Página 1 de 1

Publicado: 30 Nov 2008, 18:13
por Eldelaboina
 Este año estoy sembrando altramuces, a ser posible para consumo humano, el problema es que se muy poco de este cultivo. Mis dudas son muchas,




 
 Fecha de siembra, He sembrado ahora una parte y no se si aguantaran los hielos de castilla león.
 
 producciones normales en tierra ácida y mala.
 
 Yo los he inoculado con  rhizobium y no tengo claro del todo que sea necesario.
 
 Precios normales del grano.
 
Saludos.

Publicado: 30 Nov 2008, 18:34
por Adriangr
creo que hiciste bien en inocularlos, porque si ninca se sembró por allí,,,,no habría.
 
un saludo

Publicado: 01 Dic 2008, 14:59
por Eldelaboina
La verdad que por aquí no se siembran, pero es que el inoculo es caro.

Publicado: 04 Dic 2008, 20:17
por Alavin
¿y de qué clase los siembras?
 
Sólo se siembran ahora por Zamora Salamanca, más al norte se siembran por mayo. POr Leon/Palencia se siembran en la primera quincena de mayo para que la tierra esté limpia, aunuqe dan menos kilos. Yo el año pasado sembre de 5 variedades el 1 de abril, y no tiré herbicida: nacieron m uy bien, pero enseguida se hizo eso un prado, porque el vendedor de fitos me dijo que no había herbicidas registrados para est cultivo, y que el challenge le iba a meter un buen meneo y seguro que no mataba mucho...
 
Tengo de las siguientes variedades (el color se refiere al de la flor)
*blanco gordo (chocho tradicional) supuestament dulce, pero es puro amargor (lupinus albus)
*blanco pequeño de zona de leon
*otro similar de por Saldaña, más redondo
*amarillo (tremosilla): se siembra en dehesas extremeñas ácidas para mejorar pastos
*azul en dos subespecies: angustifolia y azuro, creo que vino de sudáfrica
 y otro de polonia, casi negro a rayas...
bueno, te estoy dando un rollo  y a lo mejro sólo tienes alguna duda.
En cuanto a producción te dire: lo que sembré detras de vertedera saqué como el triple de lo sembrado, en lo demás, sembrado tras chisel y cultivador, saqué lo sembrado.
Este año lo sembraré todo en directa tirando glifosato primero y después de sembrado en preemergencia, ya veré linuron sólo o con trifluralina o similar... el challenge vale más que la cosecha...

Publicado: 04 Dic 2008, 20:19
por Alavin
Sobre lo de inocularlos, como dice Adrián, hablé con unos agrónomos de un centro de investigación de la universidad de salamanca que me han regalado un libro y me vino a decir eso: que si en una parcela hace mucho que no hay altramuces, el primer año dará poco hasta que haya bacterias concretas para esa planta, si los han sembrado hace pocos años, no es necesario. YO no inoculé y así me fué, espero que cuando repita mejore la producción porque sino es la ruina, pero son plantas muy bonitas, casi ornamentales...

Publicado: 05 Dic 2008, 21:12
por Eldelaboina
Yo el año pasado en tres parcelas, la mejor sin el inoculo solo salio hierba, en las otras dos inoculadas y tierra peor se criaron muy buenos. Creo que la variedad es lupinus albus, si salen con pocos alcaloides sera para consumo humano y si sale con menos aún, para semilla. Yo los siembro en ecológico, asi que no puedo echar herbicida.
El problema de sembrar en mayo sera que si no llueve bien casi ni se criaran pienso yo,  por eso he sembrado ahora una buena parte.

Publicado: 06 Dic 2008, 10:23
por Acyl
PUes macho, sin herbicida, no sé qué recogerás... de aquí a agosto en mi zona eso es un praooooo, alucino. Lo de la tierra es claro: conviene un ph inferior a 6, ahora en una de ph 4,5 casi no salieron, pero en ph de en torno a 5 se criaron bien.
¿cómo es tu semilla casi cuadrada de 1cm de lado,o redondeada y más pequeña??
La verdad es qeu por mi zona van desapareciendo, de hecho el año pasado hubo dificultades para encontrarlos... la gente prefiere poner guisantes para las rotaciones y agroambientales aunque da por hecho que no va a cosecharlos nunca...

Publicado: 07 Dic 2008, 12:34
por Eldelaboina
Lo de la hierba depende del vigor de los altramuces, en terreno ácido son pocas los tipos de malas hierbas, lo que mas me preocupa es la agamarza si viene la primavera lluviosa, pero si los altramuces tiran bien no las dejan salir con fuerza.
El grano es casi igual a algunos tipos de guisantes.
En terreno ácido el guisante no se da, las vezas parecido las algarrobas se crían algo mejor pero poco buenas.
Yo espero que si no se hielan salgan adelante, y si no pues tengo "asegurado" 230€ de las ayudas ecológica y de proteaginosas.
Por cierto, ¿cual es la ayuda exacta de las proteaginosas?
 
 
 

Publicado: 09 Dic 2008, 12:41
por Acyl
suerte, ya me contarás lo de las gamarzas/matricaria/margaritas, son terribles y salen aunque el suelo esté cubierto...
 
la ayuda viene en las instrucciones de la Pac:55,57€/ha

Publicado: 04 Jun 2009, 17:30
por Acyl
PUes este año se me estaba llenando los altramuces de hierba y decidí tirar Challenge y la hierba sigue creciendo, sóbre todo la de hoja ancha, margaritas y los altramuces se están secando poniendose blancas y cayéndose las hojas... y supuestamente valía para leguminosas.
 
Me parece que desaparecerá este cultivo pues por lo poco que se siembra, las casas de fitos pasan de sacar uno pare el... y están empezando a sembrar guisantes en tierras ácidas aunque se quedan sin granar... pero la semilla es más fácil de conseguir y cubre más el suelo...
 
Acyl2009-06-19 12:29:12

Publicado: 19 Jun 2009, 12:30
por Acyl
altramuz amarillo -lupinus angustifolia- en SD sembrado 16 abril

Publicado: 17 Sep 2011, 19:13
por Acyl
bueno, ¿que pasa? no hay ningún chochero experto a ver que tal le fué la cosecha????

Publicado: 19 Sep 2011, 11:36
por Raul-406
Aqui en mi pueblo dicen que mal, entre 300 y 400 kilos Ha, con la buena pinta que tenían me cuesta creerlo.