Rentabilidad cultivo secano
Tenemos unas tierras en la bureba que pertenecía a mis abuelos, y estamos pensando en cultivarlas nosotros mismos. Son casi 20 hectaras.
Calculando una producción de 5000 kg/ha y un precio de 0,24 €/kg de trigo,...los números dan 24.000 €/año, pero no tenemos ni idéa de qué gastos de abono o gasoleo podemos tener.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Esta claro, que con 20ha es impensable ser agricultor a título exclusivo, aunque se de varios que lo hacen por hay, en la bureba se cojen muuuucho mas de 5000kg/ha, a no ser que sean los páramos de cornudilla-poza... y con tierras propias pues se puede, aunque para vivir desahogadamente necesitas 100ha como indicas
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
yo eso de los 5000 kg de trigo sigo sin creermelo en secano en años secos,en los años humedos me lo creo pero en los secos no, vamos ni de coña.
vale que la zona norte de la meseta los años secos viene bastante mas humedo que la zona centro (valladolid) soy del norte de la provincia de palencia (mas o menos a la altura de la bureba) y te digo yo que en años secos no recoges eso.
Estamos aqui en la vega dando 3-4 riegos a los trigos para sacar una media de 6000-7000 kg todos los años secos,y tu sin regarles dices que se sacan 5000 o mas....todos los años.
creo que nos gusta hablar mucho con la boca grande.
Bueno que esto es mi opinion no pretendo meterme con nadie que quede claro.
vale que la zona norte de la meseta los años secos viene bastante mas humedo que la zona centro (valladolid) soy del norte de la provincia de palencia (mas o menos a la altura de la bureba) y te digo yo que en años secos no recoges eso.
Estamos aqui en la vega dando 3-4 riegos a los trigos para sacar una media de 6000-7000 kg todos los años secos,y tu sin regarles dices que se sacan 5000 o mas....todos los años.
creo que nos gusta hablar mucho con la boca grande.
Bueno que esto es mi opinion no pretendo meterme con nadie que quede claro.
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
Cylapl, no me compares los rendimientos que tienen en la Bureba con los de Palencia. En la Bureba a no ser que venga pedrea, es dificilísimo cojer menos de 5000kg, venga como venga y años como el año pasado hay tierras alli que pasan de los 10000kg/ha, visto por mis ojos.
Asi que no es lo mismo tener 100ha que te den 250000kg a 100ha que te den 600000kg, eso esta claro y yo lo sé.
Asi que no es lo mismo tener 100ha que te den 250000kg a 100ha que te den 600000kg, eso esta claro y yo lo sé.
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Yo te estoy hablando de la vega de saldaña.
Un trigo de 10000 kg lo primero que se tumba, porque aqui alguno que se pasa con el abono de las cuadras le pasa eso. Aqui hechamos 400-500kg al trigo y al precio que esta cada ao menos.
Y con los años secos como haceis para producir esas asombrosas cantidadades?
Un trigo de 10000 kg lo primero que se tumba, porque aqui alguno que se pasa con el abono de las cuadras le pasa eso. Aqui hechamos 400-500kg al trigo y al precio que esta cada ao menos.
Y con los años secos como haceis para producir esas asombrosas cantidadades?
Cuando el grajo vuela bajo....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1570
- Registrado: 20 Sep 2005, 23:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Reunion
1- El trigo se tumba con nitrato.
2- En la Bureba jamás se te ocurra sembrar marius que no cosechas nada.
3- Por desgracia, no soy de la bureba asi que algun forero que anda por aqui de la bureba te lo puede explicar, y te pueden decir el abono que echan por ha, que en alguna ocasion lo han puesto, pero veo que eres demasiado nuevo, asi que no habras visto el post.
2- En la Bureba jamás se te ocurra sembrar marius que no cosechas nada.
3- Por desgracia, no soy de la bureba asi que algun forero que anda por aqui de la bureba te lo puede explicar, y te pueden decir el abono que echan por ha, que en alguna ocasion lo han puesto, pero veo que eres demasiado nuevo, asi que no habras visto el post.
"Cuando un dedo señala a la luna, el tonto se queda mirando al dedo"
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
No lo e visto, pero nose me resulta extraño.
Yo de los años humedos no te digo nada, si dices que hechan 800kg por hectarea,pues normal,si lo hechamos aqui tambien nos daria eso. tambien por aqui hechan 1400, 1500 para la maiz, pero por mucho que te de al final te keda lo mismo porque has hechado mas abono.
Lo que te vengo ha decir que en los años secos se reduce mucho la produccion y creo que por muy buen terreno que sea en años secos en secano no puede llegar a 5000kg.
Yo de los años humedos no te digo nada, si dices que hechan 800kg por hectarea,pues normal,si lo hechamos aqui tambien nos daria eso. tambien por aqui hechan 1400, 1500 para la maiz, pero por mucho que te de al final te keda lo mismo porque has hechado mas abono.
Lo que te vengo ha decir que en los años secos se reduce mucho la produccion y creo que por muy buen terreno que sea en años secos en secano no puede llegar a 5000kg.
Cuando el grajo vuela bajo....
[QUOTE=Juanp27]Sonitou, si al final te quedan 300 €/ha (quitando abono, gasoleo, seguros, amortización de maquinaria, y seguro que otras cosas que se me olvidan) ... te hacen falta almenos 100 ha (30.000 €).... y eso es mucho terreno, no?[/QUOTE]
Si, la verdad esque la mayoria de los que se dedican a la agricultura a titulo exclusivo, como minimo tienen casi 100 hectareas o mas...nose quien tendra el record del foro en superficie de parcelas... pero creo que tengo visto a alguno que tiene 500 o asi... e incluso creo que hay alguno que tiene 1800 o 1900, pero bueno eso ya son grandes extensiones... que necesitan mas trabajadores y tal... yo por ejemplo tengo muy poca tierra, pero tengo ganado.. aunque hoy por hoy no compensa nada... pues asi vamos tirando... poco a poco, para vivir holgados nos llega, pero no creas que mucho mas.
Ademas si no tienes la maquinaria comprada ni nada... pues con 20 has mal te veo.. por ejemplo si tuvieras las maquinas y tal y las 20 has,podias coger de arriendo algunas tierras mas si las hay disponibles, y ir tirando, pero asi de golpe empezar....
Te has planteado vender esas parcelas???? porque al precio que estan... sacarias una buena tajada, que creo que seria lo mejor... y si son tan buenas como dice deere, pues mejor que mejor, nose, pero igual por cada hectarea siendo buen terreno podrias pedir entre 6000 y 9000 euros por hectarea... nose.. eso ya depende de la tierra, pero segun dice deere no parece mala, y siendo buena los 8000€ igual se podian pagar...
Contempla esa opcion, que creo que te es lo mejor.
Un saludo
Si, la verdad esque la mayoria de los que se dedican a la agricultura a titulo exclusivo, como minimo tienen casi 100 hectareas o mas...nose quien tendra el record del foro en superficie de parcelas... pero creo que tengo visto a alguno que tiene 500 o asi... e incluso creo que hay alguno que tiene 1800 o 1900, pero bueno eso ya son grandes extensiones... que necesitan mas trabajadores y tal... yo por ejemplo tengo muy poca tierra, pero tengo ganado.. aunque hoy por hoy no compensa nada... pues asi vamos tirando... poco a poco, para vivir holgados nos llega, pero no creas que mucho mas.
Ademas si no tienes la maquinaria comprada ni nada... pues con 20 has mal te veo.. por ejemplo si tuvieras las maquinas y tal y las 20 has,podias coger de arriendo algunas tierras mas si las hay disponibles, y ir tirando, pero asi de golpe empezar....
Te has planteado vender esas parcelas???? porque al precio que estan... sacarias una buena tajada, que creo que seria lo mejor... y si son tan buenas como dice deere, pues mejor que mejor, nose, pero igual por cada hectarea siendo buen terreno podrias pedir entre 6000 y 9000 euros por hectarea... nose.. eso ya depende de la tierra, pero segun dice deere no parece mala, y siendo buena los 8000€ igual se podian pagar...
Contempla esa opcion, que creo que te es lo mejor.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 641
- Registrado: 18 Mar 2008, 10:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Cylpal, creete lo de los 5000kg. El año k este por debajo de eso se considera una muy mala cosecha. El año pasado apedreo x aki y aun asi sacamos una media de casi 5500Kg.
De abono solemos tirar mas o menos 650Kg/Ha...
juanp27, con 20Ha para vivir no t va a dar, lo único si lo haces como complemento de otro trabajo, pero no pienses k esto da la oxtia, ya que el trigo no siempre lo vas a cobrar a 0,24€, mas bien pocas veces lo vas a ver a ese precio...
De abono solemos tirar mas o menos 650Kg/Ha...
juanp27, con 20Ha para vivir no t va a dar, lo único si lo haces como complemento de otro trabajo, pero no pienses k esto da la oxtia, ya que el trigo no siempre lo vas a cobrar a 0,24€, mas bien pocas veces lo vas a ver a ese precio...
Sanitou,Cylpal
Haga lo que haga tengo que decidirlo ya. Hasta ahora las tierras las llevaba un hermano de mi padre, pero se jubila y ninguna de sus hijas ha seguido el camino del campo.
Habíamos pensado mantener nuestro trabajo, y complementariamente labrar las tierras. La maquinaria es un problema, porque aún de segunda mano no tiene ningún sentido por lo que decís, para esa extensión de terreno. Quizás sí un tractor, pero no una cosechadora. Para eso habíamos pensado en contratar quizás la recolección ¿sabeis si hay algo asi como mini-tractores o minicosechadoras?
La persona que lo deja nos ha dicho que quizas alguien de otro pueblo nos las podría alquilar y que nos podría pagar 40€/AÑO-ha. En total 800€/año, un mes de alquiler de mi casa. A mi me parece una miseria, vamos que por esa cantidad las dejo tal como están.
Gracias por vuestros comentarios. Puede que los que trabajais en el campo tengais vuestros problemas, pero os puedo asegurar que tiene tambien muchas ventajas, sobre todo ver el resultado de tu trabajo y no tener que aguantar a un jefe.
Haga lo que haga tengo que decidirlo ya. Hasta ahora las tierras las llevaba un hermano de mi padre, pero se jubila y ninguna de sus hijas ha seguido el camino del campo.
Habíamos pensado mantener nuestro trabajo, y complementariamente labrar las tierras. La maquinaria es un problema, porque aún de segunda mano no tiene ningún sentido por lo que decís, para esa extensión de terreno. Quizás sí un tractor, pero no una cosechadora. Para eso habíamos pensado en contratar quizás la recolección ¿sabeis si hay algo asi como mini-tractores o minicosechadoras?
La persona que lo deja nos ha dicho que quizas alguien de otro pueblo nos las podría alquilar y que nos podría pagar 40€/AÑO-ha. En total 800€/año, un mes de alquiler de mi casa. A mi me parece una miseria, vamos que por esa cantidad las dejo tal como están.
Gracias por vuestros comentarios. Puede que los que trabajais en el campo tengais vuestros problemas, pero os puedo asegurar que tiene tambien muchas ventajas, sobre todo ver el resultado de tu trabajo y no tener que aguantar a un jefe.
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Pero vosotros no teneis maquinaria de ningun tipo para trabajar?
lo puedes mandar hacer todo(sembrar,cosechar...) pero te sale mas caro que si lo siembras tu claro esta.
Creo que si es tan buen terreno como decis te deverian de pagar mas por arrendarlo, producciones mayores que en regadio venga el año que venga y sin regarlo, tiene que valer a millon esa tierra...
lo puedes mandar hacer todo(sembrar,cosechar...) pero te sale mas caro que si lo siembras tu claro esta.
Creo que si es tan buen terreno como decis te deverian de pagar mas por arrendarlo, producciones mayores que en regadio venga el año que venga y sin regarlo, tiene que valer a millon esa tierra...
Cuando el grajo vuela bajo....