Página 1 de 2
Publicado: 27 Sep 2008, 16:50
por Avao
ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE TAL DE RESULTADO DA EL ABONO ORGANICO YA QUE LO HE COMPRADO Y DICEN QUE PINTA POCO BIEN
NECESITO LA OPINION DE ALGUIEN QUE LO HAYA PROBADO .GRACIAS.
Publicado: 27 Sep 2008, 23:35
por Dioptrias_25
El abono organico lleva en general muy poca riqueza. Tendrias que decir la formula que has comprado. Para que te hagas una idea, y salvando la comparacion es algo asi como comparar el alcohol que lleva una caña de cerveza con el que lleva la misma caña pero llena de tequila.
El volumen es el mismo, el gasto de transporte, el coste del saco....
Én fin, lo normal es que haya que echar para obtener el mismo resultado que con uno quimico, de 5 a 6 veces más cantidad.
Pero insisto, habria que conocer la formula para darte un consejo o una opinion. Y claro, tambien el precio. Un saludo
Publicado: 01 Oct 2008, 17:23
por Avao
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
Humedad 17%
ph 8,8
conductividad 16,5
materia organica sms 63,04
nitrogeno total 2,75
Foforo Total 4,04
Potasio Total 4,9
Calcio 5,54
Magnesio 0,94
Azufre 3,07
Hierro 1,1
Manganeso 0,04
Boro 0,01
precio 23 ptas./ Kgr.
Publicado: 09 Oct 2008, 14:12
por Dioptrias_25
[QUOTE=Avao]
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
Humedad 17%
ph 8,8
conductividad 16,5
materia organica sms 63,04
nitrogeno total 2,75
Foforo Total 4,04
Potasio Total 4,9
Calcio 5,54
Magnesio 0,94
Azufre 3,07
Hierro 1,1
Manganeso 0,04
Boro 0,01
precio 23 ptas./ Kgr.
[/QUOTE] Bueno, siento decirtelo, pero suponiendo que la solubilidad del fosforo sea superior al 80% ese abono que estamos comentando no vale para nada, o mejor, me explico, para que haga el mismo efecto que por ejemplo un triple 15 deberias echar un minimo de 800 o 1000 kgs hectarea, suponiendo que de 15-15 echases sobre 200 kg/ha
Publicado: 09 Oct 2008, 14:18
por Kaiser
Hola a todos, yo he encontrado un abono organico 3-3-0 lo voy a probar este año a ver que tal va es el lodo de depuradora desecado.
Publicado: 06 Nov 2008, 18:01
por Sensei
[QUOTE=Avao]
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
Humedad 17%
ph 8,8
conductividad 16,5
materia organica sms 63,04
nitrogeno total 2,75
Foforo Total 4,04
Potasio Total 4,9
Calcio 5,54
Magnesio 0,94
Azufre 3,07
Hierro 1,1
Manganeso 0,04
Boro 0,01
precio 23 ptas./ Kgr.
[/QUOTE]
Hola, ese precio es con IVA y portes incluido? Podrías decirme la empresa que te proporciona el producto? Yo soy de Ciudad Real y estoy interesado.
Gracias, un saludo
Publicado: 24 Nov 2008, 17:41
por Autocar7
[QUOTE=Sensei][QUOTE=Avao]
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
Humedad 17%
ph 8,8
conductividad 16,5
materia organica sms 63,04
nitrogeno total 2,75
Foforo Total 4,04
Potasio Total 4,9
Calcio 5,54
Magnesio 0,94
Azufre 3,07
Hierro 1,1
Manganeso 0,04
Boro 0,01
precio 23 ptas./ Kgr.
[/QUOTE]
Hola, ese precio es con IVA y portes incluido? Podrías decirme la empresa que te proporciona el producto? Yo soy de Ciudad Real y estoy interesado.
Gracias, un saludo[/QUOTE]
Publicado: 24 Nov 2008, 17:44
por Avao
[QUOTE=Sensei][QUOTE=Avao]
FICHA TECNICA DEL PRODUCTO
Humedad 17%
ph 8,8
conductividad 16,5
materia organica sms 63,04
nitrogeno total 2,75
Foforo Total 4,04
Potasio Total 4,9
Calcio 5,54
Magnesio 0,94
Azufre 3,07
Hierro 1,1
Manganeso 0,04
Boro 0,01
precio 23 ptas./ Kgr.
[/QUOTE]
Hola, ese precio es con IVA y portes incluido? Podrías decirme la empresa que te proporciona el producto? Yo soy de Ciudad Real y estoy interesado.
Gracias, un saludo[/QUOTE]
Publicado: 24 Nov 2008, 17:45
por Avao
lo suministra una cooperativa de zamora cobadu.
Publicado: 24 Nov 2008, 19:54
por Soria
Hola a todos. Lo interesante de ese producto es la M.O. que lleva. Sería bueno saber el Extracto Húmico Total, ya que al venir expresado en sms (sobre materia seca), puede llevar desde 5% de e.h.t. hasta un 40% de e.h.t. que es realidad lo que le da fertilidad a la tierra. Recordad que las plantas no comen M.O.. Un saludo.
Publicado: 26 Nov 2008, 10:04
por Avao
entonces soria que quieres decir que es bueno o no , pues es la primera vez que lo gasto y ya veremos si es la ultima gracias . Avao2008-11-26 10:05:08
Publicado: 26 Nov 2008, 12:55
por Soria
Avao, no digo que sea ni bueno ni malo, lo que digo es que, como dice Dioptrias, si tu objetivo es usarlo como abono NPK no te va a servir a no ser que apliques una cantidad grande. Si tu objetivo es incrementar el nivel de M.O., te interesa saber los contenidos de Extracto Húmico Total, es decir Acidos Húmicos y Fulvicos y ese dato no nos lo dice el contenido de M.O. sobre materia seca (sms). Un saludo.
Publicado: 26 Nov 2008, 14:05
por Elpistachero
aqui siempre se ha dicho que la vasura es lo mejor , yo no estoy de acuerdo la vasura es simplemente un medio de mejorar la tierra y que pueda aprovechar los nutrientes npk .
si la tierra dispone de un 5% de materia organica asimila muy bien los nutrientes que le hechas . mi padre me decia siempre si te sobra abono no lo heches a las tierras malas siempre es mejor hecharlo en las tierras buenas que en los blancares , y es porque las tierras buenas tienen mas porcentaje de humus .
una pregunta ¿si se utilizan los estiercoles de ciudad y contienen metales pesados , que problemas tendrian esas tierras en reconvertirlas en ecologico?
Publicado: 26 Nov 2008, 14:17
por Soria
Primero tendrías que eliminar los metales pesados con cultivos tolerantes y consumidores de estos metales pesados. No me acuerdo que cultivos, pero los hay. Si no has visto nunca problemas de metales pesados, te aseguro que es deprimente el estado de las plantas. Cuidado con los residuos no animales en este tema
Publicado: 27 Nov 2008, 00:04
por Calatravo
no me estraña pistachero que tu pasion sea el pistacho (la vasura simplemente) la basura mejora el lecho y regula la humendad y por lo tanto el frio, y en esa zona cuando han basureado adecuadamente una finca mala o buena con la dosis adecuada ha tenido buenas producciones varios años y algunos de estos no les ha venido a los minerales bien, y no han segado.
Por cierto alguien me hablo de la chernesca , que es una cornicabra , me parece de hoja perenne sabes tu algo.
Publicado: 27 Nov 2008, 07:38
por Elpistachero
yo no digo calatravo , que la vasura sea mala , la he utilizado mucho , la comprabamos canjeando un kilo de remolacha por 3 de vasura de oveja , cuando nos pasabamos del cupo en remolacha , que era casi todos los años . la vasura hechada en tierras de secano o viña es muy buena y , no pasa nada si te pasas con la dosis , se cogen muy buenas produciones , pero con abono se coge el doble en melon , por ej , siempre los meloneros decian que solo vasura , y eso no es asi , la vasura mejora mucho la tierra , y la pone a disposicion , para asimilar los nutrientes , las plantas no comen vasura , comen nitrogeno ,fosforo y potasa ademas de los otros nutrientes y en la mayoria de los casos estos estan bloqueados en el suelo . yo ya llevo 4 años sin plantar melon , pero con un 15% de estiercol del que en teoria necesita + los abonos que le echaba cogia mas melones que nadie en la zona , con la variedad cantasapo , me salia una media de 15 kilos por mata , cuando los demas con mucha cantidad de vasura no pasaban nunca de 9-10 kilos , ademas de adelantar mucho la cosecha .
la chernesca no se que planta es , pero si es de hoja perenne no es compatible con el pistacho .
Publicado: 27 Nov 2008, 09:54
por Soria
Si teneis goteo, van muy bien las materias orgánicas liquidas. Son comodas de aplicar y son bastante más baratas en €/Ha. Uid de las baratas y buscad un termino medio. Tendreis buena calidad a un buen precio.
Publicado: 27 Nov 2008, 10:06
por Ramasan
yo estoy implementando el sistema de riego por goteo en casa y habia pensado en montar sistema de inyección para abonos y tratamientos, normalmente usan nitrico como aporte de nitrogeno no ?
en ecológico esta permitido ? si no es así cual se usa que tenga un coste efectividad razonable, he oido que hay unos complejos de algas,
los habeis provado ? son efectivos ? tienen un coste aceptable ?
dan problemas en los goteros por precipitación ... ?
a que huelen las nuves ?
saludos

Publicado: 27 Nov 2008, 10:54
por Soria
Dependiendo del cultivo se usa N-20 o N-32 por no tener el peligro que tiene la manipulación del nitrico. Las lagas van bien vía foliar, pero como complemento al NPK. Funcionan mejor los Aminoacs. Si es cultivo ecologico puedes usar algas. Los N minerales no se pueden usar en ecologico.
Publicado: 24 Ene 2009, 12:59
por Bonzo
Reconduciendo una discusión del hilo de Precios, un fertilizante de procedencia orgánica implica un manejo y una
filosofía diferente del mineral. Y tampoco tiene nada que ver si quiere
considerar como una enmienda orgánica o como sustito del mineral.
La riqueza dependerá del material de partida, si se enriquece o no, del
contenido de agua, etc, pero siempre son mucho más bajas que las del
mineral. Ese es un inconveniente a la hora de considerarlos como
alternativos.
Yo creo que hay que estudiarlo bien y sobre todo hacer números y comparar ventajas e inconvenientes, que de todo hay.