AGRORREFLEXIONES
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Hora es ya de situarnos en un sitio un poquito más adecuado, aunque los tornillos también son parte del mundo de las ideas, o su sombra en la pared contraria de la caverna.
Espero qeu Roswita y Barrei nos sigan dando el sabio minuto de filosofía que tan bien nos va a venir a los que siempre tenemos un problema, un cagondios con perdon, para mirarlos más por encima y así eliminemos el sufrimiento que, como bien decía Buda sólo cesará si dejamos de desear cosas qeu no están a nuestro alcance. Nada impide desear las qeu podemos conseguir, como ser un poquito más feliz al dia.
Roswi: no me ha quedado clara tu relación de la infancia con Rusia "Solo hablo de lo qeu ha sido parte de mi pasado" ¿has sido acaso un niño de la guerra? Te hacía más jóven .
Por supuesto, la contradicción es un principio procesal que permite qeu ambas partes expongan sus posiciones contrarias para que el juez pueda aplicar su razón, su lógica (huyamos) e intentar hacer justicia, aunque ya sabemos que esta no existe acá en la tierra material.
HOmbre, decir qeu "la sociedad ha invertido el sentido de las palabras" me parece exagerar, más bien el exceso de horas escuchando algunos medios de comunicación nos entontece y deja la mente en blanco fácilmente abierta a la insensatez. Hay que estar siempre despierto y vigilante y usar lo que todos tenemos dentro; pero para eso hay que estar en silencio; aquello que ponía en el frontispicio del oráculo de Delfos: "Hombre conócete a tí mismo, y conocerás el mundo y los dioses" osease, todo. YO ya hago algo al respecto: no soy forofo futbolero (con perdón) y consumo lo justo (hoy es ser agarrao u ecologista).
Y preguntas "donde están en Europa las mentes visionarias"... joéeeeeeee: estamos viviendo el resurgir del hombre auténtico, como se llaman los inuit, la mente visionaria que anhelas Roswi: LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES, es qeu no lo ves, estamos a la vanguardia de la galaxia, de la nueva era de acuario, tenemos el lider del pensamiento puntero del universo conocido desde el big Bang, al guru de la revolución espiritual: Z-ETA-P,el resurgir de Europa de aquí a alfa centauri (cómo mínimo) está asegurado.
Espero qeu Roswita y Barrei nos sigan dando el sabio minuto de filosofía que tan bien nos va a venir a los que siempre tenemos un problema, un cagondios con perdon, para mirarlos más por encima y así eliminemos el sufrimiento que, como bien decía Buda sólo cesará si dejamos de desear cosas qeu no están a nuestro alcance. Nada impide desear las qeu podemos conseguir, como ser un poquito más feliz al dia.
Roswi: no me ha quedado clara tu relación de la infancia con Rusia "Solo hablo de lo qeu ha sido parte de mi pasado" ¿has sido acaso un niño de la guerra? Te hacía más jóven .
Por supuesto, la contradicción es un principio procesal que permite qeu ambas partes expongan sus posiciones contrarias para que el juez pueda aplicar su razón, su lógica (huyamos) e intentar hacer justicia, aunque ya sabemos que esta no existe acá en la tierra material.
HOmbre, decir qeu "la sociedad ha invertido el sentido de las palabras" me parece exagerar, más bien el exceso de horas escuchando algunos medios de comunicación nos entontece y deja la mente en blanco fácilmente abierta a la insensatez. Hay que estar siempre despierto y vigilante y usar lo que todos tenemos dentro; pero para eso hay que estar en silencio; aquello que ponía en el frontispicio del oráculo de Delfos: "Hombre conócete a tí mismo, y conocerás el mundo y los dioses" osease, todo. YO ya hago algo al respecto: no soy forofo futbolero (con perdón) y consumo lo justo (hoy es ser agarrao u ecologista).
Y preguntas "donde están en Europa las mentes visionarias"... joéeeeeeee: estamos viviendo el resurgir del hombre auténtico, como se llaman los inuit, la mente visionaria que anhelas Roswi: LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES, es qeu no lo ves, estamos a la vanguardia de la galaxia, de la nueva era de acuario, tenemos el lider del pensamiento puntero del universo conocido desde el big Bang, al guru de la revolución espiritual: Z-ETA-P,el resurgir de Europa de aquí a alfa centauri (cómo mínimo) está asegurado.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Acepto tu invitacion al nuevo oraculo de los dioses que has creado y te agradezco tu interes por hablar de cosas que no sean tornillos y power shift, que no solo de pan vive el hombre.
Aprovecho la ocasion y voy a realizar una reflexion en voz alta sobre la necesidad de la comunicacion en el campo.
Si contasemos las horas que pasamos solos en las cabinas con la radio o sin ella, veriamos que son demasiadas, al igual que los camioneros, u otros oficios. No se en vuestros pueblos, pero en lo que conozco, cada dia mas, hay menos gente en el campo, y cuando coincides con alguien, paras para charlar un rato, por pura necesidad de comunicacion, por necesidad de relaccion personal.
En este foro, gracias a dios, la comunicacion es excelente, la gente comparte ideas e inquietudes y cuenta sus experiencias, igual por eso tiene el auge que tiene, lo cual yo desde mi particularidad, os agradezco.
Bueno a lo que estamos, hablando de comunicacion, el hecho de pasar demasiado tiempo en la soledad de la labor, nos surgen dudas que tenemos que constrastar, comentar, preguntar, dudas que no las resuelve una sola persona, un tio de una tienda de fitos, o un asesor de semillas o el mecanico del tractor de turno. Dudas sobre como tendremos que sembrar al año que viene, que se vendera mejor si esto sigue asi, como conseguir que esta o esa labor sea mas adecuada para este cultivo o terreno; resumiendo, todo aquello que se nos pasa por la cabeza en las horas que andas liado pero que tu cabeza tiene tiempo mas que suficiente para encontrar ideas en que pensar mientras el tractor hace la tarea con tus manos pero que es tan mecanico todo que nos sobra espacio mental para pensar, y aqui, aqui si que tenemos que pensar, dudar y preguntarnos sobre todo, enriquecernos dandonos a nosotros mismos curiosidad por lo nuevo, por los cambios, por que esto o aquello.
Os pregunto, no echais de menos tener mas comunicacion en vuestro trabajo?
En muchos pueblos la gente del campo, va desapareciendo, van quedando pocos que hacen la mayoria, es normal. No voy a buscar las causas de las despoblacion de los pueblos. Pero el hecho de pasar demasiadas horas "solos" no pensais que condiciona nuestra vision sobre los problemas y sobre las ideas?
Mi opinion es que las relacciones personales, en el trabajo que sea, o en las circustancias que sean, nos complementan, nos enriquecen y nos hacen mas grandes, no ya tener amigos para salir o cachondeo, no, simplemente poder sacar tu yo mas interior y poderlo contrastar o simplemente sacarlo del armario que lo de el aire limpio.
Escribiendo esto, me estoy dando cuenta que la sociedad actual nos esta haciendo mas individuales, mas cerrados en nosotros mismos, las relacciones cuesta encontrarlas y cuesta mantenerlas, y los individuos que la formamos nos movemos por modas o simplemente nos dejamos llevar.
Perdonar el rollo, aunque las reflexiones son asi, y este es un buen sitio para hacerlas.
Desde el pais de las ideas, barreirosgrande para agroreflexiones.agroterra.
Saludos
Aprovecho la ocasion y voy a realizar una reflexion en voz alta sobre la necesidad de la comunicacion en el campo.
Si contasemos las horas que pasamos solos en las cabinas con la radio o sin ella, veriamos que son demasiadas, al igual que los camioneros, u otros oficios. No se en vuestros pueblos, pero en lo que conozco, cada dia mas, hay menos gente en el campo, y cuando coincides con alguien, paras para charlar un rato, por pura necesidad de comunicacion, por necesidad de relaccion personal.
En este foro, gracias a dios, la comunicacion es excelente, la gente comparte ideas e inquietudes y cuenta sus experiencias, igual por eso tiene el auge que tiene, lo cual yo desde mi particularidad, os agradezco.
Bueno a lo que estamos, hablando de comunicacion, el hecho de pasar demasiado tiempo en la soledad de la labor, nos surgen dudas que tenemos que constrastar, comentar, preguntar, dudas que no las resuelve una sola persona, un tio de una tienda de fitos, o un asesor de semillas o el mecanico del tractor de turno. Dudas sobre como tendremos que sembrar al año que viene, que se vendera mejor si esto sigue asi, como conseguir que esta o esa labor sea mas adecuada para este cultivo o terreno; resumiendo, todo aquello que se nos pasa por la cabeza en las horas que andas liado pero que tu cabeza tiene tiempo mas que suficiente para encontrar ideas en que pensar mientras el tractor hace la tarea con tus manos pero que es tan mecanico todo que nos sobra espacio mental para pensar, y aqui, aqui si que tenemos que pensar, dudar y preguntarnos sobre todo, enriquecernos dandonos a nosotros mismos curiosidad por lo nuevo, por los cambios, por que esto o aquello.
Os pregunto, no echais de menos tener mas comunicacion en vuestro trabajo?
En muchos pueblos la gente del campo, va desapareciendo, van quedando pocos que hacen la mayoria, es normal. No voy a buscar las causas de las despoblacion de los pueblos. Pero el hecho de pasar demasiadas horas "solos" no pensais que condiciona nuestra vision sobre los problemas y sobre las ideas?
Mi opinion es que las relacciones personales, en el trabajo que sea, o en las circustancias que sean, nos complementan, nos enriquecen y nos hacen mas grandes, no ya tener amigos para salir o cachondeo, no, simplemente poder sacar tu yo mas interior y poderlo contrastar o simplemente sacarlo del armario que lo de el aire limpio.
Escribiendo esto, me estoy dando cuenta que la sociedad actual nos esta haciendo mas individuales, mas cerrados en nosotros mismos, las relacciones cuesta encontrarlas y cuesta mantenerlas, y los individuos que la formamos nos movemos por modas o simplemente nos dejamos llevar.
Perdonar el rollo, aunque las reflexiones son asi, y este es un buen sitio para hacerlas.
Desde el pais de las ideas, barreirosgrande para agroreflexiones.agroterra.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Cada vez hay menos gente en el campo, yo l oveo que cuando estoy en el campo alguno hay que pasa por el camino, pero han tocado mañanas de transoprte hasta gallur por camino, y ninguna mañana he visto a nadie por el campo, todo desierto, y esto de las 10 de la mañana a la una del medio dia, entre ir, cargar o hacer algun trabajo y venir, mas rato por el camino que trabajando o cargando y no veo a nadie, Esto es l oque tiene la mecanizacion, mi abuelo dice que cuando se trabajaba con los caballos o con las mulas o cualquier animal de tiro, como se iba andando al campo, en el monte habia muchas casetas, alli la gente pasaba la noche, la gente de las casetas que estaban ceca se reunian en la mas grande de todas a charlar y despues se iban a dormir ahora se va con el tractor y a dormir a casa, pero a casa, nada de ir al bar a tomar algo, pa casa directos En fin, la emisora para hablar mientra strabjas seria mejor, pero es llevar una mano en la emisora y creo que algo despistara, mejor una acompañante
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
es verdad que se trabaja mas solo en el campo que antes, pero yo sin duda, me quedo con la vida de ahora. antes na mas habia que penurias, todo el dia labrando de sol a sol detras de la mula, pasando frio trabajando un monton de horas solo para tener de comer y estando en una penuria que dificilmente se salias de ella. luego llegabas a tu choza y no tenias las comodidades que hay ahora. ahora sin embargo aunque trabajemos mas solos trabajamos muchisimo mas comodos que antes, sentados en un asiento con suspensiones neumaticas, con aire acondicionado, calefaccion, emisoras de radio nos pegamos unos hartares a tocino pa comer que no veas, antes la carne solo verla en nochebuena.
cierto es que cada vez somos menos en el campo, pero esque no hace falta mas gente con la mecanizacion que hay ahora
en el trabajo estas solo, aunque si estas en una explotacion medianamente grande pues la verdad hay bastante moviemiento de gente. luego llegas a tu casa y si quieres relacionarte con la gente lo puedes hacer perfectamente en un bar o un domingo o un sabado por la noche, otra cosa es que sea gente del campo o no, pero bueno eso da igual, no hay que cerrarse a nada tambien hay que ser moderno y saber disfrutar de la vida moderna. New_holland2008-03-07 21:54:42
cierto es que cada vez somos menos en el campo, pero esque no hace falta mas gente con la mecanizacion que hay ahora
en el trabajo estas solo, aunque si estas en una explotacion medianamente grande pues la verdad hay bastante moviemiento de gente. luego llegas a tu casa y si quieres relacionarte con la gente lo puedes hacer perfectamente en un bar o un domingo o un sabado por la noche, otra cosa es que sea gente del campo o no, pero bueno eso da igual, no hay que cerrarse a nada tambien hay que ser moderno y saber disfrutar de la vida moderna. New_holland2008-03-07 21:54:42
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 344
- Registrado: 24 Feb 2008, 13:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andorra
Tambien pienso que la soledad es un punto en contra , yo lo combato con la radio siempre que no tenga gente al lado. En invierno la gente que viene a podar es de la zona, por que es muy facil de pasar las horas pero en verano vienen inmigrantes y la mayoria de las veces no nos entedemos o lo mas justo con lo que te encuentras acompañado y aislado. En invierno miro de apuntarme siempre a algun curso, da igual de que, el asunto es salir y estar con gente que si no nunca conocerias. Cuando nos reunimos con los amigos, todos con faenas diferentes , es muy enriquecedor pues ves puntos de vista diferentes. Tenemos que saber desenchufar y no pensar tanto en trabajar, hay que tener tiempo para todo. Mañana sabado sabadete.......................
La radio CB es un buen sistema, antes la llevaba y era entretenido. Aun la llevo pero habra alguna mala conexion y no funciona bien, si se esta muy cerca se oye pero a 200 m. ya no. Antes de tener movil me havia sacado de algun apuro al averiarse el tractor lejos de la "civilizacion" y de noche.
Leyland, evidentemente, al llevar la emisora despista algo, pero hay sistemas para no llevar el micro en la mano, por ejemplo uno que se activa por la voz, cuando hablas se conecta. El problema es que si te cagas en algo, se entera todo el mundo. Otro sistema, que llevan las cargadoras, es un boton en la empuñadura del mando de la pala, lo aprietas y hablas.
De todas formas si llevas una acompañante quizas te despiste mas que la emisora.
Leyland, evidentemente, al llevar la emisora despista algo, pero hay sistemas para no llevar el micro en la mano, por ejemplo uno que se activa por la voz, cuando hablas se conecta. El problema es que si te cagas en algo, se entera todo el mundo. Otro sistema, que llevan las cargadoras, es un boton en la empuñadura del mando de la pala, lo aprietas y hablas.
De todas formas si llevas una acompañante quizas te despiste mas que la emisora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Cierto cierto deere 6000, l odel boton en el mando pa la emisora no l osabia, botones en el mando de la pala solo los habia visto por las electrovalvulas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
mu bueno eso de los hartares de tocinoNH,juas juas juas... pero luego se pega a la cacha y nos morimos de arteriosclerosis esa...
hay que moderarse en todo: ni mucha ni poca soledad, ni mucho ni poco comer... pero yo en lo del silencio me refería más bien a tener tiempo para reflexionar interiormente sobre el origen de la desigualdad entre los hombres y el logaritmo neperiano en base pi... es decir: se puede reflexionar sobre el sentido de la vida y filosofar haciendo un rato, y eso se puede hacer viviendo más solo que la una viviendo en una hura de lobos en mitad del páramo, o en medio Madrid... se trata de desengancharse un rato de la tele y esas cosas y saber hacia donde andamos... como aquí hacemos.
hay que moderarse en todo: ni mucha ni poca soledad, ni mucho ni poco comer... pero yo en lo del silencio me refería más bien a tener tiempo para reflexionar interiormente sobre el origen de la desigualdad entre los hombres y el logaritmo neperiano en base pi... es decir: se puede reflexionar sobre el sentido de la vida y filosofar haciendo un rato, y eso se puede hacer viviendo más solo que la una viviendo en una hura de lobos en mitad del páramo, o en medio Madrid... se trata de desengancharse un rato de la tele y esas cosas y saber hacia donde andamos... como aquí hacemos.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1030
- Registrado: 27 Feb 2006, 20:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
En eso de que en el campo cada vez hay menos gente tenéis razón, días de octubre y noviembre que estamos labrando por la noche muchas veces mi padre me dice que antes por estas fechas el campo estaba lleno de luces, y ahora solo estamos nosotros y con suerte otro que se ve a lo lejos.Antes se atestaba o volcaba un tractor y iba todo el pueblo a sacarle, siempre andabas cambiando aperos con los vecinos. Ahora somos muy independientes y no nos hace falta de nadie (también es cierto que hay muchisima menos gente en los pueblos, sobre todo en invierno).También es cierto que ahora tenemos mas comodidades y el trabajo en campo no es tan duro, pero yo como todos vosotros defiendo un punto intermedio, no es necesario aislarse de la gente ni tampoco depender de ellos. Esta bien saber que siempre puedes tener a alguien con quien hablar de tus cosas, ver el partido del sabado, pedirle favores, prestárselos... A este paso vamos a iniciar un nuevo movimiento filosófico
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
¿agrocartesianismo? ¿estoicismo solitario? ¿la soledad del corredor de fondo?
HOy ya con los móviles lo de la radio de onda corta anda un poco desfasá. Ahora sólo queda qeu los de movistar den cobertura a todos los rincones para no sentirnos tan sólos. La verdad es qeu si no fuera por el movil, muchas veces nos comían los lobos, cuando se te pincha una rueda a 10 km del pueblo más cercano y es de noche... dan ganas de... viva el hombre tesnológico!!
HOy ya con los móviles lo de la radio de onda corta anda un poco desfasá. Ahora sólo queda qeu los de movistar den cobertura a todos los rincones para no sentirnos tan sólos. La verdad es qeu si no fuera por el movil, muchas veces nos comían los lobos, cuando se te pincha una rueda a 10 km del pueblo más cercano y es de noche... dan ganas de... viva el hombre tesnológico!!
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Bien bien, esas agroreflexiones estan bien, pero todo hombre ( O Mujer, no empecemos con la burra a brincos) esta solo, solo en la soledad mas absoluta, todos los pensamientos, todo lo que imaginamos, todo lo que recordamos, lo recordamos en nuestra soledad mas intima, en nuestra individualidad mas simple. Pero aunque me refiero a la soledad del trabajo, tambien quiero hacer incapie en otra soledad que nos rodea.
Muchas veces hemos tenido la necesidad de contar cosas, cosas de nuestro trabajo en el campo, a quien se lo contamos?
Al vecino, que muchas veces pensamos que nos tratara como a un extraño? a la mujer, que estara algunas veces mas deseando contarnos cosas que escuchando?, vamos, a quien contamos esa idea que se nos paso esta tarde arando sobre si seria mejor este abono o el otro, si merecera la pena sembrar mas o menos segun hemos leido que ira el mercado, si todo esto lo contamos en el foro, bien, pero las tertulias que teniamos antes la gente del campo no las tenemos, o casi nada.
Ahora sales de copas, y hablas de las nuevas tecnologias, de las vacaciones de ssanta, de la semana en la nieve o de como se desarrolla el cambio climatico y la violencia de genero.
¿A quien contais todo eso que os inquieta de vuestro trabajo en el campo?
¿Con quien compartis esas ilusiones sobre vuestro futuro?
¿Con quien os desohogais cuando algo no os funciona como deberia?
Muchas veces hemos tenido la necesidad de contar cosas, cosas de nuestro trabajo en el campo, a quien se lo contamos?
Al vecino, que muchas veces pensamos que nos tratara como a un extraño? a la mujer, que estara algunas veces mas deseando contarnos cosas que escuchando?, vamos, a quien contamos esa idea que se nos paso esta tarde arando sobre si seria mejor este abono o el otro, si merecera la pena sembrar mas o menos segun hemos leido que ira el mercado, si todo esto lo contamos en el foro, bien, pero las tertulias que teniamos antes la gente del campo no las tenemos, o casi nada.
Ahora sales de copas, y hablas de las nuevas tecnologias, de las vacaciones de ssanta, de la semana en la nieve o de como se desarrolla el cambio climatico y la violencia de genero.
¿A quien contais todo eso que os inquieta de vuestro trabajo en el campo?
¿Con quien compartis esas ilusiones sobre vuestro futuro?
¿Con quien os desohogais cuando algo no os funciona como deberia?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Si acyl, esta claro que aqui nos vale, pero eso de no saber quien nos escucha , quita un pco de intimidad en la conversacion, no?
El no ver la cara de nuestro contertuliano no os deja un pco de inquietud?
Aun asi, mi reflexion iba un pco mas profunda, como a 300 mts mas.
Pero mi claridad en cuanto a pasar las ideas al papel no es demasiado buena. Es igual, si con esto os he hecho reflexionar unos segundos me doy por contento.
Saludos
El no ver la cara de nuestro contertuliano no os deja un pco de inquietud?
Aun asi, mi reflexion iba un pco mas profunda, como a 300 mts mas.
Pero mi claridad en cuanto a pasar las ideas al papel no es demasiado buena. Es igual, si con esto os he hecho reflexionar unos segundos me doy por contento.
Saludos
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
está claro que al nivel tan íntimo que aludes, este no es el lugar, debes acudir a los amigos íntimos y a tu yo interior
https://www.youtube.com/watch?v=oGKm6_-BmRE
https://www.youtube.com/watch?v=oGKm6_-BmRE
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Acyl, has estado de vacaciones y has venido con ganas, eh?
Ya se nota, no has parado en todo el dia.
Por cierto es verdad que Rosswi hace tiempo que no nos deleita con sus pensamientos.
Bueno, dicen que para sacar el as lo mejor es tirar el tres, vamos a ello.
Algunas veces, siento la necesidad de tirarlo todo por la borda y pegar un cambio a mi vida, como cambiar de estilo de vida de forma de ver las cosas, en una palabra, cambiarme yo totalmente.
Pero si cuando voy conduciendo no miro los sembrados o los tractores que estan haciendo las labores o me paro para ver alguna maquina que antes no vi nunca, no seria yo mismo, y no hay mayor placer en esta vida que poder ser uno mismo, aun a costa de perder parte de nuestros sueños o anhelos.
Sueños, soñamos con cosas que no pueden ser, por eso son sueños, porque? porque igual queremos ser lo que no somos, igual deseariamos ser otro, pero por quien nos cambiariamos?
Ahora, por nadie, por nada, pero a la vez por todo, como cambiar de baraja en mitad de un juego no se puede, seguiremos jugando con esta pero lo que jamas llegaremos a saber es cuando acaba el juego.Eso no esta a nuestro alcance, por lo tanto seguiremos viviendo con nuestros sueños y con nuestras realidades.
Felices sueños.
Ya se nota, no has parado en todo el dia.
Por cierto es verdad que Rosswi hace tiempo que no nos deleita con sus pensamientos.
Bueno, dicen que para sacar el as lo mejor es tirar el tres, vamos a ello.
Algunas veces, siento la necesidad de tirarlo todo por la borda y pegar un cambio a mi vida, como cambiar de estilo de vida de forma de ver las cosas, en una palabra, cambiarme yo totalmente.
Pero si cuando voy conduciendo no miro los sembrados o los tractores que estan haciendo las labores o me paro para ver alguna maquina que antes no vi nunca, no seria yo mismo, y no hay mayor placer en esta vida que poder ser uno mismo, aun a costa de perder parte de nuestros sueños o anhelos.
Sueños, soñamos con cosas que no pueden ser, por eso son sueños, porque? porque igual queremos ser lo que no somos, igual deseariamos ser otro, pero por quien nos cambiariamos?
Ahora, por nadie, por nada, pero a la vez por todo, como cambiar de baraja en mitad de un juego no se puede, seguiremos jugando con esta pero lo que jamas llegaremos a saber es cuando acaba el juego.Eso no esta a nuestro alcance, por lo tanto seguiremos viviendo con nuestros sueños y con nuestras realidades.
Felices sueños.
Hola compañeros del metal,
Llevo una vida de trabajo apasionado, que diría Buñuel. Mañana bajo a Huesca para preparar la inaguración del viernes.
Acyl, yo no me dedico a la enseñanza, aunque he pasado la mitad de mi vida en las universidades.En ellas no podía ser yo mismo, tengo una naturaleza más salvaje, me gusta inventar, descubrir, no me adapto a la burocracia y sus luchas internas partidistas. Y además siempre he tenido claro que lo mío era la pintura y la escultura en vivo.
He vivido muchos años fuera y ahora, eso de las vacaciones, no me llama demasiado. Me encuentro en mi pequeño pueblo muy centrado en nuestro proyecto de vida. Nunca me siento sólo, porque ahí afuera esta esa energía inmensa que mueve los árboles, mece los trigos guiando mis manos en el trabajo que puede ser encima del tractor, enluciendo una pared de yeso ó pintando una veladura en un lienzo.
Barreirosgrande, qué tal hombre, no te creas que no me acuerdo de los amigos, lo hago todos los días, pero es que toimuylioao. Me has recordado a eso que decía Ortega del Hombre y su Circunstancia, como búsqueda hacia el futuro. Algo parecido a una regresión a los tiempos que han de venir. Está bien hacerse preguntas, es el principio del psicoanálisis. Hay un autor a este respecto que se llama Lacán, al cual siempre hace referencia el poeta Leopoldo María Panero.
Por cierto, te paso la dirección de web y me mandas tu mail.
Tengo un cuentete por ahí, pero como parece que no pega en lo de maquinaria pues te lo mando diréctamente.
Saludos desde la nevera del Pirineo.
www.casbas-puertolas.comRosswita2008-03-25 13:20:59
Llevo una vida de trabajo apasionado, que diría Buñuel. Mañana bajo a Huesca para preparar la inaguración del viernes.
Acyl, yo no me dedico a la enseñanza, aunque he pasado la mitad de mi vida en las universidades.En ellas no podía ser yo mismo, tengo una naturaleza más salvaje, me gusta inventar, descubrir, no me adapto a la burocracia y sus luchas internas partidistas. Y además siempre he tenido claro que lo mío era la pintura y la escultura en vivo.
He vivido muchos años fuera y ahora, eso de las vacaciones, no me llama demasiado. Me encuentro en mi pequeño pueblo muy centrado en nuestro proyecto de vida. Nunca me siento sólo, porque ahí afuera esta esa energía inmensa que mueve los árboles, mece los trigos guiando mis manos en el trabajo que puede ser encima del tractor, enluciendo una pared de yeso ó pintando una veladura en un lienzo.
Barreirosgrande, qué tal hombre, no te creas que no me acuerdo de los amigos, lo hago todos los días, pero es que toimuylioao. Me has recordado a eso que decía Ortega del Hombre y su Circunstancia, como búsqueda hacia el futuro. Algo parecido a una regresión a los tiempos que han de venir. Está bien hacerse preguntas, es el principio del psicoanálisis. Hay un autor a este respecto que se llama Lacán, al cual siempre hace referencia el poeta Leopoldo María Panero.
Por cierto, te paso la dirección de web y me mandas tu mail.
Tengo un cuentete por ahí, pero como parece que no pega en lo de maquinaria pues te lo mando diréctamente.
Saludos desde la nevera del Pirineo.
www.casbas-puertolas.comRosswita2008-03-25 13:20:59