. De hecho, tal y como explican desde UPA CLM, para poder atender todas las solicitudes, la Consejería de Agricultura "ha aprobado unas cuantías por hectáreas inferiores a las planeadas inicialmente, teniendo en cuenta las limitaciones presupuestaria".
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se ha solicitado al Consejero de Agricultura que, habiendo manifestado su disposición de modificar próximamente el PDR, se intente dotar de más presupuesto a esta medida a pesar de que la organización agraria es consciente de la dificultad que ello implica. Con esto se conseguiría aumentar el nivel de ayuda por hectárea para algunas líneas de cultivo que UPA CLM ha visto que es claramente insuficiente para hacerse iniciar estas explotaciones en ecológica, como se ve en los cultivos herbáceos.
/b]
¿UPA trata de justificar al gobierno o de apoyar a los agricultores?.
Eso que dice UPA se espera que lo use el gobierno como argumento. Que narices hace un sindicato excusado al gobierno?. Un sindicato debe defender a sus bases , los agricultores. !PUES SI, LO QUE FALTABA¡. ¿De lado de quien están? , por que según leo y creo que mi capacidad comprensora es más que suficiente, se ponen de lado del gobierno.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
PortadaLocalVivirProvinciaRegiónActualidadDeportesGalerías
Campo
Los "primerizos" en agricultura ecológica tendrán más ayudas
Luis J. Gómez / Toledo - domingo, 20 de marzo de 2016
Compartir > >
Asaja pide que se resuelva la rebaja a la agricultura ecológicaArroyo reconoce que faltan 300 millones para las ayudas de agricultura ecológicaCooperativas avisa del perjuicio de reducir las ayudas a la agricultura ecológica
Imprime esta página
La Junta trabaja con la previsión de aprobar las nuevas ayudas agroambientales y a la agricultura ecológica en el Consejo de Gobierno del próximo 29 de marzo
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, prevé llevar al Consejo de Gobierno del 29 de marzo (justo el de después de Semana Santa) la convocatoria de ayudas agroambientales y a la agricultura ecológica. Ese es el calendario que maneja el consejero, tal y como adelantó durante su comparecencia esta semana en las Cortes regionales. Será la primera vez que el Gobierno regional de Page convoque estas ayudas que se financian entre la Unión Europea, el Ministerio y el Gobierno regional (quien más paga es Bruselas). Además serán las primeras que se saquen con el nuevo Programa de Desarrollo Rural aprobado.
El documento del PDR, por ejemplo, contempla la posibilidad de sacar ayudas a la apicultura, al pastoreo de ovino y caprino, a la ganadería de razas en peligro de extinción, a los cultivos herbáceos en zonas protegidas de aves o a la agricultura de variedades vegetales autóctonas y que están en peligro de perderse. En todos estos casos, la Unión Europea, el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha priman a agricultores y ganaderos por asumir compromisos medioambientales por encima de los que exige la ley.
Pero si hay unas ayudas de las que últimamente está el campo muy pendiente son las que fomentan la agricultura ecológica. Martínez Arroyo avanza que el actual Gobierno va a priorizar a los primerizos en este campo. Aseguró que va a «pagar más a aquellos que se incorporan por primera vez a la agricultura ecológica». Criticó que antes «no se diferenciaba».
El consejero confirmó que este año habrá una nueva edición y que los agricultores que pidan estas ayudas ya conocerán las nuevas reglas. Hizo esta precisión porque el Gobierno ha tenido que reducir las primas de la convocatoria que se hizo el año pasado. El consejero lleva dos semanas explicando que el anterior Ejecutivo autonómico convocó unas ayudas estimando muy por encima los fondos que finalmente iba a tener en el Programa de Desarrollo Rural. Arroyo confesó que con el dinero que finalmente hay entre la UE, el Ministerio y la Junta solo daba para conceder el 30% de las solicitudes. Por eso la Junta optó por una decisión salomónica:reducir las primas para llegar a más.
Esta rebaja de las ayudas a la agricultura ecológica le han supuesto al consejero las críticas en las Cortes de Podemos y el PP, que exigen una solución a este problema. Otras organizaciones como Asaja o Cooperativas Agroalimentarias también han dado la voz de alarma sobre las consecuencias de reducir la cuantía de las ayudas. Recuerdan que los compromisos ‘verdes’ se adquieren para varios años y que suponen mayores costes.
Curioso, ¿no os llama la atención poderosamente como se parecen las declaraciones del consejero a las de UPA.
Campo
Los "primerizos" en agricultura ecológica tendrán más ayudas
Luis J. Gómez / Toledo - domingo, 20 de marzo de 2016
Compartir > >
Asaja pide que se resuelva la rebaja a la agricultura ecológicaArroyo reconoce que faltan 300 millones para las ayudas de agricultura ecológicaCooperativas avisa del perjuicio de reducir las ayudas a la agricultura ecológica
Imprime esta página
La Junta trabaja con la previsión de aprobar las nuevas ayudas agroambientales y a la agricultura ecológica en el Consejo de Gobierno del próximo 29 de marzo
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, prevé llevar al Consejo de Gobierno del 29 de marzo (justo el de después de Semana Santa) la convocatoria de ayudas agroambientales y a la agricultura ecológica. Ese es el calendario que maneja el consejero, tal y como adelantó durante su comparecencia esta semana en las Cortes regionales. Será la primera vez que el Gobierno regional de Page convoque estas ayudas que se financian entre la Unión Europea, el Ministerio y el Gobierno regional (quien más paga es Bruselas). Además serán las primeras que se saquen con el nuevo Programa de Desarrollo Rural aprobado.
El documento del PDR, por ejemplo, contempla la posibilidad de sacar ayudas a la apicultura, al pastoreo de ovino y caprino, a la ganadería de razas en peligro de extinción, a los cultivos herbáceos en zonas protegidas de aves o a la agricultura de variedades vegetales autóctonas y que están en peligro de perderse. En todos estos casos, la Unión Europea, el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha priman a agricultores y ganaderos por asumir compromisos medioambientales por encima de los que exige la ley.
Pero si hay unas ayudas de las que últimamente está el campo muy pendiente son las que fomentan la agricultura ecológica. Martínez Arroyo avanza que el actual Gobierno va a priorizar a los primerizos en este campo. Aseguró que va a «pagar más a aquellos que se incorporan por primera vez a la agricultura ecológica». Criticó que antes «no se diferenciaba».
El consejero confirmó que este año habrá una nueva edición y que los agricultores que pidan estas ayudas ya conocerán las nuevas reglas. Hizo esta precisión porque el Gobierno ha tenido que reducir las primas de la convocatoria que se hizo el año pasado. El consejero lleva dos semanas explicando que el anterior Ejecutivo autonómico convocó unas ayudas estimando muy por encima los fondos que finalmente iba a tener en el Programa de Desarrollo Rural. Arroyo confesó que con el dinero que finalmente hay entre la UE, el Ministerio y la Junta solo daba para conceder el 30% de las solicitudes. Por eso la Junta optó por una decisión salomónica:reducir las primas para llegar a más.
Esta rebaja de las ayudas a la agricultura ecológica le han supuesto al consejero las críticas en las Cortes de Podemos y el PP, que exigen una solución a este problema. Otras organizaciones como Asaja o Cooperativas Agroalimentarias también han dado la voz de alarma sobre las consecuencias de reducir la cuantía de las ayudas. Recuerdan que los compromisos ‘verdes’ se adquieren para varios años y que suponen mayores costes.
Curioso, ¿no os llama la atención poderosamente como se parecen las declaraciones del consejero a las de UPA.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 41
- Registrado: 12 Feb 2015, 00:31
Re: Quiero ser ecologico
Pionier acabo de leer esto en internet y lo iba a subir pero veo que te adelantaste.
Lo que comentas del parecido es más que evidente. De hecho es histórica la relación que existe entre sindicatos y formaciones políticas, no solo en el sector de la agricultura sino en todos.
Esta relación entre los máximos responsables se palpa en cualquier acto en el que coinciden, todo son buenas palabras y ninguna reprimenda o argumento en contra.
Es más como bien dices se trata de argumentar sus decisiones y justificarlas, a lo más que se llega es a plantear un posible esfuerzo pero sin acusar de ninguna decisión tomada al actual ejecutivo. No hacen mas que reproches a la orden que publico el anterior ejecutivo, que si las ayudas eran muy ambiciosas, que si la partida presupuestaria era insuficiente. Vamos justificar las decisiones tomadas por el gobierno, en lugar de luchar por el interés de los agricultores.
Lo que comentas del parecido es más que evidente. De hecho es histórica la relación que existe entre sindicatos y formaciones políticas, no solo en el sector de la agricultura sino en todos.
Esta relación entre los máximos responsables se palpa en cualquier acto en el que coinciden, todo son buenas palabras y ninguna reprimenda o argumento en contra.
Es más como bien dices se trata de argumentar sus decisiones y justificarlas, a lo más que se llega es a plantear un posible esfuerzo pero sin acusar de ninguna decisión tomada al actual ejecutivo. No hacen mas que reproches a la orden que publico el anterior ejecutivo, que si las ayudas eran muy ambiciosas, que si la partida presupuestaria era insuficiente. Vamos justificar las decisiones tomadas por el gobierno, en lugar de luchar por el interés de los agricultores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN CASTILLA LA MANCHA
ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2015 Y 2016
EN MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN CASTILLA LA MANCHA
https://cutxew-sn3301.files.1drv.com/y3 ... pdf?psid=1
Estas cuentas las ha sacado un miembro de la plataforma el cual esta muy implicado en la defensa de la ecologica y al que dedes aqui le muestro nuestro agradecimiento.
ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2015 Y 2016
EN MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN CASTILLA LA MANCHA
https://cutxew-sn3301.files.1drv.com/y3 ... pdf?psid=1
Estas cuentas las ha sacado un miembro de la plataforma el cual esta muy implicado en la defensa de la ecologica y al que dedes aqui le muestro nuestro agradecimiento.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Pues si chemiencina. Esto debe ser una herencia del franquismo, un sindicato totalmente integrado en el régimen.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
[img]ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2015 Y 2016
EN MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN CASTILLA LA MANCHA
Se procede a realizar la comparación de la partida presupuestaria en medidas agroambientales en los años 2015 y 2016, cuya principal medida es la Agricultura ecológica.
SECCIÓN: 21
AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL
ÓRGANO GESTOR: 2103
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL
PROGRAMA: 718 A POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA
CÓDIGO
CONCEPTO
2015
2016
VARIACIÓN
VARIACIÓN PORCENTUAL
4
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
105.775.000 euros
126.899.580 euros
+ 21.124.580
19,97%
4734D
MEDIDAS AGROAMBIENTALES
77.425.000 euros
52.997.160 euros
-24.427.840
-31,55%
CONCLUSIÓN: A pesar de incrementarse en el año 2016 el capítulo 4 en 21.124.580 euros, un 19,975%, se reduce en el 2016 la partida de medidas agroambientales en 24.427.840 euros, lo que implica una reducción del 31,55%. Esto significa que en el año 2016 a pesar de existir más presupuesto que en el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha destina para el año 2016 un 31,55% menos a medidas agroambientales, cuya principal partida es la agricultura ecológica.
FUENTE:
Ley de Presupuestos generales de Castilla-La Mancha año 2015, Página 347, enlace:
http://www.castillalamancha.es/sites/de ... gastos.pdf Proyecto de Ley de Presupuestos generales de Castilla-La Mancha año 2016, Página 370, enlace:
http://www.castillalamancha.es/sites/de ... _gastos_20 16.pdf
ANEXO I: PÁGINA 347 DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DE 2015 DE CASTILLA LA MANCHA
Imagen
ANEXO II: PÁGINA 370 DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE 2016 DE CASTILLA LA MANCHA
Imagen[/img]
EN MEDIDAS AGROAMBIENTALES EN CASTILLA LA MANCHA
Se procede a realizar la comparación de la partida presupuestaria en medidas agroambientales en los años 2015 y 2016, cuya principal medida es la Agricultura ecológica.
SECCIÓN: 21
AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL
ÓRGANO GESTOR: 2103
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL
PROGRAMA: 718 A POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA
CÓDIGO
CONCEPTO
2015
2016
VARIACIÓN
VARIACIÓN PORCENTUAL
4
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
105.775.000 euros
126.899.580 euros
+ 21.124.580
19,97%
4734D
MEDIDAS AGROAMBIENTALES
77.425.000 euros
52.997.160 euros
-24.427.840
-31,55%
CONCLUSIÓN: A pesar de incrementarse en el año 2016 el capítulo 4 en 21.124.580 euros, un 19,975%, se reduce en el 2016 la partida de medidas agroambientales en 24.427.840 euros, lo que implica una reducción del 31,55%. Esto significa que en el año 2016 a pesar de existir más presupuesto que en el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha destina para el año 2016 un 31,55% menos a medidas agroambientales, cuya principal partida es la agricultura ecológica.
FUENTE:
Ley de Presupuestos generales de Castilla-La Mancha año 2015, Página 347, enlace:
http://www.castillalamancha.es/sites/de ... gastos.pdf Proyecto de Ley de Presupuestos generales de Castilla-La Mancha año 2016, Página 370, enlace:
http://www.castillalamancha.es/sites/de ... _gastos_20 16.pdf
ANEXO I: PÁGINA 347 DE LA LEY DE PRESUPUESTOS DE 2015 DE CASTILLA LA MANCHA
Imagen
ANEXO II: PÁGINA 370 DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS DE 2016 DE CASTILLA LA MANCHA
Imagen[/img]
Defiendo a quien me defiende.
Re: Quiero ser ecologico
La Upa es el sindicato agrario afin a los partidos de izquierdas y Asaja es el sindicato afin a la derecha.
Triste pero real.....
Triste pero real.....
Re: Quiero ser ecologico
El enlace no se puede descargar pioner, o al menos a mí no se me ve. Puede ser que tenga que ver algo con el comentario que has puesto a continuación?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Quiero ser ecologico
Es lo mismo que pone en el siguiete recuadro sobre los recortes de presupuesto.javierin escribió:El enlace no se puede descargar pioner, o al menos a mí no se me ve. Puede ser que tenga que ver algo con el comentario que has puesto a continuación?
ANALISIS Y COMPARACION DE LOS PRESUPUESTOS.
Perdonazme es que soy muy torpe con el ordenador.
Defiendo a quien me defiende.