SUBENCION
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 08 Ago 2009, 08:50
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 02 May 2011, 23:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Hola, tengo un pequeño olivar en la provincia de Avila y estoy pensando en darlo de alta como ecológico, actualmente ya lo cultivamos de esta manera.La eceituna la llevamos a una pequeña almazara y nos dan nuestro propio aceite y sale muy bueno.Mi duda es si para cumplir con las exigencias de los consejos reguladores, hay que procesar la aceituna en una almazara ecológica o si se puede llevar a una convencional. En tal caso no se si conocéis alguna que este cerca de Candeleda.Gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Bisigodo]El producto lo puedes comercializar como prefieras, ecologico o combencional, no influye para nada en el pago de la ayuda. Aunque si el olivar es muy pequeño quizas no te interese pues con lo que te cobra la certificadora, las visitas al campo, controles, etc. seguro que acabas aburriendote.[/QUOTE]Visigodo te obligan, una vez pasado el periodo de conversion, a entregar al menos un 20% de cosecha como ecologico
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
[QUOTE=Bisigodo]Lesmescid, pues yo practico agricultura ecologica desde el año1999 y nunca he vendido el producto como ecologico, será norma de tu certificadora, imagino.
[/QUOTE]Bisigodo, no son normas de mi certificadora es norma de la Junta de Castilla La Mancha, ya que hay que justificar al menos un 20% de la produccion ha sido vendida como ecologica, antes del 31 de mayo del siguiente año.En el periodo de conversion hay un 10% mas de subvencion para leñosos, una vez pasado este periodo sino justificas no cobras la subvencion.
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Hola Lesmecid, pues es cuando menos extraño que cambien las normas de una comunidad a otra, yo al menos creia que la normativa seria a nivel nacional. Vuelvo a decirte que yo no he vendido nunca las aceitunas (pues tengo olivar) como ecológicas, el motivo es que no tengo industria cerca mi cooperativa solo comercializa aceite convencional. Imagino que tendras que justificar la venta del 20 % al solicitar la PAC...... a mi nunca me lo han exigido y llevo cobrando la ayuda doce años, aunque me falta por cobrar 2009 y 2010 creo que la Junta de Andalucia deberia de ponerse las pilas y pagar como lo hacia antes a finales del año en curso, creo que nos lo tenemos ganado con lo complicado que es sacar una produccion ecologica adelante y más con los precios que corren sobre todo en el olivar.
SALUDOS
SALUDOS