Página 1 de 2

Publicado: 10 Feb 2008, 14:20
por Danielo
me gustaría ponerme en contacto con alguien que se dedique a cosechar beza,soy de asturias y todos los años compro alrededor de 400 o 500 paquetes pequeños,llevo tiempo trabajando con un transportista pero cada vez que me llega el camión siento que podría tener suerte y ser bueno o no tenerla y tener que comermelo igual porque no hay mucha gente con la que poder contar.gracias un saludo

Publicado: 10 Feb 2008, 16:10
por Segis
Yo cultivo forraje de veza-titarro todos los años, y suele ir para Asturias:
Me lo suele llevar un suminstrador de la zona de Panes, seguro que sus clientes no tienen esa incertidumbre que tú tienes, ya que siempre lleva buena calidad  (Este año no me lo compró por culpa de los topillos)
Pero si prefieres comprarlo tú y no dejarlo en manos del pajero, aquí tienes un labrador forrajero al que no le gusta dar gato por liebre, como no le gusta que se lo den a él (y este año, sin topillos) 

Publicado: 10 Feb 2008, 17:41
por Danielo
veza- titarro?me puedes explicar lo que es.la verdad que este año ha sido el que mejor veza me ha traido,quiza no muy bien de color algunos paquetes pero creo sin duda el mejor año,también fue el año que más me ha costado.
El problema que he tenido otros años es que me traia un material que traia poca veza y mucho forraje de avena o cebada,no era mal material pero las vacas se comen la veza y dejan lo otro, a mi me valía pero a ellas no,entonces la cuestión es que la veza sea lo más pura posible para que aprovechen mucho más.Tambien me han traido material muy sucio,con mucha tierra y hace dos años posiblemente habré pagado media tonelada de piedras,son cosas que me gustaría poder evitar.
gracias por tu respuesta

Publicado: 10 Feb 2008, 21:21
por Segis
Es una mezcla de dos leguminosas,  muy buenas las dos, por supuesto:
El titarro produce algo menos, pero es de mejor calidad casi siempre, ya que se encama mucho menos que la veza, con lo que evitamos esa parte del forraje de color oscuro.
la semilla es de color gris ny con forma de muela, es decir, no redonda, como la veza, sino con aristas o caras planas, mas o menos.
En algún tema recuerdo que se ha preguntado por los titarros, pero aún no hay fotos, creo... habrá que colgar alguna.
Las piedras son imposibles de evitar al 100% si el forraje es de páramo(el de mejor calidad), pero sí se puede y debe intentar meter las mínimas, con un buen rulado del cultivo y un ajuste milimétrico del rastrillo hilerador, ajuste muy importante para evitar la mezcla del forraje con tierra, así como evitar rastrillar con demasiada humedad que adhiera el polvo al cultivo.
Saludos

Publicado: 10 Feb 2008, 21:58
por Danielo
y como te comentaba,yo suelo comprar un trailer, trae 500 paquetes pequeños,cuanto peso supondría eso con tu forraje?,te pongo mi email para que puedas ponerte en contacto conmigo y preguntarte más cosas.
dani_lastra@hotmail.com

Publicado: 10 Feb 2008, 22:35
por Dyn6180

Publicado: 11 Feb 2008, 00:46
por Segis
Aquí se hablaba de ellos, pero poco... ;
 
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... 2008-02-11 14:26:19

Publicado: 11 Feb 2008, 01:27
por Segis
Aquí ves mi case ih con el rastrillo a la salida del sol, y más abajo estoy segando forraje de titarros, casi se llega a apreciar el aspecto de la planta, con hojas y tallos muy alargados y más finos que la veza, pero que se encaman menos (apenas se pone oscura la parte inferior )
 
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... =heno&PN=4

Publicado: 13 Feb 2008, 00:43
por Pajero
Si lo quieres es un buen forraje de veza lo mejor que puedes hacer en hacerte con alguien que te lo siembre para ti.
Yo puedo llevartelo, conozco a un agricultor que todos los años tiene un forraje extraordinario pero un poco caro.
puedes hablar conmigo en el 679168536

Publicado: 13 Feb 2008, 12:07
por Tintinzos
pajero cuanto tiempo sin pasear este mundo.
 
saludos

Publicado: 13 Feb 2008, 19:47
por Segis
Pajero, caro será si la relación calidad-precio es mala, si nó, será barato o ajustado.
Saludos

Publicado: 17 Feb 2008, 20:55
por Pajero
por partes.
 Tintizos, no me dejais entrar los gallegos con el trabajo que me dais, jeje.
Segis, en mi zon alo hace mucha gente, no te obliga a nada y pides que el forraje sea de unas determinadas caracteristicas, te  aseguro que se sale bien de precio y un año con escasez te aseguras la mercancia.

Publicado: 01 Mar 2008, 22:07
por Danielo
bueno a ver que me contais sobre como van las tierras sembradas a veza y como presagiais que va ser la temporada...calidad,cantidad,precio...gracias un saludo

Publicado: 01 Mar 2008, 22:28
por Segis
Hay fotos en el tema TITARROS... de lo otro......es pronto, no?
Saludos

Publicado: 01 Mar 2008, 22:34
por Danielo
si claro que es pronto,era por si estabais teniendo algún problema por la sequia,voy a ver esas fotos.un saludo

Publicado: 22 Jun 2008, 23:08
por Segis
VEZA:

Publicado: 23 Jun 2008, 11:02
por Acyl
Es Sativa, a mi este año me ha dado mejor resultado la villosa. Pero en cualquiera de ambos casos, nada tan impresionante. ¿Cómo lo alineas? Tiene que ser con una a tdf, porque con los soles pega en el eje y se emboza...

Publicado: 23 Jun 2008, 22:58
por Segis
El año pasado compré este hilerador usado, un ACMA MAX 4000, las fotos son de hace un año.... están por aquí en alguna parte...
 
Segis2008-06-23 23:07:18

Publicado: 24 Jun 2008, 14:30
por Acyl
Estoy pensando comprar uno de dos rotores MUR, usado, de 4,6 m  por 1300€ de labor (supongo que incluye el propio ancho del lineo que deja) ¿podrá juntar dos lineos de 2,5 en uno? Realmente la segadora deja los bordes de los cordones dentro de 4metros, es decir, descontado el espacio para las ruedas? Me parece muy barata pero tiene buena pinta.

Publicado: 24 Jun 2008, 18:10
por Albert43
Pues por mi zona ese precio por un rastrillo de dos rotores esta super bien comprado,o tiene algun problema. Hace unos 8 años compre un rastrillo Khun de un solo rotor y me costo   unos 900 euros. Ahora me gustaria comprar otro para otra finca, pero no bajan de 1300-1500. La duda que tengo es si los rastrillos tipo "soles" van bien para el recogedor de las embaladoras cuando se trata de forraje largo semi seco (para plastificar). Bueno a ver si alguien me puede contestar.