Página 1 de 6

Publicado: 04 Mar 2008, 11:38
por Acyl
Necesito saber vuestras opiniones sobre qué momento sembrar alfalfa en secano en tierra de campos. Hay quien lo siembra por ahora, pero le veo el problema de que si viene la primavera seca, se pierde mucha durante todo el verano. Hay quien la siembra en otoño junto con trigo, y así la protege el cereal todo el invierno, y va enraizando. Gracias

Publicado: 04 Mar 2008, 11:49
por Alimaa
mejor en invierno

Publicado: 04 Mar 2008, 16:35
por Leyland
aqui en regadio se empieza la siembra a finales de septiembre  y se puede alargar hasta   finales de diciembre   En sacano  no me da muy buena espin la alfalfa,  supongo que se sacaran 3 o 4 cortes anuales no?

Publicado: 04 Mar 2008, 17:19
por Acyl
Alimaa: a qué mes te refieres... de todas maneras ten en cuenta que por Carrión hace más frio que en Zamora¿?¿?¿
 
Leyland: hay muchas miles de hectáreas en secano en tierra de campos (Vallad,Zamor, Palenc, León y Burgos...) Si el año viene bueno como el pasado: 2 cortas; sino 1 y ovejas...

Publicado: 04 Mar 2008, 17:24
por Leyland
joder, aun me he pasao

Publicado: 04 Mar 2008, 20:53
por Riesco
Acyl yo la he sembrado de todas maneras, en septiembre ahora en primavera y cada una de una manera a resultado. la ultima la sembre en primavera y salio bien pero la anterior le costo un poco mas nacer por falta de tempero
pero ahora ya estoy preparando para sembrar otra poca, hay humedad y calor para su siembra
con esto te quiero decir que si en la primavera tienes  la tierra con tempero para que salga pues primavera, que en septiembre igual viene una helada y la jode viva

Publicado: 05 Mar 2008, 16:46
por Acyl
¿pero la que sembraste en septiembre sóla o con cereal? Intuyo que si repites en primavera es qeu te dará mejor resultado ¿no?. ´¿Cómo la siembras con sembradora o con abonadora y rodillo?

Publicado: 05 Mar 2008, 19:37
por Riesco
la alfalfa solo la he sembrado una vez con otro cereal (avena) y la esperiencia fue muy negativa, mucha competenica entre la avena y la alfalfa al nacer, claro gano la avena encima despues me duro casi tres años la maldita avena cada corte tenia cuatro matas lo justo para no dejar crecer la alfalfa; total resulado a los tres años roturacion y escasa producion en todos ellos
la siembro con la abonadora y rodillo, por el foro de nuestras maquinas y zonas he puesto una foto del aparato que le puse al rodillo para que moviera un pelo la tierra para tapar la semilla
saludos

Publicado: 06 Mar 2008, 14:20
por Acyl
Lo ví, lo ví, un rodillo verde Riesco... no había pensado la competencia de la avenapero, si le hubieras hechado un total a 0,6 litros hectárea a la salida del invierno... creo qeu la avena hubiera muerto... y las pajas resguardarían la alfalfa... ¿y sembrar cebada que es menos persistente que la avena?
¿no probaste ningún herbicida en los tres años?
¿cosechaste la avena el primer verano o segaste la alfalfa ?  GRacie

Publicado: 06 Mar 2008, 14:39
por Riesco
la avena la segué como forraje con la alfalfa y lo del hervicida los dos primeros años no le tire ninguno, el tercero gramoxone, pero persistio asi que vertedera

Publicado: 06 Mar 2008, 23:21
por Albert43
Hola he visto que estais discutiendo sobre cuando es mejor sembrar la alfalfa de secano y me gustaria preguntaros a ver si alguien me puede contestar: (estoy en zona de pirineos)
 
Tengo la intención de sembrar alfalfa mezclada con festuca i dactilo,en primavera como forrajeras, alternando el consumo a diente con la siega en verano.¿que dosis de siembra poneis cuando sembrais alfalfa sola?
¿Que temperaturas mínimas me puede aguantar mas o menos? Si os sirve de guia,aqui en mi zona la cebada se siembra la segunda quincena de marzo.Seria esta la epoca propicia? Tengo dudas si tengo que sembrar mas tarde que la cebada ya que hasta finales de abril- mayo las heladas son normales.
 
 

Publicado: 07 Mar 2008, 00:30
por Zarzosa
siembra cuando las heladas hayan pasado, como la pilla saliendo o con 4 días y venga una helada seguro que no e deja nada.Yo en regadio le meto 40 kilos/Ha

Publicado: 07 Mar 2008, 10:14
por Acyl
Lo del riesgo de helada te ocurre tanto si en otoño te acercas mucho a finales de noviembre, como si en primavera te adelantas mucho antes de primeros de mayo... se trata de ver en cada zona donde empieza a llover sin aún helar... eso lo sabes en tu zona concreta del pirineo¿?¿?¿?
 
Ese es el motivo por el que algunos hacen lo de sembrar un tutor, para que si llegan esas heladas, protejan la alfalfa. Vista la información valiosa de Riesco, estoy por sembrarla con trigo, que creo es el cereal menos persistente, a mediados de septiembre en seco, para que cuando lleguen los hielos, que por mi zona suele ser a mediados de noviembre, esté ya muy nacido todo, y como el primer año la alfalfa no produce nada, ni se puede pastar para que no la arranque el diente del ganado, al menos sacar la cosecha de trigo
 
Por otro lado, yo en secano nunca he echado más de 15 kilos /ha de semilla (es tán pequeñita la pobre qeu da mucho de sí) pero con sembradora quitados los tubos, es decir, sólo tapada por la rastra de muelles.
 
 

Publicado: 07 Mar 2008, 17:36
por Albert43
Hasta ahora siempre sembraba la alfalfa como leguminosa de acompañamiento en mezclas de gramineas perennes (ray-grass ingles,dactilo,festuca).Esta mezcla la he sembrado siempre a partir de la segunda quincena de agosto y no mas tarde de la primera semana de septiembre. Si llueve,que normalmente por aqui lo hacia,tienes una primera cosecha (dos palmos) para consumir a diente muy buena.Generalmente en esta primera cosecha tenias bastante alfalfa,pero luego mas entrado en noviembre -diciembre,si el tiempo lo permitia,brotaba solo la mezcla de gramineas y la alfalfa desaparecia.No obstante,cuando llega mayo vuelve a brotar.La maxima produccion es en julio,cuando las gramineas practicamente desaparecen,y parece que tengas un campo de alfalfa.Bueno lo de los interrogantes no se si es por saber la zona de pirineos (Gerona) o por saber la epoca de lluvias La epoca de lluvias en TEORIA es toda menos enero febrero y marzo,que hace un frio del carajo y que si cae algo cae nieve.El motivo de querer hacer alfalfa es precisamente la falta de lluvias.Yo pensaba en cambiar la mezcla y que en ella la planta mayoritaria fuese la alfalfa.Lo de sembrar con tutor lo llevo haciendo unos quince años, metiendo 20Kg /Ha de avena cuando sembro cada año el ray-grass italiano,pero es para aumentar la produccion de forraje en noviembre. Cuando pongo alfalfa en la mezcla de gramineas para prado perenne suelo poner unos 6 Kg /Ha,y de las gramineas  39-40 Kg/Ha ,o sea que en total mas o menos 45-46Kg/Ha 
   

Publicado: 07 Mar 2008, 22:07
por Riesco
bueno pues visto el asunto hoy he sembrado parte del alfalfa que tenia para sembrar 8 ha de diez las otras 2 cuando este la tierra por la labor que esta muy tierna. la he sembrado en torno a los 30 kg ha.
nose si no meteria la pata pues tire glifosato y sembre acto seguido,
la ultima vez lo hice tambien pero mas espaciado en el tiempo y me resulto muy bien

Publicado: 07 Mar 2008, 22:50
por Deere6000
Por mi zona la alfalfa se siembra a 35 Kg/Ha. Normalmente la siembro con la sembradora de cereal (amazone) y nace bien. Aveces he visto que quitan los tubos de las botas para que no salga a lineas.

Publicado: 08 Mar 2008, 12:33
por Acyl
[QUOTE=Albert43]
Hasta ahora siempre sembraba la alfalfa como leguminosa de acompañamiento en mezclas de gramineas perennes (ray-grass ingles,dactilo,festuca).Esta mezcla la he sembrado siempre a partir de la segunda quincena de agosto y no mas tarde de la primera semana de septiembre. Si llueve,que normalmente por aqui lo hacia,tienes una primera cosecha (dos palmos) para consumir a diente muy buena.Generalmente en esta primera cosecha tenias bastante alfalfa,pero luego mas entrado en noviembre -diciembre,si el tiempo lo permitia,brotaba solo la mezcla de gramineas y la alfalfa desaparecia.No obstante,cuando llega mayo vuelve a brotar.La maxima produccion es en julio,cuando las gramineas practicamente desaparecen,y parece que tengas un campo de alfalfa.Bueno lo de los interrogantes no se si es por saber la zona de pirineos (Gerona) o por saber la epoca de lluvias La epoca de lluvias en TEORIA es toda menos enero febrero y marzo,que hace un frio del carajo y que si cae algo cae nieve.El motivo de querer hacer alfalfa es precisamente la falta de lluvias.Yo pensaba en cambiar la mezcla y que en ella la planta mayoritaria fuese la alfalfa.Lo de sembrar con tutor lo llevo haciendo unos quince años, metiendo 20Kg /Ha de avena cuando sembro cada año el ray-grass italiano,pero es para aumentar la produccion de forraje en noviembre. Cuando pongo alfalfa en la mezcla de gramineas para prado perenne suelo poner unos 6 Kg /Ha,y de las gramineas  39-40 Kg/Ha ,o sea que en total mas o menos 45-46Kg/Ha 
   [/QUOTE]
 
JOe macho, no te entendido muy bien... ¿cuantos años te dura esa mezcla?Ya sabes qeu la alfalfa los dos primeros años da muy poco, y lo de aprovechar a diente,¿sérá a partir del segundo, NO? Mal tutor la avena, según nos comenta Riesco... avena y centeno son muy persistentes... De tos modos, Gerona en mucho mas húmedo qeu tierra de campos de Castilla y Leon... y hiela mucho menos... lo tienes fácil

Publicado: 08 Mar 2008, 16:08
por Albert43
Acyl: no es lo mismo Gerona que el pirineo de Gerona! o sea que en Castilla hiela bastante menos que aqui,vamos no creo que tengais temperaturas de 10 a 15 bajo cero como cosa normal en invierno (que por cierto en un año normal dura 4-5 meses)
Por otro lado una mezcla de gramineas suele durar en condiciones de maxima productividad unos 5 o 7 años.La alfalfa solo se pone para aumentar  la produccion en verano si este es caluroso (piensa que en verano la temperaturas  maximas   no pasan de 30 grados,hasta el año pasado).Y la avena o cebada no se pone de tutor sino para aumentar la produccion en la primera cosecha.La persistencia del cereal es imposible porque en un clima de montaña estan mejor adaptadas las gramineas perennes.
Esto es el pirineo no Gerona!!!!!

Publicado: 08 Mar 2008, 18:38
por Acyl
Ahhhhhhhhhhhhhh... creía que era San Pere pescador y por ahí Ampurias, pos en ese caso póco te puedo aconsejar del centro de Castilla

Publicado: 11 Mar 2008, 21:51
por Ferran33
Hola a todos.
 
Para empezar yo soy de la zona de granollers (barcelona). EL año pasado sembre 4 hectareas aprox y lo hize a finales de septiembre. Mi experiencia me dice que si la haces en otoño la planta ya hace muchas raices y para el año que viene es bastante productiva. El único problema q se puede tener son las malas hiervas y las heladas. Si te pille una helada 3 o 4 dias despues de nacer su muere pero si no es el caso ya está salvada. Tb es importante saber si los campos son secano o regadio. Si son secano yo creo q lo mejor es otoño y si son regadios a principios de marzo y cuenta con el tema de heladas
Si es regadio regandola una vez por vez ya crece y se reproduce bastante. En mi caso sembre 30 kilos hectarea pero ahora echaria 35-40 kilos. MAs que nada por el tema de la hiervas. Yo no lo mezcle con nada y sobretodo tengo algun problemilla con el tema de hiervas en invierno. en verano esta muy limpia. Si veo q el año que viene sigue sucio tirare gramoxone a mediados de diciembre que la enfalfa está paralizada. Mis tieeesa tenian bastante estiecol y mezquita y eso conlleva mala hierba
 
Animos y en regadio yo el año pasado me salieron 6 cortes bastantes buenos. Ahora la plantas ya tienen un palmo pero falta humedad pero por ahora no quiero regarla ya q es muy pronot. Espero que llueva bastante 50 litros para que la humedad pueda bajar bastante abajo..