Página 1 de 1

Publicado: 18 May 2005, 23:18
por Alejandra00

HOla ...Estoy
Interesada en la Informacion de corporaciones en Colombia y/o personas
que apoyen el cultivo de la Stevia como en el soporte tecnico en la
siembra, venta de semillas y ayuden a su posterior comercializacion...
GraciasMail: marialeg@gmail.com
La Stevia
Sustituto Natural del Azúcar:  Stevia Rebaudiana

Presentaciones
Liquido de 120 cc
En polvo en estuche de 50 sobre de 0:5 grms c/u
En Polvo concentrado maxima pureza potes 15grsm
Cacao dietetico

o tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la
absorción de la grasa y la presión arterial. Contiene carbohidratos,
proteínas, vitaminas y minerales.

No se reportan efectos secundarios de ninguna clase, como efectos mutagénicos
u otros efectos que dañen la salud. 1 taza de azúcar equivale
a 1 ½ a 2 cucharadas de la hierba fresca o ¼ de cucharadita
del polvo de extracto.

Estudios anotan su actividad antibiótica, especialmente contra
las bacterias e.Coli, stafilococos aureus, y Corynebacterium difteriae
así como también contra el hongo Cándida Albicans
productor frecuente de vaginitis en la mujer.

El sabor dulce de la planta se debe a un glucósido llamado esteviosida,
compuesto de glucosa, y rebaudiosida.
La Stevia en su forma natural es 15 veces más dulce que el azúcar
de mesa (sucrosa). Y el extracto es de 100 a 300 veces más dulce
que el azúcar.

No afecta los niveles de azúcar sanguíneo, por el contrario,
estudios han demostrado su propiedades hipoglucémicas, mejora la
tolerancia a la glucosa y es por eso que es recomendado para los pacientes
diabéticos.
La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo porque
les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque
reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces.
A la Steviatambién se le confieren propiedades para el control
de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético
y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón).

Puede disolver el polvo en agua y luego usarla por gotas o cucharadas
o cucharaditas.

Se puede utilizar en todo, como en el cereal, horneados, galletas, refrescos,
en la preparación de cualquier alimento.
La Stevia se encuentra en las tiendas de productos naturales en forma
de extracto (polvo) o en su forma natural.

EL cultivo en Colombia , actualmente
esta en manos de la empresa privada sinembargo todavia la oferta es
escasa para suplir la demanda nacional..ya uqe para esto se requiere de
por lo menos 3000 ha.

¿QUE
OPORTUNIDADES REALES EXISTEN EN COLOMBIA PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES
EN SU INTERES DE ESCOGER LA STEVIA COMO CULTIVO CON FINES
RENTABLES??????????






Alejandra0038491,929224537

Publicado: 24 Jun 2005, 00:54
por Steviakaahee
Favor enviar informacion detallad de sus productos