Página 1 de 2

Publicado: 04 Oct 2008, 22:29
por Biel

Consejos para Ahorrar  






           
          Para
conseguir ahorrar debemos planificar nuestros gastos y seguir las
siguientes hábitos:
          
           
           
           
           
           
      


Realizar un presupuesto mensual y anual.Preparar la comida en casa.Buscar refinanciaciones a intereses
más bajos o reducir las cuotas.Diversificar el dinero en diferentes entidades y
las inversiones en diferentes sectores y países.
Aprovechar las promociones de los bancos por la
nómina.

Comparar entre diferentes entidades bancarias y
cajas de ahorro para abrir una libreta de ahorros o cuenta remunerada
destinando una cantidad mensual prefijada.
Cambiar las tarjetas de crédito por
débito y prefijar una cantidad máxima diaria.
Según el perfil de cada uno
(conservador - moderado - agresivo) invertir parte del dinero
en deuda pública, plazo fijo, bolsa, fondos, warrants, oro,
bosques, etc...
Destinar una parte del ahorro a posibles
imprevistos (gastos extra) en un producto de ahorro que no penalice
antes del plazo.
Comprar y operar por internet (billetes, viajes,
entradas, operaciones bancarias, trámites
burocráticos, etc...) te evitará desplazamientos
y en ocasiones precios mas baratos. 
Crear un plan de pensiones para el futuro si
tienes la edad para ello.
Revisar todas las subvenciones y ayudas de tu
localidad, region o país de todos los temas posibles (carnet
joven, familia numerosa, ayuda de alquiler, abono de transportes para
mayores, etc...)
Revisar las facturas de pólizas,
teléfono, etc...
Ahorra electricidad (bombillas de bajo consumo,
electrodomésticos de bajo consumo, etc..)

Ahorra agua


Colocar 1 botella de 2 litros en la cisterna te
permitirá ahorrar varios litros en cada uso. 
 No utilizar el inodoro como papelera.Evita las plantas exóticas, te
exigirán mas cantidad de agua.    Utilización de economizadores de
agua (atomizadores, cabeza de ducha de flujo reducido supone hasta un
50% de ahorro, cisternas de bajo consumo, lavadora de bajo consumo de
agua,  etc..).Evita descongelar los alimentos bajo el grifo
abierto y utiliza el frigorífico.Completa el lavavajillas antes de utilizarlo.Lava el coche con una esponja y cubo.Si dispones de jardín ajusta
adecuadamente los aspersores y demás aparatos.Regar en horas no solares (por la
mañana o al anochecer) ya que con el sol se evapora parte
del agua.En el lavado de platos usar un recipiente con
agua evitará mucha agua.  Arregla los goteos.  
  Evita el bañarte y simplemente
dúchate (5 minutos de ducha ahorra hasta casi cien litros de
un baño) .En el afeitado o cepillado de dientes controla
el grifo (puedes utilizar un vaso de agua).   Cierra ligeramente la llave de acceso del agua
a tu casa (ahorras sin darte cuenta).   



Ahorra gasolina


 En caso de preveer una parada mayor
de 1 minuto apagar el motor.  Piensa en los trayectos
más optimos (evitando tráfico u otras
adversidades) No cargues el vehículo de
elementos no necesarios. Evitar el aire acondicionado como sea
posible. Las ventanillas abiertas aumentan el
consumo. Cargar el depósito en
horas no solares Controlar periódicamente
el consumo para detectar posibles piezas deterioradas. Controlar la presión de
los neumáticos ya que una presión mas baja de lo
normal aumenta el consumo. Cambiar de aceite,
bujías, y filtros a su debido tiempo. Arrancar el motor sin acelerar. Conducir con suavidad y velocidades
uniformes (evitando altas velocidades)  Distancia de seguridad adecuada
(evitará frenazos y acelerones)







Publicado: 04 Oct 2008, 22:35
por Biel
Métodos de ahorro [editar]
Para poder ahorrar has de controlar tu Presupuesto Familiar para
poder observar como evoluciona. Para realizar esta función hay
programas de gran ayuda, además de páginas webs que son útiles.
Depósito a plazo fijoCuenta ahorro viviendaPlan de pensionesAhorro en el combustible

Enlaces externos [editar]
Ahorro y lujo, capítulo XI de Lo que se ve y lo que no se ve, por Frédéric BastiatListado de Consejos para AhorrarListado de Consejos para Ahorrar DineroEl ahorro y su importancia económicaPrograma para el Presupuesto Familiar

Publicado: 05 Oct 2008, 00:43
por Biel

Publicado: 05 Oct 2008, 21:38
por Minfer
Yo personalmente creo que te has dejado un punto muy importante para ahorrar dinero, y es que nuestras empresas tengas beneficios. Solo asi conseguiremos ahorrar; pues si gano 10 y mis gastos son de 10, tengo el asunto muy mal parado. Tranquilos si algo sabemos hacer la gente del medio rural es ahorrar, la famosa crisis nosotros hace años que la venimos padeciendo y me parece que estamos preparados para lo que sea. ANIMO A TODO EL MUNDO Y A POR ELLOS QUE SON POCOS Y COBARDES.

Publicado: 05 Oct 2008, 21:54
por Biel
si Minfer, es el más importante que los ingresos superen los gastos, Pero estar bien organizado y controlar gastos es una buena labor para llegar a buen puerto.A mi mucha gente mayor me dice: mejor hacer poco y bien.salut

Publicado: 06 Oct 2008, 13:55
por Minfer
Parece mentira lo que aprendemos la gente del campo a base de collejas, al final vamos a estar superpreparados para afrontar lo que sea. Yo no le tengo ningun miedo la famosa crisis. CON UN PAR.

Publicado: 06 Oct 2008, 19:50
por Acyl
Yo utilizo otros usos de ingeniería financiera:
*aprovechar las botas hasta que se caen a cachos. Usar luego la suela con alambre desechado y trapos o trozos de saco para usarlas como abarcas.
*utilizar el mono por los dos lados, remendarle. Cuando se caiga a cachos, usarlo como trapo ahorrando en papel, y servilletas. Lavar esos trapos en el rio restregando con arena, para no gastar detergente ni luz en la lavadora.
*usar dos juegos de ruedas en el tractor: las de verano, que son las antiguas de invierno, casi planas, y las de invierno que son recauchutadas pero con más taco.
*arar con mulas si no hay mucha prisa.
*dar de comer a las mulas la paja que algunos del foro regalan...
*reciclar el abono de las mulas en la huerta, para ahorrar en ir al Carrefour.
*tener gallinas qeu comen los granos qeu quedan en las cagadas de las mulas y así obtener huevos....
 
Creo que estas técnicas financieras se las ví hace a mi abuelo. El sí sabía.

Publicado: 06 Oct 2008, 20:21
por Josia
¿Pero quien dice que hay crisis?, ¿crisis? ¿qué crisis? si dijo zapatero en marzo que ibamos a llegar al pleno empleo en esta legislatura. Desconfiaos, que sois unos desconfiaos

Publicado: 06 Oct 2008, 23:18
por Reivaj
Esta crisis, la estamos viviendo los ganaderos y algunos agricultores hace mas de un año, y no se escuchaba nada de nada por ningun sitio, ahora que se ha extendido a los demas sectores, no se habla de otra cosa.
Esta visto que nuestro sector ademas de no interesar, no tiene ni voz ni voto, sino ved como el gobierno se desvive por ayudar a determinados sectores....ahora. Incluso en el tema de los negocios existen sectores de primera y de segunda o incluso tercera, como es nuestro caso. Seguro que a los sindicalistas no les afecta la crisis en sus bolsillos, porque  con la que hay liada y ni uno, ya sea agricola o no levanta un poco la voz.iii Que verguenza!!!

Publicado: 07 Oct 2008, 09:46
por Auchon
Me apunto a lo de Acyl, pa mi lo complicado debe ser lo de arar con mulas eso debe tener su truco.No creo que con ponerle ¡el arado al mulo este camine solo y pa dar la vuelta y que el bicho te haga caso como se hace,Algguien sabe de algún enlace o algo han visto por ahí?

Publicado: 07 Oct 2008, 10:36
por Cylpal
yo tengo huerto en el que siembro de todo un poco, tambien tengo frutales  y luego tengo conejos, gallinas, pollos y cerdos para consumo propio, quieras que no se ahorra al cabo del año.

Publicado: 07 Oct 2008, 21:55
por Biel
ahorras en dinero y ahorras mucho más en salud, porque seguro que es de mucha más calidad que lo que venden por ahi.Acyl no me invites a tu casa este invierno, no sea cosa me des una manta palos para entrar en calor y ahorrar en calefacción, mejor te invito yo que tengo que tirar almendros viejos y tendré leña.saludos.

Publicado: 07 Oct 2008, 22:01
por Bonzo
Además ya sabrás que la leña calienta dos veces .

Publicado: 07 Oct 2008, 22:20
por Biel

saludos bonzo. si la que me espera tengo que tirar dos hectareas de almendros para sembrar despues naranjos y frutales varios. Esperemos que salga bien.bonzo para cambiar el perro de la foto, sabes como se hace que no me acuerdo y llevo varios dias probandolo y no hay manera. Pondré uno de los mios o una foto que hice a un caballo y es total.Biel2008-10-07 22:35:46

Publicado: 07 Oct 2008, 22:26
por Hispano43
Lo que resulto como hobby hace un par de años me esta suponiendo una gran ayuda para la crisis, tenia una parcela de mis padres sin usar y decidi a montar una huerta y una pequeña granja en la que tengo gallinas, conejos y cabras de las que saco huevos y leche a diario y carne casi todas las semanas por unos costes bastante bajos y encima de mayor calidad que los productos del carrefour o hipercor aparte de tener fruta y hortalizas de temporada y de primera calidad y solo le hecho unas 3 horitas diarias.

Publicado: 19 Oct 2008, 01:44
por Ramasan
para las casa aisladas la mayoria de las del foro supongo seguro que el gasto en gasoil es alto , para solucionarlo y almenos no pasar frio si llegara un supuest desavastecimiento o una de gorda de verdad nosotros hemos comprado una chimenea que usa de forma mixta leña y pelet y lleva incorporado todo el sistema automatico y con termostato para la calefaccion de la casa asi como el agua calinte sanitaria. Es un sistema que se autofinancia ya que ahorras una pasta cada año en gasoil y encima haces deporte y mantienes el bosque limpio quien da mas jeje
y si no quieres currar tanto compras el pellet que esta a 160 euros tonelada y rinde 1,8 veces menos que el gasoli asi que equivalente a gasoil biene a salir a menos de 30 ctm/litro que no esta mal .
esto supone minimo un ahorro de aprox 60 ctm/litro x1000 ( por ejemplo de consumo ) son 600 euros anuales sin tener en cuenta que uses leña propia de la limpieza de los frutales ,bosque... que luego puedes llegar a gastar 0 respecto 900 euros /anuales
saludos :)
 

Publicado: 19 Oct 2008, 10:56
por Cori
Hombre yo abono ya  no gasto,arar cada vez menos con el precio del gasoil,sembrar pa que si esta toda la produccion en las naves y nadie las quiere.
 
Pues fijate la pasta que me ahorro a ver quien me gana.
 
 

Publicado: 19 Oct 2008, 20:45
por Biel
Qué es la estrategia empresarial

Para que una organización sea exitosa, sus gerentes y líderes deben
dirigir a su gente para que: 1) hagan las cosas correctas y 2) hagan
las cosas correctamente. La segunda, hacer las cosas correctamente,
entra en el campo de la efectividad, y otras habilidades gerenciales. La primera, hacer las cosas correctas, es la estrategia empresarial (o estrategia corporativa o estrategia de negocio).

La estrategia corporativa es de gran importancia para cualquier
empresa, pequeña o grande. En las grandes empresas, suelen ser los
altos niveles gerenciales quienes se ocupan del tema estratégico; sin
embargo, a medida que un individuo asciende en la escala, tiene que ir
pensando cada día más en forma estratégica.

Existen múltiples definiciones de estrategia. Mencionamos una de ellas:
“es la compleja red de pensamientos, ideas, experiencias, objetivos,
experticia, memorias, percepciones y expectativas que proveen una guía
general para tomar acciones específicas en la búsqueda de fines
particulares” - Fred Nichols.

Una definición más orientada hacia el mundo de negocios, la provee
Bruce Henderson: “es la búsqueda deliberada por un plan de acción que
desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”.
Muchas de las definiciones modernas hacen énfasis en la necesidad de
una empresa de tener una ventaja competitiva, que la distinga de las
demás. Según Michael Porter, la estrategia competitiva trata sobre “Ser
diferente. Es decir, seleccionar una serie de actividades distinta a
las que otros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor”.

Formular la estrategia empresarial, y luego implementarla, es un
proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, que requiere de mucha
evaluación y ajustes.

Formulación de la estrategia empresarial

Formular la estrategia de una organización, implica tres grandes pasos:

Determinar dónde estamos: analizar la situación tanto
interna como externa, a nivel micro y macro. Para esto son útiles
herramientas como la matriz DOFA.
Determinar a dónde queremos llegar: esto implica establecer la misión, visión, valores y objetivos, tanto a nivel corporativo como a nivel de unidad de negocio.
Determinar como llegar hasta allí: es decir, el plan estratégico – la serie de decisiones que se deben tomar, basadas en factores como:
Qué productos y servicios ofrecer
Qué demandas del mercado satisfacer
A qué segmento de clientes atender
Qué tecnología utilizar (o desarrollar)
Qué método de ventas utilizar
Qué forma de distribución utilizar
Qué área geográfica atacar



Implementación de la estrategia empresarial

De nada sirve contar con una fabulosa estrategia, si esta no se lleva a cabo. Implementar el plan implica una serie de pasos:


Asignar y procurar los recursos necesarios: financieros, humanos, tiempo, tecnología, etc.
Establecer la estructura humana: puede ser una estructura jerárquica de comando, equipos multi-funcionales, etc.
Establecer responsabilidades: cada tarea o proceso debe ser responsabilidad de una persona o un equipo.
Manejar el proceso: evaluar los resultados, y hacer los ajustes necesarios.
Palabras clave: estrategia, estrategia corporativa, planificación estratégica, estrategia de negocios, plan estratégico

Publicado: 19 Oct 2008, 21:38
por Biel

Publicado: 20 Oct 2008, 13:42
por Parejo





Informe. Núm 277,  17 de octubre de 2008


Avances en la mejora de la fiscalidad para un sector agrario en crisis
Se produce una rebaja en los módulos del IRPF de bastantes sectores y deducciones fiscales para los ejercicios 2008 y 2009.
Alfredo López. Redacción.



Artículo GRATUITO
http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=914