Joven agricultor
Hola. Estoy interesado en acerme joven agricultor para, entre otras cosas, coger la ayuda inicial que dan por nueva explotacion. ¿Alguien puede contarme su experiencia al respecto?, ¿el dinero te lo dan en el periodo de un año o cuando tu ya has hecho todas las inversiones en esta ayuda por nueva explotacion?. Lo pregunto porque en Asaja y en mi camara no se ponen lo que se dice muy de acuerdo. Agradeceria consejos y respuestas. Un Saludo a todos y gracias de antemano.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
ve mejor a la consejeria de agricultura de tu comunidad autonoma, los papeles siempre mejor arreglarlos por tu mismo que a traves de otros: más rápido y por la cuenta que te trae seguro que lo harás mejor.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
Yo quise hacerlo como dice Biel, por mi cuenta, y me fue imposible, los mismos de la consejeria de agricultura me dijeron que como no llevaría los papeles arreglados por una asociación agraria (preferiblemente Asaja), según les llegarían los papeles me mandarían la carta a casa diciendo que estaba denegada la ayuda.
Asi que te puedes imaginar lo que hice, por cierto, me la concedieron y tardaron un año en pagarme.
Asi que te puedes imaginar lo que hice, por cierto, me la concedieron y tardaron un año en pagarme.
Tienes que hacer las inversiones antes de cobrar (tardan mucho en pagar) y si decides seguir adelante ármate de paciencia y sí que es mejor que lo tramites a través de un sindicato (lo revisan antes) pero antes de tomar cualquier decisión pregunta al sindicato a la Consejeria las veces que haga falta,te lo digo por experiencia...ellos también meten la pata;tienes que ejercer la actividad durante al menos 5 años.Si tienes alguna pregunta más concreta ya sabes....
Si, los requisitos ya los conocia, 5 años de dedicación y un cursillo de unas horas minimas predeterminadas. Lo que me tiene descolocado es lo que tu comentas, hacer las inversiones antes de cobrar porque en Asaja no me dicen eso, me comentan que una vez me aprueben el proyecto yo tengo que demostrar que he comenzado el mismo (no sé x ej. comprar la planta y hacer los hoyos), que en plazo de una año me dan la subvención, y que tengo un maximo de 2 años desde la aprobación de la solicitud para que todo este ya funcionando, ¿es asi zarzosa o tambien coincides con burgales?. Un saludo y gracias a todos por vuestra participación, espero vuestras respuestas.
PD: en el proyecto incluyo planta, horas de maquina, tutores, sondeos, riegos y alambreras.Ahyur2008-10-18 22:19:54
PD: en el proyecto incluyo planta, horas de maquina, tutores, sondeos, riegos y alambreras.Ahyur2008-10-18 22:19:54
a la hora de hacer los papeles tienen que presentar facturas proformas ( o sea como si fuera un presupuesto) y una vez que te han aprobado la ayuda ya puedes comprar la maquinaria y presentar las facturas. tienes unos meses desde que te aprueban la ayuda hasta que se acabe el plazo para comprar la mauinaria.
Es como dice Chamas85,(no tienes en realidad porque hacer la inversión)pero si compras algo hazlo con factura en orden y mejor haciendo transferencia bancaria,tienes que justificarla inversión en un plazo de dos años...y con respecto al pago......hace dos años ya y no han pagado 1€ pero pagar el préstamo pedido para hacer la inversión lo cobra el banco de pelotas;prepara unas buenas carpetas para guardar papeles y más papeles.Suerte
Tienes que presentar presupuestos, o facturas pro-forma, y solicitas la subvencion, en teoria tu tendrias que poner la explotacion y despues te darian la subvencion por haber creado la explotacion, despues de 6 meses de que se acaba el plazo de presentar las solicitudes, te dan el veredicto, y en ese momento tienes un plazo para comprar toda la maquinaria que habias dicho que ibas a comprar.Lo que puedes hacer es que si la subvencion es del 100%, solicitas un prestamo para comprarla, y en la oficina agraria te dan un justificante que has solicitado la subvencion, entonces la llevas al banco y el banco te da el prestamo, y cuando te concedan la subvencion, el dinero de la subvencion se lo queda el banco, ya que tu ya tienes las maquinas....Lo mejor es pedir el prestamo y que lo page despues la subvencion, entonces tu compras las maquinas cuando quieras, y despues ya el banco y la administracion se entenderan. Rapido eficaz, y tu no tienes nada que adelantar de dinero.Y por cierto, no te preocupes, que las ayudas a incorporacion de joven agricultor, se conceden en el 98,7 % de las solicitudes y las restantes alegan de motivo de rechazo, justificacion insuficiente de la inversion, o problemas administativos entre la oficina agraria de tu zona y la administracion competente..... Asique duerme tranquilo.
Yo tambien estoy en ello , paciencia , paciencia y paciencia aparte de hacer las cosas con el mejor criterio y sentido comun posible que nada tendran que ver con el que tendras una vez lo hayas acabado todo porque seguro pensaras si huviera echo tal y cual , tranquilo forma parte de la evolucion humana el error es cada vez mayor jeje.
Imaginate yo casi que ya me he gastado el presupuesto y aún no han aprobado la ayuda pero de fe vive el hombre asi que la suerte esta echada. Referente a quien gestiona los papeles almenos en Catalunya te lo deben hacer en un centro de asesoramiento homologado , normalmente la cooperativa , asaja... pero no obstante quien tiene que velar por los papeles como bien te han dicho eres tu y dejarte caer por el departamento de agricultura ...
saludos y que se haga justicia
Imaginate yo casi que ya me he gastado el presupuesto y aún no han aprobado la ayuda pero de fe vive el hombre asi que la suerte esta echada. Referente a quien gestiona los papeles almenos en Catalunya te lo deben hacer en un centro de asesoramiento homologado , normalmente la cooperativa , asaja... pero no obstante quien tiene que velar por los papeles como bien te han dicho eres tu y dejarte caer por el departamento de agricultura ...
saludos y que se haga justicia

no sueñes tu vida , vive tus sueños
Bueno muchas gracias a todos y en especial a ti Sanitou porque me has dado una muy buena solución, no creo que el banco se niegue, otra cosas serán los intereses aunque echando numeros creo q vale bastante la pena.Lo único, es que creo que os habeis confundido en algo: yo no voy a solicitar ayuda para renovaciòn de maquinaria, ampliación de explotación o regadio, etc... sino que voy a solicitar la ayuda a la incorporación para crear una empresa, supongo que los pasos a seguir (y consejos) seran los mismos que aqui citais, pero únicamente apuntar que no es para renovación de maquinaria (en ese aspecto lo tengo todo nuevo) sino que me hago agricultor porque tengo que hacer planes de regadio y tambien por el empujón de la nueva explotación. Un Saludo a todos y muchisimas gracias por contarme vuestras experiencias, los presupuestos los espero para esta semana, y quiero darme de alta antes de la finalización del plazo por supuesto, que es a finales de ste mes. Si alguien quiere comentar algo mas estaré aqui pendiente de su ayuda. De nuevo un saludo y hasta pronto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Para el pistachero:"Agricultor entre 18 y 40 años en la fecha de concesión de la ayuda2" Sacado de la página de la jccm.[http://www.jccm.es/agricul/paginas/ayud ... ia.htmURL= ][/URL] Perdona si se me da mal poner enlaces.
Me encanta ver que se ha movido el post porque me parece un tema muy interesante que puede ayudar a mucha gente ademas de a mi. Contestandote a ti Pistachero decirte que tengo intencion de plantar pistachos con esa ayuda (injertados ademas) y que la edad es la que aqui te cita el compañero, pero tienes que tener en cuenta una cosa muy importante: NUNCA HAS TENIDO QUE RECIBIR SUBVENCIÓN ALGUNA A TU NOMBRE DE LA AGRICULTURA, en el momento en el que lo hayas hecho estas fuera. Bueno un saludo a todos y de nuevo muy agradecido.
lo suyo es no empezar mas alla de los 35 ya que sino no gozaras de los 5 años de prioridad en los planes de mejora ,
para ello en mi opinion aconsejo , informarse-formarse y ahorrar todo lo que se pueda antes e ir planteando bien el proyecto, para que en estos 5 años puedas hacer frente a todo un plan de mejora en el que despues de un laberinto burrocratico va a gozar de un 50% de ayuda a fondo perdido sin contar iva claro y simpre que cumplas requisitos.
saludos
para ello en mi opinion aconsejo , informarse-formarse y ahorrar todo lo que se pueda antes e ir planteando bien el proyecto, para que en estos 5 años puedas hacer frente a todo un plan de mejora en el que despues de un laberinto burrocratico va a gozar de un 50% de ayuda a fondo perdido sin contar iva claro y simpre que cumplas requisitos.
saludos

no sueñes tu vida , vive tus sueños