Página 1 de 2

Publicado: 05 Oct 2008, 08:39
por Elmulo
ha ver si me podeis contestar?por aqui se viene diciendo que la culpa de la bajada de precio de los cerales es porque los inversores que el año pasado hacian crecer su dinero comprando materias primas en los mercados de futuros(cereales,petroleo,hierro...)este año no invierten por culpa de la crisis y por eso se han bajado los cereales ya que esta gente creava una demanda artificial.

Publicado: 05 Oct 2008, 10:31
por Peloncho
Yo creo que lo que paso el año pasado en los cereales, como en muchas otras materias primas fue una burbuja.
 
Los inversores, impulsados por la mala situacion de la renta fija, del sector inmobiliario y de la Bolsa compraron comodities para sacar tajada.
 
Qu ha pasado este año? Pues que con la crisis de cojo*** que se nos avecina se dan cuenta que las materias primas van a bajar, pues la contraccion económica implica menor consumo de materias primas, así que todo el mundo a vender.
 
No me pidais la razón por la que los fertilizantes no han bajado porque no la sé. La intuición me dice que ante la temporada de siembra (cuando el consumo de fertilizantes se dispara) los intermediarios están intentando mantner los precios altos para forrarse, pero no tengo datos para afirmarlo.

Publicado: 05 Oct 2008, 19:16
por Elmulo
respectoal precio de los abonos ,este año tengo la gente haciendo cola para sacar el estiercol de las granjas

Publicado: 05 Oct 2008, 20:05
por Franc1
Ni que lo digas  el mulo , tengo los estercoleros llenos y la gente empieza a preguntar por el precio del remolque de estiercol. Esta semana que estramos engancho el remolque y no se cuando podré desengancharlo. Suerte que el sabado terminé la casecha del maiz.En cuanto a los precios , El maiz, es la gran cantidad que el año pasado se almacenó por la subida de precios y pensaban venderlo este año a mayor precio , sobretodo los Francese , cagada . Mucho stoc  y menos demanda por falta de cabezas de animales que consumen y buena cosecha se presenta , quiere decir bajada fuerte de precios  . el nuevo maiz no tiene sitio en los almacenes y tienen que vender. y cuando hay muchos vendedores y pocas ganas de comprar ya savemos lo que pasa.El trigo supongo que lo mismo.Lo que no entiendo es que alguien se guarde una cosa cuando va cara y menos cuando va muy cara , maiz a mas de 240 euros T (40Ptas)  y trigo mas o menos. Lo mas seguro que puede hacer es bajar, y tate , a bajado . Este año ya  tengo  todo el maiz vendido a 160 euros t. saliendo del campo. Esta semana bajará mas,  creo que se pondrá a 154 o menos.Saludos

Publicado: 05 Oct 2008, 23:30
por Fiat
si bajan los cereales como no baja el pienso

Publicado: 05 Oct 2008, 23:44
por Peloncho
[QUOTE=Fiat]
si bajan los cereales como no baja el pienso [/QUOTE]
 
Alguien se lo esta llevando crudo.

Publicado: 06 Oct 2008, 23:46
por Reivaj
Yo sembre maiz pensando que por lo menos podria echarselo a mis cochinos y ahorrar pienso, al menos el de mantenimiento, lo que me sobrara venderlo y ganar asi algun dinerillo. Pero me parece que al precio que decis que se esta poniendo casi casi perdere, y eso que la cosecha es buena, aunque demasiado tardia, todavia no he cosechado y veremos a ver como escapo.

Publicado: 07 Oct 2008, 22:56
por Verdamarillo
Lo que le ha pasadoa muuuuuuucha gente es que guardaron la cosecha del año pasado, pensando que este año iba a ser mejor aun en precio, y mira lo que ha pasado.
 
Pero vamos, que es darle vueltas a lo mismo, si se supiese la evolucion del precio de los cereales para la siguiente campaña, no habria ningun tonto.

Publicado: 08 Oct 2008, 13:34
por Azcoita
yo la campaña pasa la vendi por miedo a que bajaran los precios y este año  no la e vendido la tengo en la nave y me doy golpes contra la pared cada dia por el precio y al precio que esta no cubro gastos si la vendo asi que ya me da lo mismo haber si hay suerte y sube algo

Publicado: 13 Oct 2008, 21:00
por Elpistachero
la bajada de los cereales va a seguir por desgracia , parece ser que el año pasado la burbuja del cereal fue en gran parte por los inversores que compraban a futuro , y como estamos en la crisis de la os,,,,,,,ti,,,a , no hay dinero , sino mirar lo que ha pasado con el resto de productos agricolas , maiz, arroz, etc,,, y como no el petroleo . .
cuando nosotros le ganamos una peseta a un producto , los inversores le ganan 3. Elpistachero2008-10-13 21:02:56

Publicado: 14 Oct 2008, 00:21
por Lolin
He copiado esto de otro foro a ver que os parece
 
 
El Dia de Córdoba 13/10/08 Un estudio dice que la nueva ley de fitosanitarios subirá los precios La UE pretende limitar el uso de estos productos, lo que según el informe disparará la inflación Las nuevas reglas para limitar el uso de productos fitosanitarios, que se discuten en la Unión Europea (UE) podrían encarecer hasta un 70% los precios de algunos alimentos, según un estudio del Centro Europeo para la Investigación Agrícola, Política y Medioambiental (EuroCARE). El informe indica que si salen adelante las propuestas del Parlamento Europeo para regular el uso de pesticidas, los precios del trigo se elevarían entre un 40% y un 70%, mientras que los de las patatas crecerían entre un 33% y un 58%. El informe ha sido difundido por la patronal europea de industrias de fitosanitarios. El estudio alude al proyecto de la Comisión Europea para limitar la utilización de fitosanitarios, que deben aprobar conjuntamente los ministros de la UE y el Parlamento, que ha presentado enmiendas, que se discuten en la actualidad. En el caso de que se aprobaran las modificaciones de la Eurocámara, según la misma fuente, los precios de las materias primas podrían incrementarse hasta un 135% en algunos casos. El encarecimiento del precio del cereal podría hacer subir el pan en 11 céntimos, la leche en cuatro y el coste medio de los alimentos en un 8%. Según EuroCARE, las restricciones que prevé la propuesta hacen suponer que un menor uso de fitosanitarios encarecerá el coste de los alimentos
 

Publicado: 14 Oct 2008, 00:58
por Cylpal
yo creo que eso no lo veran mis ojos, y si lo ven el mundo se va a pique.Para eso ya estan los productos ecologicos.

Publicado: 14 Oct 2008, 01:01
por Trinky
Cada uno puede decir lo que quiera pero algo si esta claro la nueva normativa va a eliminar aquellos productos fitosanitarios que contengan materias activas  potencialmente peligrosas.
Por decirlo de otro modo nos van a quitar los productos buenos bonitos y baratos y quedaran productos caros y menos efectivos.
Ya os podeis ir olvidando de productos residuales y sistemicos.
Un ejemplo en cereales todos los productos con materias activas terminadas en ON (segun creo derivados de sulfonilureas) se retiran del mercado(clortoruron,clorsulfuron,isoproturon etc)
Ya me veo matando hierbajos con el LEGONIL(HERBICIDA DE USO MANUAL CON MANGO DE MADERA Y HOJA METALICA)
Y lo peor va a ser para los horticultores y fruticultores que van a tener que pasar a usar el "ddt" de la maneta.(lease dedete de la maneta)
Eso si como siempre los productos importados vendran tratados con los productos mas baratos,toxicos y residuales que el agricultor disponga.
Dios nos pille confesados.

Publicado: 14 Oct 2008, 20:15
por Verdamarillo
Tiene c*** que un tipo con corbata, una calculadora y un boli, gane mucho mas dinero comprando y vendiendo cereales, que el agricultor.
 
Me refiero a los inversores, que seguro que no saben lo que es el trigo.

Publicado: 14 Oct 2008, 22:34
por Biel
trinky, no necesitas herbicidas ni necesitas petroleo, pero nos han hecho creer tanto que son imprescindibles y que no hay nada más, que asi esta la cosa un 97% de engañados para que un 3% se forre.P.D.: clase de agricultura ecológica, el profe cultiva trigo ecológico, lo siembra con sembradora y cuando empiezan a nacer hierbas lo labra con otro apero entre hileras: consigue romper la crosta que hacen las lluvias, airear la tierra y en lugar de poner veneno añade abono natural (todos los minerales que contienen las "malas" hierbas).

Publicado: 14 Oct 2008, 22:55
por Lolin
Suerte que he puesto aqui el estudio de la nueva ley de fitosanitarios de la UE si lo pongo en el post de SIEMBRA DIRECTA           más de uno hecha a correr de espanto

Publicado: 15 Oct 2008, 23:22
por Kingquad
Cada ponen las cosas mas complicadas para la clase trabajadora, un ladron roba un coche, y no le hacen nada y a un pobre labrador quema un rastojo porque solo tiene un araillos que no hacen nada mas que embozarse y se lia el pisto padre. La causa del actual precio de los cerales y por extension de la crisis financiera y de todos los muchos ,males economicos, segun mi opinion, la tiene la p*** especulacion de los c***, no puede ser cuatro ... hagan y desagan, se lleven un autentico paston inflando "burbujas" y cuando estas estallan ahi se queda el pobrecico infeliz de turno pagando el pato: cereales por los suelos, hipotecas a 50 años etc, trabajdores al paro, etc...
Me hace gracia cuando esta semana pasada la bolsa no hacia mas que bajar y todo el mundo se llevaba las manos a la cabeza y una cosa es perder y otra muy distinta es dejar de ganar; la Bolsa realmente pierde dinero cuando las acciones de cada empresa cotiza por debajo del valor real que tiene( si una accion sube  en seis meses un 20% y en dos dias baja un 5% realmente no lo ha perdido, Ha dejado de ganarlo).Como estaria la bolsa si cotizaramos; no en la barrera psicologica de los 10000 puntos sino en la barrera catastrofica de -1000000 puntos.
Los bancos se van al m*** por su mala gestion todo el dinero es poco, lo que haga falta. Agricultores y ganaderos que relizan bien su trabajo se ven obligados a abandonar sus explotaciones no pasa nada, desertores del arado y a trabajar de portero a Madrid a decirle Si señorito a 4 cornudos que  no saben lo que es un potaje de garbanzos con pelluelas.
 
Si lo dicen las abuelas de mi pueblo "Cada uno con sus dineros, pero el pan tenia que estar enterrado dos metros bajo tierra y el que quisiera comer: Pico, callo y riñon" 

Publicado: 16 Oct 2008, 00:22
por Sanitou
Abra que bajar del altillo el arado de hierro, y herrar el caballo....

Publicado: 16 Oct 2008, 00:24
por Sanitou
En cuanto al precio de los piensos, hechad cuentas... pienso mantenimiento para ovejas... unas 74 pts/kg, tengo precio de cebada de este año a 22 pts/kg, creo que 3 kilos de cebada hacen tanto como uno de pienso de mantenimiento no?????Bueno, yo por lo menos, me traere mis 24 toneladas.... aver como va yendo la cosa....

Publicado: 16 Oct 2008, 10:13
por Ebano58
Sanitou: Yo tengo avena, que la digieren mejor que la cebada y se aprovecha más, pero si usas una aplastadora de grano, te sirve la cebada igual. Haz como yo y dáles cebada 1/2-1 kg por cabeza y día y paja a libre disposición, y déjate de pìenso de mantenimiento, que es paja molida y poco grano.
Yo les echo en un comedero corrido una tolva de avena cada día, y me hago idea de que vendo el grano mucho más caro, cada vez que me ahorro un camión de pienso. A las paridas más grano y verde en cuanto crezca un poco más la siembra.
 
El pienso ese que dices, lo veo carísimo. A mí el de corderos me cuesta menos de 47 pts/ kg  actualmente, y los tacos de ovejas deben estar  por 40 ptsEbano582008-10-16 11:56:25