Variedad de cebada
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Buenas tardes foreros.
Soy un viticultor ecologico, que el año pasado se acogio tambien al tema de agricultura extensiva de secano en modalidad ecologica.
Mi pregunta para los que ya llevais mas años en esto es la siguiente:
¿Que variedad de cebada me recomendais? La alternativa la hare con yeros que a estos somos viejos conocidos.
Alguno habeis trabajado con la pewter, yo la he tenido varios años en agricultura tradicional y se obtienen unos rendimientos muy buenos.
Un saludo
Soy un viticultor ecologico, que el año pasado se acogio tambien al tema de agricultura extensiva de secano en modalidad ecologica.
Mi pregunta para los que ya llevais mas años en esto es la siguiente:
¿Que variedad de cebada me recomendais? La alternativa la hare con yeros que a estos somos viejos conocidos.
Alguno habeis trabajado con la pewter, yo la he tenido varios años en agricultura tradicional y se obtienen unos rendimientos muy buenos.
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Hola Lesmes. Yo también soy nuevo en esto, pero como no le vamos a echar nitrato en primavera, pienso que será mejor elegir una variedad muy rústica, y a ser posible de talla alta, porque se va a quedar más pequeña. La veka es buena para eso. Este verano la segué y se hacía bien, Sin embargo la Hispanic, se quedó pequeña y se cogía mal. Otra variedad bastante rústica es la Berangere.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Hola Ylex. Yo en principio sembrare la pewter, por que es la que tengo y menos problemas puedo tener para temas de ecologica. Pero he hablado con mi empresa certificadora y me dice que solo exigen que sea cebada sin tratar, por lo que me estoy planteando probar con mas variedades ya que jugarte toda la cosecha a una carta lo veo arriesgado. Por mi zona hay un agricultor que se dedica a esto pero el rota la leguminosa con la avena, solo probo hace dos años (cosecha 2008) con dos hectareas de hispanic y no tuvo mal resultado, pero esa cosecha va sin cuenta.
Yo estaba buscando tambien alguna cebada rustica por aquello de que las necesidades sean menores, y el problema es que en mi zona esas variedades esta ya extinguidas.
La hispanic no te dio problemas para quitarle la raspa? es qu esa cebada mi experiencia me dice q se le hace complicada
Yo estaba buscando tambien alguna cebada rustica por aquello de que las necesidades sean menores, y el problema es que en mi zona esas variedades esta ya extinguidas.
La hispanic no te dio problemas para quitarle la raspa? es qu esa cebada mi experiencia me dice q se le hace complicada
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
la mejor para ecologica es la cebada albacete , por lo menos por aqui es la que se utiliza.... las cervecereas como la pewter , la scarlett y estas cebadas se quedan muy cortas y no dan grano..... ademas son muy propensas a la vallueca, ya que sombrean muy pokito.
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
Hola Ylex69 y Lesmecid. Yo me acogí al programa de agricultura ecológica en la P.A.C. de 2008, por lo que este año va a ser el tercer año. Siembro cebada Hispanic, se queda algo más pequeña pero da más grano y a parte no tienes ningún problema para encontrarla. Para sembrar siempre hay que usar cebada ecológica y solo en el caso de que no haya en el mercado se puede usar semilla convencional sin tratar.
Tambien siembro yeros, que hacen un buen rastrojo y aportan nitrogeno al suelo y este año he probado ha echar en sementera un abono en pellet ecológico que es como basura granulada que se echa con la abonadora normal y ya os contaré que tal va.
En fin es ir probando cosas a ver cual da mejor resultado. En la siega de este año al ser un año seco no ha habido grandes diferencias con los que han echado abono o nitrato, pero dicen que en los años buenos y lluviosos la diferencia se agranda un poco más.
Con la hierba la verdad no tengo muchos problemas porque esta zona no es muy hierbera.
Me gustaria que nos mantuvieramos en contacto porque nos puede interesar cambiar simiente, o darnos información de como van las subvenciones, de abonos, etc..., ya que yo tambien soy de castilla la mancha, soy toledo.
Por cierto la subvención de agricultura ecológica del año 2008 la cobré en octubre de 2009 y la cantidad todo bien con un 10 % de incremento por estar en periodo de conversión.
Un saludo.
Tambien siembro yeros, que hacen un buen rastrojo y aportan nitrogeno al suelo y este año he probado ha echar en sementera un abono en pellet ecológico que es como basura granulada que se echa con la abonadora normal y ya os contaré que tal va.
En fin es ir probando cosas a ver cual da mejor resultado. En la siega de este año al ser un año seco no ha habido grandes diferencias con los que han echado abono o nitrato, pero dicen que en los años buenos y lluviosos la diferencia se agranda un poco más.
Con la hierba la verdad no tengo muchos problemas porque esta zona no es muy hierbera.
Me gustaria que nos mantuvieramos en contacto porque nos puede interesar cambiar simiente, o darnos información de como van las subvenciones, de abonos, etc..., ya que yo tambien soy de castilla la mancha, soy toledo.
Por cierto la subvención de agricultura ecológica del año 2008 la cobré en octubre de 2009 y la cantidad todo bien con un 10 % de incremento por estar en periodo de conversión.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Hola Toletum. Me alegro de verte por aquí. Me parece bien lo de estar en contacto, a mí también me interesa. Tienes mi mail en mi firma. Envíame uno y se lo doy también a Lesmes, que tengo el suyo y así ya estamos en contacto. Saludos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Hola Toletum, por lo que veo vamos creciendo los "ecologicos" en Castilla La Mancha, yo soy del PAC del 2009 en herbaceos, pero en leñosos llevo desde el 2005.
Al final en cebada he sembrado la Pewter, que es cervecera.
Lo de los yeros, conocia sus propiedades y por eso los siembro desde hace muchos años, ademas de ser "rentables" hasta los años malos.
Yo abono les hecho mas bien poco, la paja picada y quiero hecharles algo de estiercol de oveja antes de que se extinga.
Toletum, creo que tienes razon y que nos mantengamos en contacto, tanto por el tema de intercambio de semillas como de posibles ventas de productos, ya que por lo que veo los tres, Ylex, tu y yo, tenemos cultivos parecidos.
Mi mail es: lesmescidtole @ gmail.com
Un saludo
Al final en cebada he sembrado la Pewter, que es cervecera.
Lo de los yeros, conocia sus propiedades y por eso los siembro desde hace muchos años, ademas de ser "rentables" hasta los años malos.
Yo abono les hecho mas bien poco, la paja picada y quiero hecharles algo de estiercol de oveja antes de que se extinga.
Toletum, creo que tienes razon y que nos mantengamos en contacto, tanto por el tema de intercambio de semillas como de posibles ventas de productos, ya que por lo que veo los tres, Ylex, tu y yo, tenemos cultivos parecidos.
Mi mail es: lesmescidtole @ gmail.com
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Buenos dias Toletum, tu mail no me ha llegado, creo que has copiado la direccion directamente, y es que para evitar spam la he puesto separada la arroba, ponlo al reves.
Estoy contigo en que nos podemos ayudar en muchos aspectos, y luchar juntos por nuestros intereses.
Un saludo
Estoy contigo en que nos podemos ayudar en muchos aspectos, y luchar juntos por nuestros intereses.
Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Hola a todos! Otro ecológico desde 2008!,jeejj. tanto viña, como herbáceos y leguminosas. En mi caso cultivamos veza y cebada hispánic y hemos realizado abonado con basura de oveja, teniendo unos resultados de 1500kg htas en cebada y 1000 en veza. Este año hemos utilizado pellenc ya que es más barato y hay que recortar costes conforme está la economía agraria. Hemos realizado un abonado de unos 3300kg hta. Y ha resultado más barato que la basura debido a que de esta se necesita por lo menos el doble de cantidad. El pellenc llevaba de todas las basuras, palomo, oveja,gallina, etc Este año hemos realizado nuestra propia simiente, asi que ya veremos que resultados nos da (ahorro de coste, jeje). Estaremos en contacto. Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
[QUOTE=Albertopo]Por aqui hay pellets de gallina compostado y alguna vez he conseguido ecologico de Portugal, pero estara mejor el de oveja.
Ahora no se ha que precio saldra hace tiempo que no compro.
Gracias[/QUOTE] ¿Albertopo, de dónde eres?
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Perdonad mi desconocimiento sobre variedades de cebada, en trigo ya sé que todo el mundo siembra marius, amorok, y demás trasgénicos. En cebaza y avena supongo que pasará igual, sabéis si existen variedades tradicionales de éstas últimas y dónde comprarlas?
"era una persona sin ideas pero dotado de buenas formas que suplían la falta de aquéllas"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
No tienen nada que ver las variedades transgénicas, en las que se manipula la carga genética de la planta, con las variedades híbridas, obtenidas por polinización de distintas variedades, dando lugar a otra variedad nueva, distinta de las que la originan, pero obtenida por medio de polinización, sin manipulación genética. Vamos, lo que constantemente ocurre en la naturaleza, pero seleccionando y aislando los individuos. El "pecado" en este caso, es de orden jurídico-económico, al apropiarse una empresa privada de un procedimiento que existe en la naturaleza, y pretender cobrar un impuesto revolucionario (extorsión) a los agricultores por el uso de esa variedad. Pero el "pecado" no es de dicha empresa, sino de quienes tejen la normativa a la medida de intereses muy particulares, y en contra de la norma más básica de todas, que es la del bien común. Recalco: híbrido no tiene nada que ver con transgénico. Hay que distinguir. Las mulas siempre fueron un híbrido entre burro y caballo. Pero nunca fueron transgénicas.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
-
- Usuario medio
- Mensajes: 103
- Registrado: 22 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
hola ha todos yo tambien soi ecologico de cebada(beka y caballar o albacete) avena blaca, trigo blando,centeno gigante,veza,almendra y olivos.yo soy desde el 2002.El pellet que decis que hechais tambien lo venden en polvo y es mas varato pero tienes que tirarlo con avonadora de cinta.para la hierva hai que sembrar espeso yo uso el centeno en parcelas que se hallan plagado al hacerse tan grande las asfisia.En tierras pobres lo que mejor funciona es la avena y el trigo y por supuesto rotar cultivos no sembrar lo mismo 2 años seguidos.