Página 1 de 1

Publicado: 08 Dic 2008, 22:34
por Tor1
Una duda que me surge al ver la catalogacion de la pac en varias parcelas que me han ofrecido para comprar...PASTO ARBUSTIVO.¿se puede plantar olivos, viña, u otros árboles en tierra catalogada como pasto arbustivo?  ¿Te pueden buscar las cosquillas el departamento de medio ambiente de tu comunidad autonoma?

Publicado: 08 Dic 2008, 23:03
por Albert43
Dependerá  en parte si cobras o pretendes cobrar alguna ayuda o subvención por el cultivo que figura o por el cultivo que realmente llevarás a cabo. Por lo que dices o entiendo,podrias realizar un cambio de cultivo a nivel de  catastro,para luego cambiarlo en la declaración de superfícies en la PAC. Si no cobras en la actualidad por pastos,y nadie lo declara en la DUN,no creo que te salgan demasiados inconvenientes.Creo que seria peor en el caso contrario.A veces si no pretendes cobrar subvenciones,se ha de mirar con que cultivo pagas menos en contribuciones.

Publicado: 08 Dic 2008, 23:26
por Ebano58
Para cobrar vid o cereal tendría que adquirir derechos de pago único, porque no existe pago acoplado para esos cultivos creo. Me figuro que no pretenderá cultivar esas tierras para la PAC, sino po que le traerá cuenta poner las tierras en producción intensiva o algo así, al margen de las ayudas PAC. El tema de medio ambiente es distinto, porque tal vez, dependiendo de la comuidad autónoma, pueden denunciarte por arrancar una simple retama. Por eso es tan peligroso dejar sin labrar las tierras varios años..

Publicado: 09 Dic 2008, 00:17
por Tor1
gracias Albert y Ebano. Veo que no hay excesivos problemas si roturo una parcela de pasto arbustivo, siempre y cuando no haya especies de flora protegidas... ¿no?Lo gracioso es que las tierras estas que están declaradas como pasto arbustivo, es una gran pasto de PIEDRAS.. Son 3 parcelas, al lado del río, y  llenas de piedras, no hay ni pasto, ni arbustos.. Y le llaman pasto arbustivo. Madre mia...Mi intención es poner o chopos, u olivos o viña. Quizás lo que ponga sean chopos, ya que son unas parcelas que pueden llegar a anegarse de agua, en primavera, si hay alguna riada. Y lo del tema de las subvenciones no me interesa.

Publicado: 09 Dic 2008, 10:45
por Auchon
yo tengo también algo de pasto arbustivo,que en verdad es un bosque de brezos del que saco algo de leña y de ramón pa las ovejas. Yo entiendo que si estuviera protegido no podría llamarse pasto

Publicado: 09 Dic 2008, 11:45
por Ylex69

    Tor1:  Ten cuidado y planifica con el máximo detalle tu proyecto.  Yo no te aconsejaría plantar viña en estos momentos, pero mucho menos en vega. La humedad constante en las raíces trae problemas en viña.    Otra cosa: antes de liarte a comprar tierras y cosas, es mucho mejor que hagas un plan global de tu inversión. Hasta que no sepas todos los gastos no empieces a comprar, te puedes quedar "emperchao", que decimos por aquí.  Ten en cuenta que los gastos imprevistos y las malas producciones nos vienen a todos, no creo que tú vayas a ser una excepción. Resumiendo:  déjate un fondo de dinero de seguridad lo más dotado que puedas. Marcharás mejor.    Sobre lo del pasto: debes ir a la oficina comarcal agraria de tu comarca, exponer el tema y que te digan los pasos que tienes que dar.
Ylex692008-12-09 11:47:05